Lo +
1) La Paz en el Hotel de Ubud
No se trata de que nuestro hotel sea mejor o peor que lo demás, ni de que fuera especial –que lo era- se trata de una sensación de paz y tranquilidad que halla todo aquel que viaja a Bali y se aloja en Ubud. Porque, una vez, sales de las callejuelas estrechas y repletas de gente, es común llegar a alguna parte espaciosa, ajardinada y silenciosa donde contemplar arrozales, un jardín, unos árboles, unas flores o… el cielo y pensar, quizás, lo lejos que estás de todo.
![]() ![]() |
Vistas en el Hotel Pering Bungalow – Ubud, Bali |
2) Los Paisajes de Bali
Es cierto que a Bali le sobran turistas. Es cierto que los balineses pueden llegar a ser un poco agobiantes con tanta oferta de comida, transporte y masaje y también es verdad que, al desembarcar allí, deja de existir esa sensación previa de “me voy al paraíso”. Pero si a Bali le quitas todo eso y te quedas con su esencia, los paisajes son una pasada: los arrozales, los volcanes, las playas, el jardín botánico…
Agricultor en los arrozales de Bali |
3) Los Templos de la Isla
En Bali existen más de 10.000 templos y por ello es conocida como “La Isla de los Dioses”. La extrema devoción hindú de los habitantes de la isla, ha favorecido la integración de éstos en sus vidas cotidianas, y por eso es común encontrarlos llenos de fieles con exvotos y ofrendas. El viajero puede pasar toda su estancia visitando templos, por ello es recomendable planificar previamente el viaje.
![]() ![]() |
Pura Besakeh – Bali |
4) Lugares adecuados para niños
Bali no es sólo el lugar soñado para lunas de miel, también tiene muchos lugares adecuados para que los niños disfruten: Treetop Adventure Park (Adultos: entre 19.50 y 24 $. Niños: entre 12 y 16$), Alas Kedaton, pero además, se puede hacer –desde los 6 años- un rafting sobre el Río Ayung, visitar el Elephant Safari Park Lodge (Niño: 47$), o disfrutar en los parques acuáticos Waterbom Bali (Adultos: 33 $. Niños 21 $). Circus Water Park (Adultos: 20 $. Niños 12$) o Kuta Green Park (Adultos: 130.000 RP y Niños 100.000 RP).
![]() ![]() |
Bali Treetop Adventure Park |
5) Las Bodas Balinesas
Durante toda nuestra estancia en las Playas de Kuta, nos acercábamos a la orilla del mar a la hora en la que se pone el sol. Decenas de bodas se repartían a diario por todos los hoteles y las playas de Kuta. Espectaculares sin duda. Cientos de invitados enchaquetados y damas ataviadas para la ocasión acompañaban a preciosas novias en jardines adornados entre miles de flores y mesas infinitas.
Los mejores emplazamientos eran los hoteles de lujo, cerca de la playa, donde se instalaban altares provisionales en los que celebrar la ceremonia entre arcos de flores, banderas ondeantes y arena alisada a conciencia.
![]() ![]() |
Preparativos para una boda en Bali |
Lo –
1) El problema de las excursiones y los desplazamientos
Es el gran problema de Bali. El transporte privado es costoso, el público un desastre y el alquiler conlleva en muchas ocasiones perderse entre arrozales y volcanes.
Carretera en Bali |
2) La Playa de Kuta
Supongo que cuestionar una de las playas más conocidas y concurridas del mundo no será del agrado de todos ¿Por qué es especial Kuta? Puede que por la integración de turistas y viajeros de todas las nacionalidades, porque se trata de un lugar que no pasa de moda, porque se trata de un lugar mítico,… Cada uno defenderá sus razones. Pero, en realidad, Kuta es una playa tan playa como otra cualquiera; y muchas veces nos hemos planteado el por qué hemos viajado hasta tan lejos habiendo lugares mucho más idílicos o playas mucho más espectaculares en otros lugares de España o del mundo. Cosas de la vida.
![]() ![]() |
Vendedores en la Playa de Kuta, Bali |
3) Los miles de turistas
La Isla de los dioses está astestada de turistas en cualquier época del año. Sus playas gozan de buen clima en cualquier estación y hasta ellas se desplazan desde famosos y “gente bien” huyendo de los rigores del invierno occidental, hasta mochileros y surferos en busca de su ambiente nocturno y sus olas. Además, Bali en un paraíso para las compras; pero, si además, a todo eso añadimos su riqueza espiritual y sus templos,… Bali posee de todos los componentes para ser un lugar idílico.
El problema, sin embargo, es que casi cualquier habitante del mundo piensa de esta manera, con lo cual, la pequeña Isla se encuentra absolutamente repleta de turistas de todas las nacionalidades en cualquier momento en que tú decidas viajar hasta allí. Si a eso, añadimos el final del Ramadán en un país como Indonesia, en la que el Islam es la religión mayoritaria de sus habitantes, y que hay una semana de fiesta tras el Aid el Kebir – como ocurrió cuando fuimos nosotros- además encontrarás cientos de indonesios copando los centros comerciales, las estrechas aceras, los hoteles y los locales de moda de Bali.
![]() ![]() |
Pura Tanah Lot, Bali |
4) La mala señalización de las carreteras y la conducción en general
Lo contamos en nuestra entrada “Camino a Tirtha Gangga” -donde al final no llegamos-. Las carreteras de Bali son estrechas, carecen de arcén y poseen una señalización pésima. Sin gps ni navegador, es muy probable perderse entre arrozales y volcanes. Una lástima haber conocido la aplicación maps.me -que funciona sin conexión a internet una vez hayas descargado la cartografía- tan tarde. Pero ¡nadie nace sabiendo!
![]() ![]() |
Calle de Bali |
5) El contínuo regateo
En Asia es habitual regatear para todo, incluso en los hoteles. Pero en Bali especialmente, el regateo es bestial y llega a ser muy, pero que muy molesto. Además, el sobreprecio por cualquier artículo ronda casi el triple. Así que, en ocasiones, es mejor comprar un poco más caro en comercios de precio fijo para evitar esa recurrente sensación de sentirte engañado.
![]() ![]() |
Mercado de Ubud, Bali |
6) La subida de los precios
Hace más de una década ya que viajamos a Bali por primera vez y no es de extrañar el aumento del nivel de vida desde entonces, pero llama bastante la atención que, por los mismos servicios de hace 10 años, se haya incrementado sobremanera el precio. Por ejemplo, la primera vez que fuimos, comíamos los dos por entre 6 y 10 €; ahora no pagas menos de entre 20 y 40€.
![]() ![]() |
Chill out en Kuta, Bali |
7) La estrechez en las aceras
Parecerá extraña la alusión a este detalle urbanístico de Bali; pero no es ninguna perogrullada cuando se viaja en familia. Las aceras de Bali son tan estrechas que únicamente cabe una persona, apenas dos, con lo cual hay que moverse de un lado a otro en fila india, para dejar pasar al resto de viandantes, lo cual deja de ser cómodo para unas vacaciones relajadas en familia que desean pasear de la mano tranquilamente.
2 comentarios
Hola, Macarena. Los "pros" de tu viaje los conocía por tus otras entradas, pero de los "contra" me ha sorprendido el último, lo de las aceras. ¡¡Es curiosísimo!! Pero tienes razón, si vas en familia es un engorro.
Un beso enorme
Hola Chari, pues imagínate: ¡A pasear! ¡Todos en fila de a uno! Terminas un poco cansado de "ir sólo" y tener que buscar un refugio para hacer el más mínimo comentario. Por eso, contaba que nos encantaba pasear cerca de la playa al caer el sol: La acera era más ancha y había menos turistas. Muchos besos.