Se dice de Colmar que “es un concentrado de Alsacia. Con sus casas de entramado de madera, llena de flores, sus canales y puentes, la ciudad parece salir directamente de una comedia romántica”.
Pero la archiconocida ciudad de Colmar no es única en el mundo. A casi 13.000 kilómetros, en las Colinas de Bukit Tinggi, en Malasia, una mente excéntrica y poderosa decidió construir en pleno Trópico una réplica del pueblo francés del que se había enamorado. De esta manera surgió Colmar Tropicale: el pueblo de la Alsacia Francesa en las colinas de Malasia.
Visitar este lugar había sido una ilusión que había tenido en mente durante tres años, hasta que, en 2019, pude hacer realidad.
Pese a que se trata de un lugar a tan sólo 45 minutos de Kuala Lumpur, no es un sitio de paso y, aunque es fácil llegar, no hay transporte público con el que se pueda volver. Las opciones de contratar un vehículo privado que realice los trayectos y espere a que se lleve a cabo la visita es costosa y la mejor opción, el shuttle que hace los trayectos de ida y vuelta, siempre lo habíamos encontrado al completo porque coincidía con días festivos en Malasia.
Pero este año estábamos decididos a visitarlo y fuimos muy previsores al hacer nuestras reservas. Así que ¡Pude cumplir mi sueño! Y conseguimos visitar este “raro espécimen” de los que a veces sorprenden al viajero en determinados lugares del mundo.
Qué es exactamente Colmar Tropicale
Colmar Tropicale se inauguró en el año 2000 y se inspiró en la Ciudad alsaciana de Colmar, aunque incorporando elementos de aldeas cercanas como Riquewir, Turckeim y Kayserberg.
La construcción de este lugar se llevó a cabo después de que el cuarto Primer Ministro de Malasia, Tun Mahathir bin Mohamad, visitara la región de Alsacia y convenciera a uno de los hombres más ricos y poderosos de Malasia, el fundador de Berjaya Corporation Berhad, Tan Sri Vincent Tan, para que construyera una réplica de Colmar en Malasia.
Colmar Tropicale realmente no es un pueblo, sino un “resort temático”, un gran complejo hotelero que ofrece, además de alojamiento, un gran número de atracciones. Es parte de unas pintorescas colinas, Berjaya Hills, ubicadas en el estado de Pahang y que se extienden en una superficie de 6.500 hectáreas en mitad de un exuberante bosque tropical a 900 metros sobre el nivel del mar.
“El Hotel” cuenta con 235 habitaciones y suites, ofrece salones, diversos restaurantes, salas de reuniones, piscina, supermercado, campo de golf e instalaciones para celebraciones y banquetes.
Las habitaciones se ubican en las casas de Colmar y el precio de la habitación doble comienza en los 40€. Pero nosotros no nos alojamos allí por dos motivos: en primer lugar, las reviews de otros viajeros, hacían referencia a cierta dejadez en las instalaciones y, en segundo lugar, porque realmente una vez has disfrutado del Pequeño Colmar, nosotros poco más queríamos hacer allí, a no ser que te plantees disfrutar también del resto de servicios que ofrecen las instalaciones, como los paseos a caballo, la tirolina, jugar a paintball o las demás atracciones cuyo precio es independiente de los servicios del hotel. Aunque también cuentan que merece la pena ver la iluminación de las instalaciones cuando llega la noche. Hay quien dice que es precioso.
El resto de servicios que ofrece el complejo, y cuyo coste no se incluye en el precio del hotel ni de la entrada son:
Pequeño parque de dinosaurios,
Tiro al arco,
Complejo deportivo que incluye: bolos, tenis, squash, bádminton y ping pong;
Tirolina, escalada, puente colgante y paintball;
Paseos a Caballo,
Granja de Productos Orgánicos,
Campo de Golf, y
Un castillo con instalaciones de Spa y masajes.
Por su parte, los servicios incluídos de forma conjunta tanto con la habitación, como con el ticket del shuttle bus son:
Granja de Conejos en la que los niños pueden jugar interactuando con ellos,
Piscina (sólo para huéspedes),
Villa Japonesa, y
Jardín Botánico.
Cómo es Colmar Tropicale
Llegamos a Colmar Tropicale sobre las 10.30 de la mañana con el shuttle bus que habíamos contratado y del que más abajo hablamos.
No teníamos muy claro realmente si el lugar cubriría nuestras expectativas porque todo viajero sabe lo engañosas que son algunas fotografías y lo poco fiable que son algunos textos de aquellos para quienes todos sus viajes son perfectos.
Lo primero que nos sorprendió es que, tras haberlo intentado en dos ocasiones, en el shuttle, con capacidad para 12 personas, sólo íbamos 7 y volvimos 5. Lo segundo fue la ausencia de turismo occidental. Nos cruzamos sólo con una familia de italianos.
Colmar es más bien un lugar para turistas locales que llegan hasta allí, movidos por la curiosidad, para pasar el día. Aun así, no es un lugar masificado, al menos durante nuestra visita.
Lo primero que ves al llegar es un auténtico castillo medieval –el que aloja el Spa- y al otro lado, un puente levadizo que da acceso a Colmar.
El puente se eleva sobre un pequeño “lago artificial” con un par de cisnes que dejan anonadados a los orientales que, por otra parte, no dejan de agobiarlos intentando tocarles la cabeza.
El túnel acoge a un fotógrafo con diferentes especies de loros y cacatúas con las que hacerse fotografías y a un par de esculturas de caballos pintados a colorines.
Y ¡voilá! De pronto Colmar se ofrece como un mundo de fantasía.
En realidad, se trata de no más una calle de unos 500 metros, pero ¡Está logradísima! Además, ha cuidado mucho sus detalles: los colores de las fachadas, los letreros en francés, la fuente, los toldos, una torre del reloj y hasta algunas atracciones de feria –de las antiguas- en las que Macarena ganó un osito de peluche pescando un patito. Jijijijijijiji
La calle tiene dos o tres tiendas de souvenirs, un salón recreativo, dos o tres restaurantes, un 7-eleven, aseos y una pastelería. Al inicio, se encuentra la recepción del hotel y los portales dan acceso a las habitaciones del complejo.
No se trata del “acabose”, tampoco es eso; pero tampoco diré que es “cutre salchichero”. Está distraído y es curioso, la verdad. Pero que tampoco espere nadie encontrarse en el Colmar alsaciano. No obstante, nosotros estuvimos a gusto y entre hacer fotos, picotear algo, entrar a las tiendecitas, subir a la torre y comer se nos fue el tiempo. Además, hay un equipo de animadores que ofrecen espectáculos de baile a las 15:00 y a las 19:00 horas.
Había leído que se trataba de un lugar caro para comer, pero lo cierto es que los precios son de lo más normalito e, incluso, puedes comprar refrescos o helados en el súper al mismo precio que en Kuala Lumpur.
La Villa Japonesa
Tras finalizar la visita a la parte que simula Colmar, decidimos ir a la Villa Japonesa, que se halla ubicada junto al Jardín Botánico.
Para desplazarse de unas zonas a otras hay un shuttle gratuito que pasa cada hora. El camino hasta la Villa Japonesa dura aproximadamente 15´ y es cuesta arriba, por lo que no es posible subir andando.
Tras subir una empinada cuesta desde la parada del autobús, se llega a una zona de vegetación frondosa con arroyos, pececitos, composiciones en piedra, una Casa de Té en la que se alquilan kimonos por 20RM –inaccesible si no los alquilas- y un Tatami un poco desangelado. También hay una suite cerrada y… en fin, es bastante menos vistoso de lo que esperábamos.
De nuevo en Colmar, esperamos nuestra furgoneta de vuelta a las 16.00. Decidimos no visitar la Granja de Conejos, pues el conductor nos había advertido que era más bien un lugar para niños y que solía encontrarse, en su opinión, demasiado llena de gente.
Quizá nos sobró una hora de visita, pero los horarios son inamovibles. A las 17:00 estábamos ya de vuelta en Kuala Lumpur.
Llegar a Colmar
En Coche
Se puede llegar a Bejaya Hills en coche desde Kuala Lumpur por autopista. Se tardan 45 minutos en hacerlo.
Hay quien hace el trayecto desde Singapur. Desde allí son 6 horas, pero con los trámites fronterizos, no diría yo que se trate de una opción que nosotros barajaríamos.
Shuttle Transfer Service
Se encuentra disponible en los trayectos de ida y vuelta desde:
La puerta de Berjaya Times Square Hotel en Kuala Lumpur a Colmar Tropicale
Desde Colmar Tropicale a Genting Highlands
Desde Colmar Tropicale a Kuala Gandah (Elephant Sanctuary)
Servicio Transfer Diario desde Kuala Lumpur
La salida se lleva a cabo desde la Puerta de Berjaya Times Square Hotel a las 9.30 a.m. , 12:00 p.m. , 17.15 horas y 20.30 horas
La vuelta, desde Colmar Tropical es a las 8:00 a.m. , 10:45 a.m. , 16:00 horas y 19:30 horas (ideal si quieres disfrutar de la iluminación).
Nosotros fuimos de 9:30 a.m. a 16:00 p.m.
Precios Colmar Tropicale
Un trayecto: De Colmar Tropicale a Berjaya Times Square: 28 RM (Adultos/niños) (6€)
Un trayecto: De Berjaya Times Square a Colmar Tropicale: 38 RM (8€) (Adultos/niños) – El precio incluye la entrada a Colmar, la Villa Japonesa, El Jardín Botánico y la Granja de Conejos.
Dos trayectos: Ida y Vuelta desde Berjaya Times Square a Colmar Tropicale: 60 RM (13€) (Adultos/niños) – El precio incluye la entrada a Colmar, la Villa Japonesa, El Jardín Botánico y la Granja de Conejos.
¿Cómo realizar la reserva del transporte a Colmar?
Hemos mencionado que ya habíamos intentado durante los dos años anteriores visitar Colmar Tropicale, pero que, al coincidir con La Festividad de Aid El Kebir un año y otro con la Independencia de Malasia, nos había sido imposible encontrar plazas libre en el shuttle bus.
Si bien es cierto que es posible llegar en Grab Car, el problema era volver a Kuala Lumpur. También barajamos la opción de alquilar un taxi, pero la espera elevaba bastante el precio del vehículo. Así que este año hicimos las gestiones con antelación –de casi un mes-.
En primer lugar, enviamos un e-mail a la siguiente dirección reservation@colmartropicale.com.my exponiendo el día que queríamos reservar y los horarios de ida y vuelta.
Nos contestaron al correo al día siguiente confirmando la fecha, los horarios, el número de pasajeros y el precio.
Para realizar el pago existen dos opciones:
Te envían un número de cuenta en la que has de realizar el ingreso, debiendo escanear y enviar por fax o email el justificante del pago.
O puedes rellenar el siguiente formulario con todos los datos (incluídos los de la tarjeta) firmados, junto con el anverso y reverso escaneados de la tarjeta de crédito, y adjuntarlo todo a un email. Con él, ellos realizan el cobro y te envían de vuelta el ticket justificativo del pago.
CC authorization For Shuttle Service
(Sólo mantienen la reserva durante 48 horas, de manera que si no envías los datos o no haces el ingreso en ese período de tiempo, la reserva se cancela).
Finalmente, te envían de vuelta la confirmación de la reserva con el ticket justificativo.
Una vez estés en Kuala Lumpur, hay que ir a la siguiente dirección con el justificante que te han enviado por email:
Kuala Lumpur Sales Office
Level 15 West
Berjaya Times Square Hotel Kuala Lumpur
De lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas
Y allí te proporcionan los tickets para shuttle sin los que es posible hacer uso del servicio.
El punto de recogida se encuentra en la entrada de Berjaya Times Square Hotel, en donde verás una furgoneta con el logotipo distintivo de Colmar Tropicale.
Hay que estar con 15 minutos, al menos, de antelación. Y para los que viajáis con niños, no se permiten carritos de bebé en el shuttle.
10 comentarios
¡Qué enclave tan pintoresco, Macarena! De inicio pensé que se trataba de un pueblo y ahí se me cruzaron los cables pensando en lo discordante que resultaban sus edificaciones con Malasia. Al ver que es un centro turístico, quizá se perdió la sorpresa, pero sin duda es un lugar precioso. Colorido, acogedor, perfecto para pasar el día. Crónica de viaje, valoración, consejos prácticos, una entrada muy pero que muy completita. Un abrazo!!
Bueno, David, es un pueblo… para dormir jejejejeje Pero… ¿A qué es un sitio singular? Además, allí, es como que te descuadra esta arquitectura. No sé ¡Cosas de los malasios!
Un fuerte abrazo.
Creo que ya sabes lo que te voy a decir…. ME ENCANTAAAAA!!!! Los edificios son iguales a los de Alsacia, que pasada y encima tiene atracciones. Lo que mas me extraña es que no había oído hablar de este lugar y no había visto ninguna fotografía.
Ya tengo otra razón para volver a Malasia
Un abrazo
Quizás no me creas, Alicia, pero estaba allí y me acordaba de vosotros. Tú ya vas sabiendo cuáles son nuestros gustos, pero yo ya os veía en la granja de conejos y el puente colgante jajajajajaja
La verdad es que es un sitio poco conocido para el turismo occidental, lo cual es una gran ventaja, porque ya sabes al final cómo terminan por llenarse los lugares atractivos. Aunque creo que Kuala Lumpur es tan sólo un lugar de paso para la mayoría de viajeros, así que no son muchos los que quieren emplear un día completo sólo en ir y volver de este lugar. Pero ya ves que mola. Así que, en fin, espero que la información sea útil para quienes quieran hacer algo diferente.
Un fuerte abrazo.
Hola Macarena espero que las vacaciones hayan ido fantásticamente.
Llego y tengo la sorpresa de encontrar este pueblecito de la Alsacia en Malasia, queda explicado cuando comentas que es un complejo turístico aún desconocido y que supongo hace las delicias de aquellos que tienen la Alsacia tan lejos y de ahí que haya más visitantes locales. Vaya poder de convencimiento tuvo el cuarto primer ministro para convencer al rico empresario y que hiciera este ressort.
Lo cierto es que parece un lugar para pasar una buena velada y desde luego has dado unos completísimos datos para poder ir
Una duda que me ha surgido, ¿qué les pasa con los cisnes que comentas que no los dejan tranquilos?
Un beso de vuelta
¡Hola Conxita! ¡Qué alegría!
Eso espero yo también, que tus vacaciones hayan sido completamente reparadoras y que hayas disfrutado. Sobre todo, que hayas vivido decenas de aventuras para volver a disfrutar leyéndote.
Pues ya ves, Conxita, los ricos se entienden a las mil maravillas, sobre todo cuando uno pone el dinero y el otro otorga licencias urbanísticas jjjjjjjjj
El complejo es irreal, pero es supercurioso porque allí hace hasta «fresquete». La verdad es que siempre mola ver algo distinto, sobre todo, si no hay mucha afluencia de turistas. Y aunque sea pequeñito, está guay.
Respecto a los cisnes, parece ser que el Sudeste Asiático no es el habitat natural de los cisnes, así que igual que a nosotros nos dejan impresionados los elefantes, ellos disfrutan viendo a estos animales. De hecho, son muchos los que dicen ver por primera vez a los cisnes allí!!!
En fin, que me alegro que estés. Muchos besos.
Qué curioso, no tenía ni idea!!! Ha sido todo un descubrimiento, muchas gracias por compartirlo!! Un beso
Me alegra que te guste, Asun. Un beso
¡Qué impresionante belleza la de este lugar! Colmar Tropicale, desde luego que parece sacado de un cuento de hadas.
Otra sorpresa que me he llevado es que esté tan cerca de Kuala Lumpur y se trate de un «resort temático»… ¡quien me lo iba a decir!
ja,ja,ja.. Me ha encantado la fotografía de Macarena hija con Yayo, han quedado guapísimos con esa amplia sonrisa. Gracias por incluirlos, Macarena en este interesante reportaje fotográfico tan completo.
Un besazo.
Muchas gracias Estrella por «ver» el detalle de la foto de Yayo y Macarena. Yo ¡Me los como!
Por otra parte, lo de Colmar Tropical es una de esas «cosas divertidas» que uno encuentra viajando. Así que me encanta que lo hayas también disfrutado.
Un besazo