Lo + y lo – de Vietnam

16
2999
Vías del tren en Hanoi

Hacer una valoración final de un país tras un viaje no viene a ser más que expresar una opinión personal de un destino en virtud de una experiencia propia.

Los que habéis seguido nuestras entradas sobre Vietnam habréis adivinado que ha sido uno de los destinos más decepcionantes por los que hemos pasado en nuestros viajes; lo que no significa que tengas que compartir nuestra opinión. Porque, para ser honestos, Vietnam es el país de paisajes más bellos que hemos visitado nunca, aunque la experiencia, el entorno, la filosofía que se aplica al viajero o el carácter vietnamita no nos terminaran de complacer.

Durante nuestros relatos, han sido algunos los valientes que han compartido con nosotros este mismo sentimiento de decepción; pero hay otros que han discrepado totalmente de nuestras opiniones.

Lo comentamos desde la primera entrada que dedicamos a este país: “Vietnam no nos ha convencido”, y en ese sentido creo que hemos sido francos con nuestra postura inicial. Pese a ello, también manifestamos nuestra intención de ser, en la medida de lo posible, lo más objetivos que pudiéramos para compartir toda la información que habíamos recogido en nuestro viaje y que te puede ayudar a organizar el tuyo.

Te deseamos en Vietnam toda la suerte del mundo y esperamos que llene tu corazón como no llegó a hacerlo con los nuestros.

Lo +

Vietnam es un país de gran belleza

Los mejores lugares de Vietnam
Formaciones kársticas en Trang An

En su conjunto, Vietnam es un país bello. Posee paisajes espectaculares y únicos que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo y, quizá por ello, merece una oportunidad.

Su Historia encierra un pasado y un presente que han sabido conservar y potenciar

Guerra de Vietnam
Imagen del Museo de los Recuerdos de la Guerra de Vietnam en Ho Chi Minh

El atractivo Histórico de Vietnam no aglutina únicamente los vestigios conservados de las Guerras de Indochina o Vietnam por el que muchos viajeros nos sentimos atraídos. El país ofrece lugares arqueológicos como My Son, ciudades coloniales como Hoi An, conjuntos monumentales que datan de primeros del siglo XX,  además de pagodas, monasterios, templos, ciudadelas, etc.

Los paisajes de Vietnam son únicos en el Mundo

Los paisajes imprescindibles que hay que ver en Vietnam
Los siempre bellos paisajes de Halong Bay

Lugares como Sapa, Halong Bay, Ninh Binh o el Delta del Mekong son únicos. No podrás disfrutar de lugares así en ningún otro país del mundo.

Vietnam es un país muy barato para viajar

Precios en Vietnam
Mercado de Dong Ba en Hué

Puede que sea el país más barato que hemos recorrido.

En Vietnam todo es barato: el alojamiento, el transporte, la comida, las compras. Lo único que encontramos caro fue la entrada combinada para visitar el conjunto monumental de Hué y, en todo caso, los cruceros por la Bahía de Halong, que nosotros hicimos por nuestra cuenta.

Fuera de los lugares más turísticos, se puede estar a gusto

Lugares turísticos de Vietnam
Tumba Imperial de Tu Duc, Hué

Hay sitios en Vietnam no tan demandados por el turismo como lo son Hanoi, la Bahía de Halong, las Montañas de Mármol o Hoi An. En lugares como Hué, Da Lat, e incluso Ho Chi Minh es posible disfrutar del destino sin agobios y siendo tratado justamente por el país anfitrión y sus habitantes.

Lo –

El tráfico

Conducir motos en Vietnam
Tráfico en Ho Chi Minh

Una de las cosas más traumáticas en nuestro viaje fue conducir en moto por el país. El tráfico es caótico y la conducción muy peligrosa. Además, tanto tránsito de motos y otro tipo de vehículos a motor lo hace un país muy ruidoso y bastante contaminado.

El carácter vietnamita

Gorro Vietnamita
Típica estampa vietnamita

Los vietnamitas son muy distintos a sus vecinos de Camboya, Tailandia o Laos; y que hayan pasado por tantos conflictos bélicos debe ser un factor determinante en el carácter que han terminado forjando de manera colectiva. Se puede decir que los habitantes no relacionados con el sector turístico son más amables, más colaborativos, más cercanos; pero la mayoría de los vietnamitas que se dedican a tratar con miles de personas al día son muy secos, antipáticos y, a veces, hasta maleducados.

Los timos

Los timos en Vietnam
Mercado central de Da Lat

No quiérese decir que en Vietnam te vayan timando “por la calle”, pero sí que es cierto que hay que tener cuidado cada vez que abres la billetera: cuando subes a un taxi, cuando contratas una excursión, cuando realizas cualquier compra. Junto a ello, hay que ser precavido a la hora de alquilar una moto, a la hora de conducirla, cuando contratas un servicio para que corresponda con lo efectivamente contratado. En fin, que cansa un poquito estar tan a la defensiva.

La contaminación y la falta de mantenimiento

Viajar a Vietnam
Pagoda del Pilar único en Hanoi

Con esta afirmación no queremos decir que los vietnamitas son unos cochinos. Hay lugares en Asia muy pobres, pero muy limpios. Sin embargo, en Vietnam sorprende cómo por ejemplo, lugares que son Patrimonio de la Humanidad, en el caso de la Bahía de Halong, están llenos de vertidos, plásticos o petróleo.

En gran medida, la dejadez en el mantenimiento de muchos lugares, es lo que hace que Vietnam pierda en muchas ocasiones parte de su encanto. Es cierto que “lo viejo”, casi siempre, es sinónimo de encanto; pero no así cuando la vejez proviene de la desidia o de la falta de limpieza.

La masificación turística

Masificación turística en Vietnam
Complejo del Mausoleo de Ho Chi Minh

Como cualquier viajero, estaríamos encantados en disfrutar a solas de un lugar bello y único. Pero nunca lo hemos demandado, ni nos hemos quejado por compartir lo que evidentemente todos queremos ver. No nos hemos quejado, pero… todo tiene un límite porque lo de Vietnam es insuperable.

Es cierto que viajar en agosto no es lo ideal para evitar aglomeraciones y masificación turística, pero de ahí a que haya lugares en Vietnam que sean como el concierto de los Rolling Stones en La Habana es otra cosa.

Bahía de Halong: llena. Centro de Hanoi: lleno. Hoi An: lleno. Cat Ba: llena ¡Es como si hubiera más gente que sitio! Y así siempre, pues no se está bien.

16 COMENTARIOS

  1. Las opiniones son muy personales Macarena. Cuando compartirmos lo que vemos, nos vaya bien o mal, lo hacemos con buena intención. Algunas veces el viaje no tiene las espectativas que esperamos pero conocer y descubrir otras cultura nos deja también buenos recuerdos. Yo no he vivido vuestra experiencia in situ, pero sí he disfrutado con vuestras fotos y relatos.
    Buen fin de semana.
    Besos

    • Muchas gracias, Laura. Tus palabras me resultan alentadoras porque estoy de acuerdo contigo en que las experiencias, del tipo que sea, hay que vivirlas y sirven para aprender de ellas. Hemos intentado ser lo más objetivos que nos ha sido posible, pero… no fue un buen plan y creo que el Viaje a Vietnam así será recordado. Pero, en definitiva, como lo que tratamos de hacer es compartir nuestras experiencias, lo que deseamos es que a los demás les puedan ayudar nuestras entradas para que corran una mejor suerte en su experiencia vietnamita.
      Un besito

  2. Me ha encantado el post Macarena. Aprecio la sinceridad del viajero, y son artículos como estos los que nos ayudan a prever lo que nos depara el destino en cuestión. Algún año iremos a Vietnam y entonces sabré a qué atenerme.
    Un abrazo

    • No sé, Alicia. Igual te enamoras del país porque bello, lo es un rato y mucha gente se siente encantada allí.
      Es cierto que el resto del Sudeste Asiático es ruidoso, está contaminado y hay ciudades con mucho tráfico, todo eso es verdad; y también es verdad que a nosotros nos hizo muchísimo calor y que la época del año, por motivos escolares que conoces, no es la más apropiada. Pero en otras zonas de Asia hemos encontrado gente mucho más amable, más «dulce»; un cuidado primoroso de la limpieza pese a la pobreza (a mí me impresionaba como en Phnom Penh, la gente barría en las calles polvorientas las puertas de sus comercios al amanecer) y lugares que, aunque turísticos, no están masificados. Me sentía yendo de decepción en decepción porque el Vietnam que me habían descrito difería mucho del que estaba encontrando y, además, me sentía como en permanente alerta por el tráfico, el ruido, la cantidad de gente, no sé. Supongo que no se dio la conjunción de astros adecuada para que encontrara en Vietnam el encanto que otros le ven.
      También he de decir que he tratado de escribir un post muy descafeinado porque tampoco se trata de «hacer sangre», al fin y al cabo, es una experiencia personal y no todos las vivimos de igual forma.
      Cuando viajes a Vietnam, sabes que leeré tus entradas y entonces podremos hablar de nuestras experiencias, igual yo no he sido lo suficientemente aséptica.
      Un abrazo, Alicia.

  3. Como sabes, yo guardo muy buen recuerdo de mi viaje.
    El paisaje es una maravilla y nuestra experiencia fue muy agradable.
    Pero te estoy hablando del año 2003 y ya imagino lo mucho que todo habrá cambiado.
    Siento vuestra decepción y agradezco compartas tu sincera opinión.
    Un besito y feliz comienzo de año.

    • Ains Amalia,

      Creo que en 2003 el país debía ser un auténtico paraíso, ya no sólo por los bellos paisajes que no discuto que posee Vietnam, sino porque creo que aún podría disfrutarse de la inocencia vietnamita.

      El problema fundamental que yo encontré es que se trata de un país tan absolutamente atestado de turismo que creo que, además de haber influído muy negativamente en el medioambiente, ha cambiado el modo de vida tradicional de manera drástica. Y lo digo con bastante tristeza porque es uno de los países más bellos que hemos visitado. Aunque también supongo que influyeron muchos otros factores. Puede que las expectativas fueran demasiado altas, no sé; pero es verdad que a nosotros no llegó a convencernos.

      Supongo que me habría gustado decir que llevo a Vietnam en mi corazón, pero lamentablemente no es así.

      Un beso grande y muchas gracias.

  4. Muy buen artículo, es bueno poder leer un análisis tan bueno sobre lo positivo y negativo de su experiencia en Vietnam, a todos los que nos gusta viajar nos sirve de mucho para eventuales futuros viajes o hasta conocimiento general de un destino tan visitado últimamente pero tan alejado de quienes vivimos por sudamérica . Abrazo viajero

    • Ay Fredy!

      Muchas gracias. Yo a quiénes veo tan lejos es a vosotros. Ya sabes las ganas que tengo de dejarme caer por allá.

      Respecto a Vietnam el problema que yo le encuentro es el que tú mencionas: y es que Vietnam se ha convertido en un destino tan visitado que, al menos, nosotros no estuvimos a gusto. Es un país absolutamente bello y eso no lo puedo cuestionar, pero a veces lo bello no lo es tanto cuando no se disfruta a tope. Desde luego, en Asia, por primera vez, elegiría cualquier otro destino.

      Un abrazo grande, Fredy.

  5. Los paisajes que nos has enseñado son preciosos, invita a visitarlo, pero por otro lado enctiendo que estes decepcionada. Veo que los contras son muchos y todos de peso. Yo creo que no lo visite nunca pero tu relato tan detallado seguro que ayuda a quien lo vaya a ver. Un beso

    • Es una pena Vicensi que en un país tan bello como es éste, la experiencia fuera tan poco gratificante para nosotros. Lo que espero y deseo es lo que has comentado, que las informaciones que proporcionamos en las entradas sirvan a otros viajeros y que a ellos llene Vietnam el corazón como no lo hizo con nosotros.
      Muchas gracias Vicensi. Un besito

  6. Estupenda y ponderada valoración, Macarena. Como dices cada viajero cuenta su propia experiencia y todas son válidas. Para alguien como vosotros que conciben de una manera tan estimulante lo que significa viajar vuestro criterio tiene mucho peso y debe ser bien entendido.
    Tantos los pros como los contras están muy bien argumentados. Yo, desde el sofá, he disfrutado muchísimo de las imágenes que nos habéis regalado y de la historia que nos habéis enseñado. Vosotros sois los que habéis padecido esos contras. En todo caso, enhorabuena por vuestro trabajo y el testimonio del que nos habéis hecho participes en este viaje. Te aseguro que lo hemos disfrutado. Un fuerte abrazo!!

    • Ohhhh! Muchas gracias, David.
      No te creas que ha sido fácil contar la realidad porque parece que sólo hay que contar maravillas de los viajes, de lo bonito que es todo y de lo bien que se lo pasa uno; pero a veces, el destino no convence, la experiencia no es buena o, en fin, que no hay nada perfecto.
      En mi caso, prefiero siempre tener las cartas sobre la mesa porque voy avisada de lo que puedo encontrar; pero rara vez sucede así. Con lo cual es generalizado que las expectativas superen a la realidad.
      De cualquier forma, tengo que volver a decir que todo es una opinión y que es normal que no coincida con la de otros viajeros.
      Un abrazo!!!!

  7. Gracias¡¡¡¡ La sinceridad ayuda mucho, estoy harta de blogs en lo que solo se habla de las maravillas de un lugar, yo quiero sinceridad, saber lo negativo que alguien ha percibido o sentido, luego está en mi decidir e incluso probar mi propia experiencia, pero el SABER nunca ocupa lugar. Gracias y seguid en esta línea.

    • Pues Ana, eso es lo que nos pasa a nosotros. Leemos blogs y cuando llegamos al sitio es todo diferente. Así que decidimos contar la verdad, aunque no coincida con la impresión de otros viajeros.
      Aprecio mucho tu comentario, pues hay veces que las críticas no son bien recibidas.
      Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.