Viajar a india por primera vez impone, no lo vamos a negar. La brutal diferencia cultural del país con Occidente, las desigualdades sociales y económicas, los estándares higiénico-sanitarios, la alta densidad de población, la contaminación, la gastronomía,…Son tantas y tantas cosas y tan diferentes, que hay que estar preparado para poder lidiar con tantas diferencias y saber desenvolverse, sobre todo en el caso de que el viaje se haga por libre.
Por eso, hoy hablaremos de la necesidad de contratar un seguro de viajes antes de viajar a India, cuál es el que creemos que es el mejor, y los motivos por el que nosotros nos decidimos a contratar el seguro de viaje Total Travel de Intermundial.
Viajar a la India ¿es seguro?
Nosotros no somos precisamente derrotistas, supongo que por eso viajamos; pero donde vamos, solemos sentirnos a salvo evitando situaciones de riesgo, leyendo acerca del destino y tomando ciertas precauciones.
Sin embargo, en India hay que agudizar un poco el sentido común por dos razones: en primer lugar, porque, como hemos comentado, las condiciones higiénico-sanitarias del país no son óptimas; y en segundo lugar, porque el orden de India, que a nosotros nos puede parecer un caos, nos puede poner si no en posición de riesgo, sí en situaciones que necesitan de una decisión o resolución diferente a como la podríamos tomar en nuestro país de origen.
Hemos relatado en nuestra primera entrada que nos cancelaron el vuelo de vuelta de Katmandú a Delhi, que cancelaron nuestro tren de Delhi a Agra o que caí enferma en Udaipur (algo de fiebre y malestar que pasó en unas horas).
Incidencias más comunes al viajar a India
Lo primero que hay que tener en cuenta en India es que se trata de un país tropical, por lo tanto los problemas más habituales son los relacionados con las infecciones gastro-intestinales, lo que se conoce popularmente como la “diarrea del viajero”; así como las amebas/levaduras (parásitos que provocan infecciones intestinales).
Para evitar tener estos problemas de salud durante tu viaje, hay que seguir unas normas básicas de sentido común:
Con respecto a las comidas
Comer la fruta siempre pelada.
Evitar las ensaladas.
Comer en restaurantes evitando los puestos callejeros (Y ésta fue una máxima que siempre cumplimos a rajatabla).
Beber siempre agua embotellada y evitar cafés, zumos y helados que no vengan empaquetados.
Si tu estómago es delicado, procura no comer comida picante. Nosotros no probamos el picante a lo largo de todo nuestro viaje a India. Si buscas restaurantes de calidad, y además solicitas que eviten el picante en las comidas, no es necesario que sometas tu estómago a un martirio.
Si cumples todas estas recomendaciones, no enfermarás del estómago.
Con respecto a las temperaturas
En la temporada de verano, que va de marzo a septiembre, las temperaturas suelen ser bastante altas, de manera que son habituales los golpes de calor entre los turistas; la recomendación es básicamente la misma que en cualquier país: beber mucho líquido, llevar ropa de algodón, ligera y clara que cubra brazos y piernas, y tener mucho cuidado con la exposición al sol en las horas centrales del día.
Con respecto a las picaduras de insectos y mordeduras de animales
Otro de los aspectos a tener en cuenta al viajar a la India son los mosquitos, que abundan en determinadas zonas del país. Hay que tener especial cuidado con las picaduras de mosquito, ya que son susceptibles de transmitir malaria y otras enfermedades. Recuerda aplicarte un repelente potente, y ten especial cuidado cuando cae la tarde, protegiendo muy bien las zonas de las muñecas y los tobillos, que es donde más suelen picar los mosquitos.
Si por algún motivo tu viaje incluye visitas a zonas pantanosas, debes tomar la profilaxis de la malaria.
No hay vacunas de administración obligatoria para viajar a la India, aunque sí se recomiendan las de difteria, hepatitis A y B, tétanos y tifus. En cualquier caso, antes de viajar, ponte en contacto con el Centro de Vacunación Internacional más cercano a tu domicilio.
Además, evita el contacto con perros callejeros, monos, ratas y murciélagos, pues son portadores de rabia.
Si vas a viajar a la India, nuestra recomendación es que lo hagas con un seguro de viajes, que cubrirá tu asistencia médica en destino en caso de necesitarlo, así como los aspectos más importantes de tu viaje, como la pérdida de equipaje, demoras en los servicios contratados, etc.
Nosotros viajamos con el seguro Totaltravel de Intermundial, con el que además, por ser seguidor de nuestro blog, puedes beneficiarte de un 10% de descuento.
¿Por qué contratar un seguro de viajes para hacer un viaje internacional?
El seguro de viaje es obligatorio para viajar a algunos países, aunque actualmente no es obligatorio en India.
No obstante, hay muchos otros países para los que, aun no siendo obligatorio, sí es muy recomendable viajar con un seguro de viajes que cubra, al menos, la asistencia médica y la repatriación en el extranjero.
De hecho, desde 2019, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda viajar con un seguro sanitario en viajes fuera de la Unión Europea.
¿Qué debe tener un buen seguro de viajes internacional?
Lo primero que hay que mirar antes de contratar un seguro de viaje son los gastos médicos. Es importante tener cuidado, especialmente viajando a destinos donde el precio de la sanidad es elevado, con los seguros baratos que tienen gastos médicos muy bajos, límites muy bajos, o incluso franquicias y exclusiones que hacen que al final la utilidad del seguro quede muy limitada.
Los viajes internacionales (y en general a destinos de largo radio) suelen contratarse con mucha antelación y el gasto medio por viajero suele ser muy alto. A mayor antelación de compra y mayor importe, es más probable que surjan imprevistos que impidan viajar, por lo tanto es recomendable contratar un seguro con coberturas de anulación, para poder recuperar el importe del viaje si no se puede viajar por distintos motivos, ya sean relacionados con la salud (tanto del viajero como de su entorno familiar más cercano) o con asuntos laborales, del hogar, etc.
Otras coberturas interesantes a tener en cuenta son:
– Cobertura de repatriación
– Responsabilidad civil
– Regreso anticipado
– Pérdida o retraso en la entrega del equipaje
– Asistencia en castellano
– Cobertura de deportes
– Indemnización por fallecimiento o invalidez
El seguro Totaltravel de Intermundial
Se trata de un seguro multiasistencia que puede contratarse en 3 modalidades (mini, estándar y premium) con distintos precios y niveles de cobertura, y que además está disponible en versión anual (válida para todos los viajes del año).
Principales características:
– Gastos médicos de hasta 1.500.000 en la versión Premium, 300.000 en Totaltravel Mini y 1.000.000 en Totaltravel
– Repatriación o transporte sanitario ilimitado
– Gastos de interrupción de viaje
– Robo, daños y pérdidas del equipaje
– Cantidad y calidad de sus coberturas
– Asistencia en español 24 horas
Principales diferencias entre Totaltravel Mini, Totaltravel y Totaltravel Premium:
Totaltravel Mini | Totaltravel | Totaltravel Premium | |
Gastos médicos | Hasta 300.000 € | Hasta 1.000.000 € | Hasta 1.500.000 € |
Repatriación o transporte sanitario | ilimitado | Ilimitado | Ilimitado |
Gastos de interrupción de viaje | Hasta 1.500 € | Hasta 3.500 € | Hasta 4.000 € |
Robo, daño y pérdidas del equipaje | Hasta 1.500 € | Hasta 2.500 € | Hasta 3.200 € |
Retraso en la salida del medio de transporte | Hasta 150 € | Hasta 350 € | Hasta 400 € |
Responsabilidad civil | Hasta 50.000 € | Hasta 80.000 € | Hasta 100.000 € |
Precio para viaje a Japón de 2 semanas de duración (por persona) sin anulación | 53 € | 66 € | 99,99 € |
Precio para viaje a Japón de 2 semanas de duración (por persona) con anulación | 66,22 € | 76,66 € | 106,55 € |
Número de causas de anulación cubiertas | 18 | 33 | 39 |
Además, en todos los casos pueden añadirse ampliaciones para la práctica de deportes de aventura.
Todos los viajeros asegurados con Intermundial tienen acceso de manera gratuita a la App en la que, además de poder acceder a todos los datos de la póliza y reportar cualquier tipo de siniestro o solicitar asistencia, pueden acceder a alertas sobre el estado de sus vuelos en tiempo real o información sobre los requisitos de entrada a nivel documentación, visados, vacunas, etc.
Intermundial ofrece el descuento más alto del mercado (10%) acumulable a otras promociones puntuales (Black Friday, por ejemplo) con nuestro cupón descuento MUNDOCONELLA10.
NOTA: Este artículo contiene enlaces de afiliación. ¿Qué significa eso? Significa que si realizas la compra de un seguro de Intermundial aquí listado y siguiendo nuestro enlace, recibiremos una pequeña comisión. Sin embargo, el uso de ese enlace no significa que a ti te cobren más, al contrario, te beneficiarás de un 10% de descuento; pero a nosotros nos estarás ayudando al mantenimiento de la web para seguir aportando información gratuita sobre viajes. Y tranquilo, los viajes ya nos los seguimos pagando nosotros.
6 comentarios
Un post fantástico, es realmente importante tener un seguro cuando viajas a determinados sitios y si va a permanecer bastante tiempo allí. Justo ahora le he cogido uno a mi hija para viaje y médico porque se va a Tokio a estudiar y estar allí 6 meses. Un abrazo
¡Vaya! ¡Qué guay Asun! Pues sí, en Japón la Sanidad es de las más caras del mundo.
Un beso Asun. Ya me contarás si vas a verla.
Pues utilísimo el que nos traes hoy con información importantísima para realizar un viaje con las mejores garantías de éxito.
Anotaré tus sabios consejos.
Un gran abrazo, Macarena.
Mil gracias, Carmen.
Buen fin de semana.
Interesante, Macarena.
Sin duda, todo aquel que piense viajar a India, debería tener las cosas muy claras (o visitar tu blog, que viene siendo lo mismo????). Gracias!!
Fíjate que India es un destino que nunca me ha llamado la atención. Viendo tus fotos, es justo lo que siempre he pensado y por lo que me ha echado para atrás la idea de visitarlo. Suerte que no todo el mundo es como yo, ni mucho menos!!, para muestra un botón como Yayo y tú. Y gracias a ello, nosotros viajamos sin movernos de casa.
Un beso muy grande, querida amiga.
Lo cierto Nélida es que, como verás, mucho hemos tardado en visitar India porque realmente ni es un destino fácil, ni todo el mundo está preparado para el caos, la desigualdad y las condiciones higiénicas. A India se viaja más para conocer el país, que por el simple placer de viajar… O quizá no, no lo sé. Pero desde luego sí que es un país muy distinto.
Un besazo, amiga mía.