Image default
Malasia

Las minas de estaño de Sungai Lembing. El Dorado del Este

Sungai Lembing es una antigua ciudad minera a 40 kilómetros de Kuantan. Hasta 1860 era un importante centro productor de estaño y poseía las principales minas de estaño del país, consideradas de las más profundas del mundo.

Pueblo minero de Sungai Lembing
Típicas casas de madera de Sungai Lembing

El pueblo, muy al estilo del Oeste Americano, se desarrolló en la década de 1880 cuando el colonialismo británico potenció la minería en Malasia. Desde 1891, Pahang Consolidated Company Limited, (PCCL), que estaba bajo control británico, tenía un contrato de arrendamiento de 120 años para explotar la zona. PCCL administró la mina desde 1906 hasta su liquidación en 1986, cuando colapsaron los precios mundiales del estaño y la mina cerró.

Arquitectura típica de los pueblos mineros de Malasia
Típicas construcciones en Sungai Lembing

Pero hasta ese momento, Sungai Lembing era de las mayores producciones mundiales y la mina, de las más profundas y grandes del mundo. La longitud total del túnel es de 322 km.

Las minas de estaño de Sungai Lembing
Las galerías han sido restauradas para facilitar las visitas

La Historia de un Saqueo

Antes del cierre de la mina, se sucedió un saqueo de proporciones épicas por un grupo de unos 20 trabajadores impagados que extraían estaño durante la noche para resarcirse de los salarios que no cobraban.

Recreación del trabajo en las minas de estaño
Recreación de los trabajos dentro de la mina

Sacaron estaño por un valor aproximado de entre 2.000 y 3.000 RM cada noche durante un tiempo prolongado y se estima que el saqueo supuso un total de cerca de un millón de ringgits.

Casas de madera en Sungai Lembing
Antiguas construcciones del centro minero

El estaño parece ser que era extraído del mineral en sus propias casas y luego vendido en el mercado negro.

Galerías subterráneas de las minas de estaño de Malasia
En las entrañas de la mina de Sungai Lembing

Una de las cámaras de la mina fue prospectada por todo lo que valía antes de que se volviera estructuralmente insegura.

Antiguas estructuras de las minas de estaño de Kuantan
Antiguos depósitos en el exterior de la mina

Sungai Lembing. El Dorado del Este

Junto a la mina, se encuentra un museo inaugurado en 2003 que alberga una importante colección de utensilios mineros.

Muzium Sungai Lembing
Museo minero de Sungai Lembing

A pesar de que en la década de 1940, unas 1400 personas trabajaban en la mina y de que Sungai Lembing era una ciudad floreciente, hoy Sungai Lembing está en declive, aunque una vez fue la ciudad más rica del Estado de Pahang, conocida como El Dorado del Este.

Visitar una auténtica mina de estaño en Malasia
Cantina y tienda de souvenirs

Hoy, muchos shoplots están cerrados y los habitantes están abandonando la zona. Lo que queda del pueblo se extiende a lo largo de una calle principal con un bulevar de grandes árboles. También hay un Templo Chino, un par de cantinas y algunas tiendecitas. Además, los habitantes aprovechan para montar puestecillos en los que venden dulces artesanales y algún que otro producto de madera hecho a mano.

Shoplot Sungai Lembing
Antiguas construcciones del centro minero de Sungai Lembing

Fuimos a Sungai Lembing desde Kuantan, en nuestro camino por el Este de Malasia, con el deseo de ver las Minas de Estaño. Ni qué decir tiene que no son muchos los viajeros con los que nos cruzamos.

Principal mezquita de Kuantan
Masjid Sultan Haji Ahmad Shah

Kuantan es además una ciudad gigante con una oferta turística reducida.

Cómo llegar a Sungai Lembing

Transporte para visitar las minas de estaño en Sungai Lembing
Autobús Kuantan – Sungai Lembing

Llegamos en Grab Car en un viaje de unos 40 minutos que nos costó 50 RM (10€). El problema está, claro, a la vuelta cuando es difícil que un grab quiera recogerte. Así que esperamos el autobús número 500 (que también se puede coger para llegar). Cuesta 4 RM (0,80€) y tarda una hora en hacer el recorrido. Sale desde el mercado de Sungai Lembing cada hora.

Precios y horario de las minas de estaño

Precios y horario de las minas de estaño
A las minas se las conoce también como El Dorado

Las minas abren desde las 9:00 a las 17:00 horas. La entrada cuesta 30 RM (6,50€) para los adultos y 15 RM (3€) para los niños, aunque al final nos dejaron las de adultos también a 15 RM (será para fomentar el turismo extranjero o… porque allí no va ni el Tato). El museo, sin embargo, es gratuito.

Todo lo que necesitas saber para visitar unas minas de estaño en Malasia
Oficina de tickets

No voy a decir que las minas no son curiosas. A pesar de estar reformadas para hacerlas accesibles a los visitantes, la visita no es espectacular pues el tramo visitable es pequeño y la reforma, precisamente, las ha convertido en algo artificial. Las vagonetas de acceso a las galerías apenas recorren cien metros y las de subida a las galerías superiores no funcionan. Lo más guay es que haces la visita en soledad entre la poca gente que hay y la ausencia de visitas guiadas.

Principales minas de estaño en Malasia
Vagonetas para acceder a la mina de estaño
Turismo Kuantan
Acceso en vagoneta

No obstante, casi diría que lo que más mola es el pueblo ¡Un auténtico pueblo minero en su versión oriental!

Qué hacer en Kuantan
Antigua mina de estaño

¿Merece la pena llegar hasta allí? Pues depende, si hay tiempo y ganas, desde luego; aunque ir expresamente a Sungai Lembing sólo para ver la mina, como que no.

Visitas diferentes para viajeros en Malasia
Vagoneta de acceso a galerías superiores

Atracciones cercanas a Sungai Lembing

Además de por la mina, son comunes las excursiones a Sungai Lembing para ver su puente colgante. Cerca, se encuentra un lugar denominado Bukit Panorama, un sitio ideal para ver amanecer. A tan sólo 16 km. se ubica el Parque Natural Gunung Tapis, en el que se puede acampar, pescar y bajar por los rápidos del río.

Otros atractivos de la zona son la Cueva del Templo, en la aldea de Panching, Sungai Pandan Waterfall y la popular Rainbow Waterfall; aunque para estas excursiones hace falta contratar un tour, ya que no es posible llegar en transporte público.

Related posts

Lo + y Lo – de Malasia

El mundo con ella

Información útil: Cómo llegar y salir de Penang

El Mundo con Ella

Kellie´s Castle, la mansión encantada de Ipoh

El mundo con ella

20 comentarios

El desvan de vicensi 3 diciembre, 2019 at 6:39 pm

Aunque las minas no parecen nada del otro mundo con todo lo que hay en la zona parece un viaje interesante. Un beso y feliz semana Macarena

Responder
El mundo con ella 3 diciembre, 2019 at 8:38 pm

El pueblo es super original. Además, hacen unos dulces artesanos buenísimos. Te gustaría. Un beso

Responder
Carmen 3 diciembre, 2019 at 6:45 pm

Me ha encantado conocer El Dorado del Este de tu mano, Macarena; aunque yo pasaría de minas y me dedicaría de lleno a las excursiones.
Me atrae en especial ver amanecer en Bukit Panorama. El puente colgante lo vería de lejos porque con el vértigo que tengo lo pasaría realmente mal al atravesarlo. Por cierto, me acabo de enterar que al miedo a las alturas también se le llama «acrofobia».
Como siempre un placer leerte.
Besos.

Responder
El mundo con ella 3 diciembre, 2019 at 8:40 pm

El problema, Carmen, como cuento es el transporte. Desplazarte de un lugar a otro sin un medio público puede resultar caro. Así que lo mejor sería pasar un tiempo en la zona que, por otra parte, es ideal.
Y por cierto, contigo, siempre se aprenden cosas.
Un besito

Responder
Asunción Artal 4 diciembre, 2019 at 11:44 am

Pues a mi me encanta visitar este tipo de sitios, en Almería entramos en las minas de sal y fue una visita fantástica. Un besazo

Responder
El mundo con ella 4 diciembre, 2019 at 8:56 pm

Es así, Asun: sitios diferentes y curiosos que te sorprenden.
Un besito

Responder
Estrella Amaranto 4 diciembre, 2019 at 1:16 pm

Muy curiosa la historia que nos cuentas sobre esta antigua mina de estaño de Sungai Lembing (no muy lejos de Kuantan). Parece ser que fueron vilmente explotados sus mineros y algunos se tuvieron que arriesgar a seguir extrayendo ese mineral de forma clandestina, aunque ya se había cerrado.

Me ha encantado esta nueva ruta turística, donde gracias a tu estupendo reportaje fotográfico he podido conocer este bonito pueblo asiático con unas construcciones, que efectivamente tienen mucho en común con el Dorado del este americano en su decoración, así como su antiguo esplendor minero. También me ha parecido muy útil la información tan detallada para llegar hasta allí y tu opinión tan sincera al respecto.

Un abrazote y feliz semana!!! 🙂

Responder
El mundo con ella 4 diciembre, 2019 at 9:00 pm

Son, Estrella, lugares curiosos que por ser únicos y por sus historias merece la pena visitar. Creo que es realmente sorprendente el parecido de todos los pueblos mineros del mundo ¿Verdad?
Un beso

Responder
Verónica 4 diciembre, 2019 at 3:31 pm

Hola Macarena! muy curiosa esta entrada, a mi me encantan estos sitios poco turísticos y curiosos, creo que ya lo hemos comentado en alguna ocasión. Solo por visitar algo distinto, a mi ya me merece la pena. Como dices, el problema es el transporte, pero bueno, si te pilla de paso o cerca al recorrido, me parece una buena opción. La verdad es que el pueblo no puede ser más original y auténtico. Besos.

Responder
El mundo con ella 4 diciembre, 2019 at 9:01 pm

Están chulo Verónica, tanto las minas como el pueblo; aunque especialmente el pueblo sorprende por su parecido con otros asentamientos mineros.
Un beso

Responder
Pedro Mora 4 diciembre, 2019 at 10:10 pm

Gran artículo, como siempre, Macarena.
Saludos.

Responder
El mundo con ella 4 diciembre, 2019 at 10:42 pm

Ay Pedro!!!! Me alegro que te haya gustado. Un fuerte abrazo.

Responder
Mamen Piriz García 5 diciembre, 2019 at 12:45 pm

Es una opción viajar para ver una mina. El pueblo muy original. A veces vamos a visitar una , mina, una cueva y es más bonito el entorno que el propio lugar. Un abrazo.

Responder
El mundo con ella 5 diciembre, 2019 at 8:06 pm

Pues sí Carmen, llevas razón en que hay veces que vas a ver una cosa y resulta que lo que te gusta más es lo que encuentras por el camino. De cualquier manera, estuvo curiosa esta pequeña prospección.
Un besote

Responder
Norte 5 diciembre, 2019 at 9:04 pm

Totalmente de acuerdo contigo Macarena,.. lo más chulo el pueblo al puro estilo del Oeste americano,… con esa especie de decadencia a juego con el abandono general.
Feliz puente!

Responder
El mundo con ella 6 diciembre, 2019 at 2:04 pm

Sí Norte, lo que más me gustó fue el pueblo. Además, hacían unos dulces artesanales tipo buñuelos que estaban ricos ricos.
Disfruta mucho!!!!

Responder
David Rubio Sánchez 6 diciembre, 2019 at 3:15 pm

¡Ostras! Desde luego que la estética del pueblo, las minas y el nombre de El Dorado nos traslada a un típico pueblo del Far West americano. Pues la verdad es que me parece bien que los trabajadores se apropiaran de ese extra de estaño para compensar su salario, y creo que hasta hacen bueno ese dicho de que quien roba a un ladrón cien años de perdón. Un abrazo, Macarena!!

Responder
El mundo con ella 6 diciembre, 2019 at 9:04 pm

Jajajaja Pues sí, David. Imagina lo duro del trabajo de una mina para que encima se queden con tu salario.
Respecto a Sungai Lembing, es increíble su arquitectura ¿Verdad? Debe ser la fórmula más cómoda por repetida para establecer un asentamiento minero.
Un fuerte abrazo!!!!

Responder
Laura.M 10 diciembre, 2019 at 12:31 am

Si no pones la Mezquia azul más parece un pueblito del oeste.
Bien hicieron los obreros en robar , eso de trabajar gratis como que no.
Un abrazo.

Responder
El mundo con ella 11 diciembre, 2019 at 7:29 pm

Jajajajaja Haciendo las correspondencia de la divisa, la verdad es que no es mucho dinero, aunque allí en esa época, debió ser un dineral.
Un besote

Responder

Deja un comentario

TRANSLATE
error: