Image default
Armenia

El Monasterio de Khor Virap, la imagen de Armenia

El Monasterio de Khor Virap se encuentra en la llanura de Ararat, en la provincia de Ararat, Armenia. Su cercanía al monte Ararat le otorga un valor simbólico especial, ya que este monte es sagrado para los armenios.

Խոր Վիրապ
Khor Virap

Desde el templo pagano de Garni hacia Goris, el Monasterio de Khor Virap se alza como una de las paradas más impactantes del camino. De hecho, sólo 50 km separan la ciudad de Garni de este lugar.

Khor Virap Monastery
El monasterio y los viñedos circundantes

Este monasterio, con el monte Ararat como telón de fondo, es mucho más que una simple atracción turística: es la imagen de Armenia, una síntesis de su historia, religión y paisaje.

La Leyenda de San Gregorio el Iluminador

La Leyenda de San Gregorio el Iluminador
Surb Astvatzatzin

Khor Virap, que significa «foso profundo», es conocido por la leyenda de San Gregorio el Iluminador. Según la tradición, el rey Tiridates III lo encarceló en un pozo subterráneo durante 13 años debido a su fe cristiana. Sin embargo, fue Gregorio quien, tras su liberación, convirtió al rey al cristianismo, marcando así el año 301 d.C. como el momento en que Armenia se convirtió en la primera nación en adoptar esta religión de manera oficial.

Cristianismo en Armenia
Entrada subterránea a Khor Virap (el pozo)

Hoy en día, los visitantes pueden descender a la lúgubre mazmorra donde Gregorio sobrevivió milagrosamente gracias a la ayuda de una mujer piadosa que le llevaba comida en secreto.

Monasterios de Armenia
Portal al sótano de Khor Virap (pozo profundo) donde Gregorio fue arrojado

La mazmorra donde San Gregorio el Iluminador estuvo preso se encuentra a unos 6 metros bajo tierra. Es un pozo estrecho y oscuro que los visitantes pueden explorar descendiendo por una escalera metálica.

Ruta por Armenia
Capilla de San Jorge por la que se accede a la mazmorra

Con fe y paciencia, la luz de Dios ilumina incluso la más fría de las mazmorras.

San Gregorio ‘El Iluminador’

Curiosidades y Arquitectura de Khor Virap

Curiosidades y Arquitectura de Khor Virap
Bajorelieves en piedra

El monasterio actual data del siglo XVII, aunque sus orígenes se remontan a épocas mucho más antiguas. Su iglesia principal, dedicada a San Astvatsatsin (Santa Madre de Dios), tiene una estructura de piedra rojiza característica de la arquitectura armenia medieval, con una cúpula en forma de cono y detalles ornamentales minimalistas.

Qué ver de Garni a Goris en Armenia
Iglesia de la Santa Madre de Dios (Surb Astvatzatzin)

En este mismo lugar existió una capilla desde el siglo IV. La construcción ha sido modificada y restaurada en diferentes épocas.

Monte Ararat
Interior de la Iglesia de Khor Virap

En el interior del monasterio, la iglesia principal cuenta con un altar bellamente decorado con iconografía religiosa armenia. En sus paredes, se pueden ver inscripciones en grabados antiguos y frescos desgastados por el tiempo. También hay una pequeña capilla lateral donde los fieles encienden velas y oran en un ambiente de recogimiento. En el subsuelo, la mazmorra de San Gregorio es accesible por una escalera de metal y conserva el aire sombrío de su historia.

Historias y leyendas de Armenia
Sala de oración en el Monasterio de Khor Virap

Uno de los aspectos más curiosos de Khor Virap es su posición estratégica, a escasos metros de la frontera con Turquía. Desde su patio, se pueden ver las antiguas torres de vigilancia y, en días despejados, el imponente monte Ararat, símbolo de la identidad armenia y lugar donde, según la Biblia, descansó el Arca de Noé tras el diluvio.

Monte Ararat, símbolo de Armenia
Monasterio de Khor Virap y Ararat

El Entorno y la Experiencia del Viajero

Qué hacer en el Monasterio de Khor Virap
Enterramientos en el patio del Monasterio

Rodeado de vastas llanuras y viñedos, Khor Virap ofrece un paisaje sereno y majestuoso. Su cercanía con el río Arax y las colinas doradas que lo rodean crean un ambiente. En días despejados, el monte Ararat se puede ver con total claridad. Muchas fotografías icónicas de Armenia han sido tomadas desde el monasterio. Además, es común ver parejas de recién casados posando para sus fotografías de boda, aprovechando la icónica vista del monasterio con Ararat de fondo. De hecho, el día que lo visitamos se estaba celebrado una boda.

Por qué visitar el Monasterio de Khor Virap
Cementerio al pie del Monasterio

Cómo Llegar y Cuándo Visitarlo

Cómo llegar al Monasterio de Khor Virap
Entrada al Monasterio de Khor Virap

Ubicado a unos 40 km de Ereván, Khor Virap es accesible en coche. Para los viajeros en ruta desde Garni a Goris, representa una parada perfecta para conectar con la esencia de Armenia. La mejor época para visitarlo es en primavera y otoño, cuando el clima es agradable y la visibilidad del monte Ararat es óptima.

Turismo religioso Armenia
Altar en la Iglesia Principal

La visita, como en todos los Monasterios e Iglesias de Armenia, es gratuita.

Related posts

Armenia para fumadores

El mundo con ella

La Cueva Areni-1 y el Monasterio de Novarank

El mundo con ella

Lo + y lo – de Armenia 

El mundo con ella

2 comentarios

Asuncion Artal 17 febrero, 2025 at 4:02 pm

No sabía que allí había un monasterio, me ha encantado la entrada. Un abrazo

Responder
El mundo con ella 18 febrero, 2025 at 3:25 am

Muchas gracias, Asun. Un beso!!!!

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: