Bacalar es uno de los pueblos mágicos de Quintana Roo y se encuentra al Sur de este Estado. Se sitúa junto a la hermosa Laguna de Bacalar, conocida como la Laguna de los Siete Colores, por las diferentes tonalidades de azul que reflejan sus aguas según su profundidad, y es sin duda, el mayor de los paraísos de la Península de Yucatán.

La Laguna de Bacalar

Ya hemos contado en entradas anteriores que nuestra visita a la Península de Yucatán fue en el mes de agosto – temporada de lluvias, huracanes y sargazo-, así que la gran ventaja de este lugar es que sea la época del año que sea, vas a evitar el molesto sargazo que arriba a las costas del Caribe en verano, ya que la Laguna no posee salida al mar.

Con 55 km de largo y 2,5 km en su punto más ancho, se trata de uno de los cuerpos superficiales de agua permanentes en la Península de Yucatán, cuyo suelo calcáreo no permite la retención de líquido –y de ahí la proliferación de cenotes y corrientes subterráneas-.
Cómo llegar y cuánto tiempo se necesita para descubrir la Laguna

Desde Tulum se puede llegar a Bacalar recorriendo 215 km de una autovía cómoda, pero en nuestra etapa anterior nos habíamos desviado hasta Mahahual, cuya distancia con la Laguna es de 105 km.
Bacalar es un pueblecito pequeño, y aunque su gran atractivo reside en la Laguna, hay algunas atracciones más con las que complementar la estancia.

Para disfrutar de los encantos de la Laguna y el pueblo, habría que pasar mínimo dos días completos en Bacalar, pero desde luego a nosotros no nos hubiera importando haber cambiado nuestra estancia en Tulum o algunos días de Mahahual para estar más tiempo en Bacalar porque nos enamoramos de este lugar de aguas turquesas, gente amable y buen clima.
Un paraíso relativamente barato

La Laguna se encuentra rodeada de pequeños hoteles con acceso al agua. Pero tampoco te obsesiones con eso porque en el pueblo puedes encontrar muchos y encantadores alojamientos a muy buen precio con la laguna a pocos metros, lo que además te va a obligar a moverte un poquito más para disfrutar más a fondo.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Villa Carmita (59€ por dos noches) sin acceso a la Laguna, aunque a pocos metros de ésta. Tenía un agradable patio, posibilidad de aparcar sin problemas y un staff muy agradable. El precio estaba la mar de bien, aunque si me apuras, los colchones necesitan ya una pequeña renovación.

Bacalar tiene dos grandes ventajas sobre el resto de lugares que visitamos en la Riviera Maya:
En primer lugar, es un lugar que atrae principalmente al turismo local, con lo cual y a diferencia de otros lugares del Norte de Quintana Roo, ni está masificado ni colapsado por turistas internacionales. Sí es un lugar concurrido, pero no atestado de gente.
En segundo lugar, la ausencia de un gran volumen de turistas extranjeros por su parte, hace que los precios no estén inflados y se trate de un lugar relativamente barato.

¿Qué hacer en Bacalar?

Las actividades en Bacalar son infinitas: se puede contratar un velero para hacer un tour por la Laguna; visitar el Cenote La Bruja –o cenote negro-, característico por su profundidad de 100 metros; visitar el Cenote Azul, sin acceso a la Laguna; ver la Isla de los pájaros –para lo que hay que contratar una embarcación-; visitar Los Rápidos o el Canal de los Piratas, alquilar una bici o un kayak, etc. Pero nosotros te vamos a hablar de algunos planes baratos (o más baratos) para que no gastes mucho y puedas alargar tu estancia en Bacalar y en la Península de Yucatán. Porque no es necesario hacerlo todo en Bacalar, ya que lo único imprescindible es relajarse y disfrutar de la Laguna.
Planes low cost en Bacalar
Los accesos públicos a la Laguna de Bacalar se conocen con el nombre de Balnearios y, como en todo, los hay más caros y más baratos, e incluso gratis.

Balnearios muy baratos o gratis
Hay tres balnearios (municipales) en el centro de Bacalar a los que puedes llegar andando porque se encuentran en el centro del pueblo y que además son muy baratos o gratis –en alguno hay que pagar alrededor de 20 MXN (1€) por estacionar si vas con vehículo:

El primero es el Balneario Ejidal, en donde cobran 60 MXN (3€) por entrar
El segundo es el Balneario El Aserradero, que es gratuito y abre de 9:00 a 18:00 horas
El tercero es el Balneario del Fondo,
Y por último, el Balneario Ecológico, que es gratis y abre de 10:00 a 18:00 horas
Fuerte de San Felipe

Construido en el primer cuarto del siglo XVIII como enclave defensivo contra los piratas que llegaban a Bacalar, posteriormente fue tomado por los indígenas insurrectos en el siglo XIX, hasta que en 1965 uno de sus cuatro baluartes fue adaptado como museo y declarado Patrimonio Histórico Nacional.

Su colección está integrada por piezas arqueológicas mayas y objetos de la época colonial, como armas, municiones y utensilios de uso cotidiano, así como planos, mapas y cédulas informativas.
Abre de martes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs. Y la entrada para extranjeros cuesta 50 MXN (2,50€)
Feria de San Joaquín

Las Fiestas de San Joaquín se celebran en Bacalar del 10 al 19 de agosto en honor a su patrón. Por este motivo, en una de las entradas del pueblo, se instala una gran feria en la que se celebran vaquerías, exposición artesanal, ganadera, concursos de producciones locales, eventos deportivos, culturales y bailes populares. Es gratis y seguro que te encantará disfrutar de su ambiente.

Balnearios económicos que visitamos
El tiempo se nos pasó volando en Bacalar. La laguna, además de bella y de poseer unas tonalidades azules que sólo habíamos visto en Maldivas y Filipinas, tiene una temperatura que te deja a remojo hasta que sales arrugado del agua. Así que se nos fue el tiempo, durante los días que estuvimos, principalmente en tres lugares: El Balneario Cocalitos, la Laguna Bonanza y el Restaurante Aluxes.
El Balneario Cocalitos

El Balneario Cocalitos es una popular atracción turística en Bacalar. Es un lugar conocido por sus aguas cristalinas de tonos azul turquesa, su vegetación y su abundante colonia de estromatolitos.

El balneario posee un cuidado césped y está rodeado de árboles. Cuenta con servicio de restaurante, duchas y baños públicos. Hay escaleras de acceso a la Laguna y hay instaladas en el agua un buen número de hamacas y columpios. Es un lugar ideal para pasar un día en familia o con amigos disfrutando de la naturaleza y el sol y para aquellos que buscan una experiencia auténtica en México, o simplemente un buen número de bellas fotografías para Instagram.

Al Balneario acuden principalmente familias mexicanas a pasar el día, aunque hay también un importante número de turistas extranjeros atraídos por la curiosidad que les supone la colonia de estromatolitos. El Balneario no está excesivamente lleno, pero sí es muy concurrido.
Se puede aparcar en la calle sin costo alguno y la entrada es de 50 MXN (2,50€) por persona, pero si quieres acceder con nevera, hay que pagar otros 50 MXN.
Al tener servicio de restaurante, sirven comidas. No extremadamente elaboradas, ni buenas en relación calidad-precio. No obstante, sí es posible pedir algo para “picotear”.
Restaurante Aluxes

Aluxes es un Hotel de 9 habitaciones y un Restaurante ubicados a orillas de la Laguna de Bacalar, en la carretera costera, entre los Cenotes Negro y Esmeralda.
El Hotel y Restaurante fueron diseñados para interactuar con el medio ambiente, no afectando la flora y fauna de la zona. Además, el diseño de sus instalaciones resulta de la fusión de la arquitectura tradicional maya y contemporánea y conforma un lugar precioso.
Comer en este Restaurante no nos resultó caro (aproximadamente 40€), aunque el principal motivo para la elección del sitio –además de disfrutar de la belleza de sus instalaciones y su comida-, era usar su embarcadero: sus pasarelas de madera, tumbonas, columpios y zonas de estar a pie de la Laguna.

Se trata de un sitio espectacular, casi frente a la Isla de los Pájaros, hasta donde se puede llegar en kayak, que también se puede alquilar en el mismo restaurante.

Si quieres encontrar una buena mesa en el embarcadero mismo, hay que ir temprano, pero en caso contrario, puedes comer en el interior del restaurante y luego salir a disfrutar de un baño en las aguas de la Laguna o tumbarte al sol en sus puentes de madera.
La Laguna Bonanza

La Laguna Bonanza se encuentra junto al muy conocido y por ello poco tranquilo, Balnerario de “Los Rápidos”, justo en la entrada anterior que da acceso a la Laguna desde la carretera Xulha.
Los Rápidos son famosos porque se trata de un canal con una corriente de agua por la que te puedes dejar llevar y, una vez se termina el recorrido, puedes volver al Balneario a través de una pasarela de madera.

La verdad es que el paisaje es precioso y posee un toque diferente al del resto de balnearios de la zona.

La entrada a «Los Rápidos» cuesta 150 MXN (7.50€) por persona y luego hay que alquilar una palapa (opcional), si es que no quieres pasar el día al sol, por 100 MXN (5€) más. El alquiler del Kayak es de 200 MXN (10€), si es individual, y 400 MXN (20€) si es doble. Además hay que pagar el estacionamiento.

Justo antes de la Laguna Bonanza se encuentra otro Balneario, llamado Panto-HA, más económico que Los Rápidos y con mejores servicios que Bonanza, aunque nosotros queríamos ir concretamente a Bonanza.
La Laguna Bonanza no es un lugar muy concurrido y es frecuentado por familias mexicanas.

Sus servicios son básicos: un pequeño restaurante con «cuatro platos», una zona de palapas (gratuitas), un par de escaleras para acceder a la Laguna y unos pequeños y no muy curiosos baños.
Pero este lugar tiene varias ventajas:
La primera son sus precios populares. No hay que pagar el aparcamiento, ni la palapa, y el acceso cuesta 30 MXN (1.50€) por persona. Los Kayak cuestan 100 MXN (5€)
No se trata de un lugar atestado, como ocurre en otros balnearios.
Hay una colonia de estromatolitos, para poder observarlos, y un manglar.
Y lo mejor, se encuentra ubicado junto al canal, conocido “Los Rápidos”, que es posible remontar en Kayak, disfrutando de ellos a precios mucho más económicos y con menos gente que desde el Balneario al que todo el mundo acude.

El segundo día pasamos allí desde la mañana hasta que ya no había casi nadie. Comimos, no muy bien, pero lo suficiente como para subsistir, por unos 15€. No obstante, si prefieres, se puede entrar comida y bebida sin coste adicional.
Dónde comer en Bacalar

Hay varios lugares para comer en la ciudad, desde restaurantes de comida local hasta opciones de comida internacional. Hay restaurantes a orillas de la Laguna y se puede comer en algunos de los Balnearios, pero cuando llega la noche, la variada oferta se traslada al centro de Bacalar donde hay restaurante excepcionalmente elegantes, taquerías y puestecillos de comida rápida.

Durante el día, ya hemos mencionado que comimos en el Restaurante Aluxes y en uno de los Balnearios que visitamos.

Por la noche, nos recomendaron la Taquería “El socio”, pero como la encontramos cerrada, fuimos a otro lugar ubicado justo al lado: “Taquería el trompo de Ka´los”, con una carta de comida típica mexicana muy variada y a un precio excelente.
Bonus track: Cajeros automáticos en Bacalar
Me queda en esta entrada un último apunte porque os vimos un poco apurados a la hora de encontrar dónde disponer de efectivo en Bacalar.
En el centro del pueblo hay tres cajeros: uno junto al parque, que estaba fuera de servicio; otro en la calle paralela a la plaza principal, del Banco Azteca, con una cola enorme; y un tercero, dentro del Palacio Municipal. Allí hay que pedir permiso para entrar por la noche.
10 comentarios
Con el frío que estamos pasando aquí si pudiera ahora mismo me iría para allá, que maravilla y que bonito!!!
Es una preciosidad de lugar, Asun. Un paraiso.
Un beso!!!
Un paraiso tranquilo y sin aglomeraciones para disfrutar de buenos baños en esas aguas cristalinas. Que bonitos los trajes regioneles. Gusta ver esto con ahora con las heladas que estamos teniendo.
Buen fin de semana.
Un abrazo
Es un auténtico paraíso, Laura. Ojalá estuviéramos allí ahora ¿Verdad? Además, la temperatura del agua era ideal.
Abrígate bien.
Un fuerte abrazo
¡Vaya, Macarena! pues sí que te gustó Bacalar. Incluso para, a toro pasado, decir que sacrificarías días de otros destinos para destinarlos a seguir en Bacalar.
La verdad es que el lugar es paradisíaco, tus fotos lo demuestran.
Lo tiene todo para disfrutar y pasar unas vacaciones especiales. ¡¡Tomo nota!!
De momento, te agradezco mucho que me hayas llevado de viaje hasta allí y sin moverme del sofá.
Un beso grande, amiga mía.
Es un lugar espectacular, Nélida, ya lo ves. Las aguas son absolutamente transparentes y no es un lugar masificado, aunque sí que goza de un estupendo ambiente.
Hay que decir que hubo un tiempo en que las autoridades se tomaron un tiempo para la regeneración de la Laguna, y si esto es así, habría que seguir estudiando el impacto del turismo y las embarcaciones en el Lago. Supongo que lo habrán tenido en cuenta.
Yo, de verdad, hubiera estado allí una semana, o más…
Un beso grande, Nélida. Gracias a ti.
Buenos días,
Me interesaría que me pasarais información de la empresa de alquiler de coches.
Gracias
Te escribo al correo Carmen.
Hola! Tenemos muchas dudas sobre si reservar un hotel un acceso a la laguna, pero más alejado del centro, o si reservar un hotel en el centro de Bacalar, que supongo que nos dará más libertad para cenar por ahí y tomar algo… Nos puedes ayudar con esto? Qué decisión tan difícil!!
Hola Elena
¿Lleváis coche? Porque si lleváis coche, no va a ser ningún problema. Nosotros no estábamos en el centro, pero es un lugar relativamente pequeño y con el coche no se tarda nada en ir de un sitio a otro. Además, por ejemplo, aunque estéis a pie de la laguna, luego querréis ir a algún otro balneario, o a comer a la zona de Los Aluxes y da igual que el hotel esté o no en el centro. Si yo tuviera que decidir por ti, llevando coche, me cogía el hotel con acceso a la laguna y luego iba y venía porque además, eso es lo divertido.
Ya me contarás. Un abrazo!!!!