Image default
Vietnam

Da Lat, la ciudad del amor

Da Lat, en las tierras altas del Sur de Vietnam, es conocida como la ciudad del amor por ser el destino nacional preferido para pasar la luna de miel. Y es que es, sin duda, una ciudad bonita muy diferente al resto de las ciudades del país.

Se la conoce también como “la ciudad de la eterna primavera”, pese a que por las noches refresca y hace un frío que pela; y como “la ciudad de las flores” porque Da Lat es el principal productor de flores que abastecen al resto del país. Hay cientos de invernaderos en los alrededores de la ciudad e, incluso, en uno de los rincones del lago hay un “Jardín de Flores” con más de 300 especies distintas.

Ciudad fundada en 1912 por los colonizadores franceses que buscaban escapar del calor asfixiante del resto del ciudades del país, ha conservado la impronta del refinamiento en su trazado urbano; pero además, Da Lat ofrece un sinnúmero de actividades en sus alrededores como escalada, barranquismo, granjas, invernaderos, cascadas, senderismo,…

Nosotros queríamos visitar Da Lat con dos objetivos muy claros: visitar Datanla Falls y la Crazy House y, pese a que sólo pasamos un día allí, pudimos disfrutar de muchas otras visitas y atracciones que la ciudad ofrece.

Datanla Waterfall

Cascadas de Da Lat
Cascadas de Datanla

En la anterior entrada contamos que nuestro hotel estaba cerrado a cal y canto cuando llegamos, así que decidimos alojarnos en una “casa rural” que había justo enfrente. Cuando por la noche pasamos por el Hotel, estaba la señora en recepción y no me pude contener a la hora de perdirle explicaciones. Me dijo que había ido a Ho Chi Minh, así, sin más.

El día estaba nublado y se intuía lluvia, así que olvidamos la primera idea de alquilar una moto y nos decantamos por pedir un taxi que nos costó 100.000 VND (4€) la ida y 60.000 VND (2€) la vuelta. En Dalat es fácil circular en moto: las calzadas son anchas y el tráfico no se halla congestionado. El alquiler de una moto nos hubiera costado 100.000 VND (4€).

Desde el centro de la ciudad a las Cascadas hay 6 kilómetros por un buen camino de montaña.

La entrada al recinto de las Cascadas nos costó 30.000 VND (1€) a cada uno. Pero, realmente, nuestra intención no era ver el salto de agua, que lo vimos, sino subirnos en una “Montaña Rusa Alpina”, creo que se llama así. La había visto tiempo antes por internet y, desde que la vi, supe que teníamos que subirnos.

Qué hacer en Da Lat
Vagonetas de la montaña rusa de Datanla Falls

El acceso a Datanla Falls se hace partiendo desde una elevación, así que hay que bajar una amplio tramo de senderos y escaleras para llegar al salto de agua. O eso, o puedes bajar en unas vagonetas que recorren las vías de una montaña rusa a través de la vegetación.

Las mejores atracciones de Da Lat
Montaña Rusa «alpina»

Puedes comprar el ticket de bajada y subida o sólo hacer uno de los trayectos. El trayecto único cuesta 50.000 VND (1,80€), mientras que el de ida y vuelta cuesta 60.000 (2€). Es importante plantearse si se quiere bajar y subir (la subida en la montaña rusa no es espectacular, pero costosa a pie) porque si, una vez abajo, queréis comprar un ticket simple de vuelta, tendréis que pagar de nuevo 50.000 VND y no 10.000 VND.

La Montaña Rusa que va por el campo
La montaña rusa de Datanla

Pensamos que, siendo domingo, las cascadas estaría repletas de gente. No sabemos si al estar lloviznando evitamos largas colas, pero el caso es que, ticket en mano, subimos cada uno a una vagoneta y ¡Hala! La bajada es una pasada: curvas sinuosas a través de un frondoso bosque a toda velocidad. Increíble.

Llegamos abajo, creo, con ganas de volver a subir que, por supuesto es lo que hizo Macarena un par de ocasiones más: bajaba y vuelta arriba, bajaba y vuelta arriba.

El salto de agua estaba chulo, la verdad. Y, no sé si fue por el hecho de que íbamos vestidos iguales o porque éramos extranjeros, pero todos querían fotografiarse con nosotros.

El Mundo con Ella
El Mundo con Ella

En Datanla hay también un teleférico por el que hay que pagar 25.000 VND (0´90€) un trayecto y 30.000 (1€) si se hace el de ida y vuelta.

Teleférico Da Lat
Teleférico en Datanla Waterfall

El lugar es bonito y muy recomendable, pero sus atracciones son lo mejor sin pensarlo dos veces.

Comenzaba a llover y decidimos irnos. Le dijimos al taxista que nos dejara en la Crazy House.

Crazy House

La “Casa Loca” de Vietnam ha sido calificada como uno de los diez edificios más extraños del mundo.

Se trata de una construcción de la arquitecta vietnamita Dang Viet Nga inspirada, según su creadora, en la obra de Gaudí.

Lo mejor de Da Lat
Estructuras imposibles

Durante mucho tiempo, Viet Nga tuvo que lidiar con la oposición de las autoridades locales a su proyecto, que tuvo que financiar con fondos privados y construir contando con artesanos locales no profesionales para que dieran forma a la estructura de sus dibujos. Finalmente, el resultado de su obra, aún inacabada, convenció a las autoridades que vieron en la Crazy House una fuente añadida de ingresos generados por el turismo. Pero, hasta entonces, la arquitecta decidió convertir el interior de la casa en un Hotel que siguiera generando ingresos y cobrar por la entrada 40.000 VND (1,50€) para adultos y 20.000 VND (0,75€) para niños.

La arquitectura más loca del mundo
La «arquitectura loca» de Da Lat

El Hotel, cuya limpieza no tiene muy buenas críticas en Tripadvisor por cierto, cuenta con diez habitaciones, todas diferentes y dedicadas a un animal: Oso, tigre, canguro,… El problema es que las habitaciones se pueden visitar –desde la puerta- y que el horario de visitas es bastante dilatado, de 8:30 de la mañana a 19:00 horas. Así que hay que imaginar ser el huésped de un hotel en el que no deja de pasar gente por el pasillo de tu habitación.

Gaudí de Vietnam
Todas las habitaciones son diferentes
Las mejores visitas en Da Lat
Habitaciones temáticas

La construcción es una sucesión de excentricidades y estructuras imposibles, a veces, hasta peligrosas. Por ejemplo, las escaleras no tienen barandillas y miden un metro como mucho, así que es muy posible, de estar distraído, que ocurra una desgracia algún día. De hecho, yo me pegué un cabezazo con la rama de un árbol que atraviesa uno de los pasillos que casi pierdo el sentido.

Excéntrica arquitectura de Vietnam
Casa/Museo Crazy House
Qué ver en Da Lat
Crazy House

No obstante, la Casa Loca es una atracción digna de ver y a la que hay que ir sí o sí. Todas sus estructuras representan formas naturales, conchas del mar, árboles, montañas, piedras, e incluso, su jardín está adornado con todo tipo de esculturas de flores, arañas, setas, troncos.

Qué ver en Da Lat
Originales detalles en el jardín
Imprescindibles de Vietnam
La estructura de los jardines es igual de «loca»

Es algo único en el mundo.

Lo más raro de Vietnam
Caminado entre lianas

Lago Xuan Hueong

Decidimos ir andando, pese a que había un trecho, hasta la Estación de Tren, lo que nos daría la oportunidad de impregnarnos de alguna forma de la esfera que se respira en Da Lat.

El París de Vietnam
Xuan Huong Lake

Son pocos los turistas que pasan por la ciudad en comparación con los que visitan otros lugares del país, así que la gente se mostraba curiosa y amable con nosotros. Pero, sobre todo, era posible andar sin agobios, paseando tranquilamente.

Bordeamos el Lago Xuan Hueong, en el centro de Da Lat. Se trata de uno de los lugares más románticos de la ciudad por el que pasean los enamorados antes de subir en sus barcas-cisne.

Turismo Da Lat
Lam Vien Square

Contemplamos las estructuras imposibles de Lam Vien Square que albergan, en su parte inferior, un centro comercial.

Visitas Da Lat
Lam Vien Square

Y llegamos hasta la Estación de Tren bien avanzada la tarde.

Estación de Ferrocarril/Museo del Tren

La Estación de Tren de Da Lat es un edificio colonial de estilo art-decó inaugurada en 1938.

Atracciones Da Lat
Estación de Tren/Museo del Ferrocarril

En desuso por los sabotajes, durante los últimos años de la Guerra de Vietnam, hoy es posible realizar un tramo de 7 kilómetros entre las ciudades de Da Lat y la aldea de Trai Mat en uno de los trenes de primeros del siglo XX que aún duermen en sus vías.

Subir a trenes antiguos en Vietnam
Estación de Tren/ Museo del Ferrocarril Da Lat

El precio oscila entre los 108.000 VND y los 150.00 VND (4€ – 5,50€) dependiendo del tipo de acomodación elegida y no realiza su trayecto si no hay al menos 25 pasajeros.

Precio Tren Histórico Da Lat
Horarios Tren Histórico Da Lat – Trai Mat

Night Market de Da Lat

Cogimos un taxi de vuelta, porque estábamos cansado y ya anochecía, para dirigirnos al Night Market de Dalat que abre todos los días de 17.00 a 00.00 horas. Comenzaba a hacer frío y sólo queríamos tomar algo para ir a dormir.

Mercado Nocturno de Da Lat
Céntrico Night Market

Atravesamos el Mercado Central para llegar a la calle del Mercado Nocturno en el que se pueden encontrar artículos muy diferentes de los que se venden en el resto de mercados de Vietnam, entre ellos, prendas tejidas en lana y fresas, además de churros. Pero, no os hagáis ilusiones, las prendas son un horror, los churros están tiesos y las fresas las aliñan con picante ¡Están para vomitar! Así que comimos algo de pescado en uno de los puestos y decidimos dar por terminado el día tras comprar los billetes de autobús que nos llevarían hasta Mui Né al día siguiente.

Mercadillos Vietnam
Artículos en lana tejida a mano
Qué comprar en Da Lat
Productos en el Night Market de Da Lat

Vimos una ínfima parte de lo que ofrece Da Lat. En la ciudad, no llegamos a ver la catedral, los palacios coloniales o las pagodas. Tampoco teníamos previsto ver todo lo que Da Lat ofrece en sus alrededores como las cascadas, que son unas cuantas, el Monasterio o el Valle del Amor. Tampoco me arrepiento. Hacía demasiado frío para mí.

Comer en Da Lat
Churros y bollería

Related posts

Curiosidades: Las marionetas de agua de Vietnam

El mundo con ella

Lo + y lo – de Vietnam

El mundo con ella

Información Útil: Patrimonio de la Humanidad en Vietnam

El mundo con ella

21 comentarios

CRISTINA MM 18 diciembre, 2018 at 1:49 pm

Hola Macarena, ando un poco desconectada del blog, pero no quería pasar estas fechas sin desearte que en tu corazón crezca la alegría, paz y la esperanza por un mundo mejor. Que el amor te encuentre dondequiera que vayas, y que camines a través de esta vida sabiendo lo muy especial que eres…
Besitos. Que pases una «FELIZ NAVIDAD»

Responder
El mundo con ella 27 diciembre, 2018 at 12:06 am

Muchas gracias, Cristina.
Nosotros es que hemos estado fuera, pero no por ello dejo de acordarme de quienes siempre tienen palabras bonitas en cualquier momento y en cualquier lugar. Gracias por tus deseos siempre buenos para mí.
Espero que la Navidad también llene tu corazón y que recibas todo aquello bueno que siempre nos das a los demás.
Un beso grande y ¡Feliz Navidad!

Responder
David Rubio Sánchez 18 diciembre, 2018 at 11:18 pm

Jo, ni las fresas con picante han conseguido cerrarme la boca ante las maravillas que nos has traído hoy. Esa montaña rusa entre ese paisaje es algo sublime, pero lo que viene después, con esa casa loca parece sacado de un cuento de hadas o de duendes. Desde luego es de esos momentos que sin duda uno recordará siempre y te llenan el pecho de nuevas energías. Un fuerte abrazo!!

Responder
El mundo con ella 27 diciembre, 2018 at 12:19 am

Creo, David, que nos gustó más el Sur del país que, por cierto, es el que menos le gusta a la gente. Creo que, si el Norte ofrece más paisajes sorprendentes, el Sur te permite disfrutar de menos agobios turísticos, algo que se agradece en un país tan masificado como Vietnam.
Da Lat mola y tanto la Montaña Rusa, como la Casa Loca son únicas.
Un fuerte abrazo!!!

Responder
Mirna 18 diciembre, 2018 at 11:42 pm

Precioso destino para unas vacaciones o luna de miel.
Que pases unas felices fiestas.

Responder
El mundo con ella 27 diciembre, 2018 at 12:19 am

Gracias Mirna.
Espero que te sirvan las informaciones.
Un abrazo!!!

Responder
Xus Climent 19 diciembre, 2018 at 12:37 am

Desde luego Macarena qué bonito!! y sois muy aventureros.. mira que os gustan las montañas rusas y las atracciones jajaja me encanta veros tan juguetones! El paisaje debió de ser increíble bajando por los carriles de la montaña rusa, además como vas en vagonetas casi al aire todavía impresionará más.
La Casa Loca es impresionante, y menuda araña aggg!! qué arquitectura tan rara, no me extraña que sea de las atracciones más visitadas.
El colorido de los Mercados que nos muestras siempre me dejan extasiada, pasear por los mercados es una de las cosas que más me gustan.
Un abrazo muy grande Macarena y os deseo unas Felices Fiestas

Responder
El mundo con ella 27 diciembre, 2018 at 12:25 am

Creo Xus que Da Lat te encantaría porque es de esos sitios «en los que se hacen muchas cosas».
La montaña rusa… pues es que hay que ir haciendo cosillas para que Macarena quiera seguir viniendo con nosotros unos cuantos años más. Aunque se aproxima el día, lo sé; y me da una pena… Aunque también sé que las ganas retornarán más adelante.
La Casa Loca es, eso, una locura. Excentricidades de locos que encuentras por el mundo; y ya sabes lo que me gustan a mí las locuras jejejejejeje
Y, bueno, los mercados de Asia molan muchísimo porque son coloridos, tienen vida y además es siempre barato comprar lo que sea!!!!
Un besazo. Espero que ya estéis haciendo las maletas. Por desgracia, nosotros ya hemos vuelto hasta la siguiente.
¡Feliz Navidad!

Responder
Rutas de Alex 20 diciembre, 2018 at 6:20 pm

Jajaja un frío que pela… viniendo de ti seguro que eran 30 grados!!!
Oye pues me ha encantado esta ciudad y la zona… y encima me pones ahí que se puede hacer barranquismo, escalada etc vamos me ha ganado en un plis porque además es menos visitada, la montaña rusa esa me parece flipante y la casa loca mola un montón!! (no sé que más puedo pedir)
Voto a que se hacían fotos con vosotros por las camisas jijiji
Un abrazoooooo

Responder
El mundo con ella 27 diciembre, 2018 at 12:32 am

Ay Alex, este lugar te encantaría, de verdad. Definitivamente es tu sitio. Allí se hacen todas esas cosas para matarse que tu haces jjjjjj: bajada de rápidos, escalada, tirolinas,… vaya cualquier cosa que no sea ir andando. Es que me lo imagino, te veo como a Macarena, subiendo y bajando por la montaña rusa una y otra vez!!!!!
Yo creo que se hacían fotos con nosotros porque molamos mucho!!!!
Y de verdad que hacía frío. Yo es que llevaba una chaquetilla de caca de la vaca que no tapaba ná. Aunque bueno, he de reconocer que un poquillo exagerá con el frío sí que soy.
Un besote grande

Responder
Norte 22 diciembre, 2018 at 10:35 am

Para mi gusto, lo mejor es esa montaña rusa bajando por el bosque,… aunque me da la impresión que desde el punto de vista ambiental no es muy «amable», ¿no?… lo de la casa loca,… qué quieres que de diga,.. 😉
Felices fiestas!

Responder
El mundo con ella 27 diciembre, 2018 at 12:48 am

Sí sí Norte. La verdad es que sólo se trata de las vías. Con lo que no son respetuosos los vietnamitas es con el plástico, los vertidos, y las «miles de cacas de la vaca» que echan a los ríos, al mar, al campo. Ya lo dije cuando hablé de la Bahía del Halong. El día que quieran darse cuenta de toda la mierda que están echando a todos lados para preservar los ingresos turísticos, se habrán cargado ya los lugares turísticos y la gallina de los huevos de oro terminará muriendo.
Un fuerte abrazo y ¡Feliz Navidad!

Responder
Asuncion Artal 27 diciembre, 2018 at 1:18 pm

Qué lugar tan curioso, no tenía ni idea de su existencia. Me ha encantado la entrada, que pases muy felices fiestas!!

Responder
El mundo con ella 27 diciembre, 2018 at 10:49 pm

¡Está muy chulo, Asun!
Felices Fiestas para ti también. Un beso

Responder
El desvan de vicensi 28 diciembre, 2018 at 6:37 pm

Que lugar tan bonito, hasta el nombre es precioso!! No me importaria nada conocerlo. Un beso y feliz 2019!!

Responder
El mundo con ella 28 diciembre, 2018 at 9:10 pm

Me alegro que te guste. Un besazo grande ¡Feliz Año, Vicensi!

Responder
Laura.M 29 diciembre, 2018 at 4:49 pm

Precisa la casdada. Me gustan las fotos de la casa, bien para el turismo. Una mente muy enrevesada y loca la ingenió.
Besos.

Responder
Laura.M 29 diciembre, 2018 at 4:51 pm

cascada 😀

Responder
El mundo con ella 29 diciembre, 2018 at 7:50 pm

Yo sé que te gustan los locos y las locuras, como a mí. Por eso te gusta la Crazy House.
Y la cascada es una pasada, ya no sólo por la caída de agua, sino por las actividades que podían llevarse a cabo en el parque.
Un beso grande, Laura

Responder
Marina [Los Pobres También Viajamos] 16 enero, 2019 at 1:58 pm

Qué curiosa esta ciudad, qué curiosas las fresas con picante, y qué curiosa la «Casa Loca». Y con la «Casa Loca» me quedo porque aunque quiera emular a Gaudí… no sé si se le parece mucho. Creo que al pobre hay muchos que lo entienden poco. Aún así me parece una atracción turística interesante.

¡Un abrazo!

Responder
El mundo con ella 16 enero, 2019 at 8:52 pm

La Casa Loca mola muchísimo, aunque la montaña rusa alpina creo que os encantaría. Al menos, os daría la oportunidad de echaros unas risas. Pero sí, Da Lat es una de las ciudades más diferentes de Vietnam. Hasta por el clima lo es. Y lo mejor de todo es que hay poco turismo!!!

Un fuerte abrazo!!!

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: