Kanchanaburi es una población del Oeste de Tailandia, situada a 150 kilómetros de Bangkok, a la que muchos viajeros visitan en una excursión de ida y vuelta el mismo día. En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, fue aquí donde prisioneros de guerra aliados y asiáticos fueron forzados por los japoneses a la construcción de un puente que comunicara Bangkok y Yangon para el transporte de mercancía y víveres entre las dos capitales –el Puente sobre el Río Kwai- Pero Kanchanaburi es mucho más que el puente y hay muchas más cosas interesantes que ver, como su Night Market, el Templo del Dragón Dorado o las Cascadas Erawan, que hacen de este lugar una visita imprescindible al viajar a Tailandia.
También puedes leer las entradas sobre Kanchanaburi:
12 comentarios
Gracias Amalia… Vamos intentando mejorar…
Un besazo
Hola Miguel!!!!!!
Muchas gracias, de verdad.
La verdad es que ha sido un verdadero quebradero de cabeza poder dar con la tecla y ¡Por fín! sacar en HD las imágenes a la luz. Los videos anteriores estaban grabados con la misma cámara, pero al editarlos, perdían mucha calidad. Pero no hay nada como trabajar en una tele y tener buenos profesionales al lado.
Me alegro que te haya gustado.
Un besazo
Muy lindo este vídeo. Y me ha encantado recordar la película que tanto me gustó.
Muchas gracias siempre por estos vídeos tan culturales y hermosos.
Un beso grande. Feliz fin de semana.
Bueno, bueno, bueno Macarena.
¡Pedazo de vídeo que habéis editado!
El pegadizo silbido, las imágenes de la película, pero sobre todo es que es un pequeño documental sobre vuestra experiencia viajera y la calidad de las imágenes es muy buena a lo largo del vídeo, con los mercados, el templo, etc, etc.
Felicitaciones familia.
Hola Macarena,
Muy bueno el video. Te quería preguntar con que programa has editado el video. Yo como sabes no tengo blog, pero estoy editando videos para la escuela. Soy maestra. No sé si te lo había dicho.
Este fin de semana he aprovechado para ir completando la guía de Bangkok. La verdad es que como bien dicen el hecho de preparar los viajes es la primera etapa en la que se viven y disfrutan. Espero que vuestros preparativos vayan viento en popa.
Hasta la próxima. Un beso.
Isabel
Hola Isabel,
No, no me lo habías dicho; aunque lo imaginaba por… las vacaciones. Jejejeje
Yo trabajo con EDIUS. Como creo que sabes, yo soy periodista y trabajo en Televisión; y, aunque, mi cometido es otro, y no estudié imagen, he aprendido de mis compañeros -aunque aún me queda mucho por aprender-. Algunos dicen que el Adobe Premiere tiene muchas más posibilidades, pero este programa es que utilizamos en el trabajo, así que es el que ha sido más accesible para mí desde un principio. Si te soy sincera, al principio es un poco complicadillo, porque tienes que aprender a abrir un proyecto y los comandos para cada una de las funciones, así que requiere estar preguntando hasta que te haces con ellos. Pero, hay un programa de edición que se llama window movie maker -yo no lo he usado- que utilizan muchos amateurs y que da buenos resultados (además lo puedes descargar gratis). Quizá para hacerte con la edición de video esté bien y luego, te puedes ir introduciendo en un programa más profesional.
No sé de qué edades son tus alumnos, pero hay un blog en Google+ que se llama Jugando y aprendiendo juntos, de Carmen Cardeñosa, y tiene muchos recursos para el apredizaje. Entre ellos, creo, algunos de edición. A lo mejor… te viene bien.
Yo también sigo con los preparativos ¡Este fin de semana me he comprado una pequeña cámara! Porque me estaba dando problemas el sonido de las entradillas que hace Macarena y, como ya le va cogiendo el truquillo… Pero ahora, se me ha ocurrido la feliz idea de migrar el blog a wordpress, así que ya que había terminado el Master… me he vuelto a liar.
Me encanta esto de "las guías". No sé cómo las haces. Yo, en realidad, para cada viaje llevo una libreta con todas las anotaciones lo más ordenado posible y, en las hojas que me sobran, hago las anotaciones del viaje para el blog. Sí, sí… yo también disfruto.
Un besito Isabel.
Hola Cristina,
Me alegro que te haya gustado.
Macarena se lo pasa en grande. Ella aún sabe disfrutar de la vida sin cortapisas ¡Qué guay es ser niño! Espero que todo lo que está viviendo, le sirva de experiencia en su camino.
Un besazo
Hola Macarena, hermoso video muy completo, Gracias por este trailer de la película, quien no ha visto el Puente sobre el Río Kwai. Las cascada son una pasada, tu hija se ve que esta disfrutando de lo lindo.
Buena semana! Un cálido abrazo.
Claro, los dos meses de vacaciones me delatan.
El movie maker lo conozco. Me voy a mirar los que me has dicho. Me encanta descubrir cosas nuevas. También muy interesante el blog. Yo estoy actualmente en ciclo superior, pero siempre hay cosas que se pueden aplicar a todas las edades.
Respecto a las compras, nosotros ahora compraremos un router móvil, ya que así con un sim de datos que compraremos al llegar al país conectaremos los móviles y la tablet. Va muy bien porque así no tienes que depender del wifi del hotel (además tampoco estaremos demasiado) y sabemos que estamos conectados a todas horas pudiendo hablar con la familia por whatsapp o por alguna aplicación sin tener que pagar llamadas. Es muy práctico poder consultar cualquier cosa por internet estés donde estés.
Respecto a las guias, yo abro un documento en word. Para estas vacaciones tengo abiertos tres y voy escribiendo ahí cualquier dato práctico que me sea útil, desde cómo llegar al hotel desde el aeropuerto, horarios, direcciones, precios… Lo divido por capítulos y voy insertando también fotos, mapas… Le pongo un índice también porque cuando me doy cuenta llevo un montón de páginas. Estas guias las paso a pdf y las llevo en la tablet.
También creo mapas con my maps y me van muy bien para no perderme en ningún momento y además visualmente me ayudan a tener muy claro a dónde quiero ir.
En fin, supongo que cada uno tiene sus truquitos. Yo hace unos 5 o 6 años que lo hago así y me resulta muy cómodo. Antes lo llevaba todo en papel.
Un beso. Isabel
¡Eres la caña! Me encanta.
Respecto a lo de andar conectada… Ufff ahí… ¿Sabes? Desde jovencita jovencita esta fue una de las cosas que me incitaron a viajar y eso que aún el teléfono móvil no estaba generalizado. Internet… ni te cuento. Supongo que cuando Macarena crezca, ya no me apetecerá desconectarme, pero por ahora… Los viajes me liberan en ese aspecto. Dáte cuenta que yo me paso el día pegada al ordenador, tanto en el trabajo, como en casa. Y además, el blog lleva aparejado RRSS y esas cosas; luego el tema del whatsapp, el teléfono,… Así que cuando me voy, me libero y verdaderamente desconecto. Únicamente me conecto cuando hay wifi y ¡No todos los días! Pero te entiendo.
Y… que me parece una pena que no te animes con un blog. Eres metódica, ordenada y organizada. La persona ideal para trazarse una rutina con su propio blog. Creo que tras el verano, no tardarás mucho en decidirte.
Un besito
Gracias Julia.
Macarena, la verdad, que se enrolla bastante conmigo ayudándome con las cosas que se me ocurren. Me alegro que te haya gustado.
Un besito
Después de todo lo que nos habéis ido contando y mostrando en las entradas sobre vuestro viaje a Tailandia, el vídeo es la guinda del pastel, un repaso fantástico en imágenes con una narradora de excepción. Os ha quedado genial, es un gustazo poder disfrutarlo. ¡Enhorabuena!
Un beso grande y feliz comienzo de semana, Macarena.