
Si bien es cierto que Chow Kit es más impresionante en tamaño y variedad de productos, en Pudu Wet Market se observa también la vida genuina de Kuala Lumpur. No es un lugar turístico y, por tanto, emplazamiento ideal para observar el desarrollo de los quehaceres cotidianos de los KL-ites que se acercan a este mercado cada día para hacer sus compras diarias de carne y pescado frescos, así como de verduras y frutas.

Tipos de Mercados en Malasia
En Asia, como ya hemos contado, se suele llamar Wet Market a los mercados que venden productos frescos, en contraposición a los Dry Markets que venden bienes duraderos como electrónica o telas. El nombre viene del hecho de que, dado que los productos, como el pescado, se mantienen en hielo y se utiliza constantemente el agua para lavar la carne y limpiar el suelo y los puestos; el suelo se halla siempre mojado o, al menos, húmedo.

Por otra parte, el Mercado de Pudu es lo que se denomina en malayo Pasar Pagi, en contraposición con el Pasar Malam.
Pasar Pagi opera desde muy temprano hasta el inicio de la tarde. Por su parte, el pasar malam es un mercado nocturno que abre desde aproximadamente las 17:00 horas a las 22:00 (a las 23:00 todo cierra en Malasia).

El tipo de productos que se venden también es diferente. Pasar Pagi es el lugar en el que la gente local compra sus necesidades diarias, por lo general productos frescos: frutas, verduras, especias, pescado, carne, huevos. Pasar Malam, por su parte, atiende más la actividad de compras, comidas y ocio. Venden alimentos cocinados, productos para llevar, ropa, etc.

Mercado de Pudu
El Mercado de Pudu comenzó a funcionar en 1956 y se trata de una opción muy popular entre los residentes de las zonas cercanas. En realidad, muchos hablan de esta zona como “un lugar infame”, pero si quieres conocer la realidad de KUL, la visita merecerá la pena y, además, no te va a pasar nada porque la fama del lugar le viene más por cómo se gestionaba hace años el comercio de electrónica de sus alrededores que por el mercado en sí.

A diferencia de Chow Kit, que es un gran mercado cubierto ubicado en un área comercial, el Mercado de Pudu es un pequeño mercado cubierto, pero la vida funciona más en el exterior.

Decenas de sombrillas acogen una multitud de puestos de productos frescos entre una mezcla de olores, a ratos desagradables, y una plaza mal asfaltada en las que debes ir pisando con cuidado para no ponerte negros los pies de las salpicaduras que dejan los despojos de la carne y la sangre de los pescados.

Y si Chow Kit es un lugar poco frecuentado, Pudu Market es un lugar en el que muy rara vez pasea un turista, así que los vendedores se muestran contigo aún más curiosos que tú con la escena.

A la plaza que aloja el mercado se llega a través de una calle cuya actividad comercial se centra en la venta de peces de acuario, pájaros y animales domésticos.

En los alrededores del Mercado, se encuentra una calle que acoge una cantidad considerable de tiendas y puestos dedicados a la venta y reparación de todo tipo de aparatos electrónicos antiguos y modernos y nuevos y usados. Además, se venden también otro tipo de productos a bajo precio: cinturones, juguetes, relojes, mecheros, etc.

Dirección
38, Jalan Pasar Baharu, Pudu, 55100 Kuala Lumpur, Wilayah Persekutuan Kuala Lumpur
Horario
El mercado de Pudu abre desde aproximadamente las 6:00 a.m. hasta las 16:30 horas
Cómo llegar
Rapid KL LRT – Estación de Pudu. Desde allí, son unos cinco minutos andando.
Otra opción es utilizar el servicio de Uber
Pues a mi me gustan mucho más estos mercados en los que apenas se ven turistas y sabes que la compra diaria es realizada por los lugareños. Mi marido es super fan de puestos de comida, además le encanta probar alimentos nuevos y sabores raros. De hecho le tenemos de conejillo de indias, el come y da su valoración, si es favorable entonces nosotros también nos animamos, jajajaja.
Una gran entrada, como siempre
Besos.
Jajajajajaja Pues algo parecido me pasa a mí. La verdad es que como, y siempre he comido fatal, pero no me importa probar todo lo que pillo porque, además, lo que más me gusta es lo más inverosímil.
Y a mí también me parecen más encantadores estos lugares.
Un beso, Alicia.
Un mercado con encanto, sin duda. Lo esencial es el producto y se mantiene ajeno a todos esos atrezzos del marketing de venta en supermercados. Ese mercado huele, sorprende y deja una sensación de vida natural de la que carecen las superficies que encontramos en las grandes ciudades donde todo parece manipulado.
Creo que esta reflexión me ha venido con esa foto tan significativa en la que aparece el cartel de IKEA en el segundo plano de ese caos exterior del mercado. ¿Pasado y futuro?
Un fuerte abrazo!!
Sorprendente David que repares en esas cosas porque realmente es lo que me impactó a mí de esa imagen.
Los mercados así me encantan. Me gustan en todas partes del mundo, pero creo que en Asia aún más por la posibilidad que ofrecen de ver frutas, verduras, carnes y pescados tan diferentes; además, la gente suele ser encantadora porque ver a guiris en esos sitios no es lo habitual.
Un fuerte abrazo David
Yo si que disfrute de esos tipos de mercados y estoy frito por volver a estos lugares, me gustan mas.
Me alegro un mucho que haya gente que disfruten con las personas sencillas.
Ay mis Pepes!!!! Que os echo más de menos… A ver si vuelvo a Youtube porque tengo un cargamento de imágenes.
Nos queda ya poco a nosotros para volver ¡Tenéis que animaros!
Pues amigos pienso igual que vosotros: lo bonito de viajar son las personas, las personas que vas encontrando,…
Mil besos. Me ha dado mucha alegría vuestro comentario.
Me encantan esta clase de mercados. Seguro que si voy por allí no me los pierdo. Un beso y feliz fin de semana.
Mercados típicos de Asia, Vicenta. A mí me encantan. Un besito
¡Con lo que a mi me gustan los mercados! A cualquier localidad a la que voy siempre visito su mercado. Me encanta ver los productos de la tierra y ese colorido que tienen los mercados.
Un disfrute tu post, Macarena.
Besitos.
Gracias Carmen. Yo también soy una curiosona de estos sitios y precisamente por lo mismo que comentas. Un besito