Muy a mi pesar, y he repetido lo mismo en todas entradas que dedico a los viajeros fumadores, Yayo y yo somos fumadores, con lo que malgasto gran parte de mi tiempo en encontrar información en internet sobre este hábito tan pernicioso en los países a los que viajamos. Si te ocurre lo mismo, espero que, ya que estás fastidiando tu salud y la de los que están a tu alrededor y, ya que estás malgastando tu dinero tontamente, al menos puedas ahorrar algo del tiempo que yo ya he perdido leyendo cómo es Bali para fumadores.
Indonesia posee la mayor tasa de fumadores a nivel mundial |
Indonesia es el paraíso de los fumadores. La legislación es muy permisiva con los fumadores del país con mayor mercado de tabaco a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud estima que 200.000 indonesios mueren cada año por enfermedades relacionadas con el tabaco. Y la encuesta más reciente sobre el consumo de tabaco global en adultos realizada en Indonesia (2011) revela que el 67 por ciento de los adultos indonesios varones son fumadores. Esta es la tasa más alta del mundo. Pero, pese a la larga batalla de los grupos antitabaco, no fue hasta 2014 cuando la ley Indonesia sobre advertencias sanitarias con pictogramas en los paquetes de tabaco llegó a imponerse.
Cartel con restricciones de venta de tabaco y alcohol a menores en Bali |
Aún así, no es difícil ni caro adquirir tabaco en Bali y, mucho menos fumar en lugares públicos. La adicción colectiva de los indonesios, unida a la arquitectura abierta de los establecimientos de hostelería permiten fumar, como norma general, en restaurantes, bares, terrazas y lugares de ocio; aunque tímidamente se van estableciendo ya distinciones entre zonas de fumadores y no fumadores en algunos locales de la isla.
Los viajeros que no están esclavizados por este hábito insano y fatal cuentan que el país huele a tabaco. Lamentablemente yo, que ya perdí hace muchos años la capacidad olfativa, no podría corroborar ni desmentir tan rotunda afirmación.
El 67% de los varones adultos en Indonesia son fumadores |
Por otra parte, van existiendo también algunas restricciones en los hoteles de Bali que dejan ver en sus habitaciones la prohibición de fumar, lo que no es óbice para salir a la terraza -generalmente todas las habitaciones poseen una- y fumar un cigarro. Es más, como norma, existen ceniceros en las “zonas de estar” al aire libre de las habitaciones.
Indonesia posee la más alta tasa de tabaquismo del mundo
En Bali no hay estancos, pero el tabaco se compra en la caja de los supermercados que cuentan con todas las marcas de tabaco americanas conocidas. Según preciosmundi, la cajetilla de Marlboro oscila entre las 14.100 y las 16.700 Rupias (0,90 a 1,10 €) lo que es una estimación bastante acertada, ya que, según el lugar en que lo adquirimos, pagamos 15.000 – 16.500 – 19.000 Rps. (1,25 €).
Indonesia es el único país de Asia que no ha firmado los acuerdos de la OMS para el Control del Tabaco |
Para conocer la magnitud de la permisividad con el tabaquismo, habría que señalar que Indonesia es el único país de Asia que no ha firmado el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. Quizá sea por la resistencia de la industria tabaquera, ubicada mayoritariamente en campos de Jakarta, a perder tan altos y suculentos ingresos.