Ya he contado que ver las Torres Petronas fue uno de los grandes sueños durante parte de mi temprana juventud cuando, estudiante universitaria, seguía todos los detalles de su construcción.
Las Torres Petronas
Las Torres Petronas comenzaron a construirse en 1992 y fueron el edificio más alto del mundo entre los años 1998 y 2003, cuando fueron superadas por Taipei 101, en Taiwan. Sede de la compañía malaya del petróleo, Petroliam Nasional Bhd, fueron diseñadas por el arquitecto argentino Cesar Pelli y, aunque hoy son el noveno edificio más grande del mundo, son las torres gemelas más altas del mundo y el monumento insignia de Kuala Lumpur.
Pese a que las Torres se pueden visitar y subir hasta el puente del piso 41º, las colas son interminables aún antes de que abran las taquillas. Existe un página en internet que te permite comprar las entradas con antelación y evitar las molestas colas y lo que es más importante, administrar bien tu tiempo en Kuala Lumpur en función de los días que vayas a pasar en la ciudad.
Las Torres abren de martes a domingo (cierran los lunes) y están abiertas incluso durante los días festivos excepto durante Hari Raya Puasa (Aid el Fitr o Pascua Chica) que marca el final del mes de Ramadán, y Hari Raya Haji (Aid el Kebir, Pascua Grande, Fiesta del Sacrificio o Festividad del Borrego). Abren de 9 de la mañana a 9 de la noche -excepto los viernes que cierran de 13.00 a 14.30, porque es el día sagrado de los musulmanes y deben cumplir con el precepto de la oración.
Las entradas, en caso de no querer hacer colas, ni comprarlas a través de internet, es posible gestionarlas en agencias de viajes locales y hoteles, aunque la comisión subirá un poco el total. El precio para adultos (no nacionales) es de 85 RM -unos 20€- y de 35 RM (7€) para los niños hasta 12 años; mientras que los menores de 3 entran gratis y los mayores de 61, pagan 45RM (9€).
Internet está lleno de trucos para ver mejor las Petronas: colarte en el Mandarin Oriental Hotel, verlas desde la Torre Menara, alquilarse un apartamento en un rascacielos cercano… El tema será ver las Petronas desde la ciudad o la ciudad desde las Petronas. Ahí cada uno decide, pero lo que está claro es que, la foto imperdible de las Petronas se hace en su jardín delantero, diseñado por un paisajista brasileño y del que se dice que está inspirado en la Alhambra.
Espectáculo de Luz y Sonido en Simphony Lake (KLCC Park)
KLCC Park, es un parque situado justo en la parte trasera de las Torres Petronas. Si has ido a hacerte una foto en el parque delantero, puedes llegar hasta él cruzando a través del Suria KLCC Shopping Centre, el Centro Comercial de la parte inferior de las torres.
Este parque fue diseñado por el paisajista brasileño Roberto Burle Marx para proporcionar un entorno verde a las Torres Petronas y sus alrededores. En el interior del parque hay un lago artificial de 10.000 metros cuadrados que se llama Simphony Lake. El lago cuenta con fuentes de agua que pueden expulsar chorros de agua a 42 metros de altura. Así que, cada tarde, a las 20.00 se lleva a cabo un espectáculo de agua, luz y sonido al que se puede acudir de manera gratuita.
Muchos fueron los horarios que leí en internet hasta poder presenciar el espectáculo y, en agosto de 2017, éste se llevaba a cabo a las 20:00 horas, ni antes, ni después. Pero hay que llegar con un poquito de tiempo pues, al ser una atracción muy popular además de gratuita, es mejor acertar en coger un buen sitio. Pero, ojo, hay mosquitos como tigres y, como es justo al atardecer, mejor ir embadurnado con litro de repelente.
No es que se trate de un espectáculo imprescindible, ni tampoco será, probablemente, un recuerdo imborrable; pero se trata de una atracción agradable por el entorno en el que se produce, porque es curiosa y porque, previamente, se puede aprovechar para pasear por el parque KLCC y ver sus más de 74 especies de árboles, sus fuentes, cascadas, senderos, esculturas e, incluso, la “diferente” piscina pública infantil.
Hemos colgado, en otra de nuestras entradas, un video sobre el Esectáculo de Luz y Sonido. Quizá te interese verlo.
14 comentarios
¡Hola Macarena!
Ahora que he tenido un ratito entre mis vacaciones navideñas, no podía dejar de estar presente en esta entrada tan esperada de las archifamosas Torres Petronas. Y ya habéis puesto vuestra bandera allí 🙂
Supongo que dentro y fuera de esas torres, la nochevieja debe ser espectacular también.
Besos y a seguir disfrutando del turrón!!!
¡Hola Miguel!
Bueno, bueno, aquí seguimos pegando un empujón con el blog, pero a ver si me tomo unos días de respiro y nos perdemos aunque sea por aquí cerquita.
La bandera jejejejejeje Siempre la llevamos, pero luego nos la vamos olvidando!!!!!
Y la Nochevieja será guay porque la paso con mis dos amores, pero te aseguro que preferiría estar más allí que aquí.
Un besazo enorme para todos.
Tiene que ser impresionante, tanto el espectáculo como ver esas inmensas moles. Un besazo
Sí Asunción. Tan es así que siempre que viajamos a KUL, nos acercamos a verlas.
Un beso
Qué fotos más maravillosas!! Qué espectáculo más maravilloso debe ser verlo «en vivo y en directo»
Besicos!!
Muchas gracias.
Ainss! No me cargan las fotos, luego lo miro en casa. Pero es todo un espectáculo. El vídeo de Simphony Lake lo habré visto millones de veces mientras mi hijo pequeño comía papillas. Desde entonces es un apasionado de las fuentes con chorros como dice él.
Aprovecho para desearos un maravilloso 2018.
Un fuerte abrazo!
¡Hola David!
No te cargan las fotos porque estamos trabajando «dentro del blog» ¡Qué pena! Pero la verdad que es que merece la pena verlas.
Jajajajajaja Me hace gracias lo que dices de Simphony Lake, aunque creo que mola más el espectáculo de agua de Singapur, pero que conste que yo no lo he visto nunca. De cualquier forma, es que eso de ver escupir agua de colores al ritmo de la música tiene su «aquel».
Un besazo enorme. Os deseo también que todos vuestros proyectos se cumplan en 2018.
Maravilloso lugar!!
Las Petronas son impresionantes. Y el parque que las rodea un remanso de paz. Fue nuestro rincón favorito en la ciudad. La verdad es que son para estar un rato observándolas, sentado tranquilito en un banco del parque. Y de noche son espectaculares. Yo no soy mucho de espectáculos de luz, pero éste merece la pena verlo. Hay muy buen ambiente.
Un placer leerte Macarena.
Un abrazo!!
¡Hola Lízar!
No sé por qué, pero nosotros cada vez que viajamos a Kuala Lumpur vamos a visitarlas. Realmente me tienen fascinadas. Me gusta verlas de día, de noche, de cerca, de lejos. El espectáculo de agua, la verdad es que no me gustó tanto como esperaba, pero para echar un rato… bien. No sé, yo creo que mi lugar favorito de la capital es el Barrio Chino ¡Me encanta tanto ajetreo!
Un placer tenerte aquí, Lízar.
Un abrazo
Qué maravilla poder ver ese expectáculo de luces y sonido. No os perdeis una. Yo me conformaría con ver una torre iluminada. La torre iffel. Un abrazo
Ohhhhh ¡Ya te tocará Mamen! Si últimamente estás que te sales!!!!!
Un besazo grande. Feliz año.
La verdad que la singularidad de un edificio en medio de un skyline hace que personalices esa ciudad, ¿verdad? Norte no las conoce pero parecen realmente hermosas,… y te confieso que una de sus debilidades es dormir en hoteles lo más alto posible. Felices Fiestas a los tres!
Ay Norte,
Ya cuento que a mí me tienen fascinadas y cada vez que visitamos la ciudad, que ya van tres veces, arrastro a los míos para verlas de cerca.
Lo de los Hoteles altos… pues no sé, porque eso de que sellen las ventanas me resulta algo claustrofóbico, pero la foto de Macarena está hecha en un edificio de apartamentos. Para mí, mejor opción si se trata de alturas.
De cualquier forma, las Petronas dominan la ciudad y las puedes ver desde casi cualquier lugar; y lo mejor: que son magníficas siempre.
Un abrazo enorme.