Éste templo fue diseñado como “templo real” con el propósito de alojar al Buda Esmeralda. Pero con la invasión de Laos por Siam el templo fue destruido y el Buda Esmeralda de jade expoliado. Hoy el Buda Esmeralda se expone en el Palacio Real de Bangkok.
El templo fue reconstruido en el siglo XIX, pero cuando Laos se rebeló contra Tailandia, fue nuevamente destruido y se reconstruyó de nuevo aplicándole el estilo rococó de moda en la Francia continental, así que no es fiel a su estilo original.
Abre de 8:00 a 17:00 y los extranjeros pagan 10.000 LAK (1€).
También te contamos la increíble historia de lo qué ocurrió con el móvil desaparecido.
Si te ha gustado el video, puedes encontrar más información sobre este Templo en nuestra entrada dedicada a él.
8 comentarios
Gracias por el paseo por el templo, sobre todo porque os veía sudar con ese calor tan espantoso y yo miraba la grabación desde el sofá de casa. ¡No tenéis precio! 😀
Respecto a la odisea del móvil perdido y hallado, como dice el refrán «bien está lo que bien acaba». Me alegro mucho de que lo encontraras y también de todo el apoyo que te dieron Macarena y Yayo. No me extraña que los quieras tanto, en las situaciones difíciles es cuando se ve lo que los demás están dispuestos a hacer por nosotros. Sois una familia estupenda, muy unidos, y eso no todo el mundo lo tiene, así que enhorabuena.
Besitos para los tres!!
Oh Gracias Julia,
Sí sí, de verdad que el calor era insoportable. Laos es un país precioso, pero debe serlo más en invierno jjjj. El móvil, ya ves, nunca pensé que lo recuperaría. Pero llevas toda la razón del mundo. Yayo y Macarena son lo mejor que tengo, lo mejor que nunca me ha pasado.
Muchos besotes. Feliz fin de semana.
Macarena, eres un redactora estupenda! Que preciosidad de templo, y cuanto poderío se encierra en el. Sabes que la piedra de jade tienes un monto de propiedades? Muchas gracias por este estupendo trabajo, y por mostrarnos tantas maravillas.
Besitos.
Oh Cristina, muchas gracias, comentarios como el tuyo me dan muchos ánimos.
Sí sí. Además es una piedra que se sigue comercializando bajo cientos de formas en el Sudeste Asiático. Hacen collares, pulseras, colgantes,… Y no creas que es barato. Además, los hay de diferentes colores. Es fascinante.
Muchos besos, Cristina, gracias a ti siempre.
El templo, precioso. En Tailandia descubrimos muchos parecidos a éste.
Menos mal que hubo suerte con el móvil. Nosotros perdimos uno en Rumanía en una situación parecida. Volvimos al hotel pero «misteriosamente» ya no estaba en la habitación y nadie sabía nada de él. Pero bueno, nosotros el móvil, como los ancianitos, para estar localizados y nada más. Los cuatro números de la agenda son gente que ya tenemos localizada. Fíjate la importancia que le damos, que recogemos los que jubilan otros ja, ja Y si me lo da gratis la compañía, pues bien, pero creo que no nos hemos gastado un céntimo en comprar uno. El mío debe ser prehistórico ya. Pero sí, para la gente que lo utiliza para todo es una verdadera faena perderlo. Suele haber mucha información dentro. Hay que ponerles balizas de seguimiento je, je
Un fuerte abrazo, Macarena!!
Sí Lízar, dicen que el más bonito de Vientiane, pero te aseguro que no tras ver el de Wat Sisaket que creo que es el que más, o el segundo que más, me ha gustado en todo el Sudeste Asiático, que ya es mucho decir.
Lo del móvil, la verdad es que fue increíble, pues nunca pensé que lo encontraría y, a pesar de ello, insistimos y ¡Fíjate! No creas que soy una mujer a un móvil pegada ¡Qué va! Pero Yayo es un poco como tú dices que sois y si yo no tengo a todos controlados, te aseguro que no lo hará nadie. Yo soy un poco matriarca jajajajaja y como mis padres también son viajeros, pues les tengo que tener el ojo echado porque se van con su autocaravana y no dan señales de vida en meses. A parte de eso, es verdad que ahora lo utilizo bastante para seguir el blog y porque uso aplicaciones como Grab y Uber, o el superinvento del maps.me, del que hablé en otra entrada.
Por cierto, no sé si has leído la noticia de la restauración que va a llevar a cabo en gobierno etíope en los templos de Lalibela y los Castillos de Gondar.
Un besazo
Jajaja,… el templo muy bonito pero la odisea de la pérdida y posterior recuperación del teléfono ha sido fantástica. Me parece a mi que eres un poco agonías ,jajajaja, menudi viaje les has dado a los pobres. Pero son cosas que pasan y, además acabó bien y eso es lo importante.
Por cierto en alguna toma del templo de Koh Phra Kaew, tu hija te pierda y trata de buscarte,… y mira para el suelo!!!!,… ¿eres tan bajita? 😉
Jajajajajaja Siiiii Soy muy bajita Norte, metro y medio me bastan y, con los años, encima se va perdiendo altura!!!! Jajajajajaja Aunque digo yo que miraría por otra cosa!!!!! Jajajajjajaja ¡Me partoooo!
La verdad es que los pobres tienen una paciencia conmigo, que ni el Santo Job, jjjjjjj.
Besitos