Image default
Bulgaria

Pobiti Kamani, el bosque de piedra

Pobiti Kamani es un complejo geológico único en Bulgaria, cerca de la ciudad de Varna, que se caracteriza por sus grandes columnas de piedras de diferentes alturas.

El área se extiende a lo largo de 30 kilómetros2 y en él se reparten siete grupos de más de 300 formaciones.

La formación de los «arboles de piedra»

Pobiti Kamani
Pobiti Kamani

Hace 50 millones de años, el espacio donde están situadas las columnas de piedra estuvo inundado por aguas marinas, por lo que la teoría que se cree más acertada explica su formación por la actividad de bolsas de gas metano filtradas hasta la superficie. El gas habría salido del interior de la Tierra y, en su viaje a través del agua, se habría ido solidificando adquiriendo estas características formas. El viento y la lluvia han hecho el resto del trabajo, erosionando las rocas hasta convertirlas en estructuras que el ojo humano asocia con reconocibles figuras.

Las formaciones rocosas de Pobiti Kamani
Lugares especiales de Bulgaria

Un lugar sagrado para los Tracios

Los tracios utilizaron estas columnas para ritos religiosos, lo que se desprende de la agrupación de determinados grupos de rocas en círculos y la ubicación en el centro de una roca o “trono” en la que se sentaba el sacerdote.

Ritos tracios sagrados en Pobiti Kamani
Extrañas formaciones rocosas en Bulgaria

La parte que rodea “el trono” se conoce como “el círculo de los deseos” y parece que era el lugar de mayor energía de todo el recinto.

El bosque habitado

Desde la carretera, Pobiti Kamani parece un auténtico bosque. Incluso, el musgo en muchas de las formaciones, emula el verde de los árboles. Pero el Bosque de Piedra no es un lugar inerte, ya que en él habitan numerosos seres vivos: líquenes, musgo y pequeños mamíferos han encontrado entre los huecos de la piedra un hogar en el que refugiarse.

Complejo geológico en el Mar Negro
Piedras verticales de Pobiti Kamani

Si se observa el suelo, pueden descubrirse fósiles nummulites que eran organismos animales unicelulares que vivían en el mar hace entre 60 y 40 millones de años.

Complejo Geológico de Pobiti Kamani
El Bosque de Piedra

El bosque de piedra no fue documentado por escrito hasta el siglo XIX y, desde 1937, se han emitido varias órdenes de protección de la zona. El sitio, además, ha sido incluido en la Lista Indicativa de la UNESCO de Patrimonio de la Humanidad.

Las agrupaciones de Pobiti Kamani

Los grupos de piedras más atractivos y visitados son “Dikilitasla Grupa”, a 18 km de Varna; «Strashimirovskata grupa«, junto a la aldea de Strashimirovo; los grupos de «Slanchevo» y «Banovo«, que se encuentran en las inmediaciones de los pueblos que llevan el mismo nombre; y otros grupos alrededor de la ciudad de Beloslav.

Si haces la ruta Varna-Nesebar, no te será difícil encontrar las agrupaciones de Pobiti Kamani muy cerca de la carretera, desde donde encontrarás indicaciones sobre cómo llegar.

Excursiones desde Varna
El lugar conocido como Dikilitash

Aunque el Bosque de Piedra de Pobiti Kamani puede verse gratis, hay áreas en las que existen guías turísticos que por 3 leva (1,5€) o 2 leva (0,50€) –estudiantes-, te enseñan  la zona, te muestran las formaciones más sorprendentes y te explican las diferentes teorías sobre la formación de estos «árboles de piedra».

Related posts

La Tumba Tracia de Sveshtari

El mundo con ella

Museo Arqueológico Nacional de Bulgaria en Sofía

El mundo con ella

El Caballero de Madara

El mundo con ella

18 comentarios

Nélida García Amado 7 abril, 2020 at 11:46 am

Madre mía, qué maravilla!!
No sabía que Bulgaria tuviera tantos tesoros…..y ahora, con tu blog, los estoy descubriendo y disfrutando uno a uno!!!
Qué imágenes más impresionantes, tantos kilómetros de bosque, muy curiosa la teoría de cómo se formaron esas rocas. La naturaleza es increíble.
Y qué sorpresa descubrir la cantidad de vida que habita en ese bosque de piedras. Espectacular.
Gracias por compartirlo, porque ha sido como estar allí.

Un abrazo fuerte!
Nélida.

Responder
El mundo con ella 8 abril, 2020 at 6:16 pm

Es un sitio de lo más peculiar, Nélida. A decir verdad, Bulgaria sorprende por sus cientos de atractivos. En cuanto se pueda, estamos deseando volver para dar un repaso a lo que hayamos dejado.
Un fuerte abrazo!

Responder
Julia C. Cambil 7 abril, 2020 at 8:31 pm

Qué lugar tan interesante, Macarena. A mí las formaciones geológicas que han estado bajo el mar y que ahora son prefectamente tangibles en la superficie, siempre me han llamado mucho la atención. Trato de imaginar cómo sería todo sumergido y me dan escalofríos de pensar en lo que la Naturaleza puede llegar a hacer…
De poder elegir yo siempre me quedaría con la visita guiada. Seguro que te cuentan un montón de historias y te muestran detalles que, de otro modo, se me pasarían desapercibidos :))

Mil gracias por esta estupenda entrada y por las fotos. Hoy he parendido cosas que no sabía y ha sido en tu blog.

¡Un besazo!

Responder
El mundo con ella 8 abril, 2020 at 6:14 pm

Gracias a ti siempre, Julia.
Si quieres, cuando te animes y podamos, yo voy contigo y los detalles que no sepa, me los invento para hacerte la visita más amena jejejejeje
Muchos besos. Cuídate mucho.

Responder
Asunción Artal 8 abril, 2020 at 8:01 am

Qué curioso!!! La verdad es que la naturaleza no deja de sorprendernos. Un beso

Responder
El mundo con ella 8 abril, 2020 at 6:14 pm

Sí, sí, Asun, un lugar de lo más curioso.
Un beso

Responder
Kinga 8 abril, 2020 at 5:58 pm

Q interesante bosque <3

Responder
El mundo con ella 8 abril, 2020 at 6:40 pm

Muy interesante, sí.

Responder
David Rubio Sánchez 9 abril, 2020 at 12:17 pm

¡Fascinante! De primeras pensé que se trataba de unas ruinas, pero al leer tu artículo me he quedado ojiplático. ¡Cómo no iba a ser un lugar sagrado para los tracios! Unas columnas edificadas por nuestra madre Tierra para gozo de nuestra imaginación. Desde luego que jamás esperé que en Bulgaria existieran todos estos lugares tan mágicos. Un abrazo, Macarena!!

Responder
El mundo con ella 9 abril, 2020 at 1:04 pm

Lugares que son tan distintos unos de otros, que jamás imaginarías un Patrimonio tan rico en un país tan pequeño y cercano.
Bulgaria es un auténtico filón; un descubrimiento sorprendente en el que se puede disfrutar en cualquier sitio al que vayas.
Pobiti Kamani es un lugar muy singular y bastante misterioro.
¡Un abrazo, David!

Responder
Norte 11 abril, 2020 at 10:44 am

Fíjate que en un principio pensé que eran troncos fósiles de un bosque,… en las minas de lignito se encuentran con mucha frecuencia,… pero su explicación me parece muy plausible… ahora bien lo de los tracios ,… no se yo 😉
Jo! qué país fantástico!

Responder
El mundo con ella 11 abril, 2020 at 1:00 pm

Aquí, Norte, tú eres el experto. Además, mientras escribía, me acordaba de una de tus entradas en la que mostrabas un fenómeno natural muy similar.
Los tracios… ¡Hombre Norte! En el país de los tracios, habrá que presumir de ellos ¿No?
Un abrazo!!!!!

Responder
Laura. M 13 abril, 2020 at 10:23 pm

En este bosque de piedra hay figuras que se parecen mucho a las que vemos en la ciudad Encantade de Cuenca. La conocéis, merece la pena su visita.
Buena noche familia-
Desde casa os mando abrazos

Responder
El mundo con ella 15 abril, 2020 at 7:02 pm

Así andamos un poco todos, Laura. Pero algún día esto habrá pasado y, de todas formas, así damos tiempo a que el planeta se recupere un poquitín ¡Que lo teníamos machacado!
Muchas gracias por tus comentarios.
Un fuerte abrazo!!!!!

Responder
Girando la Brújula 14 abril, 2020 at 7:31 am

Vaya pasada de lugar. No teníamos ni idea de la existencia de este bosque.

Responder
El mundo con ella 15 abril, 2020 at 7:02 pm

¡Estupendo! Me alegro que os guste.
Un abrazo, viajeros.

Responder
Rutas de Alex 15 abril, 2020 at 9:46 am

Nada sigo apuntando lugares para cuando vaya jajaja… aunque tendré que repetir porque he visto mucho y bueno y en la escapadilla de 4 días no daba para mucho. Pero la verdad es que me ha llamado la atención el país para volver y conocerlo más a fondo.
Abrazotes familia y cuidaros mucho!!

Responder
El mundo con ella 15 abril, 2020 at 7:15 pm

Nosotros no estuvimos más de 7 días, así que quizá haciendo una «pequeña ampliación», os hacéis un completo. La verdad es que es un país ideal para viajar en familia, Alex.
A ver si podemos retomar ya porque cada vez lo veo más crudo.
Muchos besos a todos. Cuidaros mucho, Alex.

Responder

Deja un comentario

TRANSLATE
error: