El Centro Heydar Aliyev de Bakú es una joya arquitectónica que combina la grandeza contemporánea con la rica historia y cultura de la región. Este impresionante complejo cultural es un punto de referencia emblemático que atrae a turistas de todo el mundo. Por ello, y por todo lo que contamos a continuación, no debes dejar de visitarlo. Y ten en cuenta que la mejor hora para hacerlo es por la mañana, a fin de no tener el sol de frente.

Contexto histórico y arquitectónico
El Centro Heydar Aliyev lleva el nombre del destacado líder político y cultural de Azerbaiyán, Heydar Ælíyev, que fue presidente de Azerbaiyán por el Partido Nuevo Azerbaiyán de octubre de 1993 a octubre de 2003. Desde 1969 hasta 1982, Əliyev fue también el líder de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán, dominando la vida política del país durante más de 30 años.

Diseñado por la reconocida arquitecta británica Zaha Hadid, el centro se inauguró en 2012. Su diseño audaz y futurista se inspira en elementos tradicionales de la arquitectura azerbaiyana, creando un equilibrio impresionante entre lo antiguo y lo nuevo. Reconocido como una de las obras maestras de la arquitectura mundial, el Centro Heydar Aliyev se ha convertido en un hito arquitectónico característico de la Bakú moderna.
No se utilizó una sola línea recta en el diseño del Centro.

La forma general del edificio se asemeja a una ascensión en forma de ola desde el suelo hacia el cielo seguida de un descenso gradual hacia la tierra. Este no es solo un tributo a la arquitectura posmoderna, sino también un retrato de un ciclo eterno.
Las líneas en el edificio unen el pasado con el presente.
La red de construcción metálica con una longitud total de 90 kilómetros se utilizó solo para la cubierta del edificio. En el techo del Centro, que tiene una cobertura total de 40.000 metros cuadrados, se utilizaron 12.027 piezas de paneles especiales de una forma propia muy específica que varía de triángulo a trapezoide y de rectángulo a paralelogramo.
Todo el complejo abarca el edificio principal, el estacionamiento subterráneo y el área de paisaje adyacente. El área de paisaje incluye dos piscinas decorativas y un lago artificial.
El color blanco dominante del edificio, además de simbolizar el brillante futuro, también transmite un conjunto de mensajes específicos. Es este color el que, a través de un reflejo de luz natural muy inusual, explica la forma llamativa del edificio.
Exhibiciones y galerías

El centro alberga una amplia variedad de exhibiciones y galerías que celebran la historia, el arte y la cultura de Azerbaiyán. Desde exposiciones interactivas hasta instalaciones de arte contemporáneo, hay algo para todos los gustos. Destacan la Galería de Historia del Estado, que ofrece una visión fascinante del pasado de Azerbaiyán, y la Galería de Arte Moderno, donde se exhiben obras de artistas locales e internacionales.
Espacios multifuncionales

Además de las exhibiciones, el Centro Heydar Aliyev cuenta con espacios multifuncionales que acogen una amplia gama de eventos culturales, desde conciertos y festivales hasta conferencias y proyecciones de películas. El Auditorio es especialmente destacable, con su excelente acústica y capacidad para albergar a grandes audiencias. No hay duda de que el centro es un hervidero de actividades culturales durante todo el año.
Jardines y áreas recreativas

Los jardines paisajísticos que rodean el centro ofrecen un ambiente tranquilo y relajante para pasear y disfrutar de la belleza natural. Estos espacios verdes, meticulosamente diseñados, ofrecen una oportunidad perfecta para tomarse un descanso después de explorar las exposiciones. Además, algunos de los jardines cuentan con esculturas y monumentos que rinden homenaje a figuras históricas y culturales de Azerbaiyán. Además, aquí se encuentran las letras de I Love Baku.

Impacto social y económico

El Centro Heydar Aliyev ha tenido un impacto significativo en la vida social y económica de Bakú y de todo el país. No solo ha reforzado la posición de Azerbaiyán como un importante destino turístico, sino que también ha estimulado el crecimiento de la industria cultural y ha fomentado la educación y el desarrollo artístico en la región. Además, la inversión en la construcción y mantenimiento del centro ha generado empleo y ha impulsado el desarrollo económico local.
Precio de las entradas

La entrada al museo cuesta 15 AZN (8€) para adultos, aunque la entrada no incluye el Museo de Vehículos Clásicos, para el que hace falta una entrada separada, que cuesta 10 AZN (5€). Los niños menores de 6 años entran gratis, y los discapacitados pagan entrada reducida. Además, si se quiere un servicio de guía, hay que abonar 30 AZN (16€), para un grupo mínimo de 3 personas.
Horario del Centro Heydar Aliyev

El centro abre de martes a viernes de 11:00 a 19:00 y los sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. (Los lunes está cerrado)
Cómo llegar al Centro Heydar Aliyev

Autobuses: 2,5,11
VTC desde el centro 2.40 AZN (1,50€)
8 comentarios
Buenas tardes y de calor Macarena, el edificio es una preciosidad e intuyo que por dentro debe de ser majestuoso y colosal. Me ha encantado el reportaje.
Hoy que disponía un poco más de tiempo, he entrado a conoceros un poco mejory he quedado asombrado de poder ver a una pequeñisima Macarena a lomos de sus padre recorriendo el mundo, ¡Qué maravilla!, quizás sea algo joven para asimilar tanta experiencia, pero es la mejor educación y el mejor de los estudios que se le puede dar en este caso a una hija.
Me ha encantado conoceros un poco más y debo de reconocer que sois dos grandes aventureros, cualquiera no está capacitado para realizar tan bellos y singulares viajes.
Un gran abrazo Macarena y feliz mes de julio pero con algo menos de calor.
Querido amigo Juan,
Macarena se ha hecho mayor, tanto, que ya no quiere viajar (por el momento) con nosotros. Así que imaginarás, lo lejos que veo ya las fotografías de cuando su padre la cargaba en una mochila. No obstante, y como todos sabemos, sobre todo tú, cuando una semilla se planta y se cuida con mimo, es difícil que no crezca y florezca. Por ello, espero que el espíritu viajero la acompañe el resto de su vida, ahora que comienza en la Universidad una nueva etapa de su vida. Nosotros, seguiremos ganando tiempo a la vida para poder viajar todo lo que nos sea posible antes de dejar de poder hacerlo. Y nos queda tanto mundo por ver aún…
Me alegro que nos hayas conocido un poquito más.
Un fuerte abrazo y espero que el verano vaya bien.
Me ha gustado el centro Heydar Aliyev, la verdad es que es muy llamativo. Un beso y feliz semana Macarena
Una arquitectura original y única ¿Verdad?
Un beso, Vicenta.
El centro Heydar Aliyev es impresionante, sus líneas son muy armoniosas, me encanta.
Gracias por tan extensa información, Macarena.
Un abrazo fuerte y feliz semana!!!
Gracias Carmen.
El edificio es único en el mundo.
Un abrazo!!!
Guauuu. Me ha parecido espectacular, la arquitectura de ese Centro es impresionante.
No sólo tiene atractivo por fuera, sino también debe ser espectacular por dentro. Además de la finalidad que se le ha dado, la cual no podría gustarme más.
Sin duda esta mujer es una arquitecta fabulosa, rompedora en sus creaciones y con mucho significado. Ese tono blanco con sus formas curvas, parece estar sacado de un sueño y haberse hecho realidad.
Que la cultura se expanda siempre es una buena noticia. Y que lleguen turistas de todo el mundo, sin duda es bueno para el país también. Gracias por compartir.
¡Qué guapa estás siempre! Aunque sea tirada por los suelos para salir en la foto. jijij
Me encanta veros así de felices en cada viaje compartido.
Un beso muy grande!!!
Querida Nélida,
La arquitectura del Centro Heydar Aliyev ha sido reconocida a nivel mundial, y es que realmente se trata de una construcción única. Además, al tratarse de un centro cultural, creo que su interés es aun mayor porque las exposiciones y actividades que acoge son buenísimas
Me alegro que te haya gustado la foto jajajajaja Te dije que en este viaje y sin modelo, no quedaba más remedio.
Un besote!!!!