Image default
República Dominicana

Sosúa y Cabarete, referentes mundiales en los deportes de mar

Sosúa y Cabarete se han convertido en un referente mundial para la práctica de deportes acuáticos, entre los que destacan en surf, el kitesurf y el windsurf, y para eso fuimos nosotros a este lugar.

Playa Encuentro Surf Rental
Surf School Playa Encuentro

Sosúa: playas, surf y turismo sexual

Playas de Sosúa
Sosúa

Sosúa es una ciudad en la costa norte de la República Dominicana a 25 km de Puerto Plata. Es conocida por sus playas y por ser un popular destino turístico. Además de sus hermosas playas de arena blanca, Sosúa también cuenta con una gran variedad de restaurantes, bares y discotecas, lo que la convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan una vida nocturna animada.

La ciudad tiene una rica historia. En la década de 1930, Sosúa se convirtió en un refugio para judíos europeos que huían del régimen nazi. Los refugiados fundaron una comunidad agrícola en la zona, que aún hoy en día se mantiene activa.

Además de la historia y la vida nocturna, Sosúa también es un excelente lugar para practicar deportes acuáticos, como el buceo y el surf. Los arrecifes de coral y la variedad de vida marina hacen de Sosúa un destino popular para los amantes del buceo y el snorkel.

Surf República Dominicana
Playa Encuentro entre Sosua y Cabarete

A decir verdad, nuestra intención era habernos alojado en Cabarete, fundamentalmente porque sus hoteles se encuentran a pie de una larguísima playa de arena blanca y bellas palmeras, pero no encontramos alojamiento ¡Quién nos iba a decir que un 29 de diciembre, la ocupación hotelera fuera tan alta! Así que reservamos el hotel en Sosúa, aunque hay que decir que, aunque con una dueña muy amable, el hotel era más bien “flojito”.

Playas de Sosúa
Playa Alicia

Pensamos que tampoco era mala opción elegir el alojamiento en Sosúa, que posee una bonita playa urbana, llamada Playa Alicia, y desplazarnos para surfear a la Playa de Cabarete.

Snorkel y Surf en Sosúa
Edificios de Sosúa en primera línea de playa

Es cierto que Sosúa dispone de muchas más posibilidades que Cabarete: hay más alojamientos y bastantes restaurantes, hay cajeros automáticos, supermercados y multitud de servicios. Pero el problema de Sosúa es que se ha convertido, junto con Boca Chica, en un destino de turismo sexual para cientos de extranjeros venidos de todas partes del mundo.

Al caer el sol, decenas de chicas arregladísimas de pies a cabeza –algunas muy jóvenes- salen a la calle para acudir a los pubs y discotecas en los que encontrar un marido europeo o americano que, por lo general, les sacan dos o tres décadas.

Y claro, como evidentemente ése no es nuestro rollo, después de ver lo que allí se cuece, no recomendamos el sitio. No por peligroso, sino porque al caer el sol, no es agradable.

Aunque sus playas sí son bonitas.

Playas de Sosúa

Playa Alicia es una pequeña calita en el centro de la ciudad. Se accede a ella bajando unas escaleras que comienzan en un pequeño parque con algunas cafeterías y restaurantes. En ella, se pueden alquilar sombrillas y tumbonas y, además de estar limpia, tiene un ambiente familiar muy agradable.

La mala fama de Sosúa
Playa Alicia en el centro de Sosua

Playa Sosúa es una playa más grande y se ubica en una bahía resguardada con un arrecife lleno de vida, lo que la hace ideal para la práctica del snorkel.

Un poco más al Norte, se encuentran Flaco Beach y Playa Chiquita; y más apartada del centro, se encuentra Playa Laguna, un largo arenal algo expuesto a las corrientes del Atlántico.

Nuestro objetivo, sin embargo, era Playa Encuentro, en mitad de Sosúa y Cabarete.

La mejor playa de Repúbica Dominicana para surfear
Playa Encuentro

En este lugar es donde se practica surf y en donde se encuentran los principales surfcamps de la zona, así como las escuelas de surf y los lugares de alquiler de tablas.

Playa Encuentro Surf Rental
Escuelas de Surf

La playa se encuentra junto a una arboleda, en la que se han instalado escuelas de surf, tiendecitas, pequeñas cafeterías y unos aseos. Y fundamentalmente a primera hora del día, se concentran allí decenas de surfistas. El alquiler de una tabla para todo el día cuesta alrededor de 25$ y, si lo necesitas, te prestan escarpines, porque la playa tiene rocas en la zona de la orilla.

Precio tabla de surf Cabarete
Playa Encuentro es el mejor lugar para la práctica de surf en República Dominicana

Cabarete: windsurf y kitesurf

Wind surf en Cabarete
Casas en Cabarete

Cabarete, por su parte, es una pequeña ciudad ubicada a unos 20 minutos en coche de Sosúa. Es famosa por sus playas de arena blanca y sus fuertes vientos, lo que la convierte en un destino muy popular para los deportes acuáticos, especialmente el windsurf y el kitesurf.

Kite Beach Cabarete
Cabarete es el lugar idóneo para la práctica del Kitesurf y Windsurf

Se encuentra atravesada por una carretera muy transitada, y en la que hay más de un atasco. Pero su playa, conocida como Playa Cabarete o Kite Beach, es muy bonita con sus cocoteros y su arena fina.

El ambiente en Cabarete es juvenil y bohemio y, en cierta forma, de alto poder adquisitivo a razón de las marcas que tienen franquicias en la ciudad y los precios de sus establecimientos hosteleros.

Dónde hacer windsurf en República Dominicana
Callecitas que dan a la playa en Cabarete

La playa de Cabarete es amplia y hermosa, y está jalonada de tumbonas y beachs clubs, mientras que el horizonte se encuentra moteado de cometas de kite surf.

Bahía de Cabarete
Playa de Cabarete

La Bahía de Cabarete ha sido el lugar de competiciones internacionales profesionales de kitesurf, como la “Copa Mundial” y “Master of the Ocean”, un evento deportivo élite internacional, único en el mundo, por comprender las cuatro disciplinas de surf, windsurf, kitesurf y paddleboarding.

Las diez mejores playas del mundo para la práctica del kitesurf y el windsurf
La Meca del Kite surf en la República Dominicana

Gracias a las increíbles condiciones naturales que presenta la playa, ha conseguido situarse entre las diez mejores playas del mundo para la práctica del kitesurf y el windsurf. Es una de las zonas turísticas dominicanas de mayor proyección internacional y una de las de mayor potencial de desarrollo.

Related posts

El Larimar, la piedra nacional de la República Dominicana

El mundo con ella

Lo + y Lo – de República Dominicana

El mundo con ella

Santiago de los Caballeros en 6 lugares

El mundo con ella

10 comentarios

Contadora de Libros 20 abril, 2023 at 8:18 pm

Me ha encantado esta entrada, como todas las que nos compartes, porque aparte de disfrutar del lugar haciéndome una idea muy real gracias a las fotos, aprendo cosas nuevas. Son lugares desconocidos para mí.
Lástima ese turismo sexual, ¿verdad? Me da pena la situación, no lo comparto. En fin…..

Muchas gracias, querida Macarena.
Seguro que lo pasaron estupendamente practicando deportes en el mar, y disfrutando de la playa.
Un beso grande!

Responder
El mundo con ella 4 mayo, 2023 at 3:36 am

Pues estamos igual, Nélida. Odio a quien se aprovecha de la necesidad que existe en otros lugares del mundo. Pero habría mucho que debatir sobre ello, ya que allí ven esta situación como forma para salir de la pobreza. En fin…
Un besazo, amiga mía.

Responder
Carmen Cardeñosa 8 mayo, 2023 at 12:26 pm

Qué lugar tan estupendo para los que practicáis deporte.
A mí me gustan las playas más tranquilas, donde pasear tranquilamente por la orilla sin pisar más que arena fina.
Mayor que se ha hecho una.
Gracias por tan valiosa información, Macarena y un abrazo fuerte.

Responder
El mundo con ella 8 mayo, 2023 at 10:43 pm

Sí, Carmen, aquí también tendrías ¡No creas!
Un abrazo!!!

Responder
Conxita C 22 abril, 2023 at 1:04 pm

Hola Macarena desde luego parece un lugar ideal para el surf. A mi me encanta verlo desde la playita.
El tema del turismo sexual es una auténtica vergüenza, me produce tantísima indignación y rabia ver cómo la gente fuera de sus países se aprovecha de la necesidad de otros.
No hace mucho leí un artículo de los «turistas» que se iban a vivir la vida por países asiaticos o sudamericanos largos periodos sin nada, viviendo de lo que encontraban y donde con mucha frecuencia eran acogidos por personas que realmente disponían de lo mínimo y que a pesar de no tener compartían sus alimentos y sus casas, y después estos turistas vendían sus experiencias en las redes, orgullosos de no gastar ni un duro y sin ser conscientes de su egoismo.
Un beso

Responder
El mundo con ella 4 mayo, 2023 at 3:38 am

Ay Conxita, mucho he hablado de ese tema con mi familia y mis amigos. A mí también me parece una vergüenza.
Gracias por tu comentario, con el que coincido completamente.
Un beso

Responder
Juan Tarrero Sarabia 9 mayo, 2023 at 4:06 am

Disculpa la tardanza Macarena, pero llevo unos días demasiado liado.
Es un sitio maravilloso como todos los que nos presentas, cada uno con su belleza y su idiosincrasia del lugar.
Francamente, este en particular para la gente jovén debe de ser magnífico el poder disfrutar de los deportes acuáticos. Es fabulosa la forma que tienes de viajar y os admiro. Ya quisiera yo poder viajar la cuarta parte de vosotros.
Este mes tenía la oportunidad de haberme ido con mi hijo el pequeño a Egipto, ya que soy un gran enamorado y al final no he podido, ya no está uno en condiciones de poder asumir ciertos viajes.
Gracias por mostranos siempre en tan espléndidas fotografías así como de tu buena narrativa, de esa forma nos hacemos a la idea de haber realizado ese viaje de tu mano.
Un gran abrazo y os deseo feliz semana Macarana.

Responder
El mundo con ella 9 mayo, 2023 at 9:52 pm

Ohhhh Juan, algo parecido me pasa con mis padres y Egipto, pero de verdad que yo pienso que sólo hacen falta ganas y voluntad.
Me alegro que te gusten nuestras entradas y ¿Sabes? En realidad estoy invirtiendo dinero y todo el tiempo que tenemos en descubrir el mundo, para cuando llegue el día en que no pueda hacerlo. Hasta entonces, puedes seguir viniendo con nosotros.
Un abrazo enorme.

Responder
Alicia de Trotajoches 9 mayo, 2023 at 1:01 pm

No me digas que una de las playas se llama «Alicia», tengo que ir allí sea como sea jajaja
Aunque después de leer tu post me quedaría en Cabarete, no tengo muchas ganas de ver como las jovencitas van en busca de un marido casi octogenario.
De todos modos mi familia no practica deportes acuáticos. Mi hijo y mi marido son mas de deportes de invierno, que ya podía ser al contrario. Yo paso mucho frío, no me gusta nada la nieve. Preferiría estar en una cálida playa de la República Dominicana, y si tiene mi nombre, pues mucho mejor 😉
Un abrazo enorme.

Responder
El mundo con ella 9 mayo, 2023 at 9:57 pm

Pues mira, Alicia, si te parece te puedo cambiar por Yayo, que también es «adorador del frío» y está deseando que lo lleve a algún lugar en donde llore del dolor que me produzca el viento gélido quemándome en la cara. Y tú te puedes venir conmigo a sitios donde ir permanentemente con el churretón de sudor en la frente y el pelo empapado, encrespado y horrible para hacerte una foto.
Sí, sí, hay una Playa Alicia, pero mejor busco otra de Filipinas o Tailandia y le cambio el nombre para que tú vayas. No sé si este sitio te llenaría, de verdad.
Un fuerte abrazo, amiga mía.

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: