Todos los viajeros que quieran ingresar en India deben tramitar un visado con antelación independientemente de la nacionalidad. Dichos trámites se pueden realizar fácilmente on line directamente en la página oficial del gobierno de India, o a través de una empresa de gestión de visados. La diferencia principal es el precio, ya que las empresas intermediarias cobran una comisión por el trámite; aunque otra diferencia puede ser el idioma, ya que en la página del gobierno indio el trámite de solicitud se hace en inglés, mientras que contratando una empresa de gestión de visas, el trámite se puede hacer en cualquier idioma.
Por otra parte, existen multitud de estafas en torno a la solicitud on line de visados a India que cobran por una gestión inexistente, teniendo que ceder además tus datos personales, lo que puede provocar el quedarte sin visado cuando vayas a viajar y puedan desplumar tus cuentas bancarias.
Por todo ello, lo mejor es que seas tú mismo quien gestione el visado a través de la página del Gobierno de India, ya que es seguro, fácil y más barato.
Clases de visados a India
Existen diferentes clases de visados a India, según la temporada en la que se vaya a viajar y las entradas al país; y cada una de ellas tiene un precio diferente.
Visa para una estancia de 30 días como máximo en temporada baja (abril a junio). Permite un máximo de dos entradas y no puede ser convertible a otro tipo de visa. Su costo es de U$D 10 (9€). Comienza a regir desde que ingresas al país.
Visa para una estancia de 30 días como máximo en temporada alta (julio a marzo). Permite un máximo de dos entradas y no puede ser convertible a otro tipo de visa. Su costo es de U$D 25 (22€). Comienza a regir desde que ingresas al país.
Visa para una estancia de turista máxima de 1 año. Admite múltiples entradas al país en ese tiempo. Su costo es de U$D 40 (35€). Comienza a regir desde que se emite.
Visa para una estancia de turista máxima de 5 años. Admite múltiples entradas al país en ese tiempo. Su costo es de U$D 80 (70€). Comienza a regir desde que se emite.
La tarifa no es rembolsable en ningún caso ya que cubre el procesamiento de la solicitud independientemente de la concesión o rechazo del visado. El pago puede hacerse tanto con Visa como con MasterCard y también a través de PayPal.
¿Con cuánto tiempo de antelación hay que solicitar el visado?
Para las visas de turismo, los solicitantes deben presentar la solicitud en línea con un mínimo de 4 días de antelación a la fecha de llegada y desde 30 días antes de tener prevista la entrada al país.
Lugares de entrada a India con la eVisa
Con la e-Visa SÓLO se permite ingresar al país por alguno de los siguientes 26 aeropuertos: Ahmedabad, Amritsar, Bagdogra, Bengaluru (Bangalore), Calicut, Chennai, Chandigarh, Cochin, Coimbatore, Delhi, Gaya, Goa, Guwahati, Hyderabad, Jaipur, Calcuta, Lucknow, Madurai, Mangalore, Mumbai, Nagpur, Port Blair (Andaman), Pune, Tiruchirapalli, Trivandrum, Varanasi y Visakhapatnam. O por los siguientes 5 puertos de mar: Cochin, Goa, Mangalore, Mumbai y Chennai.
Documentación para tramitar el visado y entrar en India
Los documentos para tramitar la visa y entrar al país son los siguientes:
Pasaporte: tiene que tener una validez mínima de 6 meses desde la fecha en la que ingresas al país. Además, tendrá que tener, al menos, dos páginas en blanco para los sellos.
Foto reciente con fondo blanco o claro. Tiene que estar en formato JPG y no puede ser un recorte de la que se encuentra en el pasaporte.
Billete de salida del país, aunque no siempre lo piden.
Visado impreso: Para ingresar al país tendrás que presentar impreso un archivo que envían a tu correo electrónico en PDF, una vez aceptada la solicitud.
¡Ojo! Aplication Form NO ES EL VISADO. Cerciórate que lo que estás imprimiendo es el visado.
Esto es así porque cuando tienes tu número de referencia de la página del gobierno indio, tienes acceso a un archivo denominado aplication form. Todavía queda un último paso, que es tu visado. Ése es el que hay que llevar impreso, que te comprobarán en el aeropuerto antes de viajar, y que deberás presentar en el control de pasaportes a la entrada al país.
Cómo solicitar el visado en la página oficial India Visa Online
Una vez que llegas a la página oficial del gobierno de India para la solicitud del visado, hay que clicar For eVisa by Bureau of Immigration, Apply here (el botón de en medio)
Apply here for e-Visa
En la primera página se introducen los datos del pasaporte, nacionalidad, fecha de nacimiento, e-mail, aeropuerto de llegada, fecha prevista de llegada, y el tipo de visa (Turist visa)
En la segunda parte solicitan los datos personales incluida la religión y las marcas visibles que tengamos. En cuanto la religión, puedes señalar “others”, aunque en ese caso tendrás que detallar cuál; y en cuanto a las marcas visibles, si no tienes ninguna, en la casilla tienes que poner NA.
En la tercera página se introducen la dirección y los datos de filiación.
En la cuarta página se detalla el itinerario de nuestro viaje. En la línea en la que se preguntan los lugares que hay que visitar, no es necesario se exhaustivo. Y con respecto al hotel, basta con señalar el primero que hayas reservado. Es importante también que señales “No” en la casilla en la que preguntan si previamente se ha denegado tu entrada a India.
Por otra parte, te preguntan si has visitado los países SAARC en los últimos 3 años. Estos países son Afganistán, Bangladesh, Bután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán, y Sri Lanka.
La página quinta es muy importante y no debes equivocarte porque, por defecto, todo está marcado con “yes”, cuando deberías marcar todo con “no”.
Otra página muy importante es la sexta, en la que se sube la fotografía que acompaña a la solicitud, ya que una fotografía que no tenga las especificaciones requeridas, puede ser motivo para la denegación del visado.
La fotografía tiene que cumplir los siguientes requisitos:
- Formato JPEG
- Debe pesar entre 10 KB y 1 MB
- El alto y el ancho debe ser igual, es decir, debe ser una fotografía cuadrada.
- La foto debe ser tomada de frente, con la cara despejada, los ojos abiertos y sin gafas.
- La foto abarcará el rostro completamente, desde la parte superior de la cabeza a la inferior de la barbilla.
- El fondo debe ser liso y claro
- La fotografía no debe presentar sombras
- La cabeza no puede estar cubierta, salvo por motivos religiosos.
- La expresión de la cara debe ser neutral
En la séptima página, nos piden que subamos el pasaporte escaneado.
Por último, la página 8 se muestra para comprobar que todos los datos son correctos antes de enviar la solicitud.
Una vez rellenos todos los datos, subidos el pasaporte y la fotografía y comprobados los datos, se lleva a cabo el pago del visado, que no tiene más complicación que cualquier otro pago en línea.
Cuando se ha finalizado todo el proceso, te llega un correo de confirmación con un identificador que luego será el que se usa para descargar e imprimir el visado.
En la primera página, hay un botón que pone “Print eVisa application” que es el que lleva a confusión porque imprimes el documento y te puede llevar a pensar que éste es el visado y NO es así.
Para obtener el visado, una vez realizado todos los trámites y recibido el email, debes esperar dos o tres días (un máximo de 72 horas).
En todo caso, llega un segundo correo que informa sobre la aprobación del visado. Es entonces, cuando debes volver a entrar en la página clicando en la pestaña de la parte inferior “Check your visa Status”. Introduces el número de identificación que te mandaron al correo y que aparece en el Aplication Form, junto con el número de pasaporte, e imprimes el visado.
Es muy importante llevar el visado impreso porque no admiten llevar el visado descargado en el móvil.
Y ya sólo queda llevar el pasaporte junto con el visado para pasar por los diferentes controles en donde te lo exigen para entrar a India.
Múltiples entradas con un solo visado
Si sales y entras a India de nuevo, que fue lo que hicimos nosotros con nuestro visado de doble entrada, sólo tienes que indicar todos los datos de la primera entrada. Es decir, puede que llegues a India por Delhi, por ejemplo, salgas del país, y vuelvas a entrar por Bombay. En ese caso, basta con que indiques por dónde entras a India por vez primera.
No obstante, en tu segunda entrada a India, tendrás que hacer los mismos trámites que hiciste la primera vez, pero ahora con el mismo visado. Es decir, tienes que volver a mostrar el visado impreso (el mismo) y el pasaporte, que te volverán a sellar otra vez.
La eVisa sólo sirve para entrar al país por los aeropuertos y puertos autorizados, no por las fronteras terrestres, ni por otros aeropuertos o puertos. Así que, en caso de que eso sea lo que tienes pensado hacer, la eVisa no sirve, teniendo que solicitar el visado a India a través de la Embajada de India en España.
NOTA FINAL: Aunque esta información es muy reciente, revisa siempre los requisitos de entrada a India a través de la página oficial del Gobierno de India antes de viajar, ya que los trámites han cambiado en varias ocasiones en los últimos años. Además, te agradecemos si nos haces saber alguna información de esta entrada que te parezca incorrecta o que te gustaría que añadiéramos.
4 comentarios
Una entrada super útil y muy bien explicado todo. Gracias!!!
Muchas gracias, Asun. Un beso!!!!
Muy útil e instructiva esta entrada, querida Macarena.
Conozco un poco el tema de los visados porque tengo una prima que está de Misionera en India, lleva varios años, y nos ha comentado mucho al respecto.
Gracias.
Un súper beso!!
Guau, Nélida! Eres una caja de sorpresas.
Mil gracias por tu comentario.
Un besote!!!!