Si hiciéramos la prueba de comparar los cientos de relatos que aparecen el los diferentes blogs de viajes que existen en internet, podríamos comprobar lo distintas que son unas historias de las otras. Cómo cada uno elige su propia aventura; y cómo, aún habiendo vivido el mismo viaje, las retinas retienen imágenes diferentes y las mentes recuerdan situaciones dispares. Pero esta aventura es la nuestra y hoy mostramos nuestro particular ranking de Lo+ y Lo- de Sri Lanka para niños.
El mundo ceilandés a ojos de Macarena es absolutamente diferente al que nos trajimos los adultos en el corazón y en la mente. Nada más hay que comprobar la entrada de Lo + y Lo – (para adultos). El ranking que exponemos a continuación ha sido elaborado por Macarena y esperamos con él contribuir a ayudar a aquellos viajeros indecisos que tienen a sus hijos como compañeros de viaje.
Lo + para niños
1) MONTAR EN ELEFANTE.
Sin duda alguna, subir a lomos de un elefante en Habarana, fue una experiencia que Macarena nunca podrá olvidar. Estoy absolutamente segura de que si eliminara todo lo demás del ranking, con sólo esta mención quedaría completo. Fue una experiencia única que siempre recordará.
Montar en elefante ha sido una de las mejores experiencias de su aún corta vida |
2) SUBIR EN TUK-TUK
Acostumbrada a los vehículos occidentales, cualquier medio de transporte diferente y con aspecto de cacharrito de feria, puede suponer para un niño una novedad ilusionante. Los trayectos en tuk-tuks son baratos (oscilan entre uno y dos dólares en carreras de ciudad) y, pese a que en muchas ocasiones no nos era necesario tomar uno en nuestros desplazamientos, la ilusión de Macarena por los paseos en tuk-tuks, hizo que, en más de una ocasión, diéramos vueltas o paseos innecesarios, únicamente por el placer de verla disfrutar.
Motivos de felicidad |
3) SAFARI EN YALA
En la entrada sobre Sri Lanka – Lo + y Lo – situamos en el Safari al Parque Natural de Yala en uno de los principales puestos de la parte negativa. Y en la entrada de Tissa describimos la visita al Parque como uno de las peores actividades que hemos hecho en todos nuestros viajes hasta ahora. Pero como cada cual tiene su propia visión de las cosas, Macarena disfrutó como lo que es, una niña. Observar los elefantes en libertad, por muy flacos que estuvieran; ver a un leopardo descansando en una roca, los búfalos, los cocodrilos,… en fin todo un espectáculo para sus ojos. Está claro que ella no vio ni a los turistas japonenes, ni las colas de todo terrenos, ni por supuesto, que los animales tenían menos carne que el tobillo de un canario.
4×4 en el Parque Nacional de Yala |
4) ESALA PERAHERA FESTIVAL
El Esala Perahera Festival de Kandy es todo un cúmulo de sensaciones para los sentidos. Impresiona ver un pasacalle de varias horas de duración en el que decenas de elefantes y miles de participantes, ataviados con ancestrales trajes tradicionales, cantan y bailan y llevan a cabo todo de tipo de exhibiciones de malabares y danzas. Las calles están llenas de ceilandeses venidos de todas partes del país, y los turistas hacen coincidir la mayor parte de las veces su estancia con las celebraciones de Kandy. Antes de los desfiles decenas de vendedores ofrecen mazorcas de maíz, patatas fritas y todo tipo de chucherías para entretener el estómago durante la espera.
Perahera en Kandy |
5) VARANOS Y LUCIÉRNAGAS.
Hemos ido comentando la cantidad de animales y bichos que habitan la Isla de Sri Lanka. Evidentemente, la visión de estos animales en libertad es toda una impresión para un niño que sólo ha podido observarlos en un zoo o por televisión. Macarena a menudo hace referencia al Varano que vimos en el camino de Polonnaruwa a Sigiriya. ¡Dios mío! Aquello fue la visión de un animal prehistórico en libertad. Ya hemos contado que los Varanos habitan en zonas húmedas y que había un joven que con un pescado pinchado en una caña los hacía salir del agua para recibir alguna que otra propina. Pocas recibiría el pobre porque, desde luego, la carretera no era una de las más transitadas del país.
Mucho se ha acordado también Macarena de descubrir la existencia de las luciérnagas en Mirissa. ¡Madre mía! eso ha debido ser uno de los milagros más maravillosos del Universo descubierto por ella. Todas, absolutamente todas, las noches que pasamos en Mirissa tuvieron que salir su padre y ella, botella en mano, a la caza de luciérnagas que, tras coger, metía en la botella y observaba largo y tendido hasta que, al cansarse, las volvía a dejar en libertad. Debo confesar que para mi también son un verdadero milagro y que, aunque hayan pasado más de 8 años, aún recuerdo uno de los campos de Gambia donde, en la total oscuridad de la noche, sólo se observaban las pequeñas luces de miles de luciérnagas.
6) CUEVAS DE DAMBULLA. SIGIRIYA. AUKANA. BUDAS DE GAL VIHARA.
¡No sólo de atracciones viven los niños! Cuando, con posterioridad, le he preguntado a Macarena sobre lo que recuerda que más le gustó de Sri Lanka, habla con toda soltura de las Cuevas de Dambulla, las Doncellas de Sigiriya, el Buda de Aukana y los tres Budas de Gal Vihara. La singularidad de Dambulla y la perfección de las ninfas de la Roca del León, pueden sin duda llamar la atención también de un niño. Por otra parte, las dimensiones extremas de los Budas de Aukana y Gal Vihara también pueden dejar sin habla al mayor conocedor del Arte y la Historia.
Cuevas de Dambulla |
7) PISCINA.
En fin… cosas de niños. Si no fuera porque vivimos en Melilla, donde el verano es largo, y no supiera que pasa más de 6 ó 7 meses al año en remojo de la playa a la piscina y de la piscina a la playa… Aprovecharé para decir que los hoteles en Sri Lanka no son caros, pero dentro del mismo rango de precios los hay que van desde lo más cutre, hasta los alojamientos con piscina. En todo caso, si viajáis con niños y no es posible disfrutar de alojamiento con piscina, hemos dejado a lo largo del blog una referencia a los Hoteles donde es posible hacer uso de las instalaciones por unas cuantas rupias (que también especificamos).
8) COMPRAS.
Macarena no es en absoluto una niña materialista, aunque sí es verdad que se quedaba embobada viendo los colorines, las figuritas, las telas al viento, las pulseritas,… una distracción más. Hemos dedicado una entrada a las compras en Sri Lanka, pero es cierto que no dedicamos mucho tiempo o esfuerzo a esta actividad. Podría decir que casi nos limitamos a comprar los típicos detallitos para la vuelta. Ella sí que decidió comprar varias cositas: una sudadera, un bolso con forma de elefante, unas pulserillas, una funda para el móvil y un par de monederos. Y tampoco se olvidó de sus propios compromisos, para los que trajo unas figuritas multicolor de elefantes que eligió en una tienda de Galle.
Lo – para niños
1) LA COMIDA
¡Pobre! Aunque no se quejó ni un solo día, lo pasó mal con eso del arroz con curry. Aquello pudo con ella. Pero como -dicen- el hambre agudiza el ingenio, decidió alimentarse de salchichas y ketchup y algún plátano que otro. En Kandy y al Sur del País decidió comer algo más, claro está, que se trata de zonas más turísticas que cuentan con una mayor oferta gastronómica dedicada al turista occidental.
Lugares para el aprovisionamiento de salchichas |
2) LOS PERROS
En Sri Lanka hay cientos de perros sin control, sin dueño y sin vacunar por todo el país, con lo que el riesgo de contraer la rabia en caso de mordedura es un problema. Antes de emprender el viaje, advertimos a Macarena -amante incondicional de todo tipo de animales- de los riesgos que los perros podrían suponer. Ni mil palabras más. De ahí, supongo, que los haya situado también en su especial ranking de Lo -.
Los monos también son transmisores de la rabia |
3) DESCALZARSE EN LOS TEMPLOS
La entrada a todos los lugares sagrados de Sri Lanka requiere descalzarse en señal de respeto. Si bien es cierto que dispuse calcetines para la ocasión, siempre se me olvidaban, con la consecuente necesidad de andar descalzo en todos los recintos. Es igual si el espacio es pequeño o grande, está sucio, pincha, quema o llueve,… a pelo. Todavía se acuerda la arena ardiendo bajo sus pies en la visita a los Budas de Gal Vihara donde todos los turistas parecíamos lagartijas corriendo de sombra en sombra.
4) EL TIEMPO
En las playas del Sur nos llovió bastante y no pudimos disfrutar plenamente del sol y la arena. Normal. Agosto no es temporada de playa al Sur del país. Al Norte, sin embargo, el calor fue asfixiante en Anuradhapura y Polonnaruwa. Parece que a Macarena este clima monzónico tropical no le hizo nada de gracia.
5) QUE NO HUBIERA NIÑOS
He trascrito literalmente el quinto de los puestos en el ranking infantil. A ver. En otros viajes Macarena ha encontrado muchos niños (locales o turistas) con los que jugar: en las urbanizaciones de las casas que hemos alquilado, en los campings de Europa, en las piscinas de los hoteles,… Pero es cierto que en Sri Lanka fue distinto. Aunque sí que las vimos, no era habitual encontrar a familias con niños de la edad de Macarena viajando por Sri Lanka. Por otra parte, los niños ceilandeses estaban en plena temporada escolar, por lo que su interacción con niños de su edad fue bastante reducida. Es lo malo de ser tan sociable. ¿Qué le vamos a hacer?
Mal tiempo en soledad = Consola |
7 comentarios
Hola Ernesto! Sí es cierto. Sri Lanka es un país ideal para recorrer: playa, montaña, parques naturales, Arte, arquitectura, Historia, tradiciones,… Lo peor, sin duda, la gastronomía ¡arroz con curry a todas horas! Si viajas con niños, además un lugar seguro y entretenido para ellos. Gracias por tu comentario. Un saludo.
Gracias Daniel!!!! Sí, la verdad es que Sri Lanka fue un gran descubrimiento para mí y mi familia. Quizás por eso sus descubridores la llamaron `serendipity´. Fue una pena que cogiéramos tan mal tiempo en las playas, pero claro, no era época de playas allí. De todas formas, con sus más y sus menos, sus luces y sus sombras, es un destino que siempre recomendaré. Un saludo.
¡Hola
Hermoso lugar
Ernesto
Vaya Macarena que hermoso lugar, espero que lo hayan disfrutado al máximo. Un gran saludo para ti!
Hola de nuevo
Afortunadamente, se Países seguros y buenos para visitar.
Hola, que buen post, es una información que resulta muy útil al viajar en familia a ese hermoso y mágico país, Gracias. Es un blog genial.
Muchísima gracias por tu comentario. Un saludo.