Image default
BalcanesMacedonia

Ohrid, el lugar que no te puedes perder en Macedonia

Ohrid, es una pequeña población de Macedonia del Norte, ubicada a orillas del lago del mismo nombre y cuya ribera comparte con Albania. Se trata del único lugar inscrito en la Lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su carácter natural excepcional y los sitios históricos y culturales ribereños.

Lago Ohrid Macedonia
Vista de la ciudad de Ohrid

Si a una ciudad le sumas un precioso lago con pequeñas playas, un Patrimonio Histórico y Cultural de excepción, buen clima, pequeños hoteles con encanto, una gastronomía excelente, lugares para ir de compras y precios más que asequibles, el turismo está asegurado; pero además, como se trata de un lugar alejado, te ahorras la masificación. Y eso es lo que ocurre con Ohrid, el lugar que bajo ningún concepto debes excluir de una ruta por Los Balcanes.

Guía para visitar Ohrid
Calle en Old Town

Llegar a Ohrid desde Albania

Lago de Ocrida
Barcas en el Lago Ohrid

Llegamos a Ohrid después de haber caído la noche. La última etapa en Albania había sido larga pese a no haber superado los 400 km y haber parado para visitar las Ruinas de Apolonia y el Monasterio de Ardenica. Pero los últimos 100 km, desde el Distrito de Elbasan hasta Ohrid se hicieron muy pesados, sobre todo porque en el último tramo hay una importante subida de montaña cuando más harto estás de coche.

Rodeamos el lago por el Este, por Pogradec, para entrar por el paso fronterizo de Tushemisht – Sveti Naum, a sólo 30 km de Ohrid.

En la frontera no había nadie y nos pidieron el DNI y la documentación del coche.

Nuestro alojamiento, Villa Renassens, se encontraba en un pequeño piso de apartamentos muy cerca del centro en donde, además, podíamos aparcar el coche. Pagamos por tres noches 86€.

Hoteles en Ohrid
Villa Renassens Ohrid

Sólo nos dio tiempo a salir a cenar en una bonita pizzería del centro en la que pagamos 990 MKD (denares macedonios) 16€.

Qué ver en el casco histórico de Ohrid

Mapa de Ohrid

Los principales lugares de Ohrid se encuentran en su casco histórico.

Uno de los principales atractivos de Ohrid son sus iglesias, en las que el arte bizantino se despliega en todo su esplendor, y la mayor parte de ellas se encuentran en el casco antiguo de la ciudad.

Qué ver en Ohrid
Iglesia de San Nicholas Bolnichki

Con el sobrenombre de “La Jerusalén de los Balcanes”, Ohrid tuvo un papel esencial en la cristianización de los eslavos con la llegada de  St. Kliment y St. Naum, teólogos discípulos de San Cirilo y San Metodio, claves en la traducción al cirílico de las tesis religiosas cristianas, y en la posterior evangelización en todo el este de Europa. De hecho, Ohrid alberga el Monasterio más antiguo de los Balcanes y la primera Universidad, ambos esenciales en este proceso cristianizador.

Iglesias de Ohrid

Principales Iglesias de Ohrid
Iglesia de San Cosme y San Damián

Se puede entrar a todas las iglesias de Ohrid, a cual más bella, aunque hay que pagar entre uno y tres euros para ver sus frescos. De entre todas ellas destacan:

Catedral de Santa Sofía

Guía para visitar todas las atracciones del casco antiguo de Ohrid
Catedral del Santa Sofía

Santa Sofía, sede al arzobispado, es de las Iglesias más grandes de Ohrid. Se trata de una edificación del siglo XI. Su galería posterior se conoce como galería de Gregori y aparece en los billetes de 1000 denares macedonios. Fue construida sobre la base de una anterior iglesia, cuyos restos pueden apreciarse aún en el interior. Sus frescos, del siglo XI al XV fueros cubiertos de blanco durante el período de dominación otomana, cuando la Iglesia se utilizó como mezquita. La entrada cuesta 200 MKD (3,25€).

Monasterio de San Pantaleón

Guía de las principales atracciones de Ohrid
Iglesia de San Pantaleón

El monasterio se considera el lugar más sagrado de Macedonia del Norte, y la colina de Plaošnik, sobre el que está construido, acoge a miles de cristianos ortodoxos durante las grandes ocasiones religiosas.

El Monasterio ha sido destruido y reconstruido en varias ocasiones, e incluso, fue utilizado como mezquita durante la dominación otomana, por ello hay partes del edificio restauradas o de construcción más reciente.

Iglesia de la Santa Madre de Dios Perivleptos

Qué ver y hacer en Ohrid
Iglesia de la Santa Madre de Dios Perivleptos

Construida a finales del siglo XIII la Iglesia (y Monasterio) se considera una de las más antiguas de la ciudad de Ohrid. En su interior se conservan algunos de los frescos de los pintores bizantinos más importantes que representan escenas de los Evangelios, la Pasión, la vida de la Virgen María y San Juan Bautista. La entrada cuesta 200 MKD.

Iglesia de San Juan Kaneo

Patrimonio de la Humanidad Macedonia del Norte
Iglesia de San Juan Kaneo

La imagen de la Iglesia de San Juan Kaneo sobre un acantilado con el lago Ohrid al fondo quizás es la más icónica, ya no sólo de la población de Ohrid, sino de toda Macedonia del Norte. Contemporánea de la Iglesia de la Santa Madre de Dios Perivleptos, está dedicada al apóstol San Juan.

Edificaciones Civiles de Ohrid

En el paseo por el casco antiguo de Ohrid, que por cierto se halla en cuesta, las visitas a las Iglesias se combina con las edificaciones históricas y defensivas. Las más importantes:

Casa de la Familia Robev

Охрид
Casa de la Familia Roveb

Se encuentra en la parte baja del casco antiguo y es una típica residencia del estilo otomano del siglo XIX. Hoy es Monumento Cultural Protegido y sirve como museo. Posee tres plantas donde se exhiben piezas prehistóricas, medievales, así como mobiliario y enseres de la Familia Robev. La entrada cuesta 100MKD (1,60€).

La casa pertenecía a una familia adinerada de Macedonia y sufrió un incendio intencionado que la destruyó casi por completo. Fue reconstruida y también estuvo ocupada por el ejército serbio durante la Primera Guerra Mundial. La familia la mantuvo como residencia de verano tras marcharse a Bitola y, finalmente fue destinada a su finalidad actual.

La ciudad más turística de Macedonia del Norte
Construcciones Otomanas en Ohrid

También pueden visitarse la Casa Memorial de Hristo Uzunov –revolucionario nacido en Ohrid- y la Casa Uranija (gratuita).

Teatro Antiguo

Ohrid, Macedonia
Antiguo Teatro de Ohrid

El Teatro Antiguo de Ohrid se ubica en la ladera más alta de la ciudad, debajo de la Fortaleza y junto a la Puerta más alta de entrada a la Ciudad. Data del siglo II y, como es obvio, se destinaba a representaciones teatrales, musicales y poéticas. Con la romanización de la zona, el aforo se elevó a 5.000 y se dice que también fue empleado para espectáculos de circo y lucha.

Algunos nobles de la ciudad estaban abonados a los espectáculos y sus nombres aparecen tallados en sus asientos hasta el día de hoy.

Con la llegada del cristianismo, muchos de los monumentos paganos fueron destruidos y sus elementos fueros utilizados para la construcción de basílicas.

A día de hoy, continúa la recuperación del área, así como las excavaciones y se ha llevado a cabo un proceso de revitalización que incluye la utilización del teatro para eventos veraniegos.

La Fortaleza de Samuel

Listado de lugares que visitar en Ohrid
Fortaleza del Zar Samuel

Ubicada sobre una colina sobre el Lago Ohrid, los altos muros de la Fortaleza imprimen carácter a la ciudad.

Además de su función defensiva, la fortaleza también servía de residencia al emperador y a los soldados de su guarnición. Además, un extenso muro defensivo daba abrigo al área habitada de la ciudad en la que vivían los cortesanos. Junto a la puerta de la Fortaleza, flanqueada por grandes torres, se contabilizaban tres puertas más: la Puerta Superior, la Frontal y una en la parte inferior. De las tres, la única que se ha conservado íntegra es la Puerta Superior.

Imperdibles de Ohrid
Upper Gate

La Fortaleza ha sufrido los avatares de luchas encarnizadas y el paso de los siglos, así que ha sido restaurada en varias ocasiones, lo que ha terminado dándole un aspecto poco acorde con su antigüedad. La entrada cuesta 80 DMK (adultos) 1.30€ y 40 DMK (0,65€) para estudiantes y niños.

Guía de lugares en Ohrid
Fortaleza de Samuel

La visita de todos estos lugares se puede realizar tranquilamente en una sola mañana, pese a que las calles están en cuesta y son muchas las atracciones, porque no se pasa tanto tiempo en cada uno de los sitios. No obstante, nosotros dedicamos dos días completos a Ohrid, tanto porque el lugar se lo merece, como por ser propicio para descansar y pasear.

Qué ver en el Centro de Ohrid

Además, de las atracciones de old town, hay muchas otras cosas que se pueden hacer en Ohrid, además de las excursiones a la cercana Bahía de los Huesos y el Monasterio de Sveti Naum.

Las playas de Ohrid

Playas de los Balcanes
Playas de Ohrid

Si bien es cierto que las playas de los Balcanes, se ubiquen en ríos, lagos o mar, no son las mejores, en verano siempre apetece darse un chapuzón y ¿por qué no pasar un rato junto al lago?

Ohrid Boardwalk

Ocrida Macedonia
Ohrid Boardwalk

La orilla del lago Ohrid en la parte del casco antiguo, una vez que terminan los restaurantes que miran al agua, cuenta con una pasarela de madera que bordea las rocas y que llevan hasta las playas. Este paseo es, además de curioso, agradable y pintoresco.

Paseo junto al lago

Qué hacer en Ohrid
Paseo junto al Lago Ohrid

La parte opuesta a la pasarela desde la plaza Ohrid City Square posee un paseo junto al lago, más transitado por familias macedonias, que por turistas. A lo largo del paseo hay puestecillos de comida, zumos y chuches, además de pequeñas atracciones infantiles y algún puesto de artículos artesanales. Es ideal recorrer este lugar al atardecer cuando la zona se ambienta en las cálidas tardes de verano.

Antiguo Bazar de Ohrid

Ohrid de Compras
Mezquita Ali Pasha

La calle Kilment Ohrideski es la arteria principal de Ohrid y está absolutamente repleta de tiendas, pero las que más proliferan y que además destacan por encima del resto son las joyerías. En ellas, se pueden adquirir las famosas perlas de Ohrid, únicas en el mundo gracias a una emulsión secreta que se utiliza desde principios del siglo XIX y que las ha hecho famosas a nivel mundial.

El Mundo con Ella
Calle principal de Ohrid

Las hay de casi cualquier color y cualquier tamaño, montadas desde la forma más tosca a la más refinada y los precios de los collares, pulseras, pendientes y anillos pueden oscilar entre los 5 a los 50 ó 100€. Todo un lujo al alcance de cualquiera. Y si no que se le digan a alguien que yo conozco.

Comer en Ohrid

Dónde comer en Ohrid
Restaurantes de Ohrid cerca del lago

Otro de las maravillas de Ohrid es su gastronomía. Hay restaurantes, puestecillos y locales de todos los gustos y todos los precios. Los más caros, a orillas del lago, no superan los 30 ó 40€ para una buena cena o comida en familia. De entre ellos, me encantó uno llamado NOA por sus vistas, su servicio y la calidad de la comida.

Gastronomía Macedonia
Restaurante NOA

Related posts

Guía para recorrer Tirana en un día y medio sin perderte nada

El mundo con ella

Gjirokastër, esencia otomana en el corazón de Albania

El mundo con ella

Los alrededores de Mostar: Blagaj, Pociletj, Kravice y Međugorje

El mundo con ella

6 comentarios

Asunción Artal 8 febrero, 2022 at 2:40 pm

Que bonito!!! sin duda hay que visitarlo. Un beso

Responder
El mundo con ella 8 febrero, 2022 at 10:31 pm

Es un lugar encantador, Asun.
Un beso

Responder
Laura.M 9 febrero, 2022 at 11:54 pm

Esto es poner los dientes largos Macarena. No me extraña que lo hicieran Patrimonio de la Humanidad. Me encanta.
Esa muralla se parece a la que pateamos con frecuencia aquí. Y ese alguien que tu conoces está cada día más guapa.
Buena noche.
Abrazos

Responder
El mundo con ella 10 febrero, 2022 at 3:50 am

Ohrid es uno de los lugares más encantadores que se pueden encontrar en los Balcanes. Un sitio así, de esos en los que veraneábamos hace años. Es precioso.
Y la que yo conozco… Ay Laura la adolescencia… Aunque no puedo quejarme, es super estudiosa, responsable y sí, se está poniendo hecha un bellezón.
Un fuerte abrazo.

Responder
Contadora 20 febrero, 2022 at 3:40 pm

Qué bonito, Macarena!
De esta entrada me quedaría con todo.
Qué bonita la arquitectura de las Iglesias y la Catedral, puedo imaginar que su interior merece mucho la pena.
Los precios son muy buenos, ese dato no lo sabía. Esas tres noches de alojamiento salió barato, la cena en la pizzería o la comida en ONA (ese lugar me lo pido, y esa copa de postre tambien. jaja).

Solo una curiosidad que me quedé con la duda. La casa de la Familia Robev dices que se incendió de forma intencionada ¿Quién la incendió? ¿Por qué?

Gracias por este trabajo tan meticuloso, Macarena. Sirves de mucha aguda para quienes deseen emprender un viaje a este país en general y este lugar en particular.
Un beso gigante, amiga.Muacksssss.

Responder
El mundo con ella 20 febrero, 2022 at 4:43 pm

Ohrid es uno de los lugares con más encanto en los Balcanes. Es algo así como los pueblos en los que veraneábamos de pequeños, pero además con Historia. Es un sitio como para alquilarse una casa y quedarse una temporada.

Los Robev eran adinerados y la casa pertenecía a dos hermanos cuyas familias vivían, cada una en un ala. Supongo, sólo supongo como siempre ocurre, que sus negocios y transacciones comerciales provocó envidias o no favorecieron los intereses de alguien que, en venganza, quemó la casa. El tipo se llamaba Husref-Bey y tiene fama de «villano de Ohrid». En la parte baja de la vivienda se ubicaban los graneros, así que el trabajo no fue difícil de ejecutar.

Un besazo enorme, Nélida. Gracias a ti.

Responder

Deja un comentario

TRANSLATE
error: