Image default
CamboyaInformación Útil

Información útil: Visado para Camboya

El visado  para Camboya se puede tramitar a la llegada al país, o bien a través de internet en el siguiente enlace https://www.evisa.gov.kh/?lang=Esp. Para obtener la visa es necesario cumplir con los requisitos siguientes:
Bandera de Camboya

1) Completar el formulario en línea.

2) Poseer un pasaporte con una validez mínima de seis meses desde la entrada al país.

3) Una fotografía reciente (tamaño pasaporte) en formato digital (JPEG o PNG) que se adjunta al formulario de solicitud del visado.

3) Y pagar con la tarjeta de crédito (Visa/ Master Card/ American Express/ Discover) las tasas por expedición de la misma: 30 $ (e-Visa Fee) + 7 $ (Por el trámite) (aproximadamente unos 36 €).

Terminal Internacional de llegadas en el Aeropuerto de Siem Reap (Camboya)
Terminal Internacional de llegadas en el Aeropuerto de Siem Reap (Camboya)

 

Los menores de 12 años están exentos del pago del visado si se hallan incluidos en el pasaporte de alguno de sus padres, pero dado que en nuestro país los menores requieren de un pasaporte individual, deben pagar una tasa de 10 $.

Como se pueden tramitar a la vez en una misma solicitud hasta cinco visados en línea (ideal para viajes en familia), lo adecuado es realizar una sola solicitud para todos porque, de esta manera, sólo pagas los 7$ del trámite una vez. De lo contrario, si se realiza la solicitud una a una, pagas esa cantidad por cada visa que solicitas.

 

Sellos de entrada y salida de Camboya

 

El visado se expide para una entrada única (no múltiple) y su validez es de 3 meses desde la fecha de emisión para una estancia no superior a 30 días (si excedes de el tiempo máximo de estancia, a la salida tendrás una penalización de 40 $ por cada uno de los días que hayas excedido tu estancia). El Ministerio de Asuntos Exteriores de Camboya tarda unos 3 días en el proceso de concesión del visado que, una vez recibido por correo electrónico, ¡IMPORTANTE! hay que imprimirlo (por duplicado) y llevar cuando se viaja a Camboya: Debes entregar una fotocopia a la entrada y otra a la salida; y puedes hacerlas en blanco y negro o en color.

Terminal de llegadas internacionales aeropuerto de Siem Reap (Camboya)
Terminal de llegadas internacionales aeropuerto de Siem Reap (Camboya)

Las Visas a la llegada a Camboya pueden obtenerse en los siguientes pasos fronterizos (Pero ¡Ojo! porque aunque todos ellos permiten la visa electrónica para la salida del país, sólo los pasos señalados a continuación con un asterisco (*) permiten visa electrónica para entrar en Camboya. En el resto, hay que realizar el trámite allí mismo (y los requisitos varían: se requieren dos fotografías de carnet y el pago en metálico del visado, además del formulario y el pasaporte con validez de 6 meses):

Aeropuertos:

Aeropuerto Internacional de Phnom Penh. *

Aeropuerto Internacional de Siem Reap. *

Frontera con Vietnam:

Puente Internacional de Bavet (Provincia de Svay Rieng). *

Puente Internacional de Kha Orm Sam Nor (Provincia de Kandal).

Puente Internacional de Koh Rohka (Provincia de Prey Veng)

Puente Internacional de Banteay Chakrey (Provincia de Prey Veng).

Puente Internacional de Tropeang Sre (Provincia de Kratie).

Puente Internacional de Prek Chak (Provincia de Kampot).

Puente Internacional de Phnom Den (Provincia de Takeo).

Puente Internacional de Oyadav (Provincia de Rattankiri).

Puente Internacional de Tropieng Phlong (Provincia de Kampong Cham).

Frontera con Tailandia:

Puente Internacional Cham Yeam (Provincia de Koh Kong). *

Puente Internacional de Poipet (Provincia de Banteay Meanchey). *

Puente Internacional Osmach (Provincia de Odor Meanchey).

Puente Internacional de Sihanoukville (Provincia de Sihanouk).

Puente Internacional Choam Sanguam (Provincia de Banteay Meanchey).

Puente Internacional Prum (Provincia de Pailin).

Puente Internacional Doung (Provincia de Battambang).

Puente Internacional Preah Vihear (Provincia de Preah Vihear).

Frontera con Laos:

Puente Internacional Dong Krolar (Provincia de Steung Treng).

Puente Internacional Tropieng Kreal (Provincia de Stung Treng)

Related posts

Información Útil: Nuestros hoteles en Túnez

El mundo con ella

México para fumadores

El mundo con ella

Maldivas para Fumadores

El mundo con ella

4 comentarios

Maria del Carmen Píriz 10 febrero, 2016 at 10:33 am

Macarena muchas gracias por toda la información es valiosa de tenerla aqui escrita por si alguna vez tengo la oportunidad de viajar a ese bello país. De Tods formas una hija de una compañera está haciendo esos tramites para ir a estudiar a Camboya con su beca. Ya estuvo allí el año pasado y le picó un mosquito que adre mía que secuelas tuvo en la pierna con un gran hinchazón y una vejiga de agua y con la consiguiente marca de la herida después en un tiempo. Ya esta bien no tuvo más consecuencia que la foto aparatosa de la picadura. Un abrazo
P.D. Te contesto por aquí porque sabes me han penalizado hasta el día 20 si no me echan por que infrinjo las reglas de Google por no se que he hecho, el caso que no me deja ni compartir mis relatos, ni contestaros a vuestros comentarios, ni me deja compartir los vuestros , y en algunos casos ni contestaros así que os agradezco que vosotros podáis compartir mis relatos y así pueda llegar a ser leídos. Michas gracias macarena por está ahí pendiente de mi blog.

Responder
El mundo con ella 10 febrero, 2016 at 6:26 pm

¡Hola Maria del Carmen! ¿Qué le pasa a Google? Ya eres la segunda persona de la que oigo esta queja esta misma semana. ¿No te han comunicado el motivo de la penalización? Espero que nos lo hagas saber en cuento te enteres. De todas formas, ya sabes que "tu grupo" siempre vamos a estar pendientes de ti.
Lo cierto es que cuando estuvimos en Camboya, nos extrañamos de los pocos mosquitos que había – ya leerás sobre ello- y pensamos que todos se los comían los murciélagos de Battambang. De cualquier forma, nosotros al viajar con Macarena somos supercuidadosos: utilizamos la profilaxis contra el paludismo, repelentes cutáneos y en el destino solemos comprar esprais para las habitaciones de los hoteles; aunque en estos lugares… nadie está a salvo de los riesgos.
Me alegro de que la hija de tu compañera se haya recuperado bien, porque las enfermedades tropicales son difíciles de tratar, supongo que por desconocidas y por la poca inversión que se realiza para investigarlas.
Un beso; y no te preocupes… te cuidamos.

Responder
Estrella Amaranto 10 febrero, 2016 at 8:33 pm

Muchas gracias, amiga Macarena, por darnos tan amplio contenido acerca de todos los requisitos para viajar a Camboya, un viaje que promete ser muy interesante.
Muchos besos

Responder
El mundo con ella 10 febrero, 2016 at 8:46 pm

Gracias a ti Estrella. Te aseguro, si no lo has leído aún que te va a encantar. Prometo no decepcionarte.
Muchos besos.

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: