Image default
Tailandia

Bangkok: Klongs y Mukata

Suele ocurrirnos más de lo deseable. En realidad nos ha ocurrido en casi todos -más bien todos- nuestros viajes. Y es que terminamos en alguna parte desconocida de algún lugar del mundo interrogándonos acerca de cómo es posible que hayamos acabado allí. Por suerte, nunca hemos tenido que lamentarnos, quizá por el hecho de que el encontrarnos fuera de lugar sea la misma apreciación que embarga a quienes nos observan. En esta ocasión, de camino a un Mukata Tailandés, terminamos en un canal de Bangkok.

Visitas diferentes en el centro de Bangkok
Lugares de Bangkok no aptos para turistas

Klong

Barrios pobres de Bangkok
Barrios que rodean los canales de Bangkok

Bangkok está llena de canales, y por eso se le da el sobrenombre, manido hasta la saciedad, de la «Venecia de Asia«. Estos canales son conocidos como klongs y figuran entre las experiencias “más chics” de los turistas que visitan Bangkok. Por eso, hay quienes alquilan un “crucero” en barco para recorrer los canales lejos del tráfico fluvial del Río Chao Praya y encontrar otras zonas bohemias de la ciudad. Hay quien, por el contrario, ve en ellos lugares ponzoñosos y oscuros en el que habitan las clases más desfavorecidas de la capital, lejos de los circuitos turísticos del Centro.

Bangkok auténtico
Los curiosos barrios de los canales

Sabíamos que los klongs existían, pero no sé cómo diablos terminamos en uno de ellos, bueno sí… como siempre. En todos los viajes nos pasa, lo que ocurre es que, en ocasiones anteriores hemos terminado en barrios de putas y gente de mal vivir; y aquí, terminamos en un klong.

Excursiones diferentes en Bangkok
Lugares de Bangkok que nunca habíamos pensado visitar

El caso es que, andando en medio de la soledad de la gran ciudad encontramos a un barrendero que nos indicó el camino para ir a Arun Amarin con el fin de encontrar el Mukata que nos había recomendado Marcos de Vivir Viajando. Al entrar por el callejón, pensamos que tan sólo habría que atravesarlo y… habríamos llegado, pero no fue así.

El Bangkok de los pobres
El Bangkok escondido

Yayo se puso en modo “alerta” y comenzamos a caminar por estrechos caminitos y puentes atravesados por un canal. Al principio, el lugar impresionó, pero pronto vimos la vida en las calles, las casas abiertas, las señoras saludándonos al pasar y la cosa cambió.

Lejos del tráfico, del ruido y de la gran ciudad, hay pequeños barrios auténticamente tailandeses donde la vida fluye sin tanta fastuosidad como en la urbe. Hay peluquerías, pequeñas tiendecitas, niños con sus bicis, ropa tendida y vecinos que supongo que se preguntarían ¡¿Qué coño hacen estos tres aquí?! Claro que también nosotros nos preguntábamos cómo demonios habíamos terminado en aquel lugar.

No sé si fue una temeridad o no lo fue, el sitio no tenía muy buena pinta la verdad, pero sus gentes fueron las más amables que encontramos en Bagkok y creo, a pesar de Chatuchak y a pesar del Barrio Chino, que fue el lugar que más disfruté aquel día en Bangkok.

Y, tras mucho andar, por fin llegamos.

Mukata

Comer sin parar en Bangkok
Mukata de Bangkok

Los que me conocéis ya sabéis lo mal que como. De los tres, la peor. Así que podréis imaginar que esto de ir a un buffet libre tailandés distaba mucho de ser un ejercicio de glotonería. Pero mi amigo Marcos de Vivir Viajando me mostró en su blog un Mukata tailandés, concretamente éste al que fuimos, y en un ejercicio de curiosidad, tuvimos que ir allí.

Restaurantes para cenas en Bangkok
Buffet libre tailandés

Dice Marcos, y comprobaríamos la razón que lleva, que a los tailandeses les encantan los Mukatas. Se trata de grandes locales llenos de mesas y con actuación en directo, en los que los comensales se ponen morados y comen literalmente hasta que revientan.

Gastronomía Tailandia
Asaderos individuales

Nos cobraron 269 Thb por cabeza (7€) al llegar y nos acomodaron en una mesa en la que pusieron unas pequeñas planchas –una para carne y otra para pescado- con carbón para que te hagas o calientes la comida al gusto.

Atracciones locales en Bangkok
Frutas y gelatina
Qué es un mukata
Zumos granizados
Comer como un tailandés
Moluscos y bivalvos

Había de todo: carne, embutidos, verduras, postres, dulces, marisco, pescado… y cuando digo de todo, es de todo. Lo mejor era que las gambas tenías que pescarlas tú mismo con un salabar de una pequeña piscina. Os podréis imaginar cuál fue el divertimento de Macarena a parte de comer helado.

Extraños restaurantes de Bangkok
A la caza de la gamba

Los tailandeses allí son dignos de ver ¡Madre de Dios! Yo creo que los establecimientos pierden dinero. De hecho, había una pareja a nuestro lado que llevaría un buen rato cuando llegamos y creo que se quedaron hasta cerrar el local ¡Hasta pensé que terminarían devorándonos a nosotros!

Los restaurantes más divertidos de Tailandia
Diferentes tipos de salsas

Lo cierto es que, con las planchas, hacía un poco de calor y que el ruido era atronador ¡Pobre Yayo con sus audífonos! Pero mereció la pena ir a cenar allí, más por lo curiosa de la escena, que por la comida en sí, que tampoco hay que desmerecer. Así que ¡os lo recomiendo!

Costumbres gastronómicas en Tailandia
Embutidos tailandeses
Comer como un tailandés
Mostradores con comida para asar

Está en Arun Amarin, Bangkok Noi. A orillas del río Chao Praya, bajo el Puente Somdet Phra Pin-Klao. Y para llegar, sin atravesar el klong, podéis tomar el autobús 123 o el barco de bandera naranja que para en el muelle 11.

Abre de 16:00 a 00:00 horas.

Había sido intenso. Sólo nos quedó coger un taxi e ir a dormir.

Recuerda que también puedes ver nuestro video sobre este mukata de Bangkok.

Related posts

Videos: Koh Phangan

El Mundo con Ella

Wat Ratchabophit y el Cementerio Real de Bangkok

El mundo con ella

Koh Phangan, generalidades

El Mundo con Ella

8 comentarios

Asuncion Artal 19 enero, 2017 at 8:59 am

Cuando acabas en algún lugar así la verdad que te entra miedito, que bien que la gente fuera amable y no fuera el sitio que aparentaba ser. Un besazo

Responder
Miguel Pina 19 enero, 2017 at 2:38 pm

Hola Macarena!

Yo a veces también he tenido la sensación que las cosas inesperadas en los viajes es lo que se recuerda después con más intensidad.
Y si después sale bien y se acaba encontrando tan suculento punto de destino, la experiencia es genial y así lo denotas en una entrada que por la cercanía, se ve que has disfrutado redactandola y te ha quedado muy, pero que muy bien.
Aventuras en Bangkok, un beso!

Responder
El mundo con ella 19 enero, 2017 at 10:52 pm

Pues sí Asunción. Lo mejor de nuestros viajes siempre ha sido de los lugares más extraños. Un beso

Responder
El mundo con ella 19 enero, 2017 at 10:53 pm

Gracias Miguel,
Coincido contigo. Las mejores experiencias de nuestros viajes, en la mayor parte de las ocasiones, provienen de los lugares más sórdidos. Ironías de la vida.
Un beso

Responder
Isabel 20 enero, 2017 at 1:42 pm

Hola Macarena,

¡Qué interesante lo del mukata! Me lo apunto. Lo de las gambas, genial. Aparte de divertido, así te aseguras que es fresco. Iremos una noche para cenar.
Leyéndolo me he acordado de una experiencia que tuvimos hace muchos años en Bangkok. La última noche fuimos a cenar y como despedida quisimos comer gambas. Estábamos en un pequeño restaurante donde no había menú en inglés, sólo fotografías de los platos. Pedimos dos platos de gambas y nos pareció que tampoco era barato. La sorpresa la tuvimos cuando empezaron a traer platos y más platos a la mesa. Yo intentaba decirles que sólo habíamos pedido gambas, pero resulta que habíamos pedido dos menús completísimos. Nos iban amontonando un plato encima de otro. ¡Que vergüenza! Ahí me quedó claro que les gusta comer mucho. Naturalmente nosotros dejamos la mesa llena de comida.
Creo que lo mejor de los viajes son esas anécdotas y pequeñas aventuras que nos pasan.
Nosotros hicimos un recorrido en un barquito por los klongs. Me pareció interesante. Se tiene otra visión de la ciudad.
Un beso
Isabel

Responder
El mundo con ella 20 enero, 2017 at 5:08 pm

¡Hola Isabel!
La verdad es que lo del Mukata estuvo curioso. Muy curioso. Los hemos visto también en otros lugares de Tailandia, pero como éste de Bangkok, ninguno. Ya verás ya cuando publiquemos el video!!! A veces me parecía surrealista la ingente cantidad de comida que había allí y la manera de comportarse de los thais. Además, pescas tus gambas, asas tu carne, pones a la brasa tu pescado, tienes música en directo, estás a la orilla del río y alucinas con el comportamiento de los comensales. Os distraeréis seguro.
Lo del klong, Isabel, fue para nota; pero bien.
Y, aún quedan unas dos o tres entradas de Bangkok. Alguna sé que te va a gustar. Espero que podamos seguir dandoos ideas para una visión diferente del Bangkok que ya conoces.
Un beso

Responder
Egle Gimenez Rossi 28 enero, 2017 at 4:51 pm

Hola Macarena: he viajado con ustedes hasta opinando qué y cómo hacer en casos como éstos de no saber a dónde iremos a parar. Excitante experiencia. GRACIAS por compartirla.Me encanta tu manera de decir… con una naturalidad exquisita.
Abrazos.

Responder
El mundo con ella 28 enero, 2017 at 5:38 pm

Gracias a ti Egle. Es un privilegio que nos acompañes. Un abrazo.

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: