Image default
Georgia

La Ciudad Cueva de Uplistsikhe, la Fortaleza del Señor

La Ciudad Cueva de Uplistsikhe se encuentra aproximadamente a 10 kilómetros al este de la ciudad de Gori, en la región central de Georgia. Su historia se remonta a miles de años, con evidencias arqueológicas que sugieren que Uplistsikhe fue habitada desde la Edad del Bronce. Y tan es así, que los arqueólogos lo identifican como uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia. Fue un importante centro cultural, religioso y político en la antigua Georgia, y su significado se extiende a través de diversas épocas, desde el período precristiano hasta la era medieval.

Uplistsije
Cuevas bajo la basílica cristiana del siglo X

Se trata de una de las más importantes y visitadas áreas rupestres de Georgia, ya que es mucho más accesible que las áreas de Vardzia y el Monasterio de David Gareja. Y en su época de apogeo estuvo habitada por más de 20.000 habitantes en más de 700 cuevas.

Uplistsikhe, la antigua ciudad cueva en Georgia
Ciudad rupestre de Uplistsikhe

En el siglo XIII, Uplistsikhe fue destruida como resultado de la invasión de las hordas de Genghis-khan a Georgia.

 უფლისციხე
Ciudad cueva de Uplistsikhe

En el siglo XIX, Uplistsikhe se perdió entre capas de suciedad y piedras. Fueron muchos los esfuerzos de los expertos en excavación, reforzamiento, limpieza, restauración y estudio de este sobresaliente monumento de la historia de la cultura georgiana para revivir Uplistsikhe tal y como hoy se conoce y, desde entonces, miles de personas visitan la ciudad cueva cada año como una curiosidad de un país en el que, por su orografía, muchos moradores a lo largo de los siglos, habitaron sus montañas en cuevas.

Ciudad cueva de Uplistsikhe
El intrincado sistema de cuevas de la ciudad de Uplistsikhe

Varias partes de las zonas más vulnerables quedaron completamente destruidas por el terremoto de Gori de 1920. La estabilidad del monumento aún está en riesgo, lo que llevó al Fondo del Patrimonio Cultural de Georgia (un proyecto conjunto del Banco Mundial y el Gobierno de Georgia) a poner en marcha un programa de conservación en 2000.

Visita del sitio de la cueva de Uplistsikhe
Estructuras para recoger agua

Explorando la Ciudad Cueva de Uplistsikhe

Uplistsikhe, cuyo nombre significa «Fortaleza del Señor», es un laberinto de cuevas talladas en la roca y pasajes subterráneos que asombran a los visitantes.

Ciudad rupestre de uplistsikhe
Salón del Rey Tamar

Al recorrer sus calles estrechas y admirar los intrincados detalles de las habitaciones, capillas y teatros tallados en la piedra, te transportas en el tiempo. Entre los puntos destacados se encuentran El salón del Rey Tamar, la farmacia, una basílica de tres naves, la Iglesia del Príncipe, la iglesia de la Virgen, el Templo Makvliani, etc. Pero además, se pueden ver torres defensivas, agujeros hechos en la roca para el almacenamiento de agua y vino, canalizaciones, cuevas, etc.

Estructura de la Ciudad de Uplistsikhe

Plano general de Uplistsikhe

Uplistsikhe se divide en tres niveles: la parte alta, media y baja. Cada nivel ofrece una perspectiva única de la vida en la antigua ciudad y su compleja organización social. La ciudad estaba conectada por escaleras talladas en la roca y túneles, lo que permitía el flujo de personas y recursos en todo el lugar. La parte media es la más grande y tiene un núcleo de edificaciones talladas en la roca.

Datos prácticos para visitar Uplistsikhe
Impresionante pórtico en la ciudad cueva de Uplistsikhe

La mayoría de las cuevas están desprovistas de cualquier decoración, aunque algunas de las edificaciones más grandes están cubiertas con bóvedas y piedras tallada imitando troncos. Algunas de las construcciones rupestres más grandes también tienen nichos en la parte posterior o lateral, que pueden haber sido utilizadas con fines ceremoniales.

Uplistsikhe Cave Town
Farmacia en Uplistsikhe

En la parte alta de la ciudad, se encuentra una Basílica cristiana de los siglos IX y X.

Uplistsikhe, una ciudad en Georgia excavada en la roca
Antigua iglesia ortodoxa en la ciudad de la antigua cueva Uplistsikhe

A la ciudad cueva de Uplistsikhe se accede tras un corto paseo desde el aparcamiento por la orilla del rio Kurá y como la ciudad se encuentra en un acantilado, se han habilitado unas escaleras para subir. Una vez arriba, la visita discurre entre rocas y senderos.

Consejos Prácticos para la Visita a la ciudad de Uplistsikhe
Escaleras de acceso a la ciudad de Uplistsikhe

Consejos Prácticos para la Visita

Uplistsikhe
Parte trasera del yacimiento

La ciudad cueva abre de 10:00 a 18:00 horas, salvo en los meses de invierno, que cierra a las 17:00 horas.

El precio de la entrada es de 15 GEL (5,50€) para extranjeros. Los servicios de un guía cuesta 45 GEL (15 €) y si se prefiere ir con audioguía, el precio es de 15 GEL.

Las personas con capacidades especiales y sus acompañantes (1) entran gratis.

La visita dura un par de horas aproximadamente.

Dónde se encuentran las ruinas de Uplistsikhe
Valle del Río Kura

Dado que hay que subir y bajar por senderos y rocas, hace falta llevar un buen calzado y, en verano, cuando debe caer allí un sol de justicia, un poco de agua.

Related posts

Los váteres de Georgia

El mundo con ella

Georgia para fumadores

El mundo con ella

Itinerario de Georgia en Coche

El mundo con ella

6 comentarios

El desvan de vicensi 11 agosto, 2023 at 12:19 am

Curiosa esta ciudad cueva Macarena, no me importaria nada visitarla. Un besico

Responder
El mundo con ella 11 agosto, 2023 at 12:28 am

Un sitio muy peculiar, Vicenta.
Un beso!!!!

Responder
Contadora de Libros 22 agosto, 2023 at 11:56 am

Qué maravilla, Macarena.

Jamás pensé que existiese un lugar así en la Tierra, y mucho menos que lo conocería de tu mano.
Me ha parecido increíble lo bien que se distinguen las tres zonas y la manera en que intentaron aprovechar los recursos. Sorprendente que a día de hoy podamos seguir viéndola en tan buena conservación.
Sin duda nos hacemos una buena idea de cómo fue en su auge y apogeo.

Mil gracias, querida amiga.
Un beso grande!

Responder
El mundo con ella 22 agosto, 2023 at 11:39 pm

Pues Nélida, si este lugar es alucinante, verás cuando publique la entrada de Vardzia, en donde recorres la ciudad cueva por el interior de la montaña!!!!! Quizá porque sabía por otros viajeros que el segundo lugar sería más impresionante aún, quise ver este sitio primero. Pero no le quito ni un ápice de interés a este yacimiento, muy diferente a todo lo que he visto por el momento.
Me alegro que te haya gustado porque para mí fue especial conocer este lugar.
Un beso enorme.

Responder
Germán Ibarra Zorrilla 28 agosto, 2023 at 3:02 pm

Maravilloso!!! Me recuerda al sur de Cantabria donde tenemos una serie de ermitas rupestres del siglo X en Valderredible. Gracias por compartir amiga mía!!!!

Responder
El mundo con ella 28 agosto, 2023 at 11:31 pm

Gracias a ti, Germán. Por lo que dices, tengo que ir a conocer esas ermitas.
¡Un abrazo!

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: