Image default
Senegal

¿Por qué Senegal?

Aquél no había sido un año bueno del todo. Yo estaba tristona y fue pasando el invierno sin ilusiones y sin haber preparado un destino al que ir en verano. Yayo se encargó de elegir destino y de comprar los billetes, alquilar la casa, gestionar las vacunas, los visados… Creo que eligió Senegal porque sabía lo que significaba para mí y porque además sabía que era un lugar seguro para que, después de haber recorrido con Macarena media Europa, se estrenara en un lugar diferente. Por no mencionar que Senegal siempre ha sido su santuario de pesca. Así que nos alojamos en Saly.

 

Playa de Saly (Senegal)
Playa de Saly

Desde que era pequeña, habíamos ido vacunando a Macarena añadiendo al calendario de vacunación estándar, las vacunas contra las enfermedades tropicales que pueden afectar al viajero, ya que viajar con ella a los trópicos podía resultar una experiencia inolvidable, pero dado que los niños son un grupo de riesgo, y hay determinadas vacunas que no se pueden administrar hasta que el niño tiene una edad, – Sanidad Exterior recomienda extremar las precauciones sanitarias hasta los 5 años- decidimos interrumpir por unos años nuestros viajes por Asia y África y viajar únicamente por Europa, Marruecos a lo sumo, hasta estar completamente seguros que para ella viajar no supondría un riesgo.
Macarena en la orilla de la Playa

Este viaje sería diferente. No estábamos seguros de que a Macarena le gustara el país, la comida, el clima, los mosquitos, etc. y tampoco, tras haber comprobado los peligros de las carreteras y conductores en Senegal, queríamos andar con ella de un lado para otro en las peligrosas vías que recorren el país. Así que decidimos alquilar una casa y, desde allí, ir decidiendo sobre la marcha nuestras excursiones de ida y vuelta.

Urbanización Paradise en Saly (Senegal)
Urbanización Paradise en Saly (Senegal)

Alquilamos una bonita villa en Saly, en una urbanización llamada “Paradise”. Nos costó unos 550 € para tres semanas que incluía el agua y el gas en el precio; aunque la luz hubo que pagarla a parte y fue ¡realmente cara! Pues pagamos unos 100€ durante los días que duró nuestra estancia, pese a no hacer mucho uso del aire acondicionado.

La urbanización tenía piscina comunitaria y estaba llena de niños. Toda una delicia para Macarena, ya que con sus nociones de francés, se desenvolvía con soltura participando de todas las actividades que realizaban conjuntamente casi a diario.

Macarena jugando con los niños de la urbanización de Saly
Macarena jugando con los niños de la urbanización de Saly
En 2013, viajamos julio -temporada baja en Senegal- con lo cual la disponibilidad de alojamientos a buen precio era absoluta. Y optamos por una casa en lugar de por un hotel primero, por el coste del alojamiento, ya que los hoteles en Senegal no son precisamente baratos, y en segundo lugar, por la comodidad que podría suponer para Macarena disponer de su propio sofá, su televisión (el satélite y la wifi había que pagarlos a parte) su propio menú, en fin… para que Macarena estuviera mejor.
Casa de alquiler en Saly (Senegal)Casa de alquiler en Saly (Senegal)

La Temporada alta en Senegal es durante nuestro invierno, que era la fecha en la que habíamos viajado en ocasiones anteriores: en 2003 estuvimos en diciembre y en 2006, en el mes de enero. Y esto es algo comprensible, ya que los meses de julio y agosto son extremadamente calurosos, con lluvias ocasionales pero abundantes, con un sol que abrasa vorazmente y con infinidad de mosquitos a los que sólo se puede mantener a raya con repetidas aplicaciones de repelente extra fuerte y mosquitera en las camas. En invierno, sin embargo, el clima es suave, no llueve y la presencia de mosquitos no es tan abundante. Evidentemente, recomiendo viajar en invierno. Yo daría lo que fuera por poder celebrar allí unas Navidades; pero ya que nosotros dependemos de la combinación de nuestros días libres con las vacaciones escolares, no sé si algún día será posible.

Mercado de verdura en M´bour (Senegal)
Mercado de verdura en M´bour (Senegal)
Las veces anteriores que nos hemos alojado en Saly, hemos estado en el Hotel Les Cocotiers, en un extremo poco turístico de la Playa de Saly en unas encantadoras cabañas a la orilla del mar. Las habitaciones no son muy grandes, pero por el encanto de su ubicación, hace que sea uno de mis alojamientos preferidos de Senegal. Otra vez, estuvimos alojados en Les Bouganvillées, también en cabañas algo más grandes, pero está ubicado justo en el centro comercial de Saly, por lo que no hay tanta tranquilidad a la salida y entrada del hotel, aunque también estuvimos cómodos porque era temporada baja.

 

Urbanización Paradise en Saly (Senegal)
Urbanización Paradise en Saly (Senegal)
La urbanización en la que nos alojamos con Macarena estaba en el extremo justo opuesto de la ciudad de Saly, una vez pasado ya el supermercado y el barrio de pescadores, en dirección a La Sommone. Era una urbanización privada, cerrada al tránsito, con vigilantes en la entrada y acceso a una pequeña playa privada donde estaban comenzando a construir un dique. Era un lugar seguro y lleno de inquilinos de todas las nacionalidades que encontraban en Saly un lugar de descanso y refugio: unos porque se han jubilado ya y se han retirado a vivir en aquel lugar; otros porque son propietarios y luego, estamos nosotros, los viajeros que alquilamos. Al final, todo el mundo se termina conociendo y jugando a la petanca al fresco del atardecer.

 

Juegos en grupo
Juegos en grupo
Por las mañanas, pasaba unos días el pescadero. Si querías encargarle pescado, se acercaría a M´bour y te traería lo que quisieras por una propina no muy cuantiosa. También pasaba por allí el carro del butano, los jardineros, y los barrenderos. Vaya, que la primera hora de la mañana era un ir y venir de personas poniendo todo en orden. A la urbanización no podía acceder nadie no autorizado, con lo cual, se trataba de un espacio absolutamente seguro; no es que el resto del país no lo sea. En las tres ocasiones que lo hemos visitado, nunca hemos tenido problemas.

 

Hotel Espadon (Saly)
Hotel Espadon (Saly)
Toda la primera linea de Saly se encuentra llena de hoteles, pequeñas urbanizaciones, y restaurantes y puedes ir “saltando” de uno a otro para tomar algo, darte un baño en sus piscinas, o comer. Además, en todos ellos hay wifi y no cobran entrada, salvo que, vayas de manera exclusiva a darte un chapuzón en la piscina sin consumir nada, que es cuando te cobran los baños. Para pasarse el día entero yendo y viniendo en bañador al fresquito de sus piscinas y terrazas y entablando conversación con todo el que anda por allí vagando como nosotros. Imagino que aquello también es el paraíso para un niño de la edad de Macarena. Pero Senegal no es Saly y Saly… no es Senegal.

Related posts

La Laguna de la Somone

El Mundo con Ella

La Reserva de Bandia y Accro Baobab Adventures

El Mundo con Ella

Información útil: Billetes, visados y vacunas para Senegal (Actualizado 2015)

El Mundo con Ella

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: