Image default
CamboyaLo + y lo -

Lo + y Lo – de Camboya

Como ya es habitual en nuestro blog, hoy compartimos nuestra visión sobre lo mejor y lo peor de Camboya. Recordad que se trata de una opinión muy subjetiva, basada exclusivamente en nuestra experiencia viajando por este fascinante país del Sudeste Asiático.

LO MEJOR DE CAMBOYA

Su gente

Niños en Battambang

Sin duda, el mayor tesoro de Camboya es su gente. Tranquilos, amables y educados, los camboyanos son capaces de decirte que no con una sonrisa sincera. Resulta sorprendente pensar que, hace apenas medio siglo, sufrieron una de las dictaduras más crueles del siglo XX bajo el régimen de Pol Pot. A pesar de esas heridas aún abiertas, trabajan con fuerza y dignidad para reconstruir su país y hacer del turismo una fuente de ingresos.

La comida

Gastronomía Camboya
Rico plato de gambas

La gastronomía camboyana es un auténtico crisol de sabores: influencias tailandesas, vietnamitas, chinas, hindúes… e incluso francesas, fruto de su pasado colonial. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos: desde puestos callejeros hasta restaurantes de lujo. Puedes encontrar desde platos tradicionales jemer hasta comida internacional, carnes exóticas como serpiente o avestruz, e incluso insectos fritos para los más atrevidos.

Los mercados

Mercados de Camboya
Calle lateral del Mercado Ruso

Entrar en un mercado camboyano es como aterrizar en otro mundo: colores, olores, ruido, motos, humo y vida en estado puro. Allí se vende de todo: comida, ropa, animales, utensilios, ¡todo! Lo más impactante: sus puestos de comida, donde no es raro ver tortugas abiertas, pinchos de rana o barbacoas de rata.

Los baños

Baño en una cafetería de Siem Reap

Aunque pueda parecer anecdótico, en un país en vías de desarrollo sorprende encontrar una notable limpieza en muchos baños públicos, especialmente gracias al trabajo de la World Toilet Organization. Esta ONG se ha propuesto mejorar las condiciones sanitarias en países como Camboya, y su labor se nota.

Los templos de Angkor

Visitar los Templos de Angkor
Banteay Kdei

Angkor es simplemente alucinante. Es el orgullo nacional, hasta el punto de que Angkor Wat aparece en la bandera del país. Este conjunto arqueológico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992, es una de las joyas históricas del mundo. Es fácil perder la noción del tiempo entre sus templos cubiertos de raíces, esculturas milenarias y vistas que cortan la respiración.

El tren de bambú

Las atracciones más curiosas de Camboya
Tren de Bambú en Battambang

Lo que parecía una curiosidad turística resultó ser una de las experiencias más divertidas del viaje. Este “tren” consiste en una plataforma de madera sobre unos rodamientos y un motor que circula por una vía única. Si te cruzas con otro tren, uno de los dos se desmonta y deja pasar al otro. Tan simple como increíble.

LO PEOR DE CAMBOYA

Los carteristas de Phnom Penh

Aunque Camboya es, en general, un país seguro, hay que andar con ojo en zonas concretas de Phnom Penh, Siem Reap y Sihanoukville. Los carteristas están al acecho en áreas muy turísticas.

El transporte

Estación de autobús en Sihanoukville

Aunque siempre acabamos encontrando una opción aceptable, en general, el transporte es caótico, lento y poco organizado. Nos habría encantado disponer de un servicio fiable de coche con conductor para movernos con más libertad por el país.

Sihanoukville

Calles de Sihanoukville

Después de recorrer gran parte de Camboya, Sihanoukville nos decepcionó profundamente. Lo que un día fue un paraíso costero, hoy parece un lugar corrompido por el turismo masivo: suciedad, prostitución, delincuencia, construcciones sin control… Nada que ver con el resto del país.

Los pequeños timos

Timos en Camboya
Barcazas para turistas en Chong Kneas

“No tengo cambio”, “Dije 10$, no 7$”, “Eso no está incluido en el tour”… Estas frases son parte del día a día para el turista en Camboya. Aunque no suele haber mala intención y muchas veces se resuelven con diálogo, estos pequeños engaños acaban desgastando. Además, es fácil gastar mucho en propinas simplemente por empatía.

El precio por ser turista

Especias

En Camboya se paga por absolutamente todo: entrada a los templos, trayectos, excursiones, incluso la cortesía del guía. A esto hay que añadir el cansino arte del regateo, que puede ser divertido al principio, pero acaba agotando. Al final, uno siente que necesita un presupuesto más amplio del esperado para poder disfrutar plenamente del viaje.

En resumen…

Camboya es un país de contrastes intensos. Lo mejor es inolvidable; lo peor, soportable si se viaja con la mente abierta y el corazón dispuesto. A pesar de los inconvenientes, volveríamos una y otra vez sin dudarlo.

Related posts

Kuala Lumpur: LO + y LO – para niños

El Mundo con Ella

Qué hacer en Siem Reap ciudad, mucho más que una base para Angkor

El mundo con ella

Lo + y Lo – de República Dominicana

El mundo con ella

6 comentarios

VICENTA 28 junio, 2025 at 9:39 pm

Me parece que no es mala opción de viaje, tiene mas cosas buenas que malas. Me lo apunto para mi hoja de ruta. Feliz finde Macarena

Responder
El mundo con ella 29 junio, 2025 at 1:51 am

Es mi país favorito, Vicenta.
Un besazo

Responder
Carmen 1 julio, 2025 at 7:54 am

Pues creo que lo mejor supera lo peor. Me encantaría conocer este bello país.
Si hay algo que no soporto es el regateo, en este sentido lo pasaría mal.
Gracias por tan estupendo post, Macarena.
Feliz Julio y un abrazo fuerte 🤗

Responder
El mundo con ella 2 julio, 2025 at 4:11 am

Gracias a ti, Carmen.
Camboya es precioso. Es mi país favorito.
Un fuerte abrazo!!!

Responder
Asuncion 1 julio, 2025 at 11:34 am

Como en todas partes tiene sus cosas buenas y sus cosas malas pero en general me ha llamado mucho la atención y me parece un destino muy interesante. Un abrazo!!!

Responder
El mundo con ella 2 julio, 2025 at 4:11 am

Un país que me rece la pena conocer, Asun.
Un beso

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: