Mingun, en la ribera opuesta del río que bordea Mandalay, es una visita obligada para quienes viajan hasta Myanmar. La Estupa inacabada, la Campana gigante, las Estatuas Chinthes y la Pagoda Blanca son cuatro de las maravillas que alberga esta zona arqueológica auspiciada por el Rey birmano que quiso competir con las mismísimas pirámides de Egipto.
Video disponible también en INGLÉS
Hola Miguel,
Con tu afición al cine, yo creo que es que tú eres más de imagen. Pero… nos queda tanto para mejorar… Yo, aún no nos doy un 10, pero ahí vamos: tratando de mejorar.
Lo de la música… lo más difícil si cabe ¡Los derechos de autor me traen de cabeza!
Y Macarena chica hace lo que puede, pero le pone ganas. Te lo aseguro.
En fin, me alegro que te haya gustado.
Besos
Hola Macarena, que ritmos musicales más chulos acompañando el vídeo, dan ganas de ponerse a bailar.
Por cierto la estupa inacabada impresiona aún más en el vídeo que en las imágenes, así que la idea de los vídeos complementan perfectamente los textos.
De nuevo felicidades a la pequeña porque es un talento en la narración.
Besos familia!!
Con lo que me gusta la historia y la de cosas que estoy descubriendo contigo que no sabía ni que existían. Que interesante sería conocer a la gente que vivió entonces allí y que construyeron todas esas maravillas que nos enseñas. Un besazo
También estoy de acuerdo con Miguel Pina en cuanto a este gran complemento de los vídeos para que logremos apreciar con más nitidez esta maravilla de lugares, escuchar sus sonidos y tener la suerte de que nos lo explique nuestra entrañable guía Macarena hija, que como siempre digo me maravilla la dulzura del timbre de voz que tiene. Un ejemplo de lo que acabo de decir está en ese sonido de la campana de Mingún, la segunda más grande del mundo después de la del Kremlin de Moscú, porque en vuestra publicación anterior de Mingún también nos explicasteis estos datos, pero sin embargo hasta que no he visto el vídeo no he podido apreciar la gran vibración de este sonido de la campana, cuando Yayo coge ese mazo y la toca, algunos de los turistas que estaban debajo la abandonan rápidamente.
Finalmente coincido con lo que nos dice Macarena en que ya podrían pintar o cuidar mejor estos palacios tan bellos.
Te agradezco también un montón que valores tan favorablemente mis publicaciones del blog y que tengas la atención de recomendárselas a tus lectores y seguidores.
Un abrazo para cada uno y miles de besos para vosotras.
Hola Asunción
¿Te imaginas volver atrás en el tiempo y comprender por qué y cómo se levantaron estas estructuras? ¡Sería una pasada!
Me gusta que estés disfrutando con nuestros videos.
Un beso
Hola Estrella,
Ahora que dices lo del tañido de la campana… ¡Menuda idea -mala idea- de Yayo al golpearla! Y porque he cortado la secuencia porque tiene una sonrisa socarrona… de niño pequeño que hace una trastada.
La idea de los videos surgió viendo otros blogs. Veía unas fotografías impresionantes y luego era todo una decepción. Muchas veces no lograba a adivinar la magnitud o la belleza de las cosas que leía, así que, en fin,… manos a la obra. Pero ¡Me queda tanto camino…!
Muchas gracias Estrella, y acuérdate que mi casa es la tuya y que puedes recordar siempre que quieras aquí tu dirección web. Si yo disfruto leyéndote,… creo que tengo que compartirte!!!! Jjjjjj
Mil besos
Estoy de acuerdo con Miguel, ver las cosas ahora en vídeo después de haber visto las fotos hace que se complementen muy bien. Con relación a nuestra reportera creo que ya está todo dicho!!,… Buen fin de semana!!
Hola Norte!
Me alegro que los vídeos se hayan convertido en una buena idea. Y Macarena, la pobre, hace lo que puede. En realidad, cada uno de nosotros colabora en el proyecto como mejor sabe.
Muchos besos Norte.
Mirá, encontre tu blog por curiosidad buscando sobre recorridos en oriente medio y este video me enseño algo que no sabia, porque literal, no sabia ni que Mingun existía.
Voy a ver si con la Agencia de viajes que contrate mi circuito puedo agregarle un recorrido a Mingun, bastante chulo verdad.
Hola Javier,
No sé donde vas a viajar realmente porque Mingun está en Myanmar, en el Sudeste Asiático, no en Oriente Medio. Aunque si lo que has contratado es un circuito por Myanmar, no creo que tengas que decirle a tu agencia que incluya Mingun, pues seguramente tendrás incluída la ciudad de Mandalay y, desde allí, es una excursión de medio día, y lo que lo único que tienes que hacer realmente es tomar el barco que te cruce el río. Así que más que incluir el lugar, lo que necesitarás será el tiempo necesario para realizar la excursión.
Un saludo.
Myanmar es uno de mis sueños viajeros. La Estupa inacabada siempre me ha llamado la atención. Ojalá algún día pueda conocerla.
Gracias por acercarnos estas maravillas.
Un abrazo!!
¡Hola Lízar!
Es un país sorprendente, sobre todo porque aún no es destino de turismo de masas y aún se puede encontrar inocencia en muchos de sus habitantes, además, precisamente por ese aislamiento reciente, conservan muchas de sus costumbres propias tan extrañas para el viajero… Lo mejor sin duda, los Templos de Bagán, el Lago Inle y las Ciudades Antiguas de los alrededores de Mandalay. Lo menos bueno… lo transportes. Quizá por ello, dejamos algunas zonas del país sin visitar.
Un abrazo. Gracias a ti.