Durante los meses previos a nuestro viaje a Vietnam, como es lógico, pasamos días y días leyendo, entre otras cosas, las experiencias de otros viajeros en sus tours por la Bahía de Halong (Halong Bay) y muchas de ellas no eran del todo positivas, lo que nos hizo decidirnos a visitar la Bahía de Halong por libre.
¿Por qué lo hicimos así nosotros?
Eran muchos los que se quejaban de timos en las contrataciones, la diferencia entre lo acordado y la realidad, la pésima calidad de la comida o los camarotes de los barcos.
Si a ello unimos que el hecho de estar un par de días navegando no nos hacía especial ilusión porque es algo que habitualmente hacemos cuando estamos en nuestra ciudad; decidimos visitar la Bahía de Halong por nuestra cuenta, llegando hasta la isla de Cat Ba y contratando desde allí nuestro tour por la Bahía de Halong, uno de los lugares más bellos que hemos tenido la oportunidad de contemplar en el mundo.
Es cierto que para muchos es imprescindible hacer “un crucero” y ver amanecer sobre las formaciones rocosas. Es cierto que puedes implementar el crucero con un curso de cocina, unas clases de yoga, o yo qué sé cuántas cientos de actividades y ofertas se pueden encontrar. Pero nosotros sabíamos que no estaríamos bien dos o tres días en un crucero y no nos equivocamos.
Por otra parte, tampoco nos sentíamos especialmente seguros en caso de realizar una contratación de un crucero. Si no salía bien, se podía liar y muy gorda porque Yayo es muy serio para esas cosas. Así que, seguros de nuestra decisión, cogimos nuestras mochilas y “al tajo”.
Visitar la Bahía de Halong por tu cuenta
Para visitar la Bahía de Halong por tu cuenta, hay que ir hasta la Isla de Cat Ba y desde allí realizar la contratación del tour que desees. Las ofertas son mucho más variadas que en Hanoi; las empresas se concentran en una calle bastante pequeña; y los precios, al encontrarte ya en la Bahía, son sustancialmente más económicos.
Compañías que realizan el trayecto Hanoi – Cat Ba
Hoang Long
En Hanoi, dirígete a la oficina de autobuses de Hoang Long, ubicada en la calle Tran Nhat Duat 34. No hace falta que te aprendas las calle. El taxista sabrá dónde quieres que te lleve. El taxi, de la compañía Mai Linh y con taxímetro, para llegar allí desde Old Qater, nos costó 24.000 VND (menos de 1€).
Esta compañía te ofrece un combinado que incluye:
1. El pasaje de la estupendísima minivan que te lleva desde Hanoi hasta Hai Phong por la única autopista fabulosa de la que hemos podido disfrutar en Vietnam (la van tiene pocas plazas, asientos anchos y aire acondicionado). El trayecto dura aproximadamente dos horas.
2. Esta minivan para en la oficina que la compañía Hoang Long tiene en Hai Phong, en donde se unen más pasajeros, para subir a un autobús que te lleva hasta el puerto. En el autobús hay que estar apenas 10 minutos.
3. Desde allí, subes en un Ferry que, en unos 45 minutos, te deja en la isla de Cat Ba (Terminal de Ferry BenPha Cai Vieng – al Oeste de la Isla)
4. Y finalmente, un autobús te recoge para dejarte en la oficina de Hoang Long en Cat Ba, que se encuentra en el centro de la zona poblada de la Isla, en la misma calle en la que se encuentra la mayor parte de hoteles y guesthouses. Este trayecto dura aproximadamente 30 minutos.
El pasaje combinado que te lleva desde Hanoi a Cat Ba cuesta 310.000 VND (11€). El tiempo total para llegar hasta Cat Ba es de unas cuatro horas. No hace falta reservar con antelación: podrás comprar el pasaje el mismo día, salvo que seas precavido y te guste tener las rutas cerradas. En ese caso, también puedes realizar la compra a través de internet. Y si tienes alguna duda, puedes llamar a la oficina de Hanoi para pedir información +84 24 3928 2828
Los horarios de esta compañía en el trayecto Hanoi – Cat Ba son 5:20, 7:30, 11:30 y 13:30.
Cat Ba Express
La compañía Cat Ba Express realiza esta misma ruta, bajo las mismas premisas –más o menos- que ya hemos detallado, y puede que te convengan más sus horarios: 7:15, 10:30 y 14:00; o el hecho de que el barco sale desde otro puerto y el trayecto en barco son sólo 10 minutos.
Para comprar el billete combinado de Hanoi a Cat Ba con la compañía Cat Ba Express, puedes hacerlo a través de su web, dirigirte a su oficina en 37B Nguyen Huu Huam, Hoam Kiem, Hanoi, llamar al teléfono +84 84 824 4999 o envíar un correo a info@catbaexpress.com
El precio en Cat Ba Express son 14$
En las siguientes entradas te contamos el tour de Halong Bay y qué hacer en la Isla de Cat Ba
18 comentarios
Vaya odisea!!
Pues yo, como te comenté en la otra entrada, también me rompí la cabeza mirando tours por Halong Bay. Y como bien dices, te vuelves loco mirando opiniones. ¿Cuál elegir? ¿Hacerlo organizado o por libre? Así que este post es muy útil (lo marco, por si algún día vamos). Creo que nosotros también lo hubiéramos hecho así. En Galápagos nos vimos en una situación parecida… pero eso de estar encerrados en un barquito 3 días, teniendo que forzarte a hablar con desconocidos, no es nada relajante (aunque a veces conoces gente interesante, pero como te toque el típico plasta, mejor tírate a los tiburones). Otra cosa son los grandes barcos donde puedes tener más independencia y movilidad, pero a mie esos pequeños me agobian.
Estaré atento a tus nuevos consejos!!
Un abrazo!!
En realidad Lízar, en la entrada cuento todos los «sube y baja» de los cuatro o cinco transportes que hay que coger, pero no es complicado porque lo llevas todo en el billete combinado.
En la siguiente entrada lo cuento, pero ya te adelanto que creo que elegimos bien y escogimos la opción que más se adecuaba a nuestra comodidad. Tampoco hubiéramos estado cómodos en un pequeño barco con excursiones redundantes los dos o tres días siguientes.
Un abrazo!!!
Ayyy qué buena entrada Macarena!! Yo hice crucero en la bahía, y el famoso curso de cocina jajaja es como que te lo meten a la fuerza jajaj La verdad es que la bahía me encantó, es uno de los mejores paisajes que he visto, y tengo la gran anécdota jajaja al subir a uno de los miradores me cayó todo el monzón jajaja ya te imaginas cómo acabé no?? Me quité la bamba y la vacié de agua!!!! Pero fue una aventura, me reí muchísimo!!
Muy buena entrada guapaísima! Que pena no haber coincidido por allí, hubiera sido genial :*
¡Hola María!
Llevas razón en que Halong Bay es un lugar único en el mundo y muy muy bello. Sin embargo, creo que debieran cuidarlo un poquitín más.
Nosotros planteamos nuestra visita a la Bahía de Halong de otra forma, como habrás podido comprobar, pero no dejamos de disfrutarla.
Al contrario que a ti, creo que nos llovió sólo un par de ratos en Vietnam (en Hue y Dalat), pero el calor que pasamos en ese viaje no se me olvidará en la vida porque ha sido el más horrible de todos los sitios del mundo juntos.
La verdad es que hubiera estado genial si hubiéramos podido coincidir, pero no me cabe duda que será en alguna otra parte del mundo.
Un besazo enorme.
Ese «Tajo» os salió de maravilla Macarena. Muchas veces ir por libre es bueno y sale bien. nosotros solemos también hacerlo.
Buen fin de semana.
Besos
¡Hola Laura!
La verdad es que evitamos los contratiempos con el que se encuentran otros viajeros y la verdad es que quedamos contentos.
Un besazo
Ciertamente Macarena contado parece que sea muy complicado y como especificas en el comentario de Lizar es mucho más fácil y desde luego más económico.
No sé cuándo lo visitaré pero desde luego tu blog es ideal para preparar el viaje. Y esa bahía tiene que ser una auténtica maravilla por lo que comentáis y a pesar de los turistas y lo poco que lo cuidan.
Besos
¡Hola Conxita!
Así relatado, la verdad es que es un sube y baja contínuo de un medio de transporte a otro que da un poco de vértigo. Pero, al ser un billete combinado, ellos te llevan de un punto a otro y ponen a tú disposición el transporte que toca sin pérdidas.
La Bahía de Halong, ya lo verás, es como todo: tiene luces y sombras; pero no cabe duda de que es uno de los lugares más bellos del mundo.
Un beso
La programación es necesaria Macarena, pero estoy de acuerdo contigo en que a veces es mejor ir por libre, especialmente si se tiene cierta experiencia en viajar. Estoy deseando leer el post del viaje por la bahía!
El problema en los cruceros de Halong, Norte, es que, si no eliges bien -algo que suele ocurrir por desconocimiento o exceso de confianza- puedes convertir una ilusión en una gran decepción. Por eso, optamos por lo seguro. Por eso y porque nosotros, en Melilla, estamos un poco saturado de barcos. Como detalle te diré que nosotros tenemos un barquito y Yayo sale todos los fines de semana del año a pescar y, con Macarena, en verano a darse un baño o bucear; pero yo me mareo y lo paso mal, así que creo que sólo he ido una única vez, en la que vomité, por cierto jjjjjjj
Un fuerte abrazo
Pues creo que tomasteis la mejor decisión, yo también me tomo muy en serio esas cosas y se me hubiesen timado o querido engañar lo hubiera llevado francamente mal, así que si alguna vez vamos por allí voy a tener muy en cuenta vuestra experiencia. Un besazo
Asun, imagínate lo que ocurre con la gente que viaja hasta allí para cumplir el sueño de su vida ¡Una pena! Aunque, también tengo que decir, que hay a quienes no les pasa y terminan encantados y recomiendan la compañía a todo el que les pregunta. Nuestra elección a nosotros nos sirvió, así que estamos contentos.
Un besote
Muy buena información Macarena. Sin lugar a dudas la tendre en cuenta si un día puedo visitar la bahía. Un beso y feliz fin de semana
Gracias Vicensi.
¡Seguro que sí! Un día veré las fotos en tu blog.
Un besazo y buen inicio de semana.
Hola Macarena! Vaya yo desconocía totalmente esta historia de los timos y demás, pero bueno, supongo que ocurre como en muchísimos lugares… La verdad es que creo que hicisteis bien, porque pienso que siempre a la hora de viajar hay que hacer lo que te apetece, como te apetece. Seguro que acabaríais agotados con el trayecto, no?? pero bueno, estoy convencida que luego mereció la pena. Creo que has ofrecido una información muy valiosa para todo aquel que piense como vosotros. Besos.
Creo Verónica que nosotros hicimos bien, pero por ejemplo, a Juan y ti os veo en un romántico crucero de dos o tres días jejejejeje
El trayecto… bien. De verdad que de los mejores de Vietnam porque, aunque hubo muchos «subes y bajas», estaba todo bien organizado. Y como en Asia es una constante hacer trayectos de cuatro horas de media para ciento y poco de kilómetros… pues parece que ya estamos acostumbrados.
Un besote
Pero esta es la forma de ir hasta la bahía, no de visitar la bahía por libre.
Igualmente, para visitar una bahía por libre tendrías que alquilar tu propio barco.
¡Información inútil, gracias por hacerme perder el tiempo!
¡Hola Patri!
Si ya sabes cómo se visita una bahía, no sé por qué buscas información y pierdes el tiempo.
Un saludo. Gracias por tu comentario.