Image default
Bali

Besakih: La escalera hacia las Puertas del Cielo

Pura Besakih es el complejo de templos hindúes más grande de toda Bali. Situado en la ladera del Monte Agung -el volcán principal de la isla- muchos historiadores datan sus orígenes en la prehistoria, por su disposición escalonada semejante a la de otros templos megalíticos. Hay datos escritos de que fue utilizado como lugar de culto hindú en el año 1284, cuando los primeros conquistadores javaneses se establecieron en Bali. Pese a que fue nominado para ser incluido en la Lista de Lugares Patrimonio de la Humanidad en 1995, Pura Besakih aún espera logar tal distinción.

Pura Besakih (Bali - Indonesia)
Escalera principal de Pura Besakih (Bali)

Visitar el Templo Madre, como llaman a Pura Besakih, fue una de las cosas que me había dejado por el camino en mi primer viaje a Bali. Así que hacía mucho tiempo ya que me había obsesionado con subir aquellas empinadas escaleras que conducían a las puertas del cielo.

 Pura Besakih (Bali - Indonesia)

 

Decidimos alquilar un coche, pese a que nuestra idea inicial había sido recorrer la isla en moto. Pero el brazo de Yayo, el denso tráfico, el ir acompañados de Macarena, mi despiste habitual a la hora de conducir cualquier tipo de vehículo, la circulación por la izquierda, etc. nos hicieron desistir de esta idea para, finalmente terminar alquilando un coche.

Coche de alquiler en Bali (Indonesia)
Coche de alquiler en Bali

El alquiler de una moto en Bali es realmente barato, y se pueden alquilar en casi cualquier calle de la isla. Suele rondar las 50.000 Rp diarias en Ubud (unos 3,50 €) y ¡claro! Es el transporte habitual preferido de todos los extranjeros. Nosotros pagamos 350.000 Rp (24,50 €) por el alquiler de dos días de un Toyota Avanza. Ya no quedaban de los Suzukis pequeños por los que pedían 300.000 Rp (21 €) para dos jornadas. Además, la gasolina también es muy barata y ronda los 0,50 € el litro.

Precios para los tours en Bali 2015
Precios para los tours en Bali (2015)

Nunca pensamos en contratar las excursiones que te ofrecen en cualquier hotel, tienda, e incluso, en la calle. Los precios son exagerados: por ejemplo, un tour de un día para visitar Pura Besakih, Goa Gajah, The Holly Spring Temple, las terrazas de arroz, las vistas del Volcán Batur y alguna que otra cosa más -incluyendo un coffe garden & spice para realizar compras de cortesía- cuesta, por lo bajo, 180.000 Rp (12,50 €): lo que supone que tres personas pagaríamos 540.000 Rp (37,80 €), a lo que hay que sumar las entradas, el alquiler (o compra) de los sarongs, las compras de “cortesía” y las comidas y bebidas (en el lugar al que tu conductor te lleve). ¡Ni pensarlo!

Folleto turístico de Bali
Folleto turístico que usamos a modo de mapa en Bali

El problema, sin embargo, se presenta cuando, a pesar de saber dónde quieres ir, te ves sin mapa -en realidad llevábamos como mapa ¡un folleto turístico con una foto de la isla!- y sin navegador, en un lugar que no conoces, por unas carreteras que jamás has visto, sin arcén, y con motos y coches a toda velocidad cruzándose en todas direcciones y saliendo de cada callejón ¡Qué estrés!

Carretera de Bali
Carretera en Bali

Yo iba absolutamente acojonada y terminé con agujetas en la barriga porque, en cada situación de temor, hacía como que pisaba el freno y, cada vez que nos cruzábamos con un camión o pasábamos por un lugar estrecho, me encogía hacia el interior del coche como para que no me golpearan. Así que, tras horas de martirio de un lado para otro, me bajé del coche hecha un cuatro.

Llegar desde Ubud hasta Kintamani y de allí al Templo no fue tan difícil, estaba relativamente bien señalizado y la gente, al preguntar, además de hablar inglés, te indicaba correctamente.

Volcán Batur (Bali - Indonesia)Volcán Batur (Bali - Indonesia)
Volcán Batur (Bali - Indonesia)
Imágenes del Volcán Batur

Paramos por el camino a hacer unas fotos en el volcán Batur -una preciosidad- pero tuvimos que desistir a la segunda foto tras las vendedoras de plátanos, mandarinas, sarongs y… el señor que nos cobraba 3.000 rupias por aparcar. El caso es que luego me da una pena que me muero.

Volcán Batur (Bali - Indonesia)

Al acercarnos a las inmediaciones del pueblo, un grupo de hombres, a medias entre policías uniformados, devotos y autoerigidos “guardianes del Templo”, nos cobraron 15.000 Rp por adulto (1€ a cada uno) y… lo que les dio la gana por el coche, unas 45.000 Rp (3 €), aunque amablemente (jjjjjj) no cobraron la entrada de Macarena.

Aparcamiento de Pura Besakih (Bali)
Yayo y Macarena preparados en el aparcamiento de Pura Besakih

Dejamos el coche en el segundo aparcamiento -era temprano y aún no había mucha afluencia de turistas- y allí nos colocamos nuestros sarongs.

Puestos y tiendas en el acceso a Pura Besakih (Bali)Puestos y tiendas en el acceso a Pura Besakih (Bali)
Puestos y tiendas en el acceso a Pura Besakih (Bali)
Puestos y tiendas en el acceso a Pura Besakih

Antes de ir, había leído relatos y relatos de los turistas que visitan Besakih, y todos coincidían en la agresividad de guías y vendedores y en desaconsejar la visita para evitar líos y discusiones. Así que me había trazado un meticuloso plan: caminar con los sarongs puestos y las entradas compradas en la mano, mirando al frente y sin hablar con nadie. En caso de preguntas, ofertas o saludos… borrar el inglés de la mente y no entender absolutamente ni papa.

Y de esta manera, logramos cruzar victoriosos el previo de vendedores y tiendas que hay antes de llegar al templo.

Pura Besakih (Bali - Indonesia)
Pura Besakih
Macarenas en la escalera de Pura Penataran
Madre e hija en la escalera de acceso a Pura Penataran (Besakih)

Macarena y yo nos dispusimos a subir las escaleras de Pura Penataran Angung, las escaleras que te llevan hasta las puertas del cielo. Lo había estado deseando desde hacía 11 años y… allí se alzaban frente a mí. Pero Yayo, que se quedó abajo haciéndonos unas fotos, sufrió un desliz. Tuvo una debilidad -que no entiendo la verdad, ya que es sordo- y fue escuchar a un guía que le hablaba en español. Le dijo… “por ahí no se entra al templo”. ¡Y se lió parda! No por Yayo, ni por el pobre señor, que al final me dio hasta pena, sino porque manos en jarra y “muy choni” yo, se me ocurrió regañar a Yayo desde mitad de la escalera como si fuera un niño chico: “¿No te dije que no hablaras con nadie?” ¡Madre mía, qué vergüenza ahora que lo pienso! Y como Yayo está sordo, el pobre, y no me oía, cada vez elevaba yo más el tono de voz, hasta que vi desde arriba, cómo el guía hizo un gesto de desesperación -que no de desaprobación- y, compadeciéndose, se despidió de Yayo.

Pura Besakih (Bali - Indonesia)
Yayo y Macarena en la escalera de acceso a Pura Penataran
Imágenes en Pura Besakih

Así las cosas, Yayo se unió a nosotras y llegamos arriba donde había una pantalla humana de guías devotos del templo que te hablaban en todos los idiomas para contarte la recurrente historia de que hay una ceremonia y sin guía, previo pago de su importe, no se puede entrar. Nos hicimos unas fotos y declinamos amablemente su oferta y, descendimos de nuevo al hades para realizar la visita por la escalera lateral que lleva a los distintos templos del complejo.

Vista general de Pura Besakih (Bali)
Vista del complejo de templos que forman Pura Besakih

Pura Besakih es un complejo formado por veintitrés templos construidos sobre terrazas y tramos de escaleras que ascienden en una serie de patios y pasarelas. Todo está alineado a lo largo de un solo eje y está diseñado para conducir hacia la cumbre de lo que, en hinduismo, se consideraría el Monte Meru, la montaña sagrada.

Camino lateral de acceso al complejo de Pura Besakih
Camino lateral de acceso al complejo de Pura Besakih

El principal santuario de este complejo es Pura Penaratan Agung cuyo centro -el trono de loto o padmasana– es el centro ritual de todo el conjunto de templos.

Pura Besakih (Bali - Indonesia)Pura Besakih (Bali - Indonesia)

 

Pura Besakih (Bali - Indonesia)Pura Besakih (Bali - Indonesia)

 

Pura Besakih (Bali - Indonesia)

 

Una serie de erupciones del Monte Agung, en el año 1963, que acabaron con la vida de 1.700 personas, también amenazaron Pura Besakih, destruyendo algunas zonas del complejo; pero su salvación integral fue considerada por los balineses como un milagro y una señal del poder de los dioses, que no permitió la destrucción de los templos que les habían erigido los fieles.

 

Pura Besakih (Bali - Indonesia)
Pura Besakih

Para los balineses, la peregrinación a Pura Besakih es especial. Su elevación sobre el Monte Agung le proporciona una cualidad casi mística. Cuenta con tres templos dedicados a la trinidad hindú: Pura Penataran, en el centro, que tiene banderas blancas para Shiva; Pura Kiduling, a la derecha, con banderas rojas para Brama, el creador; y Pura Batu Madeg, con banderas negras, que representa a Vishnu, el preservador.

Yayo y Macarena en Pura Besakih Las dos Macarenas en Pura Besakih

Pura Besakih puede visitarse sin guía, como hicimos nosotros, porque hacerse acompañar por uno de ellos no habilita a pasar a muchos de los patios y cancelas cerradas y reservadas de manera exclusiva a los peregrinos. Aunque también hay que decir que se trata de toda una proeza que no sé ni cómo conseguimos, porque allí no había turista que se preciara sin un guía al lado susurrándole al oído.
Peregrinos en Pura Besakih

Peregrinos en Pura Besakih
Pura Besakih

Pura Besakih es el único templo de Bali abierto a devotos de cualquier casta y sus santuarios contienen literatura religiosa en referencia a cómo debe construirse un templo. En sus orígenes, mientras se contruía el Templo, se le llamó Basuki, en referencia a la deidad del dragón “Naga Besukian” que, según cuenta la leyenda, habita el Monte Agung.

Related posts

Camino a Tirtha Gangga

El Mundo con Ella

Bali para niños y Tanah Lot

El Mundo con Ella

Ubud: La Leyenda del Bosque de los Monos

El Mundo con Ella

6 comentarios

ELISENDA SEGURA 9 diciembre, 2015 at 12:49 am

Maravilloso post. Con todos los ingredientes: información, anécdotas, sentido del humor, suspense. Qué valientes sois!. No me atrevo a coger un coche ni muerta si tengo que conducir por el lado contrario. Felicidades por el blog. Un beso

Responder
Macarena Sierra Lechuga 9 diciembre, 2015 at 6:12 pm

Muchas gracias, Elisenda, me alegra que te gusten nuestras historias. Creo que, desde que Macarena viaja con nosotros, es la manera de hacerle más amenas las visitas porque no siempre le apetece ir a todos esos lugares en los que no hay viajeros de su edad. Y del resto… ¡No te creas! A veces me da vergüenza las cosas que se me ocurren cuando las pienso, pero al final, es de lo que se acuerdan cuando volvemos a casa. Espero que sigas leyendo nuestro blog. Muchas gracias.

Responder
Chari BR7 9 diciembre, 2015 at 6:38 pm

¡¡Que entrada tan genial!! Es cierto lo que dice Elisenda, lo tiene todo. Madre mía, sí que sois aventureros. Me ha encantado todo, desde las fotografías en que salís todos y las del templo, que son una maravilla, hasta la anécdota de la escalera que me ha hecho reír (qué listos poniéndoos los sarongs) y me ha hecho mucha gracia lo que cuentas del coche. Es una pena que este sitio aún no esté reconocido como Patrimonio de la humanidad, porque es bellísimo, tanto el templo Madre como los alrededores.
He disfrutado muchísimo leyéndote, Macarena. Así desde casa, yo también viajo y además en muy buena compañía.
Besos a ti, a Macarena y Yayo

Responder
Macarena Sierra Lechuga 9 diciembre, 2015 at 7:12 pm

Mil gracias Chari! Pues… con tu ingenio y tu gran sentido del humor, dudaba yo de si te haría reír, así que ¡Objetivo conseguido! Lo cierto es que ése ha sido mi gran reto: tener siempre alguna historia por contar. No olvidemos que soy periodista. Pero no siempre es fácil, ya lo sabes. Y te digo lo mismo que a Elisenda: a veces me avergüenzo posteriormente de las ocurrencias que tengo, aunque como en casa ya me conocen, estoy más que disculpada. Muchos besos y me alegro haberte hecho pasar un buen rato. Gracias.

Responder
Macarena Sierra Lechuga 10 diciembre, 2015 at 6:39 pm

Gracias Ernesto!

Responder
Ernesto Castanha 10 diciembre, 2015 at 6:34 pm

Hola
Fotos de la belleza

Ernesto

Responder

Deja un comentario

TRANSLATE
error: