Image default
Kuala Lumpur

Kuala Lumpur: Batu Caves

Una visita típica, que no imprescindible, en un viaje a Kuala Lumpur es la que se realiza a las Batu Caves, en el extrarradio de KUL, a 13 kilómetros del centro.

Batu Caves
Vista desde la entrada a la principal cueva

En la visita a las Batu Caves se emplea media jornada aproximadamente pues, en llegar hasta ellas en tren, se tarda unos 30 minutos más las esperas de éste, que pasa aproximadamente una vez cada 15 ó 30 minutos.

Transporte Público Kuala Lumpur
KOMUTER KL Sentral andén Batu Caves

Los que publicamos en blogs solemos ilustrar nuestra entrada a las Batu Caves con la gigantesca estatua de la figura del Dios Murugan que guarda las cuevas y que se ha convertido en la figura icónica de las mismas.

Hablamos de su importancia para el hinduismo, de sus escalones, los monos que la habitan,  el Festival de Thaipusan, etc. Así que todos colaboramos en crearle una necesidad al viajero de tener que visitarlas al viajar a Kuala Lumpur, pero nadie habla, o casi nadie lo hace, acerca del interior de las cuevas, la dejadez en el mantenimiento de las mismas, y lo decepcionantes que pueden llegar a ser.

Así que, como nosotros no estamos en posesión de la verdad absoluta y, además, hay parte de las Batu Caves que pueden ser interesantes, la única recomendación que vamos a hacer es que leáis la opinión de diferentes viajeros para terminar decidiendo si merece la pena emplear media jornada de vuestro viaje en visitarlas; aunque ya advierto que, en estas decisiones acerca de si visitar o no un sitio, nosotros somos muy cabezones y preferimos comprobar de primera mano lo que hemos leído acerca de un lugar para poder formarnos un juicio de valor acertado. A veces nos ha ido muy bien.

Cueva más grande Batu Caves
Interior de la Cueva Catedral

El nombre de Batu que reciben las cuevas proviene del río cercano Sungei Batu o «Río Rocoso». Las montañas que albergan las Cuevas de Batu tienen 400 millones de años de antigüedad y hace muchos, muchos años, sus oquedades  sirvieron de refugio a los primeros habitantes de la península. Posteriormente, y al ser el hábitat para cientos de murciélagos, los primeros campesinos llegados de China recolectaban el guano de las cuevas para utilizarlo como abono.

Pero hasta finales del siglo XIX las Cuevas de Batu eran sólo eso: unas cuevas que albergaban asentamientos humanos, poseían una flora y fauna diferentes y estaban alejadas de la ciudad en medio de la selva. Entonces llegó un rico comerciante indio que decidió convertirlas en un emplazamiento religioso hindú dedicado al dios de la guerra Murugan. Así que, es a partir de 1892, cuando las Cuevas de Batu se convirtieron en lo que son hoy día: un lugar religioso de primer orden que alberga una de las celebraciones más importantes de Tamil: El Thaipusam.

Estatua Dios Murugan
Escalera de subida a la Cueva Catedral

Seguro que habéis visto en alguna parte imágenes de hindúes que atraviesan sus cuerpos con varillas de acero y perforan sus espaldas con ganchos de metal del que cuelgan cordeles que tiran de ellos, dejando la piel en un raro equilibrio entre el fervor, el masoquismo y el colapso. Ese es el Festival de Thaipusam que se celebra por los hindúes tamiles entre los meses de enero y febrero en lugares como Malasia, Singapur y Sri Lanka. Es el sacrificio ceremonial y la ofrenda de los devotos al dios Murugan con el que devuelven a éste los favores que han recibido a lo largo del año.

Templo hindú más importante fuera de la Inda
Rituales hindúes en el interior de las Batu Caves
Templo Hindú Kuala Lumpur
Templete hindú el interior de las Batu Caves

En 1920, la escalera, originariamente de madera, fue reemplazada por el hormigón y sus 272 escalones de la actualidad. Y, finalmente, en 2006, se ubicó la imponente estatua del Dios Murugan que hoy preside el complejo. La estatua, que mide 42 metros de altura, es la más alta que Murugan posee en el mundo.

Escaleras Batu Caves
Los 292 que llevan a la mayor cueva de las Batu Caves

Las Cuevas de Batu son un conjunto de cuevas, aunque la mayor parte de los visitantes sólo accede a la principal, la Cueva Catedral, a la que se llega subiendo la interminable escalinata. Es la que tiene la gran estatua dorada en su entrada.

Cuevas de Malasia
Impresionantes Batu Caves

Las expectativas puestas en esta cueva son altas; no sé si por lo extensa de la subida, porque los blogs hablan de sus 100 metros de altura, sus huecos en la roca que dejan asomar la luz del sol, los monos de cola larga que se agazapan durante toda la visita para ver si roban algo de comida, o los templos budistas de su interior. Pero, lo cierto es que las entrañas de la cueva pueden resultar algo decepcionantes –y estoy siendo muy muy correcta-. La parte inferior de algunas paredes se encuentra pintada en verde o azul, simulando zócalos de pintura plástica antigua; hay escombros amontonados en algunos rincones, la instalación eléctrica se halla al descubierto y, en fin, podemos encontrar cacas de mono, de palomas y guano de murciélago, además de botellas de plástico, papeles, cáscaras de fruta, cocos vacíos,… un despropósito de limpieza y orden, vaya.

Batu Caves
Interior de la Cueva Catedral
Animales Batu Caves
Decenas de monos habitan las cuevas

Pero la Cueva Catedral no es la única que se puede visitar. Y es aquí, donde reside el verdadero interés de las Batu. Al subir las escaleras, a la izquierda, se halla la Dark cave, la cueva oscura, cuya entrada cuesta 35 RM para los adultos (7€) y 25 RM (5€) para los niños. Dicen que lo interesante de este lugar son las criaturas que habitan las profundidades de la tierra. Este sitio es el hábitat de una rara especie de araña llamada Liphistius batuensis, un fósil viviente, pero además se pueden encontrar ciempiés, murciélagos y un sinfín de criaturas que habitan en condiciones extremas de oscuridad y humedad.

Visitas Batu Caves
Dark Cave

No hace falta reserva previa para entrar, aunque el tiempo medio de espera es de una media hora, tras la cual, y reunido un grupo, un guía te provee de casco y linterna y comienza una vista de unos 45 minutos por las profundidades de la tierra.

Animales abisales
Exposición de seres hallados en el interior de las cuevas

En esta misma cueva, se realiza otro tour “de aventuras” que dura entre 3 y 4 horas y cuesta 80 RM (16€).

Los sitios cerrados y oscuros me producen cierto agobio, más si comienzas a sudar cuando te adentras en ellos, así que no puedo dar mi opinión acerca de la visita a la Dark cave; aunque es cierto que todas las opiniones que he leído acerca de esta visita son muy positivas y, en general, los mismos que muestran sus quejas de la cueva principal, hablan maravillas de esta visita.

Visitar interior Batu Caves
Entrada a la Dark Cave

En la base de la Cueva Catedral existen otros templos menores. El mejor de ellos es la Cueva Ramayana, justo a la salida de la parte techada del metro, a la izquierda, tras la figura del dios mono Hanuman. Hay que pagar 5 RM (1€) para entrar, pero su interior –dedicado a Rama- está ricamente decorado con pinturas, esculturas y una imponente figura del dios reclinado. Además, un corto paseo a lo largo de un puente sobre un estanque lleno de tortugas y peces, nos lleva a Valluvar Kottam y las Cuevas de las Galerías de Arte. Las paredes de la cueva de Vallutvar Kottam están cubiertas con estatuas, inscripciones y murales. En esta cueva se encuentra una escultura de un toro de cinco patas. Cuentan que una vez existió, pero que su dueño, regaló “este monstruo” al templo donde vagaba libremente entre un harén de vacas.

Dios Hanuman
Dios Hanuman, Batu Caves
Acceso Batu Caves
Exteriores Batu Caves
Qué hacer en Kuala Lumpur
Templos hindúes en las Batu Caves

El exterior de las cuevas se encuentra lleno de puestecillos ambulantes y “sin ambular” de comidas, bebidas y souvenirs.

Comprar en Kuala Lumpur
Puestecillos en las Batu Caves
Comer en las Batu Caves
Venta ambulante en las Batu Caves

La visita a las cuevas, salvo los casos citados, es gratuita y el horario es de 06:00 a.m. a 21:00 horas. La Dark cave, sin embargo, abre de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y los fines de semana de 10:30 a 17:30 horas.

Cómo Llegar a las Batu Caves

Cómo llegar a las Batu Caves
Panel Informativo KOMUTER a las Batu Caves

Para llegar hasta las Batu Caves, la forma más cómoda es coger el KOMUTER (KTM) –tren- cuya cabecera de salida se halla en KL Sentral y finaliza en la estación Batu Caves. El precio son 2´50 RM (0´50€) por trayecto. Para ahorrar tiempo, también se puede ir en LRT (Monorraíl) hasta la Estación de Putra y allí coger el Komuter; o, incluso, coger un taxi allí. Pero también se puede llegar hasta las Batu Caves en coche, taxi y autobús público.

Forma más fácil de llegar a las Batu Caves
KTM Komuter KL Sentral – KUL

Los autobuses que llegan hasta las Batu Caves son el 11 / 11d que se coge en Bangkok Bank Terminus, Jalan Tun, (cerca de Puduraya Terminus); Cityliner Bus Services, autobús número 69,  desde el HSBC Bank Bus Station en Leboh Ampang (cerca de la estación de LRT de Masjid Jamek) o el autobús U6 de Titiwangsa.  El autobús 11d también pasa por Central Market y el 69 por Jalan Pudu.

¡Y una última cosa! No olvidéis llevar en la mochila una “rebequita”. En el transporte público de KUL el aire acondicionado está a tope y, a la vuelta, tras haber sudado muchísimo durante la visita y la subida a la Cueva Catedral, el trayecto se hace larguísimo con unas temperaturas realmente bajas.

Recuerda que también puedes ver nuestro video sobre las Batu Caves.

Related posts

Kuala Lumpur para niños: Berjaya Times Square Theme Park

El Mundo con Ella

Templo Thean Hou de Kuala Lumpur

El mundo con ella

Kuala Lumpur: he cumplido un sueño

El Mundo con Ella

8 comentarios

Miguel Pina 6 diciembre, 2017 at 1:56 am

Hola Macarena, la verdad es de las entradas más críticas que recuerdo, aunque ha habido alguna que otra que desde luego da rigor informativo al blog. No todo en los viajes son «violines y trompetas». En cualquier caso y a pesar del descuido en las instalaciones que nos has comentado, las fotografías de esa gran cueva son impresionantes la verdad. Y bueno, lo de las escaleras está bien avisarlo, pues según el estado físico de las personas que lean esta información, pueden decidirse por realizar esta visita u optar por otra excursión. En lo que a mi respecta, pues me alegro de leerte y de conocer un lugar tan aparentemente interesante.
Un gran abrazo.

Miguel Pina

Responder
El Mundo con Ella 6 diciembre, 2017 at 2:02 am

Hola Miguel,

Sé que eres tú!!!!! Estamos arreglando el tema. A ver.

¿Sabes? Todos alucinamos viendo las fotografía de los demás y pensamos ¡Qué gran lugar! Pero luego, cuando vamos, todos decimos ¡Qué desilusión! El problema es que nadie luego lo cuenta en sus blogs, como es habitual. La mayor parte de los viajeros, dan los datos y «si te he visto no me acuerdo», pero las Batu Caves tienen «truco» y no son lo que las fotografías muestran. Así que lo mejor es decirlo y luego, que cada uno haga lo que vea.

Un beso Miguel.

Responder
El Baile de Norte 8 diciembre, 2017 at 7:10 am

Está bien eso de ser crítico con las cosas que no te gustan. Ya sabes como Norte se disgusta con el turismo de masas y esos lugares turísticos creados solo para sacar dinero a los turistas,… te felicito Macarena por el espíritu de la entrada. Feliz puente!

Responder
El Mundo con Ella 8 diciembre, 2017 at 7:42 pm

Hola Norte,
¡Qué os gusta la crítica! Jjjjjjjj
Pero es que es verdad, Norte, las cuevas son decepcionantes, aunque nadie lo escriba; pero luego sí que todo el mundo lo dice!!!! Ahora bien, y como digo en la entrada, otros viajeros pueden o no aprovechar las opiniones ajenas y decidir qué hacer para tener una opinión propia.
Lo cierto es que, cuando leo entradas parecidas, nunca hago caso; y siempre termino yendo al sitio, pero al menos voy sabiendo que puedo encontrar una caca.
Las Batu Caves son gratis. El negocio está montado a su abrigo Y, cuando fuimos, no había mucha gente. Pero haberla, la hay.
Un besazo

Responder
Mamen Piriz García 8 diciembre, 2017 at 7:03 pm

A veces las expectativas de lo que vas a ver no siempre gustan. Y si es el lugar bonito y no está bien cuidado decepciona mucho. Un abrazo

Responder
El Mundo con Ella 8 diciembre, 2017 at 7:44 pm

Hola Mamen,

Tú lo has dicho. Viendo las fotos parece que vas a encontrar un lugar magnífico, pero la verdad es que si prescindes de esta visita, no pierdes tanto.

Un besazo

Responder
Estrella Amaranto 8 diciembre, 2017 at 7:48 pm

Me ha resultado muy interesante, Macarena, toda la información que nos ofreceis sobre esta ruta turística tan impresionante, situada en Kuala Lumpur, donde se mezclan tres importantes culturas: la de Malasia, la de China y la de la India.
Concretamente esta visita a las Cuevas de Batu (Batu Caves), está muy bien detallada con esos aportes adicionales, me refiero a mencionar los horarios y tiempo de espera media para viajar en tren; asi como conocer las tarifas de entrada a las cuevas, donde proporcionan casco y linterna y finalmente el tiempo del tour de 3 a 4 horas.
La subida tiene que ser bastante alucinante con esos 272 escalones ¡casi nada!

Un besazo y otro beso para Macarena hija.

Responder
El Mundo con Ella 8 diciembre, 2017 at 7:53 pm

¡Hola Estrella!

Muchas gracias por tu interés.

Verdaderamente es interesante la Historia de Kuala Lumpur y la que rodea e implica a las cuevas. Lo que ocurre es que, a veces, hay lugares que por algún motivo no son encantadores y es lo que ocurre en el caso de las Batu Caves.

Esperemos que los datos informativos puedan ayudar a otros viajeros.

Muchas gracias por tu visita, Estrella. Un besazo de parte de las dos Macarenas.

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: