Image default
LíbanoLo + y lo -

Lo + y Lo – de Líbano

Líbano ha sido uno de los destinos que más nos ha sorprendido, quizás el que más, de todos los que hemos visitado hasta ahora. Pese a haber consultado informaciones previas tranquilizadoras sobre la seguridad y de intuir que sería un país con lugares interesantes para hacer turismo, jamás imaginamos que cada sitio que visitábamos, uno tras otro, nos sorprendería y gustaría igual o más que el anterior.  Creo que no hubo ninguna visita que nos decepcionara. Puede que nuestras expectativas fueran mayores en Beiteddine, pero decepción, lo que se dice decepción, no llegamos a sentir nunca.

La única pena fue que no pudiésemos visitar, por falta de tiempo y la deficiente red de transporte público, lugares como el Valle de Qadisha, la Gruta de Jeita o la pequeña ciudad costera de Batroun. Pero no por ello pensamos que nuestra ruta fue un fracaso. Sólo es la excusa que confirma que tendremos que volver en algún momento a Líbano.

A continuación, como viene siendo habitual, dejamos nuestra lista de Lo+ y Lo- de Líbano que, como se podrá intuir, contiene más cosas positivas que negativas.

Lo +

Líbano es un país muy bello lleno de Historia

Ventajas de visitar Líbano
Zoco de Biblos

Considerado como una de las cunas de la civilización, y dada su ubicación estratégica en el Mediterráneo, por Líbano han pasado todas (o gran parte) de las civilizaciones conocidas: fenicios, asirios, babilonios, persas,  griegos, romanos, cruzados europeos, mamelucos, omeyas, otomanos. Y todos han dejado su impronta de alguna manera, así que Líbano es un país con un amplio patrimonio arqueológico que puede disfrutarse en Beirut, Biblos, Sidón, Tiro, Anjar, Baalbek, Monte Líbano, Trípoli, Valle de Qadisha.

Pero además, Líbano dispone de una riqueza natural que abarca grutas, bosques, montañas, valles, playas, en los que es posible realizar un turismo alternativo al cultural.

Parque naturales de Líbano
Bosque cercano a las ruinas de Anjar

Sin excepción, todo lo que veas en Líbano, te gustará más o menos, te agradará en mayor o menos medida, disfrutarás mucho o un poco menos; pero te doy mi palabra de que ni te dejará indiferente ni te decepcionará.

Líbano es un país seguro (al menos en la actualidad)

Jesús Blasco de Avellaneda
Control de Carretera en Líbano. Foto: Jesús Blasco de Avellaneda

Han transcurrido 30 años desde el final de la Guerra Civil Libanesa y 13 desde el fin de la Segunda Guerra del Líbano que enfrentó el país con Israel. No obstante, su  ubicación geográfica en una zona caliente del globo en casi permanente conflicto, y el hecho de que tenga  frontera con Siria e Israel, han hecho que la reputación de Líbano preceda a la realidad actual del país.

Sea como fuere y por el momento, Líbano es un país completamente seguro en el que el ejército ha tomado las calles y las carreteras, lo que proporciona una sensación de tranquilidad absoluta.

Por otra parte, los índices de criminalidad común también son bajos en Líbano. Así que he de decir que no sentimos en Líbano, en ningún momento, sensación de inseguridad.

La ausencia de masificación turística

El Mundo con Ella Líbano
El Mundo con Ella en Baalbek

Cuando Líbano estaba comenzando a destacar otra vez en el panorama turístico internacional, la Guerra de Siria volvió, de nuevo, a alejar al turismo de su territorio.

Es muy extraño, hoy día que es tan difícil encontrar un rincón vacío en el mundo, visitar joyas como Anjar o Baalbek en absoluta soledad. Pero en ello reside, por el momento, uno de los grandes atractivos de Líbano para los locos de los viajes.

¿Qué quieres visitar un lugar espectacular sin nadie? ¿Para ti sólo? Pues Líbano es, sin duda y hoy por hoy, el lugar adecuado para ello.

La gastronomía libanesa es variada y deliciosa

Gastronomía Líbano
Bonito restaurante de Beirut

Con el aceite de oliva, el vino, las verduras y fruta, las legumbres, el pan y la carne como protagonistas de la gastronomía, Líbano ha sabido versionar deliciosamente la dieta mediterránea con recetas únicas que han triunfado a lo largo de todo el mundo. En el país podrás comer en un puestecillo de la calle o en un lujoso restaurante y podrás disfrutar tanto de un festival de mezzes, como pasear degustando un simple döner.

Los libaneses son absolutamente amables

Amabilidad Libanesa
Carnicero en el zoco de Sidón

El libanés no es una persona entrometida, ni curiosa. Van a su aire, igual que el turista va al suyo. Nadie te mira raro, nadie hace preguntas. Pero si necesitas algo, la mínima ayuda que requieras, y a pesar de la dificultad del idioma en algunas zonas del país, no tengas dudas de que siempre habrá un libanés que te eche una mano.

La riqueza cultural y religiosa de Líbano

La riqueza religiosa de Líbano
Catedral Maronita de San Jorge y Mezquita de Al -Amin Mohammad

La ubicación geográfica de Líbano junto a su bagaje histórico, ha conformado un país con una diversidad cultural y religiosa que, si bien ha sido motivo de tensiones en tiempos pasados, hoy día ha dado pie a gran parte de la riqueza patrimonial y cultural de Líbano, y las cientos de iglesias y tradiciones son prueba de ello.

Lo –

Líbano es un país caro

Navidad en Líbano
Decoración navideña en los comercios de Beirut

Lo contamos desde el minuto uno. Líbano no es un país barato. Los hoteles son caros, el alquiler de coche con conductor es caro, las compras son caras; pero también hemos contado que es posible realizar el viaje teniendo en cuenta todos los consejos que hemos ido dando a lo largo de nuestras publicaciones sobre el transporte y la comida. El nivel de vida en el país no es obstáculo para viajar y disfrutar de Líbano.

La deficiente red de transporte público unida a la peligrosa forma de conducir

Tours Líbano
Autobús turístico en Líbano. Foto: Jesús Blasco de Avellaneda

La ausencia de un transporte público regular unido a una forma de conducir extremadamente peligrosa y poco respetuosa con las normas de tráfico han puesto a Líbano a la cabeza de los países con mayor siniestralidad en las carreteras y de muertes en accidentes de tráfico. Esta circunstancia hace que haya que meditar mucho sobre el medio de transporte por el que optar para desplazarse por el país, aunque si no quieres gastar tu presupuesto en transporte, no te queda otra que moverte en furgoneta.

Related posts

Kuala Lumpur: LO + y LO – para niños

El Mundo con Ella

Deir El-Qamar, el pueblo feudal del Monte Líbano

El mundo con ella

Mleeta, el museo de Hezbollah

El mundo con ella

25 comentarios

El desvan de vicensi 9 abril, 2019 at 5:55 pm

No esta nada mal Libano. Veo que tiene más cosas buenas que malas. A ver si me toca la primi y voy con la cartera llena. Un beso

Responder
El mundo con ella 9 abril, 2019 at 9:57 pm

Jajajajajaja ¡Dios quiera, Vicensi! Lo malo es que, si te vas, ¿Quién me va a chivar todas tus deliciosas recetas?

Un besote

Responder
Julia C. Cambil 9 abril, 2019 at 6:47 pm

Está claro que las cosas positivas excenden con mucho a las negativas en Líbano, lo que no puede decirse de todos los destinos turísticos. Para mí el hecho de que no haya aglomeraciones y que sea un lugar seguro, son cosas que pesan mucho.

Ha sido un gustazo acompañaros, entrada tras entrada, en este viaje. Creo que habéis transmitido y contagiado a la perfección vuestra sorpresa en positivo. ¡Un millón de gracias!

Besitos viajeros.

Responder
El mundo con ella 9 abril, 2019 at 9:59 pm

Un millón de gracias a ti, Julia, por habernos acompañado en este apasionante viaje en el que creo que te has sorprendido a la par que nosotros. Espero que el siguiente, que comienza el próximo jueves, te agrade de igual manera.
Un besote

Responder
Alicia de Trotajoches 9 abril, 2019 at 10:13 pm

Ay como me gustan estos post. De todo lo positivo creo que me quedo con la ausencia de tusimo. En el mundo hay lugares con mucha historia, monumentos, rica comida y gente afable. Pero ahora mismo es muy complicado encontrar un lugar libre de turisras y postureo de redes sociales…Así que tendré que ir antes de que se pete jajaja.

Responder
El mundo con ella 9 abril, 2019 at 10:18 pm

Tú ya sabes el tirón que tiene mi blog, Alicia. Así que hay que darse prisa. De aquí al verano se han colapsado los vuelos Jajajajjjjjajaja
Dejando de lado las bromas, es casi lo que yo más valoro ¿Imaginas? ¡No me lo podía creer!
Un besazo

Responder
David 10 abril, 2019 at 12:27 am

Bueno, creo que te he mencionado en algún comentario anterior que me has descubierto un país maravilloso y has troceado todos los prejuicios y la ignorancia que tenía de él. Lo que comentas al principio de la entrada, es lo que te hubiera respondido antes de leer los reportajes que nos has preparado.
Viajar, a la manera que entiende El Mundo con ella, es crecimiento y conocimiento. Sin duda.
Lo que me extraña es que el transporte público no se haya desarrollado, ¿quién sabrá por qué?
Lo dicho, un destino que me ha sorprendido y maravillado a partes iguales.
Un fuerte abrazo, Macarena. ¡Y que alta está tu hija ya!

Responder
El mundo con ella 10 abril, 2019 at 2:29 am

Me gusta lo que dices, David.
Viajar es muchas cosas, pero sí, para nosotros es crecimiento y conocimiento y creo que no hay nada mejor que le haya podido ofrecer a Macarena en su infancia. Que por cierto, no sé si es que está alta o que yo soy muy chica jajajajajaja
Yo también tuve muchos miedos antes de viajar ¡No te quiero ni contar la de barbaridades que me dijo mi madre! Pero ¡Ya ves! A veces hay que ir hasta allí para hacer caer un muro.
Y lo del transporte público… Creo que lo he dicho en algún momento. La movilidad allí es la frontera que divide a ricos y pobres. Supongo que con una recuperación tan rápida y reciente, no han caído en ese detalle y, desde luego, es una asignatura pendiente que tendrán que solventar para poder sostener a una industria turística deseosa de nuevos destinos.
Gracias David.
Un abrazo!!!!

Responder
Laura.M 10 abril, 2019 at 1:06 am

Me ha gustado Macarena, con lo bueno y con lo malo. Tiene mucho patrimonio atesorado. Siempre hay cosas que nos gustan más que otras, y parece que no hay mucho gentío como en otros lugares, así se puede disfrutar mejor de los sitios que visitamos. No estaría mal ir a conocerlo.
Guapaa foto familiar ? que mujercita más linda tenéis.
Besos familia.

Responder
El mundo con ella 10 abril, 2019 at 2:33 am

Sé, Laura, que te encantaría si fueras, sobre todo por esos parecidos que le has ido encontrando al país con la España «romanizada». Te hartarías de hacer fotos ¡Madre mía!
Además, en ese aspecto eres un poco como nosotros: acompañados, pero sin agobios ¿No? Pues Líbano es hoy por hoy ese sitio, que ya es difícil encontrar uno igual.
Macarena está ya hecha una mujer. Espero que se siga apuntando a los viajes con nosotros durante un tiempo largo.
Un besazo

Responder
Conxita 10 abril, 2019 at 6:34 pm

Hola Macarena me parece que lo más + gana con mucho. Por tus entradas parece un lugar precioso, que a mi personalmente me ha sorprendido mucho y muy gratamente.
Y sobre todo me ha parecido muy interesante el tema de la masificación, porque empieza a ser terrorífico viajar a cualquier lugar porque es imposible disfrutar, sobre todo para aquellos que no podemos hacer vacaciones fuera de las épocas vacacionales.
Besos

Responder
El mundo con ella 10 abril, 2019 at 7:42 pm

Pues eso nos pasa a nosotros: imposible viajar fuera de temporada alta, así que lo de Líbano ha sido todo un descubrimiento y un privilegio.
Es un país con mucho por explorar y la verdad es que lo recomendamos al 100%
Un besazo

Responder
Asuncion 11 abril, 2019 at 8:49 am

Un estupendo resumen de lo que vamos a encontrar si nos decidimos a viajar a este país. Un beso

Responder
El mundo con ella 11 abril, 2019 at 8:15 pm

Gracias Asun.

Responder
Marina [Los Pobres también viajamos] 12 abril, 2019 at 11:36 am

Yo, si pudiese, viajaba al Líbano. Son de esos lugares a los que siempre una quiere ir por todo lo positivo que cuentas. Lo negativo… vengo de Viena, así que… sé que se puede viajar a lugares caros con presupuestos ajustados.

Responder
El mundo con ella 13 abril, 2019 at 12:14 am

Pues eso, Marina. Salvo la seguridad, lo demás nunca es impedimento para viajar.
Sé que os encantaría el país.
Un besazo

Responder
Norte 13 abril, 2019 at 10:08 am

Creo que os habeis regalado un viaje fantástico. Líbano me parece un destino que hay que tener en cuenta, porque mucho me temo que pronto se pondrá de moda. También decirte que tus entradas han sido muy buenas,… y me gustaron especialmente algunas de fotos.
Felices vacaciones!

Responder
El mundo con ella 13 abril, 2019 at 1:15 pm

oh! Gracias Norte!
Lo digo en otro comentario: ya sabes «el tirón» que tiene mi blog jajajajajaja Así que hay que ir yendo ya o, en un par de meses, se habrá llenado de instagramers. Jajajajajajaja
Y ya en serio, Norte. Ha sido el destino más soprendente que hemos conocido. Esperábamos encontrar un país árabe destartalado y muy afectado por la postguerra. Pensábamos que los lugares arqueológicos no serían tan espectaculares y, desde luego, esperábamos encontrar algo de turismo… Una pareja cuanto menos en cada sitio!!!! Jjjjjjj Pero ya ves que no. Así que lo disfrutamos a tope porque cada visita era más mágica que la anterior.
Me alegro que compartamos impresiones y, por supuesto, te animo a viajar para conocerlo.
Un fuerte abrazo!!!

Responder
YESUS 16 abril, 2019 at 11:59 am

Hola Macarena

Reiterar mi enhorabuena por tus entradas en vuestro viaje al Líbano. Dado que es un país con información exigua a nivel turístico, tus datos útiles y todas las etapas del viaje contribuyen a un mejor conocimiento del mismo y sirven para la preparación de un futuro viaje.

He devorado todas las entradas y he esperado con ansia las siguientes. Me encanta viajar y el Líbano va a ser uno de mis próximos destinos, D.m.

Gracias

Responder
El mundo con ella 22 abril, 2019 at 10:31 pm

Ains Yesus,

Muchísimas gracias por tu comentario, de verdad. Muchas veces me planteo por qué dedico tantas a horas a estas cosas.

Te deseo un magnífico viaje. Sé que vas a disfrutar muchísimo. Nosotros quedamos maravillados. Lo que lamento es no haber podido visitar el Valle de Qadisha (y no poder ofrecer la información). Espero que tú puedas hacerlo. Sobre las Grutas de Jeita, de las que todo el mundo habla maravillas, no me ha quedado «espinita»; pero me hubiera encantado haber podido visitar los templos excavados en las rocas de Qadisha. En fin, la próxima vez será.

Espero que la información te sea de utilidad. Y cuando estés allí absorto, por fis, ¡Dedícale un minuto a acordarte de nosotros!

Gracias a ti. Un abrazo!!!

Responder
YESUS 5 agosto, 2019 at 8:13 pm

¡¡¡Y al final hemos ido al Libano y hemos vuelto encantados!!!… tus apuntes, imprescindibles, y tus comentarios, muy apropiados.
Empezamos por Jeita , Biblos y Harisa y dejamos Beirut para el final, por el medio Sour, Saida, Tripoli, Anjar, Beitedine, Deir el Qamar, los cedros de Shouf y la guinda del pastel, Baalbeck, para los que nos gusta el mundo clásico, es un lugar impresionante e imprescindible.
En definitiva, estamos muy satisfechos de la elección y ha merecido la pena, así que gracias por tus notas y como decían por alli, na fik allah…

Responder
El mundo con ella 2 septiembre, 2019 at 7:36 pm

Ohhhhh ¡Cuánto me alegra leer tu comentario!

Siento no haberte contestado antes, pero ayer llegamos nosotros de Filipinas. Me alegra que todo fuera bien. Líbano es un gran desconocido y tan increíble que se disfruta hasta la última gota de su esencia; sobre todo si, como dices, se es amante del Arte y el Mundo Clásico.

Un abrazo fuerte. Espero tener más noticias vuestras.

Responder
Pablo 9 julio, 2023 at 2:30 pm

Buenos dias.
Lo primero felicidades por vuestro blog. Es de los mas completos que encontre. Y sobre todo en cuanto a informacion de como moverse por el pais ( informacion vital para viajeros independientes , como es mi caso).
Enhorabuena por pemitirle a Macarena ,desde una edad tan temprana, conocer las maravillas de este mundo. Ojala todos hubiesemos podido tener esta oportunidad como la que tiene ella.

Tengo mi plan de viaje confeccionado y os pediria, por favor, que le echeis un ojosi, y si es factible llevarlo a cabo.
En septiembre:
LLegada Beiirut tarde noche ¿ Resevar transfer con el hotel?
Me movere en transporte publico( furgonetas, creo sera lo mas util)
1 Beirut
2 Ir a Beitiddine y Deir Qamar, De aqui intentar llegar a Baalbek, via CHtoura. Noche en Baalbek.
3 Visita a Baalbek y rumbo a Bisharri Noche aqui.
4 Dia dedicado al valle del Qadisa( cedros, Manoritas y demas….) ¿ Noche aqui o intentar llegar a Tripol?
5 Tripoli dia y noche aqui.
6 Camino a Biblos. Visita a Biblos y rumbo Beirut. Noche aqui.
7 Camino a Sidon. Visita y noche aqui. (¿¿Creo que sera muy apretado Sidon y Tiro el mismo dia?? )
8 Visita a Tiro y vuelta a Beirut
9 Beirut
10 Beirut
¿Que os parece). Elegi una ruta circular para aprovechar mas el tiempo ( o eso creo) y evitar andar entrando tanto en Beirut( lo que comentabais vosotros, que de haber idi en otra epoca del año con mas horas de luz hubieseis elegido la ruta circular).
Ya me decis, si me podeis echar una mano.
Muchas gracias de antemano, y seguir recorriendo el mundo…¡¡¡ con ella!!!

Pablo

Responder
El mundo con ella 10 julio, 2023 at 1:19 am

¡Hola Pablo!
Muchas gracias por tus palabras, de corazón.
Vamos por partes porque moverse por libre en Líbano no es fácil, en tanto en cuanto, desde Beirut no hay problema, pero desde el resto de lugares hay que coger varios transportes que no sabes ni donde paran.
El día de llegada, y si llegas de noche como nosotros, lo mejor es agenciarte un transfer y así te ahorras el estar regateando en el aeropuerto, pero no solo mires en el Hotel, mira también por booking y viator para ver si te sale mejor, pero lee las opiniones. Otra opción si ya tienes wifi, de esas que la gente compra con antelación -y que son más caras-, es que al llegar te cojas un uber.
Ir a Beiteddine y Deir Qamar no va a ser difícil, pese a que recuerdo que no eran muchas las van que había en Beirut y que hacían esa ruta, pero el problema es volver desde allí porque, desde allí, pasaban pocas furgonetas. Ya habrás leído que tuvimos suerte al encontrar una a las tres de la tarde.
Ahora me dices que de allí te quieres ir a Baalbek y estar allí por la tarde, lo que significa que tendrías que encontrar un transporte desde Deir el Qamar hasta Chtoura. Y esto me general dudas, más que nada porque Deir el Qamar es un sitio muy chico y por allí no pasaba ni Perry. Quizás tengas más suerte desde la rotonda que hay arriba de Beiteddine. Pero eso no podría asegurártelo, toda vez que eliges ir por las montañas. De todas formas, si te ves en en la tesitura de no encontrar quien te lleve, siempre puedes volver a Beirut e ir a Baalbek vía Beirut-Chtoura-Baalbek. Este camino es fluido porque como las vans hacen este camino para llegar a la frontera, hay mucho transporte. Aunque yo, a decir verdad, si tuviera que volverme a Beirut, ya me quedaba allí a dormir, porque Beirut por la noche mola mucho.
Yo en Bisarri y en Qadisa no he estado, así que poco puedo decirte, pero quédate, tiene que ser chulo dormir en un pueblo de montaña. La gente es genial y seguro que lo disfrutas. Además, vas a pasar lo suficiente en Trípoli…
De Bisarri, no sé si habrá transporte directo a Trípoli, pero si no, te dejan en Batroun y, desde allí, no habrá problema en llegar.
Lo demás bien hasta Tiro y Sidón.
Parece que no, pero el camino de Tiro a Sidón se hace un poco pesadito porque atraviesa campos y pequeñas poblaciones. A nosotros nos dio tiempo a estar en Tiro de milagro. Así que yo haría Beirut-Sidón y, al terminar la visita a Sidón, me iría a Tiro para amanecer allí. Además, Tiro tiene un paseo marítimo muy animado. Y ya cuando veas Tiro, te vuelves a Beirut.
Lo que yo me pregunto de todo esto es qué vas a llevar de equipaje, que supongo que será mínimo, porque las vans no tienen maletero y porque, por otra parte, veo que vas a callejar por lugares en los que no tendrás dónde dejar la mochila. Pero supongo que eso ya lo tienes pensado.
Y, en fin, si te ves en apuros con el transporte, que no creo, ya sabes: siempre podrás volver a Beirut que está en el corazón del país.
Espero que disfrutes mucho. Líbano es precioso. Yo volvería sin pensarlo.
Por cierto, el puesto de «ella» queda vacante. Se marcha ya a la Universidad, snif.
Espero que coincidamos en algún lugar de mundo.
Un abrazo!!!

Responder
Pablol 10 julio, 2023 at 7:56 pm

Hola.
Muchas gracias por tu pronta contestacion y por aclarar mis dudas.
En cuanto a equipaje, viajare con una mochila pequeña que tengo. La puedo llevar conmigo en cabina . Es por lo que dices( callejeando y desplazandome asi, puedo moverme con ella).Si, llegare de noche. Quizas reserve el hotel que vosotros cogisteis ( ¿¡myflower o algo asi ?? ) o uno similar. Preguntare cuanto me cobran por el transfer, o si no las opciones que tu me dijiste ( regatear en plena noche con los taxistas y todo eso…ye estoy un poco cansado.
Estudiaae todo lo que me dices de los transportes y los enlaces que me comentas. Ya sabeis, este tipo de paises igual no hay un transporte como aqui, pero igual puedes coger una furgontea que va a este cruce, y luego pasa alguien que te acerca al otro pueblo…y al final acabas llegando( tipo Palestina, Iran..).
Gracias por las indicaciones sobrre Deir Qamar , Beitiddine y sobre llegar a Tripoli via Batroun.
Aunque no suelo salir de noche mucho cuando viajo…caera una escapada nocturna por Beirut.
Me apunto lo de dormir en Tiro, ademas a mi me gusta mucho el tema de los cruzados y tal.
Supongo que te imaginas cuanto de valiosa es esta informacion que me diste. Muchisimas gracias.
A ver si concidimos en algun lugar del mundo.
Seguir asi con vuestros hijos viajando. Estan recibiendo un regalo impagable.
Un fuerte abrazo!!

Responder

Deja un comentario

TRANSLATE
error: