Image default
BulgariaInformación Útil

Información Útil: Los váteres de Bulgaria

Lo creáis o no, esta sección no es de mis preferidas. No me gusta ir fotografiando váteres por el mundo.

Alguna vez que otra, me he cruzado con gente que me ha mirado raro. Normal. No debe ser muy común ver a una guiri fotografiando un váter, sobre todo si está sucio, huele mal y lo único que desea uno es salir de allí corriendo.

Sin embargo – debe ser que soy una incontinente-  a mí me parece que conocer el estado de los baños públicos de un país es esencial para ubicarte allá donde vas. En mi caso, al menos, prefiero andar “al aire libre” que en un baño en el que ni se pueda tocar la puerta ¡Qué asco!

Parece que no tenemos esta intriga cuando se trata de viajar por nuestro país. Quizá, la facilidad del idioma o el hecho de poder suplicar que te den acceso a un sitio donde desahogarte, hace más fáciles las cosas.

Supongo que, además, todos sabemos que el recurso fácil puede terminar siendo pedir un café en una cafetería cualquiera para poder utilizar el baño. Pero esto no ocurre en todos los lugares del mundo, y de ahí surgió la idea de la sección: si lo necesito ¿Dónde ir? ¿Qué podré encontrar?

Bulgaria no destaca por la suciedad de sus baños públicos, comencemos por el principio.

Los váteres de Bulgaria
Acceso a los baños en el Monasterio de Rila

Además, es fácil encontrar un baño en casi cualquier parte: en los Museos, los Monasterios, los locales de comida y restaurantes, las gasolineras,…

WC Bulgaria
Baños de las Estaciones de Servicio de la Autopista

Lo baños suelen ser de taza, gratuitos, y suelen estar limpios, sobre todo, los de las áreas de servicio de la autopista en donde, incluso, se pueden encontrar duchas de pago (5 leva – 2´5€).

Duchas de pago en Bulgaria
Ducha de pago en un área de servicio

Por cierto, el común de  las duchas en Bulgaria son como las de Asia, en donde te duchas sobre el suelo sin plato.

Duchas en Bulgaria
Típica ducha búlgara

El problema, sin embargo, lo encontré en los Monasterios; algo que, por cierto, me resultó absolutamente paradójico y yo atribuyo a la constante y masiva, en ocasiones, afluencia de visitantes.

Inodoros Bulgaria
Taza turca en el Monasterio de Troyan

En los Monasterios de Bulgaria a los que entré al baño, los inodoros eran de taza turca y, dejando a un lado el hecho de que parecían ser la parte más vieja y descuidada de los edificios, brillaban por la ausencia de higiene, incluso luz en algunas ocasiones.

Baños Públicos Monasterio de Rila
Váter guarrete en el Monasterio de Rila

Pero, hecha esta salvedad, el resto de váteres que utilicé estaban muy limpios.

Los váteres de Bulgaria
Inodoros particulares de Nessebar

La única curiosidad al respecto, la encontré en Nesebar, en donde la gente pasea por sus calles para disfrutar de sus pequeñas iglesias, sus tiendecitas de artesanía y su arquitectura en madera. Y si bien es cierto que la mayor parte de los bares y restaurantes disponen de servicio, la utilización de los mismos se limita a la hora de comer. Así que los habitantes han instalado váteres en sus casas o sus comercios de los que se puede hacer uso pagando 1 lev (0´50€).

Baños Particulares de pago en Nessebar
Baño particular para turistas en las calles de Nessebar

Related posts

Información Útil: Patrimonio de la Humanidad en Vietnam

El mundo con ella

Información útil: World Toilet Organization – Los váteres de Camboya

El Mundo con Ella

Información Útil: Marrakech Gratis

El mundo con ella

22 comentarios

Asunción Artal 13 febrero, 2020 at 10:35 am

Pues yo la veo un información más que útil porque soy como tú comentas y saber lo que te vas a encontrar porque es una necesidad que no se puede evitar, viene muy bien. Un beso

Responder
El mundo con ella 13 febrero, 2020 at 8:13 pm

Para mí, Asun, esta información es de necesario conocimiento.
Un besito

Responder
Estrella Amaranto 13 febrero, 2020 at 7:53 pm

Coincido con Asunción y contigo también, Macarena, pues yo suelo ser bastante exigente con la limpieza y si viajo algún sitio es fundamental para mí disponer de buenos servicios públicos a la hora de realizar visitas a lugares emblemáticos y de valor artístico. Viendo el lamentable estado de esos inodoros de los monasterios de Bulgaria, jamás se me ocurriría utilizarlos… Creo que son para denunciarles, pues no veo ninguna consideración hacia los turistas, que dejan suficientes ingresos a estos lugares y en cambio, no se les ofrece algo tan básico como la higiene. Creo que atentar contra la salud no es de recibo para nadie.
Muchísimas gracias por tenerlo en cuenta y mostrar esa otra cara b, no tan agradable de Bulgaria.
Un abrazote, querida amiga.

Responder
El mundo con ella 13 febrero, 2020 at 8:15 pm

Bueno, Estrella, al menos podrás usar los de los locales cercanos que, Gracias a Dios, son muchos.
Salvando la excepción de los Monasterios, el estándar es bastante aceptable, sobre todo por la cantidad, ya que no es difícil acceder a un baño.
Un besazo, Estrella.

Responder
Norte 13 febrero, 2020 at 10:14 pm

Mira por donde ir al baño puede convertirse en toda una experiencia,… religiosa
😉

Responder
El mundo con ella 14 febrero, 2020 at 12:50 am

Jijijijiji Bueno, bueno… mejor no mezclar conceptos ¡Un abrazo, Norte!

Responder
Mamen Piriz García 13 febrero, 2020 at 11:57 pm

Pues me has dado una buena idea. Cuando viajo los baños de los hoteles los suelo fotografiar y normalmente están muy limpios y bonitos. Pero los WC. en los bares y restaurantes o baños públicos dejan mucho que desear.
En los pueblos de Cinco Terre en Italia no nos gustaba mucho ir al baño por lo que no eran muy limpios. Cuando viaje de aquí en adelante les sacaré fotos. Bien dice Argiñano que si entras el un baño de un restaurante y no está limpio no comas allí ya que la cocina estará igual. Un abrazo.

Responder
El mundo con ella 14 febrero, 2020 at 12:53 am

Pues Mamen, esto que dices no lo había oído yo, pero creo que Arguiñano y tú tenéis más razón que un santo.
La verdad es que resulta algo embarazoso ir haciendo fotos, pero realmente -aunque parezca mentira- es una información que busco antes de viajar. Lo malo es que en internet hay pocos registros con información así, por ello, contribuyo a la comunidad de Google y a la de viajeros.
Un fuerte abrazo.

Responder
Alicia de Trotajoches 14 febrero, 2020 at 8:42 am

Ya sabes que estos post me resultan muy interesantes y útiles. Soy capaz de aguantar horas sin ir al baño antes de entrar en un aseo sucio. O como bien dices, hacerlo al aire libre jajajaja. Pues nada, ya sé que en Bulgaria los baños están bien y cuando vaya a un monasterio tengo que ir sin líquidos en el estómago para que no me entren ganas de evacuar lo bebido. Y lo de cobrar por usar el wc de su casa es super curioso. Que cosas!!!
Un abrazote
Alicia

Responder
El mundo con ella 15 febrero, 2020 at 1:23 pm

El problema, Alicia, es que yo soy como los niños. Si no me aguanto, no me aguanto. En estas cosas soy muy del aquí te pillo, aquí te mato. Pero sabiendo estas cosas, intento «salir preparada de casa».
Abrazos.

Responder
Maribel (Mil y un viajes por el mundo) 14 febrero, 2020 at 9:40 am

A mi me ha parecido un artículo de lo más didáctico. Aunque parezca escatológico, el tema de los Wcs no es ninguna tontería, que los usamos muchas veces al cabo del día. Me encantan estos artículos de los que parece que a la gente le cuesta hablar… Un abrazo!

Responder
El mundo con ella 15 febrero, 2020 at 1:21 pm

Hola Maribel,
Tenemos algunas secciones fijas de cada país. Ésta es una de ellas, pero cuesta. Sobre todo por las fotos. Incluso, algunas son difíciles de colgar por las cosas tan desagradables que se ven en ellas. Jijijijiji
Me alegra que te haya gustado.
¡Un fuerte abrazo!

Responder
Laura. M 14 febrero, 2020 at 2:06 pm

Esos servicios ya no se ven son una reliquia. Siempre son útiles tus informaciones Macarena
Buen fin de semana.
Un abrazo

Responder
El mundo con ella 15 febrero, 2020 at 1:18 pm

En cierta forma, Laura, lo bueno que tienen es que, a distancia, hay menos riesgo de mancharse.
Buen fin de semana!!!!!

Responder
El desvan de vicensi 15 febrero, 2020 at 5:16 pm

Muy útil la información Macarena. Yo los váteres los visito al dos por tres y la verdad es que una se encuentra con cada cosa que para que!! Lo malo es que lo tengo que usar me guste o no, pues aún no he encontrado la manera de poder aguartame jajaja. Un beso y feliz finde.

Responder
El mundo con ella 15 febrero, 2020 at 11:08 pm

Pues más o menos ando igual. Por eso, al menos es mejor saber lo que te puedes encontrar.
Un beso, Vicenta.

Responder
Conxita 16 febrero, 2020 at 8:55 pm

Jajaja Macarena imagino las caras de aquellos que te ven haciendo fotografías.
Pero lo cierto es que es una sección muy útil para no tener sorpresas desagradables y parece mentira que puede convertirse en algo muy desagradable.
Besos

Responder
El mundo con ella 16 febrero, 2020 at 9:37 pm

Pues eso mismo, Conxita, vergüenza total. Pero creo que está guay conocer estas informaciones por desagradables que puedan ser a veces.
Un besito

Responder
Rutas de Alex 17 febrero, 2020 at 6:10 pm

Yo también soy de que si el baño da más grima que la almorrana de un Uruk Hai prefiero el aire libre, y si no tengo papel de combate pues bueno, aunque no es la mejor opción, una hojita de cualquier planta hace su función…
Una info que me viene muy bien, intentaré ir ya con todo hecho cuando vaya a los monasterios jeje (aunque bueno, luego nunca se sabe cuando te llama la naturaleza) Abrazotes!!!

Responder
El mundo con ella 17 febrero, 2020 at 7:30 pm

Jajajajaja ¿Un Uruk Hai? ¿Una hojita? jajajajajaja Tampoco exageres que tú «ves las cosas en la distancia». Nosotras sí que lo tenemos difícil.
Pero, de verdad, aunque no sea como en tu casa, incluso los de los Monasterios pueden hacer su función. He dicho «guarretes» no «que estén vetados». Además, no seas remilgado tú que has lididado por esos países de Dios. Una pestecilla se puede aguantar en una prisa.
Un besote.

Responder
David Rubio Sánchez 27 febrero, 2020 at 9:49 pm

¡Hola, Macarena! Pues como diría Rajoy este es un asunto «no menor». Dice mucho que la mayoría de los lavabos estén decentes para su uso, salvo esas letrinas turcas que hacía siglos que no las veía, bueno desde que hice la mili y había que tener el estómago bien armado, además de puntería, para que aquello no se saliera de madre.
Un abrazo!!

Responder
El mundo con ella 29 febrero, 2020 at 12:31 am

Jajajajaja Pues no sé si decir que a falta de pan… Pero bueno, diremos que lo bueno prima sobre lo menos deseable. Lo que queda claro es que se puede ir en condiciones la mayoría de las veces. Y si no, simpre se puede usar el baño de una casa particular.
Un fuerte abrazo!!!!

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: