Información Útil: Cómo ir del Norte al Centro de Vietnam

10
2268
Aeropuerto de Da Lat

Fueron muchas las propuestas que barajamos para ir del Norte al Centro de Vietnam. Tras nuestra ruta circular en el Norte del país, pasando por Hanoi, la Bahía de Halong, Ninh Binh y Sapa, queríamos visitar las ciudades de Hoi An y Hué (junto con las ruinas de My Son) en el Centro de Vietnam.

Cómo llegar del Norte al Centro de Vietnam

Para ir desde Hanoi a Hué (más al Norte) o Hoi An (un poco más al Sur), hay que llegar hasta Da Nang, que es el punto “intermedio” entre ambas ciudades; y los transportes disponibles son el tren, el autobús o el avión.

Transportes Vietnam
Sleeping bus Vietnam

El gran problema es que son casi 800 km la distancia que separa a Hanoi de Da Nang y, como es norma en Asia, recorrerlos por tierra no es tarea fácil: supone unas 14 horas de viaje.

Lo mejor, sin embargo, es que los aviones son baratos en Vietnam (como en casi toda Asia) – el trayecto nos costó unos 30€ por persona comprado con tiempo-  y el vuelo dura apenas una hora y veinte minutos. Con ello, ahorrábamos un día de camino y seguramente que una gran paliza.

Aeropuertos de Vietnam
Terminal de llegadas Aeropuerto de Da Nang

Cómo trazar la ruta en el Centro de Vietnam

Una vez en Da Nang la pregunta era si ir primero a Hoi An o a Hué, cómo hacerlo, y conocer cuáles eran las alternativas para seguir luego nuestra ruta hacia el Sur del país.

De Da Nang a Hué, hay casi 100 km. y se tardan dos horas por la ruta más rápida. De Da Nang a Hoi An hay 43 km y se tarda media hora en llegar.

La primera (primerísima) idea fue volar de Hanoi al pequeño aeropuerto de Hué y luego bajar hasta Hoi An, para terminar cogiendo un vuelo en Da Nang, es decir, bajar y volver a subir la mitad del camino. El problema es que no encontrábamos un vuelo directo desde Da Nang hasta nuestro siguiente destino (Da Lat).

Moverse en Vietnam
Autobús en Vietnam

La segunda idea fue, después de llegar a Da Nang en avión desde Hanoi, hacer la ruta de Da Nang a Hué en tren y, una vez visitada la ciudad, dirigirnos de Hué a Hoi An en autobús para luego volver en autobús al aeropuerto de Da Nang y seguir nuestra ruta hacia el sur del país. Ésta era la opción más barata, pero también tendríamos que volver sobre nuestros pasos unos 50 km y seguíamos teniendo el problema del vuelo.

Pero por fin, hallamos la clave de hacer una ruta “medio circular” en la que, al menos, haríamos 50 km en transportes diferentes y con un plan de viaje distinto. Como nuestra idea era visitar Da Lat (la ciudad más al Norte de nuestra tercera etapa en Vietnam –el Sur del país-). Decidimos volar de Hanoi a Da Nang. Desde el aeropuerto de Da Nang, tomar un coche a Hoi An (14$) y, tras nuestra estancia en Hoi An, subir en moto (easy rider) hasta Hué para, finalizada nuestra estancia, coger el único vuelo diario que hace el trayecto de Hué a Da Lat (nos costó 48€).

Alquiler de motos en Vietnam
Easy Rider en el trayecto Hoi An – Hué

El vuelo de Hanoi salía a las 7:30 de la mañana, así que tuvimos que levantarnos a las 4:45.

A las 5:00 nos esperaba ya en el Hall del Hotel nuestro conductor (que habíamos negociado la noche anterior en la misma recepción del hotel y que nos llevaría al aeropuerto por 14$).

Desde la zona de Old Qater hasta el aeropuerto de Hanoi, se tarda una hora (o más, dependiendo del tráfico en la capital). El problema es que llovía a mares y nuestro conductor se dormía, literalmente, al volante. Yayo, tuvo que darle un par de codazos y terminar poniéndose serio ¡Aquel hombre era un peligro!

A las 6.00, a Dios gracias, estábamos ya en el aeropuerto, y a las 8:50 llegamos a Da Nang, donde tuvimos que esperar más de 50 minutos a nuestro nuevo conductor porque la policía lo había parado para multarlo.

Después de esto, en tan sólo 25 minutos, estábamos disfrutando de la piscina de nuestro hotel en Hoi An.

Alojamientos Hoi An
Hotel de Hoi An

10 COMENTARIOS

  1. Que periplo…..ese hombre que se duerme al volante….y el otro que tarda porque le han multado. En fin. Lo bueno es que llegasteis bien y esa piscina se ve genial. Por cierto, he mirado atentamente tu foto en la moto, estas estupenda!!! Tengo una pregunta de viajera a viajera…llevas algo sobre la cabeza para protegerte del casco? Te lo pregunto porque tus consejos sobre este asunto son fundamentales para nosotros. Date cuenta que jamás hemos alquilado una moto en el extranjero y vuestra experiencia y sabiduría es oro puro 😉
    Un beso
    Alicia.

    • Jajajajjajajaja Me encanta, Alicia. Eres una crack!!!
      Escribiré sobre el alquiler de motos en Vietnam -también es sección del blog-, sobre todo porque hay una serie de timos fácilmente evitables con ciertas precauciones. Además quiero hablar sobre la conducción en Vietnam que, Alicia, y esto es muy serio, de verdad que es un auténtico peligro, creo que es de las veces que más miedo he pasado en la vida. Además, y aunque parezca una tontería, hay que ir cubiertos porque el sol quema de achicharrar ¡Y mira que yo soy re-negra! Pero como no es habitual llevar vaqueros o polos de manga larga a Asia, llevaba unos pantalones asiáticos jejejejejeje y… me quemé los brazos.
      Los cascos que en Asia te ofrecen con las motos de alquiler son una auténtica caca de la vaca, si no te están pequeños, te rozan porque no tienen el interior acolchado o se te vuelan porque te quedan grandes. Tengo que decir que el que llevaba estaba bastante bien para el estándar asiático, teniendo en cuenta que, el día de la foto, se trataba de una ruta relativamente larga y peligrosa. Peeeeeero yo soy muy tiquismiquis con los cascos. Soy escasamente escrupulosa, pero hay dos o tres cosas en la vida que me dan un repelús insoportable y, como habrás adivinado, una de ellas es el casco de otra persona. De hecho, en casa, nunca uso el de Macarena ni el de Yayo, tengo el mío y tampoco quiero que nadie lo use. Así que cuando viajo, siempre llevo unas bragas que me pongo para cubrirme la cabeza antes de enfundarme el casco. Y eso es…. Solo que me enrollo mucho para contar las cosas jjjjjjj
      Y bueno, pues, si vais a alquilar moto -eso lo sabes- tenéis que llevar el Permiso Internacional de Conducir. Aunque yo… de verdad que evitaría conducir moto en Vietnam si puede ser.
      Espero que te haya sido útil la respuesta y haya despejado tus dudas sobre mis bragas para los cascos de alquiler jejejejeeje
      Un besote

  2. Vaya aventura, no?? Menuda tarea la de encontrar la forma de ir de un sitio a otro, menos mal que finalmente distéis con vuestra manera y todo salió bien. Lo del conductor tiene tela, eh? un chófer que se duerme al volante, qué miedo! Menos mal que luego todo queda en anécdota y seguro que disfrutasteis muchísimo de esa piscina. Qué mona en la moto hija!! Besitos.

    PD: Ando últimamente un poco perdida pero estoy pasando una fase en la que no me apetece sentarme mucho a escribir, espero que sea pasajero y volver a la normalidad pronto.

    • Ay Verónica,
      Todos pasamos por esas fases. Yo tenía material antes del verano ¡Menos mal! Porque era imposible concentrarme y ahora, no te creas, tengo un trabajazo horroroso. Así que tengo youtube parado. Tranquila, creo que es normal. Todos pasamos por momentos así.
      Un besote

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.