Muy a mi pesar, y he repetido lo mismo en todas entradas que dedico a los viajeros fumadores, Yayo y yo somos fumadores, con lo que malgasto gran parte de mi tiempo en encontrar información en internet sobre este hábito en los países a los que viajamos. Si te ocurre lo mismo, espero que, ya que estás fastidiando tu salud y la de los que están a tu alrededor y, ya que estás malgastando tu dinero tontamente, al menos puedas ahorrar algo del tiempo que yo ya he perdido. Te dejamos, pues, toda la información de Camboya para fumadores.
Venta de tabaco en Camboya
|
Camboya no es un país de fumadores: a los camboyanos rara vez los ves fumando. Aunque, a partir de febrero de 2014, entró en vigor una ordenanza que el país asiático aprobó en la reunión que mantuvieron en Phnom Penh el Ministro de Salud y el representante de la Organización Mundial de la Salud por la que se prohibía fumar en lugares públicos: instituciones educativas, medios de transporte, museos, estaciones, parques infantiles y centros religiosos.
Centros de Salud Privados en Camboya |
Es obvio dejar de lado el humo de tabaco en medios de transporte público, instituciones sanitarias, o recintos religiosos (en los templos de Angkor está prohibido fumar), pero por lo general, en los restaurantes, abiertos al exterior en su mayor parte, es posible fumar un cigarrillo mientras tomas algo. En alguno de ellos, si no es posible hacerlo en su interior, es normal que haya terraza en el exterior con ceniceros.
Chiringuitos Sihanoukville |
Zonas de descanso en Angkor Wat |
Puesto de comida en el Mercado Ruso (Phnom Penh) |
Hotel Kep Lodge (Kep) |
También se puede fumar en la calle, en los tuk-tuks, en las barcas que recorren los ríos, en el tren de bambú, y prácticamente en cualquier lugar, aunque es razonable que no se pueda hacer en museos, hospitales o en los recintos religiosos, aunque en la mayor parte de los templos de Angkor, la gente fuma en las zonas destinadas a la venta de souvenirs y bebidas. Tampoco se fuma en el Palacio Real, en la Prisión Tuol Sleng, en los killing fields, en el interior de los mercados. Pero la norma no es tan rígida como en España, por lo que, a veces, en muchos de aquellos lugares, hay algún rinconcito destinado a “echar humo”.
Prisión Tuol Sleng (Phnom Penh) |
Templo en Angkor |
Museo en the Killing Fields |
The Killing Fields |
En los hoteles, tampoco se fuma; pero confieso haberlo hecho en el cuarto de baño de muchos de ellos y… no me han llamado la atención -aunque he de decir que siempre trato de hacerlo con la ventana abierta-.
El tabaco en Camboya es verdaderamente barato y fácil de encontrar. Según preciosmundi, un paquete de Marlboro oscila entre 1 y 1´20$ y la web no anda muy desencaminada. Priceoftravel también ofrece el mismo precio estimativo. Pero como en Camboya todo se negocia, dependiendo de la marca, de la ciudad y de la cantidad, el precio varía de un lugar a otro. Estos son algunos de los ejemplos de precios a los que nosotros adquirimos el tabaco que consumimos:
Siem Reap 12$ un cartón de Winston
Phnom Penh 1$ dos paquetes de Camel – 1´5$ un paquete de Winston
Sihanoukville 18$ un cartón de Camel – 15$ un cartón de Marlboro – 9$ un cartón de Winston
6 comentarios
Muchas gracias, Mariángeles. Eres mi mejor fan!!!
Cuando te leo, lo vivo!!! Eres un crack!!!
muchas gracias por la info !! está tan mal visto fumar, y cada vez mas prohibido, que cuesta mucho saber donde es posible «matarse suavemente». Gracias desde Argentina
Hola Patricia,
Muchas gracias a ti, de verdad. Sobre todo porque no te puedes hacer idea las críticas, consejos, advertencias, comentarios,… que reciben este tipo de entradas que, por cierto, vienen siendo las más leídas del blog. Jejejejeje
Un abrazo
Pues han debido de bajar mucho los precios. En siem Riep acabo de comprar dos cartones de Marlboro por 10 dólares, eso sí… Me ha tocado regatear duro.
¡No veas! Me siento engañada.