Asiatique Market, The Riverfront es un mercado nocturno de Bangkok que combina compras, comida, visitas turísticas, actividades y eventos. En un proyecto novedoso, cuya apertura tuvo lugar en 2012, se creó un night market típico tailandés con un concepto occidental que increíblemente logra asemejarse bastante a las zonas de ocio occidental de las ciudades costeras mediterráneas.
Habíamos oído vagamente hablar de este night market de Bangkok, pero decidimos visitar Asiatique Market por su oferta gastronómica y de ocio y, fundamentalmente, por su proximidad a nuestro alojamiento en Bangkok, el Hotel King Royal Garden –estación Surasak-; ideal para el poco tiempo que íbamos a pasar en la capital.
Este centro comercial Asiatique Market abrió sus puertas en 2012 para sustituir, en cierto modo, al mercado nocturno cerca del Parque Lumpini que cerró en 2010; y realmente fue un acierto porque su ubicación, cerca del río Chao Praya, lo convierte en un lugar ideal para estar fresco por la noche.
Se trata de un mercado moderno y “pijo” para el estándar tailandés donde se venden ropa y complementos de diseñadores tailandeses y souvenirs de calidad media-alta. Pero también hay atracciones, restaurantes, heladerías, e incluso un tren que recorre el mercado. Desde su apertura la filosofía de Asiatique fue crear una zona de ocio alternativa que aunara tradición y modernidad y realmente lo han conseguido.
La entrada es gratuita e, incluso, el transporte hasta el mercado lo es. Su horario es de 16:00 a 00:00 y abren de lunes a domingo.
Para llegar hasta Asiatique, aunque puede hacerse en taxi, lo mejor es llegar en BTS hasta la estación Saphan Taskin. De allí, hay que ir hasta la salida 2, en donde se indica “Asiatique Market”. El barco es gratuito –lo pagan entre todos los comerciantes-, pero suele haber colas para tomarlo. El transporte comienza a operar a las 16:00 horas y el último barco de vuelta es a las 23:30 horas. El trayecto dura unos 15 minutos y el barco pasa cada 20 minutos aproximadamente. Todo esto, por supuesto, si no tienes la suerte de alojarte en uno de los hotelazos de cinco estrellas en la ribera del río, pues en ese caso, ya se encargan ellos de llevarte y traerte con sus embarcaciones.
Asiatique Market fue una especie de puerto que albergaba en sus almacenes, a principios del siglo XX, la actividad comercial de una empresa danesa. Pero esta zona portuaria dejó de operar en 1947 y, desde entonces, la zona estuvo abandonada hasta que una compañía tailandesa decidió comprar el terreno para establecer un gran centro de ocio. En realidad, la decisión fue un gran acierto. El emplazamiento es espectacular y aún conserva hangares, almacenes y otros edificios y objetos históricos, entre los que se incluyen edificios y objetos históricos como un antiguo aserradero, un refugio antibombas de la II Guerra Mundial o un tranvía.
El Centro Comercial cuenta con 1.500 tiendas y 40 restaurantes y se divide en cuatro distritos. El distrito de Chareonkrung está dedicado a las atracciones en vivo. Hay un teatro de marionetas, un espectáculo de Cabaret, actuaciones en vivo y hasta combates de Muay Thai. Aunque también hay ropa, bisutería y artesanías.
El Distrito Town Square alberga sobre todo restaurantes, entre los que se incluyen casi todas la franquicias conocidas en Occidente: Pizza Company, KFC, Dunkin´Donutos, etc. Y en su plaza central se suelen llevar a cabo actuaciones en vivo todos los fines de semana.
En el Waterfront District, que es la parte de la rivera del Chao Praya, un paseo marítimo en miniatura, se pueden encontrar las tiendas de moda y los restaurantes más elegantes en los contemplar bellos atardeceres sobre el río.
Y por último, en el Distrito Factory, hay mayor concentración de tiendas, aunque también hay algún que otro restaurante o puesto de comida.
Y no hay que olvidar la noria “Asiatique Sky” –nosotros le llamamos Bangkok eye-, que con 60 metros es la más alta de Bangkok; y las atracciones infantiles.
La verdad es que visitar este lugar fue todo un acierto. Nuestro vuelo había llegado con retraso y, con el cambio de hora, se nos hizo de noche casi sin darnos cuenta y sin tiempo para más que un pequeño baño en la piscina. Así que, poder estirar las piernas, cenar al fresco y dar una vuelta entre tiendecitas, espectáculos y buena decoración, supuso un soplo de aire fresco después de un tan largo viaje.
Recuerda que también puedes ver nuestro video sobre Asiatique Market, The Riverfront.
16 comentarios
Me han encantado los bolsos hinchables, pero que monos!!! Un besazo
Ay sí, Asunción, una idea muy original para el verano.
Un besazo
Una entrada muy cálida y muy apetecible de leer ahora con el frió de enero y la añoranza del calorcito nocturno de un mercado que se siente espectacular. También lo considero un acierto por parte de las autoridades y me ha resultado muy interesante el contexto histórico de donde viene el espacio donde se ha asentado el proyecto.
Un beso Macarena y supongo que deseando volver a Asia de nuevo!!!
¡Hola Miguel!
Este año, si Dios quiere, tocará Malasia en profundidad. Así que, de entrada, volveremos a KUL y ya imaginarás lo que para mi significa. Oéoéoéoé
Estas Navidades, al final, bajamos cuatro días del desierto y, a la vuelta, iba haciendo cuentas de los meses malos de frío que me quedan. Como mucho… dos y medio, así que, llegado el calorcito y los días más largos, ya lo voy soportando mejor.
Por otra parte, la Historia del Asiatique mola y, como una de las fotografías que hay en la entrada, el lugar ha conservado las construcciones e infraestructuras que merecían la pena. Sí sí es una auténtica delicia pasear por este mercado.
Un besazo enorme.
Que lugares tan bonitos a mi me encanta viajar y tengo pendiente este verano irme a noruega pero nada comparado con Bangkok que interesante. Te mando un beso enorme. Y te invito a que te pases por mi ultimo post.
Chicadelpanuelorojo.blogspot.com.es
Jolín Silvia, pues tampoco es un destino cercano.
Mi problema es que soy muy friolera, así que adoro el calor, con lo cual considero a Asia mi paraíso. Pero no «empeñezcas» tu destino, todos son igual de interesantes.
Muchas gracias por tu comentario. Ahora mismo voy a ver tu blog. Un abrazo
Qué genial!!. Muy interesante y divertido.
Y artículos muy originales.
Sin duda, viajar es algo fantástico.
Un besote.
Amalia, muchas gracias por el cariño que le pones siempre a tus comentarios con nuestro blog.
Y, desde luego, coincido contigo en que viajar es algo único.
Muchos besos
Jo, paseo nocturno, curioseando tiendas, con el frescor de la cercanía de ese río, esas vistas de las luces de la noria, los edificios… desde luego un momento de relax total para disfrutar. Ay, qué lejos queda agosto… Un abrazo!
Ay David, no me lo recuerdes. Yo estoy con la ilusión de la cuenta atrás. En un mes y medio comenzará a anochecer más tarde y en un par de ellos, aquí ya se podrá ir a la playa. Yo llevo muy muy mal el invierno. Así que prefiero no pensar en agosto porque, si lo pienso,… aún lo veo tan lejano…
Un besazo
Hola Macarena!!
Desde luego, que estos asiáticos son originales para todo. ¡Bolsos hinchables! jajaja nunca se me hubiera ocurrido.
Me encanta el lugar, pasear por ahí tiene que ser bastante agradable. Las fotos han quedado muy chulas, pero mee he quedado con las ganas de ver lo que comisteis!! jeje
Un besote.
¡Hola Verónica!
Pues… si te digo la verdad, yo no comí nada; los viajes tan largos me hacen daño al estómago; pero las limas que viajan conmigo se pusieron hasta arriba de kebab y helado.
Los asiáticos son peculiares, peculiares, pero donde vayas. Nunca he estado en China, pero tiene que ser la caña!!!!
La verdad que el sitio estuvo guay, sobre todo después de nuestro largo viaje.
Un beso
Me ha encantado el post! Qué sitios más bonitos!! La tienda de ukeleles ideal!!
Besicos!!
¡Hola A little thing!
Me alegra que te haya gustado.
¿Los ukeleles? Rara cosa para dedicar una tienda en un night market ¿Verdad? Pero sí que eran chulos, la verdad.
Un besazo
Macarena, es una entrada muy interesante. En esto centro de ocio, tiene todos los ingredientes para poder pasar un día estupendo, y en este en particular no le falta de nada. Me imagino que Macarena estaba a sus anchas.
Un grande abrazo!
¡Hola Cristina!
Asiatique fue un sitio chulo. Había poca gente, distracción, buena comida y se estaba fresquito. La verdad es que mereció la pena conocerlo. Y sí, Macarena la verdad es que se lo pasa genial vaya donde vaya.
Un beso enorme.