Image default
Singapur

Arte Urbano de Singapur

La vida cultural también fluye a través de uno de los aspectos más desconocidos del país más al sur de la península de Malaca: el Arte Urbano de Singapur.

Arte Urbano Singapur
El año del Cerdo

Y es que en esa amalgama de tradición y modernidad que es Singapur, entre altos rascacielos y barrios típicos se pueden encontrar sorprendentes obras del arte actual en los murales más recónditos de sus calles o en las grandes esculturas de las avenidas más transitadas.

El Mundo con Ella
Escultura en el Centro de Singapur

Pero aunque el arte urbano no es algo nuevo en Singapur, sí que es cierto que ha sido en los últimos años cuando ha crecido en popularidad, tendencia y atención de propios y extraños.

Esculturas en Raffles Place
Momentum de David Gerstein

La Historia de un arte controvertido

Graffitis en el Barrio Indio de Singapur
Serie de mujeres en Little India

Las estrictas leyes de Singapur sobre el arte callejero y el graffiti provocaron el arresto de algunos artistas, pero al igual que ha ocurrido en zonas de Malasia como Malaca, Ipoh, Penang o Kuching, las autoridades han legalizado la práctica en áreas determinadas a fin de desestigmatizar ciertas zonas y revitalizar el turismo, la residencia y comercio de los locales en la creencia, además, que acabarían con la práctica ilegal de llevar a cabo murales urbanos en otros lugares.

Los mejores murales de Singapur
Hotel Naumi

Por esto, las escenas de arte callejero de Singapur son peculiares, ya que no solo hay una división entre el arte callejero legal e ilegal, sino que hay descontento dentro de la comunidad por estar restringido artísticamente a ciertas paredes.

Las mejores zonas para contemplar arte urbano en Singapur
Mural que recrea escenas de la vida cotidiana

La mayor parte del arte callejero que ves en Singapur es obra de arte hecha con permiso de los propietarios de edificios u organismos gubernamentales. Los murales críticos son inexistentes y cualquiera que sea sorprendido creando tal arte callejero es procesado bajo la Ley de Vandalismo del país de 1966, y puede ser multado, encarcelado o sentenciado a azotes, y las obras son eliminadas rápidamente.

Singapure Street Art
Mujer Hindú

Pero también hay muchos lugares en los que el arte callejero y el graffiti son legales. De alguna manera, esto incentiva a las minorías a  contribuir con su pintura  al embellecimiento de determinadas áreas.

Artistas urbanos Singapur
Comerciantes de Little India

Las Mejores áreas de Singapur para disfrutar de Arte Urbano

Las Mejores áreas de Singapur en las que disfrutar de su Arte Urbano
Vendedor de máscaras y marionetas

Aunque el Street Art de Singapur se extiende a lo largo de todo su callejero, hay zonas en donde prolifera en su más absoluta genialidad.

Alternativas turísticas Singapur
Perteneciente a la serie de ancianos en Little India

Little India es uno de los barrios más vibrantes de Singapur en el que destacan sus coloridos murales dedicados a la cultura y tradiciones de los emigrantes hindúes. Entre sus murales, se pueden encontrar dibujos de mujeres, ancianos, vacas y caballos (ya que en ese lugar se ubicó originariamente la hípica de Singapur).

Los mejores murales de Little India
Anciano bebiendo té

Kampong Glam es otro de los puntos destacados para disfrutar el Street Art singapurense, en donde destaca sobre todo Haji Lane, lugar favorito de los hipsters locales y turistas extranjeros.

La calle más estrecha de Singapur
Haji Lane

En Chinatown, prepara tu cámara para ver los mejores murales de un artista urbano destacado en la ciudad, Yip Yew Chong, con un estilo único y grandes murales que son auténticas obras maestras del detalle y el realismo colonial.

Yip Yew Chong
Inmigrantes de Hokkien

Aunque también en Chinatown, encontrarás el efímero mural que cada año refleja el animal del calendario chino al que está dedicado y,  a lo largo de la calle Amoy, las esculturas que representan la  vida de los primeros inmigrantes de Hokkien que habitaron la zona.

Ruta del Arte Urbano en Singapur
Procesión China del Consejo Nacional de las Artes

En la zona de Orchad Road, Clark Quay y Raflles Place, así como en Gardens by The Bay, lo destacable son las grandes esculturas que llaman su atención, no sólo por su simbolismo, sino por sus grandes dimensiones.

Las esculturas más grandes de Singapur
Gardens by the Bay

Related posts

Guía de Singapur. Lo que no puedes perderte

El mundo con ella

Lo + y Lo – de Singapur

El mundo con ella

Singapur por tierra: Cómo llegar a Singapur desde Kuala Lumpur

El mundo con ella

16 comentarios

Laura.M 6 octubre, 2020 at 6:22 pm

Está bien que crezca .Son fantásticos Macarena. Buen museo al aire libre. Me gusta este arte callejero donde se ve una gran imaginación y calidad.
En Salamanca hay un barrio con gran variedad de ellos.
Buen martes familia. Cuidaros.
Un abrazo.

Responder
El mundo con ella 7 octubre, 2020 at 11:47 am

Creo, Laura, que este tipo de arte aporta un plus a determinadas zonas de muchas ciudades: las hace coloridas e interesantes y erradica del panorama urbano los graffitis que guarrean las paredes.
Feliz semana, Laura.
Un fuerte abrazo.

Responder
Alex 7 octubre, 2020 at 1:11 am

Joer qué guapos!! Me encantan… Yo no vi casi ninguno, como dices debe ser una tendencia más actual y q siga porque quedan muy bien, el arte no son las pintadas esas warrindongas q estropean todo…

Responder
El mundo con ella 7 octubre, 2020 at 11:52 am

El caso Alex es que, dado que la pintura indiscriminada está perseguida y los lugares están tasados y regulados, se da la circunstancia de que una misma pared va cambiando su imagen una y otra vez, lo que implica las quejas de los artistas. No obstante, cuando vuelvas, encontrar murales, los vas a encontrar ¿Estos u otros? Eso ya lo veremos en tus videos.
Un besote

Responder
Asunción Artal 7 octubre, 2020 at 1:37 pm

Qué murales tan bonitos!!! Me encanta este tipo de arte en las calles!! Un beso

Responder
El mundo con ella 7 octubre, 2020 at 10:13 pm

Está mu guay, Asun. Coincido contigo. Un beso

Responder
Estrella Amaranto 7 octubre, 2020 at 2:34 pm

No tenía conocimiento todavía de estas maravillosas muestras de arte urbano que tanto enriquecen la cultura y el valor de las fachadas y plazas de esta península de Malaca o Malasia en el continente asiático.
También me ha robado algunas sonrisas la fotografía de Macarena hija ante esa gigantesca estátua en rojo y con esa expresión de simpatía que suelen tener los asiáticos.
Por mi parte estoy encantada de recibirte siempre que puedas en mi espacio y lo mismo me sucede cuando acudo al tuyo para dejarme siempre sorprender por tus estupendas rutas y sugerencias turísticas.
Muchos besos, querida amiga Macarena y hasta otra ocasión que todo siga bien por ahí.

Responder
El mundo con ella 7 octubre, 2020 at 10:14 pm

Ay Estrella, esa foto que mencionas, me encanta!!!!
Muchas gracias por tu visita, tus palabras y el cariño que siempre muestras.
Te deseo un feliz otoño. Besos

Responder
El desvan de vicensi 7 octubre, 2020 at 6:24 pm

Me gusta el arte callejero y ver tu reportaje ha sido muy entretenido, la verdad es que solo por ver tanto arte no me importaria nada visitar Singapur. Un beso

Responder
El mundo con ella 7 octubre, 2020 at 10:15 pm

Te encantaría, Vicenta. Un besito

Responder
David Rubio Sánchez 8 octubre, 2020 at 11:11 pm

¡Qué preciosidad de fotos! Esto sí es arte urbano. Paredes tristes y aburridas se convierten en algo único gracias al artista que crea en ella algo con sentido y criterio artístico. Todo lo contrario a las grafitadas de firmas y bobadas que ensucian muchas de las paredes que observo a diario. Un fuerte abrazo, Macarena!!

Responder
El mundo con ella 11 octubre, 2020 at 11:45 pm

También es cierto, David, que allí corren el riesgo de ser multados por «hacer guarradas» en las paredes; y la limitación de repintar sobre lo pintado, creo que les limita muchísimo la creatividad. No obstante, es una maravilla.
Un fuerte abrazo.

Responder
Norte 11 octubre, 2020 at 2:29 pm

Bueno, bueno,… bueno. Norte se fascinaría ante semejante colorido en esos murales de gran formato,… son fantásticos y aunque, por lo que dices, son «amables», lo cierto es que son verdaderas obras de arte. Todo un lujo para una cámara.
Un abrazo!

Responder
El mundo con ella 11 octubre, 2020 at 11:47 pm

Difícil reto, Norte, los ángulos son algo complicados y, salvo con un gran angular, es difícil mostrarlos en toda su extensión y belleza. Pero tampoco me quejaré. Es un privilegio poder observarlos.
Un fuerte abrazo!!!!

Responder
Contadora de Libros 15 octubre, 2020 at 2:52 pm

Me encanta, Macarena. Me encanta el Arte en general, y las pinturas en particular. No sabes cómo he disfrutado esta entrada.
Me parecen preciosas todas las pinturas que he visto, no me extraña que haya gente «molesta» porque no puedan tener (por ley) esos murales en las fachadas de sus casas o muros cercanos.
Lo bueno es que, como apuntas, no hay ninguno propagandístico ni político, lo cual se agradece mucho más- Es arte por el arte. Una maravilla.
Si yo estuviera en Singapur llenaría mis ojos con esos colores y esa luz.
Gracias por compartir las fotos con nosotros.
Un beso grande!

Responder
El mundo con ella 15 octubre, 2020 at 6:49 pm

Gracias a ti siempre, Nélida.
El arte urbano es algo que me encanta de las ciudades. Creo que les aporta mucha vivacidad y las hace aún más interesantes.
Me alegro que te haya gustado.
Un fuerte beso

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: