Árbol sagrado en La Somone |
La Somone es una zona costera ubicada a unos 80 kms al sur de Dakar, la capital de Senegal. Se trata de un lugar muy tranquilo dentro de la Petit-Cote por la creencia -a Dios gracias- de que ningún lugar cercano podrá competir con el complejo turístico de Saly. Es un sitio ideal para relajarse, darse un baño, pescar y observar las cientos de aves migratorias de su laguna. El lugar se encuentra a sólo 15 minutos en coche de Saly (i/v. 4.000 CFAS) y en él se encuentran playas infinitas donde poder bañarse y disfrutar los doce meses del año.
Piraguas en La Somone (Senegal) |
Laguna de La Somone (Senegal) |
Hay quien elige la tranquilidad de la Somone, en donde nada más se encuentran playas, algún que otro chiringuito y placidos lugares de hospedaje, en lugar de el tímido ajetreo de Saly. De las tres ocasiones en las que hemos viajado a Senegal, sin embargo, nosotros nunca hemos pernoctado allí, pese que a Yayo le hubiera encantado el emplazamiento como base pesquera; Pero para nosotras… hubiera terminado siendo un verdadero aburrimiento.
Yayo pescando en la bocana de la Laguna de la Somone (Senegal) |
La Somone en realidad es un delta (la desembocadura del río Somone). Un entorno natural que crece y se desarrolla en función de las mareas, en una superficie de 7.000 hectáreas, entre manglares y bancos de arena. Es una especie de laguna de agua salada que desemboca en mar abierto a través de una pequeña bocana; por eso, por la contínua entrada y salida de agua del mar, este ecosistema puede ser considerado uno de los más ricos de Senegal y es uno de los lugares más protegidos del país.
La Somone es un lugar de importante riqueza ornitológica |
Manglares en La Somone |
Su laguna es una reserva natural impresionante donde los aficionados a la ornitología se pueden deleitar observando las impresionantes especies de aves que la habitan: pelícanos grises, garzas, flamencos rosas, martinetes,… Pero también se pueden encontrar otras especies como mamíferos -chacales, mangostas,..-; reptiles como tortugas marinas y, por supuesto, una amplia variedad de moluscos, como ostras y berberechos, y peces. Además, en la misma laguna hay una serie de chiringuitos donde poder disfrutar de la auténtica comida senegalesa con la más absoluta tranquilidad y relajación.
Orillas de la Laguna de La Somone |
Mujeres marisqueando en La Somone |
Chiringuito típico senegalés en La Somone |
Nuestra excursión a la Somone consistió en pasar allí el día. Tras el Hotel Royal Decameron Baobab, se pueden alquilar piraguas (8.000 CFAS) con las que dar una vuelta por la laguna cuando está alta la marea. Y es un alucine. Se observa a los niños que juegan en la laguna saludándote al paso, los rudimentarios embarcaderos, las mujeres recogiendo berberechos entre los manglares y a las aves migratorias, sobre todo pelícanos en la época en que fuimos nosotros, que pueblan la laguna. También hay un pequeño arbol sagrado, donde locales y turistas depositan conchas, no sé muy bien si como ofrenda o como gratitud hacia los dioses.
10 comentarios
Una selección de imágenes para quitarse el sombrero, amiga Macarena, ya que gracias a ti podemos viajar hasta esta preciosa reserva natural de esta laguna de Somone, que ¡ojalá el hachazo de las multinacionales no llegue nunca hasta allí!
También hemos observado que toda tu familia es una gran viajera y que la tranquilidad solamente la sabe disfrutar tu marido con su afición a la pesca, a vosotras, en cambio, os mola mucho más el contacto humano y compartir esas tradiciones tan típicas de los lugareños.
Un abrazo y nos seguimos leyendo.
Muchas Gracias Consciencia por tus palabras ¿Sabes cuál es el secreto? Cualquier lugar que fotografíes en Senegal conforma una imagen bella. Y llevas toda la razón del mundo… Yayo es más… sosegado; sin embargo Macarena y yo somos unas "follonas" ¡Ojalá como dices nunca lleguen allí las multinacionales! Un beso.
Precioso lugar, esa zona de manglares es una reserva de muchas formas de vida. Pensar que en muchos lugares las están acabando. Bella entrada
Hola MariaÉ, La Somone verdaderamente es un bonito lugar. Espero que sea conservado como se merece, quizá su árbol sagrado contribuya a ello. Muchas gracias. Besos.
¡¡Qué preciosidad, Macarena!! Debe de ser delicioso contemplar tantas aves, yo no soy una entendida, pero me fascinan y desde que vivo en la playa me estoy aficionando a saber más de ellas. Me gusta mucho la foto de los niños jugando en el agua, es preciosa, y la del árbol sagrado. Yo soy de las que, de visitar el lugar, me hubiera vuelto loca dejando conchas en él, jeje.
Un beso enorme, me ha encantado tu entrada.
Gracias a ti Julia. Es verdad que la Somone es un lugar perfecto para desconectar de todo y coincido contigo en huir de los tumultos, pero la pregunta es ¿Muchos días de tanta paz aquí no llegarían a aburrir?
Lo cierto que Senegal, pese a ser uno de los destinos turísticos más importantes para franceses (portugueses y españoles) y de que su industria turística se ha emancipado a pasos agigantados en los últimos años, aún no ha perdido esa magia africana, ni se han deteriorado -pese a mis críticas- muchos de los lugares encantadores que posee. Las Reservas Naturales en Senegal son muchas y espero que siempre se conserven vírgenes como hasta ahora, pero… sólo el tiempo dirá.
Muchos besos.
Jajajjajajaja ¡Eres un encanto! Me acabo de imaginar al árbol "arriñonado" soportando el peso de las conchas de tus botes. La verdad que el lugar merece la pena, pero ¿Sabes qué? Años anteriores habíamos estado en otra Reserva Natural de Senegal -al Norte del País- llamada Djoudj. Era invierno. Y estaba llenita de pelícanos, flamencos, águilas pescadoras,… Así que, pese a que La Somone me gustó, me decepcioné al no poder contemplar el espectáculo maravilloso que la naturaleza me había brindado con anterioridad.
Muchas gracias Chari. Como siempre, muchos muchos besos.
¡Hola Maria del Carmen! Es verdad que se trata de un lugar en el que se respira paz. Cierto es que, al no tratarse de un lugar de paso, está poco concurrido. Dios quiera que siga igual por muchos años.
Muchos besos.
Supongo que cada uno tiene sus preferencias y apetencias, pero yo desde luego no cambiaría la belleza y tranquilidad de este lugar por ningún otro; me confieso antiaglomeraciones :))
Las fotos son estupendas, como siempre, y nos ayudan a hacernos una idea muy exacta del paraje, aunque claro, nada como estar allí en persona. Parece que la Naturaleza ha decidido hacer gala allí de su mucho poder y riqueza.
Gracias por compartir con nosotros vuestros viajes y vivencias!!
Un beso enorme de jueves.
Un lugar que emana tranquilidad donde el gran turismo todavía no hace mella allí. Un abrazo Macarena