Image default
Borneo

Kuching. En el Borneo Malasio

Kuching es la capital del Estado de Sarawak, ubicado en la isla de Borneo, y el más grande de Malasia. El nombre significa “ciudad de los gatos” y su gran atractivo son los Parques Naturales que se pueden visitar en sus alrededores en los que aún hoy, y pese a la degradación que a pasos agigantados sufre el medio natural, se puede disfrutar del magnífico espectáculo que despliega la selva frente a tus ojos con sus raras especies de flora y fauna, entre la que se encuentran los orangutanes, la rafflesia o los monos narigudos.

Murales de Ernest Zacharevic
Arte Urbano de Kuching

Kuching suele ser puerta de entrada (o salida) al territorio que Malasia posee al Norte de la Isla de Borneo y se suele acceder desde Kuala Lumpur en un vuelo que dura dos horas y cuesta unos 75€ aproximadamente (unos 100€ i/v).

Arte Urbano Kuching
Mural I love Kuching

No hay transporte público para llegar del aeropuerto al centro y las únicas dos opciones son los taxis prepago de precio fijo y el servicio de alquiler con conductor grab, que fue el que nosotros usamos. El trayecto desde el aeropuerto dura unos 45 minutos y pagamos 65 RM más los peajes de la autopista: un total de 72 RM (15€).

Río Sarawak
Puente Darul Hana y Asamblea de Sarawak iluminados

Cogimos un pequeño hotel junto a Waterfront y, aunque era céntrico y no estaba mal del todo, enfriar la habitación cuando llegabas de la calle era un esfuerzo sobrehumano. Además, la habitación era pequeña y, para más datos, cuando decidimos no contratar ninguna excursión con el hotel, comenzaron a ser preocupantemente antipáticos; por lo que, tras la noche que pasamos en el Parque Nacional de Bako, terminamos por alojarnos en Kingwood Hotel, un poco más alejado del centro pero con una habitación superamplia, un staff más que amable, servicio de desayuno y piscina (142 RM =30€).

Kingwood Hotel Kuching
Kingwood Hotel

Pasamos en Kuching (entre idas y venidas a los diferentes Parques Naturales) 5 días, aunque yo me hubiera quedado sin pensarlo un día más. Es una ciudad muy agradable. Estando allí, incluso, pudimos disfrutar del desfile con motivo del “Día del Tigre” (luna llena de agosto) y de una auténtica Feria: Kuching Festival 2018.

Luna Llena de Agosto en Malasia
Celebraciones de «El Día del Tigre»
Fiestas de Kuching
Kuching Festival 2018
Atracciones de las Ferias de Malasia
Kuching Festival 2018

Aprovechamos nuestra estancia en Kuching para disfrutar de los muchos atractivos que la ciudad ofrece, entre los que destacamos:

Kuching Waterfront

Es un agradable paseo en la orilla sur del Río Sarawak. Durante el día, ofrece bellas vistas de Astana, Fort Margherita y los barrios del otro lado del río. Al atardecer sin embargo, es cuando el lugar realmente cobra vida con puestecillos de artesanías, maíz a la brasa y palomitas, familias paseando y gente haciendo deporte.

Principales atracciones de Kuching
Kuching Waterfront

Resultado de un gran proyecto de restauración, este paseo se ha convertido en uno de los lugares de encuentro más importantes de Kuching y, junto a él se encuentran algunos de los edificios coloniales más importantes de la ciudad, como el Museo de Historia China, el edificio Sarawak Steamship, un teatro al aire libre y la Torre Cuadrada.

Edificios Históricos en la Orilla del Río Sarawak
Torre Cuadrada

Desde 2017, el puente Darul Hana es un lugar popular al que acuden locales y turistas para observar su iluminación nocturna. El puente une Kuching Waterfront con la orilla norte del río y facilita la visita al edificio Astana o el Jardín de las Orquídeas.

Puente que une las dos orillas de Kuching
Puente Darul Hana

Little India

India Street es una zona muy típica de Kuching que vende artículos dedicados especialmente a la población india de la zona, sobre todo, textiles. La calle principal es peatonal y está cubierta, y todos los comercios sacan sus productos al exterior, por lo que el lugar se convierte en un área colorida y animada. 

Street India Kuching
Little India Kuching

Kuching City Mosque

Al final de Little India, y pasando junto a CCK Fresh Market (Market Street Branch), se encuentra la Mezquita Estatal de Sarawak, conocida como Masjid Lama o Antigua Mezquita. La construcción en rosa y cúpulas doradas, sustituye desde 1968 la original de madera de finales del siglo XIX.

Masjid Lama Kuching
Kuching City Mosque

Junto a ella, hay un bonito y característico cementerio islámico.

El cementerio más bello de Kuching
Cementerio Islámico junto a Kuching City Mosque

En esta misma área es posible visitar el Templo Sikh Gurdwara Sahib Kuching, el Muzium Tekstil, Office Sarawak Museum y el Museo de Artesanía (Sarawal Craft Council).

Old Court House

Antiguo Centro Administrativo de Sarawak
Old Court House

Se trata de un precioso edificio colonial que albergó el principal centro administrativo de Sarawak a finales del siglo XIX. Ahora es un centro de Artes, Exposiciones y Espectáculos con una cafetería. Además, acoge el principal Centro de Información Turística de Kuching, de gran utilidad para conseguir información sobre los Parques Naturales, la floración de la rafflesia o la reserva de bungalows en el Parque Nacional de Bako.

Kuching Turismo
Old Court House

Chinatown 

Main Bazaar y Carpenter Street son las principales calles del Barrio Chino de Kuching, al que se accede a través del Arco de la Armonía (Harmony Arch)- más cercano a Little India- o BishopGate.

Main Baazar y Carpenter Street
Bishop Gate

Main Baazar es la calle más antigua de Kuching y sigue conservando buenos ejemplos de las shophouses tradicionales, muchas de las cuales siguen habitadas por generaciones de la misma familia.

Qué ver en Kuching
Sen Wang Kong Temple

En estas calles se encuentra la mayor concentración de tiendas de antigüedades, cafeterías tradicionales, pequeños comercios, guesthouses para mochileros así como tiendas de souvenirs típicos de la región. 

Qué hacer en Kuching
Templo Hong San Si

Además hay varios templos chinos: El Templo Hong San Si, de mediados del siglo XIX; Sen Wang Kong Temple dedicado a una deidad infantil, y el Templo Tua Pek Kong, uno de los pocos edificios que sobrevivieron al Gran Incendio de Kuching en 1884, del que dicen que tiene la mejor ubicación de Feng Shui en el ciudad.

Creencias en el Feng Shui
Templo Tua Pek Kong

Arte Urbano de Kuching

Orangutanes Borneo
Mural de un pequeño orangután

Y, una vez más, como en otras tantas ciudades de Malasia, el Arte Urbano brilla por su esplendor. De nuevo, las obras de Ernest Zacharevic dedicadas al orangután, una de las especies por las que es conocida la Isla de Borneo en el mundo entero,  enorgullecen a los habitantes de la ciudad y atraen a turistas para contemplarlas.

El mejor arte urbano de Kuching
Obra de Ernest Zacharevic

Además, decenas de murales de otros artistas profesionales y amateurs adornan las paredes de los históricos edificios de Kuching.

Atractivos de Kuching
Murales en Kuching

El Monumento al Gato

Kuching significa “gato” en Malayo, así que, haciendo honor a su nombre, la reproducción de gatos prolifera en toda la ciudad a través de murales y esculturas.

Los gatos de Kuching
Monumento al Gato

Existe también incluso un Museo de los Gatos (un poco alejado del centro) en el que hay más de 2000 objetos con motivos de gatos de todo el mundo. Según la creencia malaya y china, el gato es un animal que da buena suerte.

El mejor Museo del Gato del mundo
Museo del Gato

El Museo, además de la exposición de gatos, está dedicado a la investigación, recolección, presentación, documentación, promoción, publicación, educación y concienciación del patrimonio histórico, de las culturas y de la naturaleza.

Gatos en Kuching
Los gatos de Kuching

Un gran amigo, que había viajado a Kuching unos meses antes que nosotros, nos desaconsejó totalmente la visita: estaba demasiado alejado y la exposición no era precisamente espectacular, nos dijo. Así que nosotros no lo visitamos.

Los gatos como animales que dan suerte en Malasia
Esculturas dedicadas a los gatos

Orilla Norte de Kuching

Para cruzar el Río Sarawak, o se atraviesa el Puente Darul Hana, o se puede contratar el servicio de un barquero. Lo más interesante en esta parte de la ciudad, muy diferente a la orilla sur, son los barrios residenciales de los malasios (conocidos como kampung: boyam, gersik, panglima seman,…). Además, son interesantes las visitas a:

Palacio de Astana

Atracciones de Kuching
Palacio Astana

Construído en 1870 por el segundo “Rajá Blanco” de Sarawak como regalo de bodas para su esposa, no suele abrir sus puertas al público, aunque sí se puede pasear por sus jardines.

Fuerte Margarita

Los fuertes contra piratas en la Isla de Borneo
Fort Margherita

Fort Margherita fue construido en 1879 para proteger la ciudad del ataque de piratas. De hecho, en el interior alberga un Museo con una importante colección de armamento antiguo.

Asamblea de Sarawak

Orilla Norte de Kuching
Asamblea de Sarawak

Con un indudable estilo islámico y el techo en forma de paraguas característicos en otros edificios de Malasia, como la mezquita Masjid Negara de Kuala Lumpur, es uno de los iconos de la ciudad de Kuching. Por la noche, se convierte en un precioso edificio iluminado que observar también desde la orilla opuesta del río.

Dónde comer en Kuching 

Top Spot

No hay viajero que pase por Kuching que no haya visitado “el TopSpot” un food court ubicado en la última planta de un edificio de aparcamientos que sirve mariscos para cenar.

Dónde comer en Kuching
Top Spot Kuching

Se trata de una “azotea” semicubierta y llena de puestos numerados de, fundamentalmente, pescado fresco donde eliges lo que quieres y te lo cocinan al instante. Además, hay otro tipo de delicias locales. Las bebidas se piden y se pagan a parte.

Puedes elegir langosta, mejillones, calamares, mero, arroz, lenguado, navajas, raya, arroz, verduras,… la lista es inacabable. Y lo mejor son sus precios: nada caro para el tipo de menú que sirven.

El mejor food court de Kuching
Comida en Top Spot

Según la web que leas, cada uno se decanta por el número de puesto que más le gustó, pero realmente, se trata de que el sitio que elijas tenga lo que deseas comer. Todos son muy parecidos en calidad y servicio.

Top Spot se ubica en Jalan Bukit Mata Kuching, 93100 Kuching, Sarawak y abre diariamente de 6:00 a 11:00 pm

Life Café

Es un restaurante para comer o cenar que aúna en su cocina platos chinos y occidentales. El local es más que agradable y el servicio relativamente rápido.

Life Café se ubica en 62, Jalan Padungan, 93100 Kuching, Sarawak y abre todos los días de 10:00 a 22:00 horas

Related posts

El Parque Nacional de Bako

El mundo con ella

Las Cuevas de Niah, el origen del homo sapiens en Asia

El mundo con ella

La rafflesia: Parque Nacional Gunung Gading

El mundo con ella

12 comentarios

Asunción Artal 18 octubre, 2019 at 11:02 am

No conocía esta ciudad y me ha encantado la entrada, decirte que las fotos son estupendas!! y ayudan a hacerse una idea de como es. Un beso

Responder
El mundo con ella 18 octubre, 2019 at 9:24 pm

Es una preciosidad y su ambiente tranquilo. Un tanto bohemio. Muchos besos Asun.

Responder
Latitudes Infinitas 18 octubre, 2019 at 4:33 pm

Buenísimo artículo!! Me han encantado los preciosos murales, son muy graciosos, sobre todo el de los monos en la carretilla jaja.

Responder
El mundo con ella 18 octubre, 2019 at 9:54 pm

Me alegro que os haya gustado. Es una ciudad muy particular que a nosotros nos agradó enormemente. Un abrazo!!!!

Responder
Kinga 19 octubre, 2019 at 11:32 pm

Siempre me gusta ver fotos de otro lugar porque pueden mostrar la cultura y este ambiente bastante bien. Intrigantes fotos 🙂 <3

Responder
El mundo con ella 19 octubre, 2019 at 11:39 pm

Me alegro que te gusten, Kinga. Un abrazo!!!!

Responder
El desvan de vicensi 20 octubre, 2019 at 5:35 pm

Por las fotos, que por cierto son preciosas, veo que es un lugar al que me encantaria ir.No se si podre hacerlo algundia. Un beso

Responder
El mundo con ella 20 octubre, 2019 at 8:03 pm

Es un sitio muy bonito, Vicenta, la comida está buenísima y la gente muy amable. Además, ya verás lo fantásticos que son los alrededores de este sitio.
Un beso

Responder
Carmen 20 octubre, 2019 at 7:43 pm

Solo por conocer sus espacios naturales ya vale la pena visitar Kuching, disfruto como una enana viendo especies vegetales exóticas o desconocidas en nuestra zona. Lo que tampoco me perdería es la posibilidad de comer marisco a buen precio, con lo que me gusta.
Otra buena entrada, Macarena.
Besos!

Responder
El mundo con ella 20 octubre, 2019 at 8:04 pm

Los Parques, sobre los que ya he comenzado a escribir, son increíbles. Pero además, Kuching es una ciudad tranquila, de gente amable y, como ya has visto, con muy buena comida.
Un besazo Carmen. Muchas garcias

Responder
CRISTINA 21 octubre, 2019 at 7:45 pm

Hola macarena, es una pasada cuanto por ver, cada rincon es único. Cada cultura es un mundo tan diferente, por ejemplo el cementerio islámico, estan diferente de los de aqui.
Estupenda entrada! Besos.

Responder
El mundo con ella 21 octubre, 2019 at 8:37 pm

Realmente es así, Cristina y por eso me gusta tanto conocer otros lugares. Habrá quien piense que es sólo una forma de ocio, que también, pero lo que verdaderamente a mí me hace feliz es conocer cómo viven el resto de personas en el mundo.
Un besazo

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: