Siargao ofrece, como la mayor parte de destinos turísticos en Filipinas, la posibilidad de hacer island hopping en sus alrededores.


La excursión más típica es la que incluye la visita a Naked Island, Daku Island y Guyam Island, y en la que se emplean aproximadamente alrededor de cuatro o cinco horas.


La ventaja que ofrece el island hopping en Siargao, además del precio, es la flexibilidad en el horario ya que es posible hacerlo a casi cualquier hora del día sin reserva previa, salvo en temporada alta, claro está.
Hacer island hopping por tu cuenta en Siargao


No es necesario contratar un tour, que suelen costar alrededor de 950 Php por persona, para hacer una excursión a las islas cercanas a Siargao; por el contrario, puedes hacer island hopping por tu cuenta dirigiéndote hasta el Puerto de General Luna en donde, junto al mercado, se encuentra una oficina en la que contratar una banga por 1.500 Php (27€) para hasta 6 personas, y pagar las tasas medioambientales que cuestan 50 Php (1€) por persona.


Alquilamos nuestra barca cerca de las 12:00 p.m. después de que Yayo y Macarena volvieran de hacer snórquel y pescar. Antes de subir a la barca, habíamos comprado pan y atún, con el que nos hicimos unos bocatas, agua y algo de fruta. Aunque también es posible comer en Daku Island, en donde o bien te cocinan la comida que lleves, o te ofrecen pollo o pescado con arroz.


Aquel día olvidé la cámara de fotos. En realidad, olvidé las baterías de la cámara, así que las pocas fotos las hice con el móvil y me dio muchísima pena, pues fue de las excursiones que más me gustaron de todas las que hicimos en Filipinas. Quizá por lo ansiosos que estábamos de paisajes paradisíacos después de nuestro fiasco de los primeros días.
Naked Island


Tras un pequeño camino desde General Luna surcando aguas absolutamente transparentes en las que se podía ver todo lo que hubiera en el fondo, y después de pasar una plataforma de caña y bambú en mitad de la nada, se llega a Naked Island.


Isla desnuda es una lengua de arena en mitad del mar en la que no hay nada y que se recorre en apenas 10 minutos, pero está rodeada de unas aguas increíblemente bellas, en las que buceando, puedes disfrutar de bonitas estrellas de mar de colores inimaginables.


Daku Island
Una vez finalizada la visita a Naked Island, la siguiente parada es Daku Island, a unos 15 minutos.


Al llegar a Daku Island, hay que pagar 100 Php (2€) en concepto del atraque del barco, pero como nuestro barquero no amarró a puerto, no tuvimos que pagarlos.


Daku es una bonita isla habitada en las que las palmeras se arquean sobre la arena blanca de su playa. Posee sombras para alquilar, algunos chiringuitos para comer y los locales venden cocos. En Daku Island, los gallos corretean entre los turistas que toman el sol despreocupados y se puede encontrar algún perro merodeando, como el que se hizo pipí en la bolsa de Macarena.


Por lo demás, lo más que se puede hacer en Daku Island es relajarse y disfrutar del agua transparente y cálida de sus playas.


Guyam Island
La última visita, a pocos minutos de Daku Island, es la que se hace a Guyam Island.


La Isla de Guyam, vista a lo lejos, es el arquetipo de isla paradisíaca: una isla pequeña y redonda con palmeras en su parte central con una bonita playa al frente y un pequeño arrecife a su espalda.


En la distancia corta, Guyam te recibe con unas horribles letras de “I love Guyam”, junto a la que se sientan un grupo de señores alrededor de una mesa para recibir un estipendio de 30 Php por persona.


Poco tienes que ver de este lugar: palmeras, un puestecillo de bebidas y las mismas bellas aguas de las playas de Siargao. Bucear alrededor de la isla no es lo más interesante de ella.


Finalizado el último chapuzón, el barangay te lleva de nuevo al Puerto de General Luna en no más de 15 minutos.


18 comentarios
Qué bonito, Macarena. No me extraña que fuera de las excursiones que más te gustaron. Solo por rodearte de ese agua y esa arena, con ese color.. yo estaría ya en la gloria. Aunque no soy muy de destinos de playa, es cierto que Filipinas me llama mucho la atención (y Maldivas). Quizás algún día. Yayo y Macarena se lo pasan pipa juntos ehhh, no paran vaya jajaja. Besos.
A decir verdad, Verónica, a mí me gustan más otro tipo de viajes, pero el año pasado les tocaba a ellos; así que yo disfruté en la medida de mis posibilidades que, como ves, también son muchas je je je
¿Entre Maldivas y Filipinas? Puessssss Yayo prefiere Maldivas, aunque yo lo encontré un lugar excesivamente relajante. Al menos en Filipinas, vas y vienes.
Un besote
Esas playas de arena blanquísima y aguas transparentes sí me han gustado. Estoy contigo que ese letrero es de lo más horroroso jajaja pero la excursión sí que vale la pena.
Besos
¡Fantasía asiática! Jajajajajajaja
Besos
Yo también hubiera disfrutado, pero gracias a ti hemos podido disfrutarlo a través de las fotos y lo que nos cuentas. Gracias!!!
Gracias a ti, Asun.
¡Joder que aguas!… hacer snórquel en ellas debe ser fantástico,… Además la posibilidad de alquilar un barangay para ti solo hace que la excursión sea realmente apetecible. lo de la cámara, mejor dicho lo de las baterías no tiene nombre,…
Feliz domingo!
Ains Norte, nadie es perfecto!!!!
Un abrazo!!!!
hola, me ha encantado tu post y tu blog, no te conocia. que maravilla de lugar.
Muchas gracias. Un saludo!!!!
Jo, ¡los dientes largos me llegan al suelo! ¡Qué delicia de lugar para recuperar la vida y energía que hemos perdido durante estos meses! Una excursión que seguro fue memorable. Un fuerte abrazo, Macarena!!
La verdad David es que fue una delicia: el mar, la temperatura, la tranquilidad,… Quién pudiera estar allí ahora mismo como si nada hubiera ocurrido.
Un abrazo!!!
Sin lugar a dudas un lugar precioso, no me extraña que te haya gustado tanto. Un beso y feliz noche Macarena ???
Unas islas paradisíacas, Vicenta.
Un besote
Hola Macarena, que paisajes tan preciosos que playas tan claras y que arena tan blanca, es una pasada. En cada viaje que haces, dejas una parte de ti, y como nuestra mente es una galeria de recuerdos, cada vez que quieras puedes volver a disfrutar de esas aguas tan transparentes.
Un grande abrazo.
apecteca
Durante el resto del año, Cristina, voy echando mano a esos recuerdos del verano, no creas.
Un besito
Estupenda excursión la que hicieran. Estupendo island hopping.
Lo cercano que está todo de una isla a la otra, y lo paradisíaco -como dices- del lugar.
Sin duda un destino muy diferente a lo que conocemos en occidente.
Un poco decepcionante la isla de Guyam, por lo que veo. Pero bueno, es lo que tiene a veces el turismo que se vuelve demasiado comercial y un lugar que debería ser casi virgen, resulta una pequeña explotación con el fin de hacerse la «típica foto».
Me encantó todo, Macarena, muchas gracias por compartirlo.
Además que se lo montan muy bien por su cuenta cuando viajan, y todas las indicaciones que nos das son muy aprovechables.
Un beso grande.
Una excursión la mar de distraída, casi de postal, como las que se ven en los decorados de las pelis ¿Verdad? Parece como si no fuera cierto, como si no hubiesen lugares así.
Además, estuvo superdivertido. Con Yayo y Macarena disfruto cada minuto porque me voy dando cuenta de que en poco tiempo, nos tocará viajar solos de nuevo.
Gracias a ti siempre, Nélida. Me alegro que te haya gustado.
Un besote