Wat Ratchabophit está cerca de muchos otros grandes templos y atracciones turísticas de Bangkok, como el Palacio Real, el Templo del Buda Reclinado, Wat Suthat y el Columpio Gigante, pero inusitadamente los turistas no pasan a conocerlo, con lo cual, lo habitual es encontrarse solo en este lugar en mitad de una ciudad de más de 9 millones de habitantes.
Wat Ratchabophit


Construído en 1869, el templo posee un diseño único que incluye un patio circular y una estupa dorada de 43 metros al estilo de los chedis de Sri Lanka.


Las paredes redondeadas se encuentran bellamente decoradas con mosaicos y grandes puertas y el conjunto resulta ser una especie de híbrido entre la arquitectura religiosa de Tailandia y las bellas construcciones civiles europeas de finales del siglo XIX.


Al sur del templo están los edificios que albergan a los monjes y trabajadores del templo (conocidos como kuti). En el otro extremo hay un edificio de estilo chino que alguna vez fue utilizado por la realeza cuando se quedaron en el templo.


Pese a que durante nuestra visita, el templo estaba en mitad de unos importantes trabajos de restauración y mantenimiento, fuimos perfectamente conscientes de la obra de arte que estábamos contemplando sin entender demasiado por qué este precioso lugar es ignorado por los visitantes de Bangkok.


A nosotros nos venía muy bien, claro está, pero a veces no se entiende bien la balanza de medir a la hora de viajar a determinados destinos y elegir qué visitar. No obstante, a los que nos leéis, recomendamos muchísimo esta visita.


El Cementerio Real en Wat Ratchabophit
Pero si hay una característica única de este lugar es su cementerio: El Cementerio Real.


En el lado oeste del templo, en la parte que linda con la carretera, frente al canal Lawd y el Pig Memorial, se encuentra un cementerio con mausoleos de una preciosa variedad de estilos, entre los que destaca un chedi (estupa) de estilo gótico.


La mayoría de los enterramientos fueron construídos para miembros de la familia real tailandesa, en especial, los más estrechamente relacionados con el Rey Chulalongkorn (Rama V), y junto a los mausoleos “más al uso europeo”, se encuentran algunos wiharn (lugares que contienen imágenes de Buda y donde los fieles rezan) más tradicionales.


Cada monumento posee un número, que aparece externamente en la base de la estructura. Hay 34, aunque el número 3 fue eliminado.


Entre los muchos monumentos de las instalaciones, hay cuatro edificios blancos prominentes, cada uno dedicado a una de las cuatro principales esposas del rey Chulalongkorn. También contienen las cenizas de los descendientes de las mujeres a las que se dedicaron.


Información Práctica


Se puede llegar a Wat Ratchabophit desde la parada de barco en el Río Chao Praya Tha Thien.
Wat Ratchabophit se puede visitar todos los días de la semana de 8 a.m. a 5 p.m.
La entrada es gratuita.
22 comentarios
Q buenas fotos!
Gracias
Que maravilla Macarena. Si en fotos asombra verlo allí tiene que ser espectacular. Puro arte.
He visto mucho en fotos y videos. Mi hijo y mi nuera estuvieron por Tailandia en enero y recorrieron mucho durante 20 días les ha encantado.
Cuidaros.
Desde casa os mando abrazos.
Nosotros, Laura, nos resistimos a visitar Tailandia durante muchos años por miedo a la masificación turística; pero haciendo una ruta bien planificada, se pueden esquivar perfectamente las hordas. Tailandia es, sin duda, un país maravilloso.
Un fuerte abrazo. Ya va quedando menos.
Hola, Macarena
Estoy contigo, es curiosísimo que un recinto tan bello y con tanto que admirar no sea muy visitado por los turistas. Mejor para vosotros, desde luego, pero no deja de ser extraño. A mí me ha parecido un sitio precioso, y el cementerio una pasada. Es curioso que la numeración de los diferentes monumentos esté en la base y no cerca del dintel de la puerta, como solemos verlo nosotros.
Gracias por el paseo y por unas fotos realmente espectaculares :))
¡Un beso!
Ya nos conoces, Julia, jejejejeje. Siempre esquivando a las masas.
Es un sitio muy muy especial, la verdad. Además, a los cuidadores les hace ilusión ver a extranjeros curioseando.
Un besote Julia. Gracias a ti.
¡Hola, Macarena! Jo, sobre todo he alucinado con el Wat Ratchapobit. ¡Es como viajar a otro mundo! Sería perfectamente el escenario que me esperaría visitar si viajara a un planeta y conociera otra civilización. Es una arquitectura que, a ojos occidentales, nos traslada de una manera mágica. ¡Qué decoración! Las fotos son geniales, pero creo que en esta ocasión el escenario te hizo él solo la mitad del trabajo, ja, ja, ja… Un fuerte abrazo!!
Pues sí, David. Desde luego hay sitios muy fotogénicos.
El otro día hablaba con mi madre de las imágenes en los viajes porque ella también es una gran viajera. Y se mostraba sorprendida cuando le decía que había veces que me esmeraba, que otras veces estaba cansada y que no tomaba ni una imagen, en fin, que no es mi prioridad en los viajes; pese a que soy una hooligan de la cámara de fotos. Pero, sí, hay lugar que las merecen.
Un fuerte abrazo.
Es impresionante y el templo es espectacular, la fotos muestran muy bien como es ese lugar, muchas gracias por compartirlo.
Muchas gracias a ti, Asun. Un besazo
¡Qué maravilla!
Debe ser muy especial estar allí en persona viendo todo eso. El colorido y la arquitectura son preciosos, llama mucho la atención. El Cementerio es espectacular, con esos diferentes mausoleos.
Qué buenas fotos! Gracias por compartirlas y por tus impresiones del viaje.
Un beso, Macarena.
Gracias Nélida.
En este lugar se suma la belleza del sitio con el hecho de que pueda visitarse en soledad; todo un lujo para una ciudad tan masificada como Bangkok.
Un besazo
Viajando por el mundo contigo Macarena y sin salir de casa. Precioso reportaje, enhorabuena amiga mía. A ver si pronto puedes hacer las maletas y salir volando, que esto de estar encerrados no es lo nuestro. Estos días me estoy dando un paseo matinal por la playa con mis hijos y como se echaba de menos. Un fuerte abrazo desde el mar Cantábrico.
Ay qué suerte, Germán. Yo llevo sin salir desde el principio y, a decir verdad, no te creas que me apetece mucho volver a la rutina. Ahora que, eso de viajar, ya es harina de otro costal.
Mucha paciencia y ánimo.
Un fuerte abrazo.
A medida que voy leyendo toda la información turística, así como estos impresionantes reportajes fotográficos que nos compartes, sobre esta enorme ciudad tailandesa de Bangkok, me voy dando cuenta de la gran valía de sus imponentes construcciones, como este templo de Wat Ratchabophit, con un diseño muy singular con preciosas esculturas, un patio circular, bellísima estupa dorada, mosaicos en las paredes y enormes puertas. Quizás lo del patio circular, las esculturas y esas puertas grandes también están presentes en La Alhambra de Granada, aunque luego cada uno de estos monumentos tiene su propia personalidad, naturalmente.
El cementerio real también es otro maravilloso conjunto turístico con una influencia mucho más asiática, desde mi humilde opinión.
Un besazo, amiga Macarena.
Tailandia en general, y Bangkok en particular, es fascinante. Pero sí, Estrella, llama la atención que en una ciudad superpoblada como Bangkok, haya sitio para tan imponentes construcciones. Además, se trata de un lugar revestido de cierta ¿Cómo podría explicarlo? De cierta solemnidad. Así que es una experiencia irrepetible visitar un lugar como éste.
Un fuerte beso, Estrella.
Con esas fotos tan chulas que nos enseñas entran ganas de ir a verlo ya!! Me encanta el colorido y la forma de sus mausoleos, son muy originales. Un beso y feliz noche Macarena ???
Ay Vicenta, ya va quedando menos. Mucho todavía , pero menos que al principio.
Un besazo
Otras dos maravillas, Macarena. Me ha llamado la atención la ausencia del monumento nº 3 de los 34 que mencionas. Desde luego que elucubrar las razones de esa ausencia es un excelente disparador creativo para alguna historia. Un fuerte abrazo!
Pues no sabría decirte, David, porque aunque es cierto que el 4 es un número de mala suerte en Asia e, incluso, quitan la numeración en pisos y ascensores, no sé cuál fue el motivo en este lugar para eliminar el 3.
Un fuerte abrazo!!!!
Norte también tiene en su recuerdo algunas incursiones en cementerios (creo que el último fue el de Buenos Aires),… pero nada que ver con este que nos muestras Macarena,… todo un derroche de imaginación y estilos.
Jo, Norte, visitar el cementerio de La Recoleta es uno de mis sueños viajeros. Pero, independientemente de eso, no sé que tienen los cementerios que me fascinan.
Un abrazo!!!!