Rumanía no es un país abundante para la actividad consumidora del viajero. Realmente, los souvenirs son escasos y poco variados. Aun así, en algunos lugares se encuentran bonitas artesanías únicas y, por supuesto, baratas.
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Puestecillos-de-productos-típicos.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Puestecillos-de-productos-típicos.jpg)
Dejando de lado la capital, en casi cualquier parte del país, la mayor parte de cosas que se pueden adquirir se encuentran, o bien en los arcenes de la carretera –suelen ser comestibles elaborados artesanalmente- o en los puestecillos que se instalan junto a las principales atracciones – madera, cerámica, etc.-
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Artesanías-en-el-Castillo-de-Peles.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Artesanías-en-el-Castillo-de-Peles.jpg)
Bran, Sighisoara y Sibiu
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Iconografía-de-Drácula-en-el-Castillo-de-Bran.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Iconografía-de-Drácula-en-el-Castillo-de-Bran.jpg)
Estas tres poblaciones son en las que encontrarás más souvenirs de toda Rumanía. Podrás adquirir –sobre todo en las dos primeras- objetos de Drácula, que para eso estás en el país que inspiró a Bram Stoker.
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Souvenirs-en-Sighisoara.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Souvenirs-en-Sighisoara.jpg)
Horezu (Curtea de Arges)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Objetos-en-barro-para-cocinar.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Objetos-en-barro-para-cocinar.jpg)
Es típica en todo el país la cerámica de Horezu. De hecho, antes de tomar la desviación desde Curtea de Arges al Monasterio de Horezu, puedes encontrar un buen número de fábricas y tiendas en las que comprar algún objeto. La cerámica, junto a la madera, es una artesanía típica de Rumanía tanto la roja típica del país, como la negra de estilo dacio, muy popular entre los pequeños fabricantes de las regiones de Moldavia y Transilvania.
Carretera Transfăgărășan
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Embutidos-de-Los-Cárpatos.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Embutidos-de-Los-Cárpatos.jpg)
Al ser ésta una ruta de montaña y un lugar muy visitado por el turismo nacional, abundan los productos típicos de monte, como los embutidos, los quesos, las mermeladas caseras y algún que otro licor.
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/IMG_4285.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/IMG_4285.jpg)
Además, se pueden comprar tejidos en lana o piel curtida para el frío: calcetines, gorros, pequeñas alfombras y mantas.
Región de Maramures
En la zona rural más al norte de Rumanía abunda la venta de ropa tradicional, las típicas faldas, camisas y pañuelos que utilizan las mujeres rumanas de campo. Las camisas blancas bordadas, y que también pueden encontrarse en otros lugares de Rumanía, se pueden utilizar como complemento para unos pantalones vaqueros y de ellas destacan sus bordados. De hecho, son muchas las chicas rumanas que visten así.
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Trajes-regionales-de-Maramures.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Trajes-regionales-de-Maramures.jpg)
En Maramures son también típicas las alfombras y, también como en otros lugares del país, las tallas de madera.
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Típica-alfombra-de-Maramures-en-Sapanta.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Típica-alfombra-de-Maramures-en-Sapanta.jpg)
En Săpânța, por ejemplo, se pueden comprar réplicas de las cruces de madera del Cementerio Alegre.
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Madera-tallada-en-el-Monasterio-de-Voronet.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Madera-tallada-en-el-Monasterio-de-Voronet.jpg)
Región de Bucovina
En Bucovina son comunes los huevos pintados y también se pueden encontrar tejidos de lana como jerséis, gorros, calcetines, guantes; y, por supuesto, los omnipresentes productos de madera: cucharones, morteros, fuentes, etc.
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/03/Huevos-de-Pascua-en-Rumanía.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/03/Huevos-de-Pascua-en-Rumanía.jpg)
Pintura en cristal y otros objetos religiosos
En algunas Iglesias fortificada de Transilvania, como Prejmer o Calnic, hay pequeñas tiendas de souvenirs en las que se venden artículos artesanales decorados con tradicionales dibujos sajones. Un bonito recuerdo puede ser un cuadro de pintura religiosa sobre cristal, que también puedes encontrar en la tienda de recuerdos del Monasterio de Barsana.
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Objetos-religiosos-en-Curtea.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Objetos-religiosos-en-Curtea.jpg)
Y, aunque los iconos religiosos no abundan en Rumanía como lo hacen en Bulgaria, por ejemplo, sí que es posible adquirir algunos (y otro tipo de artículos religiosos ortodoxos) en algunas iglesias, como en la Catedral Ortodoxa de Sibiu.
Productos naturales
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Campesinos-vendiendo-setas.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Campesinos-vendiendo-setas.jpg)
En casi cualquier lugar de Rumanía encontrarás productos ecológicos, como miel, queso, setas, mermeladas –no olvides probar la peculiar mermelada de nueces verdes- y naturales: cosméticos, jabones, cremas, ambientadores de lavanda,…
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Setas.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Setas.jpg)
No vendrás cargado de recuerdos, pero habrás comido frambuesas, arándanos, queso, mermelada y, seguro, que todo lo que has ido viendo por el camino.
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Puesto-de-embutidos-en-la-carretera-Transfagarasan.jpg)
![](https://www.elmundoconella.com/wp-content/uploads/2021/06/Puesto-de-embutidos-en-la-carretera-Transfagarasan.jpg)
17 comentarios
Yo soy de las que siempre compra alguna cosita en el sitio que visito así que sitios así son visita obligada para mi, jajaja. Un beso
Jjjjjj Pues ya tienes toda la información, Asun. Un beso
Me encanta esta entrada amiga, los típicos recuerdos y la gastronomía de elaboración casera son mi debilidad seguro que llegaría a casa bien cargado 😂
Un fuerte abrazo y te deseo buen resto de semana.
¡Qué va Juan! Jajajajajaja Compramos un montón de embutido, pero como estuvimos 30 días en el país, nos lo fuimos comiendo por el camino y a casa no llegó nada jajajajjaja
Un fuerte abrazo.
fascinante, me encantaria probar esos embutidos colgados, que buena pinta, a mi tambien me encanta este tipo de actividad, sobre todo si está relacionado con la gastronomía.
Nosotros compramos un montón de embutidos, pero nos lo comimos por el camino y a casa no llegó nada jajajajjaja
buenisimo, ajajajaja
Con lo que me gustan a mi las compras Macarena!! Me apunto todo la información y la guardo para cuando vaya algún dia. Un beso y feliz tarde de domingo.
Bueno, tampoco hay mucho para comprar. Pero si vas, te servirá el post.
Un beso
Gusta visitar estos sitios y un recuerdo de cada lugar al que viajamos es obligatorio. Colecciono cajitas y las tengo metidas en una mesa, cada vez son más diminutas porque el espacio se reduce, habrá unas 130 +o – no las he contado nunca, tendré que hacerlo :))
Buen domingo Cuidaros.
Un abrazo.
¡Qué guay! Mi madre también colecciona cajitas, así que yo colecciono platitos jjjjjj
Un abrazo, Laura.
Fantástico recorrido por los souvenirs que ofrece Rumania, mis amigas son de Sibiu, tengo un regalo de una que es una maravilla, una especia de cantimplora en madera labrada por ambos lados con unos hermosos dibujos, y la cinta es de piel, nos la regalaron llena con el licor típico de allí; Tuica, pero eso sí, con el licor no podemos, jajaja, lo encontramos demasiado fuerte, y ellos se lo beben como si nada.
Ahh, y los huevos de Pascua, increíbles, algunas siguen manteniendo la tradición y los pintan que es una pasada, tengo varios como decoración.
Me da la sensación de que ya conocéis muy bien este país que tiene tanto para ofrecer.
Las fotos son una maravilla, y la información de lo más suculenta.
Gracias, Macarena, por compartir con todos recuerdos bien ilustrados de vuestros viajes.
Os deseo un feliz verano, y que disfrutéis con cada momento.
Abrazos y besos para toda la familia.
Querida Mila,
Pues ya andamos de vuelta e incorporándonos poco a poco, y con mucho trabajo, a la rutina. Gracias a Dios hemos pasado un buen verano. Tranquilo, que ya es bastante, y ya casi que estamos preparando la próxima salida. Bueno, la siguiente, que la próxima ya está aquí.
Muchas gracias por tu comentario. Aún quedan algunas otras entradas de Rumanía: Maramures, Bucovina, el Delta del Danubio… Y, sobre todo, gracias por compartir con nosotros.
Deseo que tu verano también haya sido bueno. Muchos besos
Hola, Macarena.
¡¡Ya estoy de vuelta!! Qué feliz volver de nuevo por tu bitácora.
Esta entrada es muy interesante y completa, nos ayuda a saber qué es lo más típico del país en cuanto a cosas que comprar para traer a casa. Yo me hubiera decantado por unas mermeladas caseras (madre mía, qué buena pinta debe tener esa que dices de nueces verdes) y seguro que alguna cosa más caería para que quienes que se quedaran en casa pudieran disfrutar de un poco de gastronomía del país visitado.
Me encanta todo lo que sea artesano, ya no comida, sino los utensilios de madera, la ropa con esos bordados, en fin que Rumanía tiene muchas cosas que mostrar y recordar.
Muchas gracias por tanto, Macarena.
Espero que estés muy bien, supongo que ausente por una buena causa: ¡¡vacaciones!!
Un beso muy grande para ti.
Querida Nélida,
Ya de vuelta!!!! Siiiii, aunque muy liada desde el primer día ya que había que presentar la nueva programación de la Temporada 21/22, así que creo que hasta que no me deslíe un poco en el trabajo no me incorporaré a la rutina del blog, que he dejado para el final. Por cierto, no sé si tú eres de La Palma y estás sufriendo las consecuencias del volcán. Si vieras lo que me estoy acordando de ti…¡Es terrible! Espero que tú y los tuyos esteis bien.
El verano ha ido bien y traigo muchas historias nuevas, aunque primero quiero terminar lo poco (o lo mucho) que me queda de Rumanía.
Muchas gracias, Nélida, por venir a verme. Muchos besos.
Bienvenida después de esas largas vacaciones amiga.
Seguro que llegas con las pilas bien cargadas.
Un abrazo y buena semana.
Ay Juan, llevo un par de semanas ya en casa y se me están acabando a ritmo acelerado jjjjjjj
Un abrazo!!!!