Laos detenta el lamentable record mundial de ser el país más bombardeado de la Historia. La suma de los explosivos lanzados contra Laos supera a la de todos los que se emplearon durante la Segunda Guerra Mundial. Y de ellas, más de 75 millones, dicen los expertos, quedaron sin explotar, son UXO (unexploded).
La ONG COPE ha creado dos centros en Laos en los que ofrece información sobre la Historia de los bombardeos en el país, los daños causados, y las actuaciones que la organización lleva a cabo en el país para la desactivación de bombas y la ayuda a damnificados.
Por todo ello, la visita al centro UXO Lao resulta más que interesante.
Si te ha interesado el tema de las bombas de Laos, puedes leer una información más completa en la entrada sobre el Centro Uxo Lao de Luang Prabang, en la que ofrecemos también los detalles de su ubicación, los horarios y cómo llegar hasta allí.
12 comentarios
Da escalofríos pensar que aún queden tantas y tantas bombas enterradas en el suelo de Laos y que puedan llegar a hacer explosión por accidente. Es importante el trabajo que se hace en este centro, no solo por la recuperación, sino también por la concienciación y porque dan visibilidad al problema. Ha sido interesante verlo, pero también me ha hecho sentir horror…
Gracias por un trabajo tan bien hecho, Macarena. ¡Sois lo más de lo más! 🙂
Un beso enorme.
Muchas gracias Julia.
El centro es pequeñito, ya lo has visto; pero suficiente para entender lo que han significado los bombardeos en la Historia del país y la excelente labor que realiza esta ONG con los pocos medios de los que disponen. La pregunta es hasta cuándo no les prestará ayuda la Comunidad Internacional para una erradicación efectiva de las bombas sin detonar. La colaboración por el momento es tímida y, creo yo, que más simbólica que otra cosa.
Un besazo
¡Increíble Macarena!!
No me imaginaba que habían tantísimos explosivos y bombas por todo el territorio y por todos estos países. Es muy interesante lo que nos mostráis porque seguramente en un viaje organizado no te llevarían a ver este tipo de museos.
Tomar conciencia de todo el horror, el dolor y la muerte que producen es muy importante. La labor que lleva a cabo la ONG es muy importante y seguramente no es de las más reconocidas. Os aplaudo por visibilizar toda esta labor y toda la terrible historia que hay detrás de todo este armamento.
Enhorabuena y un abrazo a todos.
Macarena muchos besitos.
¿Sabes Xus? Conocemos muchos acontecimientos horribles de la Historia que, por ser palpables y encontrarse en los libros de texto, entendemos como reales, pero a veces parece que lo desconocido no existe; así que para nosotros es importante también aportar nuestro granito de arena para que, al menos quién nos lee, conozca los horrores desconocidos de otros lugares del mundo; como lo que ha ocurrido en Laos o, por ejemplo, el genocidio de Camboya.
Por otra parte, estoy contigo. Admiro la labor que está llevando a cabo la ONG COPE en Laos, pero lo que es una pena es que la ayuda internacional sea más simbólica que real, cuando lo que allí haría falta sería un plan integral de limpieza de explosivos con una fuerte inversión, sobre todo, de los EEUU. Por cierto, Obama se comprometió a ello y ¡ya ves!
Un besote
Me impacto la entrada y lo mismo me ha pasado al ver el vídeo. Da miedo pensar la de cosas que hacen a nuestras espaldas y la de gente que sufre las consecuencias. Un beso
Sí Asun, el tema la verdad que es impactante. Puede que parezca otro acontecimiento más de la historia, pero cuando se visita este lugar, el episodio es palpable y se hace más real, si cabe.
Un beso
Madre mia!!! da miedo que haya tantos explosivos sin explotar. Dara miedo ir por alli. De todas formas la visita al centro UXO Lao la he visto muy interesante, aun me atreveria a ir. Un beso
Hola Vicensi,
Pensándolo en frío, sí da miedo. Ya ves, en la costa de Melilla, detonaron un explosivo la semana pasada. Y si esto es así en Occidente, donde todo está estudiado, controlado y medido, imagínate allí. No obstante, las zonas turísticas parecen estar a salvo de explosivos. Aún así, lo mejor es no salirse de los caminos.
Un besazo
Hola Macarena,… es una entrada que ya os conocía y ver así todas esas bombas juntas impresiona. Pensar todas las vidas que se llevaron por delante y que todavía hoy en día pueden seguir ahaciéndolo,… pero si algo me resultó aterrador es esa bomba de racimo,… con todo su potencial de muerte y destrucción.
Norte, ver la bomba de racimo fue una de las cosas que más me impresionaron en Laos. Había oído hablar de ellas, pero nunca me había entretenido en buscar una para verla; así que poder observar su potencia letal, me dejó asombrada ¿Cómo puede la mente humana idear cosas así? Sabía que eramos retorcidos, pero a veces lo olvido.
Un abrazo.
Hola Macarena.
Da horror pensar en la cantidad de explosivos lanzados contra Laos y todo lo que ello supone.
Es encomiable la labor que realiza la ONG COPE.
Besos.
Sí Carmen, tú lo has dicho. Un horror que aún sigue pagando este país. Muchos besos