Image default
Kuala Lumpur

Un paseo por la Capital de Malasia

Entre el jet lag y la falta de sueño, nos levantamos temprano con la intención de contemplar las Torres Petronas. Aunque la intención era conocer, en la medida de nuestras posibilidades y con el tiempo del que disponíamos, lo más que pudiéramos de la Capital de Malasia.

 

Torres Petronas (Kuala Lumpur - Malasia)
Torres Petronas (Kuala Lumpur – Malasia)

Bollería para desayunar en Kuala Lumpur

Café en Kuala Lumpur

Desayuno en Kuala Lumpur
Después de un desayuno con café “de espiga”, zumo de naranja y bollitos, nos acercamos hasta la estación KL Sentral para recorrer las cinco estaciones de metro que la separan de KLCC (1,5 RM – unos 0,50 € por trayecto y persona).

Estación de metro KLCC en Kuala Lumpur

 

Metro de Kuala Lumpur (Malasia)
Metro de Kuala Lumpur (Malasia)
El sistema de pago me pareció curioso, por diferente al que he conocido en otros lugares – aunque más tarde se repitió en Bangkok-. La máquina expendedora, te proporciona unas monedas de plástico que introduces en el torno para entrar en el metro y, al finalizar el viaje, necesitas introducirlas en el torno de salida, que ya no las devuelve. Por cierto, el metro superlimpio, sin aglomeraciones, bien estructurado y señalizado.

 

Monedas para los tornos del metro en Kuala Lumpur (Malasia)
Monedas para los tornos del metro en Kuala Lumpur (Malasia)
Metro de Kuala Lumpur (Malasia)
Metro de Kuala Lumpur (Malasia)
No me extenderé más sobre las Petronas, ya que he hablado de ellas en otras entradas -para el que no la haya leído, simplemente decir que quizá le sea útil la información acerca de cómo conseguir las entradas sin molestas colas, madrugones, ni largas esperas-.

 

Puestos de Artesanía y souvenirs en el interior de Central Market (Kuala Lumpur)
Puestos de Artesanía y souvenirs en el interior de Central Market (Kuala Lumpur)
Como íbamos sólo a estar un día y medio en Kuala Lumpur, estructuramos bien el tiempo con claridad meridiana acerca de qué es lo que queríamos ver. Si bien es cierto que con un par de días se puede visitar lo más importante de la ciudad (a excepción de las Batu Caves que se encuentran algo más alejadas), con posterioridad nos arrepentimos de no haber pasado, al menos, un día más en la capital Malasia; pero es que a Yayo y a Macarena le producen una especie de sarpullido los lugares grandes, las capitales, los sitios superpoblados,… sin embargo, una vez allí, el centro de Kuala Lumpur es menos agobiante de lo que, en un primer momento pueda aparentar. Además, Kuala Lumpur es el paraíso de las compras: a parte de ser todo baratísimo (super/mega/hiper baratísimo) y de poder encontrar de todo: ropa, zapatillas de deporte, bolsos, relojes, teléfonos, ordenadores, falsificaciones, productos de marca, en fin, de todo. Hay Centros Comerciales y puestecillos en cada esquina. Así que, con el tiempo bien medido y con la esperanza de no llenar mucho las maletas en mi primer día de viaje, compré simplemente pequeños caprichos, algún que otro encargo y dos o tres recuerdos. Pero ¡Kuala Lumpur espérame porque volveré a saquearte!

 

Mezquita Masjid Jamek (Kuala Lumpur)
Mezquita Masjid Jamek (Kuala Lumpur)
A la vuelta, nos bajamos en la parada de metro de Masjid Jamek (sólo a tres estaciones de las Petronas) para visitar la Mezquita del mismo nombre, también llamada “Mezquita del Viernes” -a la que no pudimos entrar, por cierto, por ser precisamente viernes-. Se trata de una de las mezquitas más antiguas de Kuala Lumpur y fue inaugurada en 1909 para convertirse en la principal mezquita de la ciudad, hasta la inauguración en 1965 de la Mezquita Masjid Negara, también conocida como “Mezquita Nacional”. La mezquita Masjid Jamek abre todos los días -aunque los viernes, por ser día de oración, restringe la entrada- de 8.30 a 13.30 y de 14.30 a 18.00. La entrada es gratuita y también se permite el acceso a las mujeres.

 

Plaza Merdeka (Kuala Lumpur)
Plaza Merdeka (Kuala Lumpur)

Fuimos andando hasta la Plaza Merdeka que está realmente cerca, aunque el calor asfixiante provocaba las contínuas protestas de Macarena y numerosas paradas para beber agua de manera compulsiva. “Dataran Merdeka”, en su idioma original, o “Plaza de la Independencia” posee un peso histórico de importante porque fue el sitio donde se izó por vez primera la bandera de Malasia el 31 de agosto de 1957 tras su independencia del Reino Unido. La bandera, sigue ondeando hoy en el centro de la Plaza a 95 metros de altura. Alrededor de la Plaza se encuentran algunos edificios destacados como el Sultán Abdul Samad que, durante la colonización británica, albergó oficinas gubernamentales, el club Selangor, el Museo Nacional de Historia y la Biblioteca Nacional.

Edificio Sultán Abdul Samad (Kuala Lumpur)

 

Edificio Sultán Abdul Samad con la Torre Menara y las Petronas al fondo (Kuala Lumpur)
Edificio Sultán Abdul Samad con la Torre Menara y las Petronas al fondo (Kuala Lumpur)
El mundo con ella en la Plaza Merdeka
… Y terminamos en medio de un grupo de niños con una pancarta haciéndonos unas fotos…
Seguimos deambulando por el corazón de la ciudad y visitamos Little India y el Sri Maha Mariamman Temple, templo hindú en los alrededores del barrio chino; El Barrio Chino, cuya calle principal se llama Petaling Street (Jalan Petaling) y está repleta de puestecillos, tiendecitas y sitios donde tomar algo, y en un pequeño templo budista.

 

Petaling Street (Kuala Lumpur)
Petaling Street (Kuala Lumpur)
Sri Maha Mariamman Temple (Kuala Lumpur)
Sri Maha Mariamman Temple(Kuala Lumpur)
Templo budista del Barrio Chino de Kuala Lumpur
Templo budista del Barrio Chino de Kuala Lumpur
Calles adyacentes a Central Market (Kuala Lumpur)
Calles adyacentes a Central Market (Kuala Lumpur)
Pero hacía bastante calor, y ya habíamos excedido en mucho la hora de comer, o de desayunar, o… cenar. Así que decidimos acercarnos al Central Market para comer en su food court al amparo del aire acondicionado. Un food court es una zona de muchos pequeños restaurantes con una parte central de mesas. Una vez elegida la comida -cada comensal puede elegir su menú en un restaurante diferente- la llevas a tu mesa en bandeja y las bebidas se adquieren en un lugar aparte y común para todos los restaurantes. La variedad hace difícil la elección y los precios oscilan entre los 10 y los 15 RM el plato (entre 2,5€ a 4 €).

 

Central Market (Pasar Seni) Kuala Lumpur
Central Market (Pasar Seni) Kuala Lumpur
Food Court en Central Market (Kuala Lumpur)
Food Court en Central Market (Kuala Lumpur)
Y, en fin, una vez allí y, ya que el Pisuerga pasa por Valladolid, Macarena volvió a meter los pies en remojo con los pececitos que tanta gracia le habían hecho el día anterior. El Mercado Central, ubicado a escasos metros del Barrio Chino, data de 1936 y, en la actualidad, posee más de 100 tiendas distribuidas en dos plantas en las que se venden souvenirs, artesanía, camisetas… unas compras y… vuelta a la calle, donde lentamente fue cayendo la noche.

 

Cute Fish Spa en Central Market (Kuala Lumpur)
Cute Fish Spa en Central Market (Kuala Lumpur)
Puestecillos con todo tipo de artículos en Central Market (Kuala Lumpur)
Puestecillos con todo tipo de artículos en Central Market (Kuala Lumpur)

Aquella noche, cenamos como pudimos. Yo no tenía hambre, Yayo mucha y Macarena… así que cada uno se las apañó como pudo entre los Seven Eleven, los KFC, los puestecillos de fruta y el «puestecillo de los palillos»: hay una variedad de alimentos pinchados en un palillo de bambú impregnado de un color determinado en su parte trasera. Los vendedores te proporcionan un plato de metal en el que depositas los palillos que vas a tomar. Les pides que te cocinen a la brasa lo que quieras y el resto te lo sirven crudo en una mesa que, en su parte central, dispone de un recipiente de agua hirviendo conectado a una bombona de butano donde introduces para su cocción lo que quieras. Curioso la verdad, aunque me hubiera gustado más la idea de haber repetido exactamente la misma cena de la noche anterior. La próxima vez será.

Puestos de comida en Kuala LumpurPuestos de comida en Kuala LumpurPuestos de comida en Kuala LumpurPuestos de comida en Kuala LumpurPuestos de comida en Kuala Lumpur
Regresamos al hotel como la noche anterior e intentamos descansar de nuestro intenso día. El siguiente destino era Camboya y el avión salía a las 6:50. Debíamos estar allí a las 5:00 de la mañana, lo que suponía levantarnos a las 3:30 para hacer el trayecto de hora y cuarto que, sin tráfico, nos separaba del aeropuerto.
El mundo con ella frente a Petaling Street
Noche en las calles del Barrio Chino de Kuala Lumpur
Noche en las calles del Barrio Chino de Kuala Lumpur

A grandes rasgos, se puede decir que cumplimos con nuestros objetivos en Kuala Lumpur y que vimos exactamente lo que habíamos planeado, pero Kuala Lumpur es mucho más: las Batu Caves, la Mezquita Masjid Negara, el Templo Thean Hou, la zona comercial de Bukit Bingtan, la Torre Menara, los Jardines del Lago,… tantas y tantas cosas que, como ya he dicho, me dio mucha pena no pasar al menos un día más allí. Ha quedado pendiente en mis apuntes de cosas por hacer, volver de nuevo a la capital de Malasia y completar nuestro recorrido y, por supuesto, nuestro deseo consumista.

Nota: Desde este primer viaje a Kuala Lumpur, hemos vuelto todos los años. Así que, si necesitas más información sobre la Capital de Malasia, en este blog podrás encontrar otras muchas entradas con información muy completa.

Related posts

Reserva Forestal Bukit Nanas. KL Forest Eco Park. La Selva de Kuala Lumpur.

El Mundo con Ella

Videos: Reserva Forestal Bukit Nanas

El mundo con ella

Mezquitas de Kuala Lumpur

El mundo con ella

11 comentarios

Vivir viajando 27 enero, 2016 at 6:21 am

Nosotros estaremos una semana en Kuala Lumpur, creo que nos dará tiempo de ver todos estos sitios que comentas. Es un primer acercamiento a Malasia. Cuando se nos termine el visado en Tailandia, en octubre, pretendemos estar los tres meses de visado que te dan on arrival en Malasia. Tendréis noticias de esta semana en nuestro blog. Saludos.

Responder
Vivir viajando 27 enero, 2016 at 6:27 am

Cuando volvamos el 3 de febrero queremos hacerte una entrevista para la sección Entrevistas viajeras de nuestro blog. Nos ha gustado como cuentas tus viajes y que el contenido e incluso el titulo esté dedicado a tu hija. "Descubrir el mundo a través de los ojos de una niña." Muy bonito. Estaremos en contacto.

Responder
Macarena Sierra Lechuga 27 enero, 2016 at 8:01 pm

Ohhhhh Vivir viajando!!!! Muchas gracias. Estaremos a vuestra disposición siempre que lo necesitéis. Y… me dais mucha, pero que mucha envidia. KUL me encantó y, además de mi insistencia en ver las Torres Petronas, pretendía lo mismo que vosotros: contactar con Malasia. No me defraudó y es un país que he anotado en mi lista de lugares pendientes. Lo cierto es que me va a venir fenomenal contar con las experiencias que relatéis en vuestro blog, que por cierto también he seguido de cerca, ya que sois unos experimentados viajeros y seguro que me vais a informar de muchas cosas que no sé y que necesito para preparar nuestra visita a Malasia. Aunque nosotros tenemos previsto este verano viajar a Vietnam, Laos y Tailandia. Así que me encantaría saber cuándo estaréis por allí porque, desde luego que, como coincidamos, una caña cae. Muchos besos. Me tenéis ya absolutamente pendiente de vuestro blog. Seguimos en contacto.

Responder
Estrella Amaranto 3 febrero, 2016 at 10:59 am

Muchísimas gracias amiga Marcarena por este alucinante viaje, que he podido disfrutar a través de vuestras espléndidas fotografías y estas curiosas experiencias en un lugar de ensueño.
Muchos besos y feliz miércoles!!

Responder
Macarena Sierra Lechuga 3 febrero, 2016 at 5:05 pm

Gracias a ti Estrella. Nos alegra poder agradarte y que disfrutes de la experiencia junto a nosotros. Muchos besos.

Responder
Maria del Carmen Píriz 5 febrero, 2016 at 8:24 pm

Maravilloso viaje y como lo contáis. Sabemos mas de Lampur. No se si un día viajaré a lugares tan lejanos. De momento me conformo con viajar por España, Portugal y algo de Europa. Felicidades por estos post. Un abrazo

Responder
Julia C. 6 febrero, 2016 at 12:29 am

Como siempre un post súper interesante, Macarena. Me han encantado las fotografías, llenas de color y vitalidad. Al contrario de lo que pensaba, parece todo muy ordenado, muy bien orgnaizado y nada aglomerado de gente. El lugar para comer en el Central Market que vistásteis me ha recordado a un sitio parecido que hay en un Centro Comercial de Málaga. También hay muchos restaurantes diferentes y mesas centrales en una plaza para sentarse, independientemente del restaurante que se haya elegido. Creo que es una idea práctica y original.

Espero que disfrutárais mucho y lo pasárais muy bien. Seguro que sí!!

Un abrazo y feliz finde :))

Responder
El mundo con ella 6 febrero, 2016 at 6:41 pm

Gracias Maria del Carmen. España, Portugal y el resto de Europa también son lugares muy interesantes, bellos y con muchísimas cosas por ver. Nosotros hemos de aprovechar que Macarena es pequeña para visitar estos lugares; quién sabe qué ocurrirá más adelante. Muchos besos.

Responder
El mundo con ella 6 febrero, 2016 at 6:43 pm

¡Hola Julia! ¿Dónde está ese lugar de Málaga? Ya que lo dices, me encantaría visitarlo cuando vaya por allí.
Respecto a lo que dices de Kuala Lumpur… llevas toda la razón del mundo y quizás, por eso, me gustó tanto.
Me alegro que te haya gustado nuestra entrada.
Un beso.

Responder
El mundo con ella 7 febrero, 2016 at 12:36 pm

¡Hola Julia! ¡Ya sé donde dices! Llevas razón. En el Plaza Mayor de Málaga hemos estado comiendo. El restaurante turco es uno de los que tiene los mejores kebabs de Málaga. Y es verdad, coges tu bandeja y eliges la mesa de fuera que prefieras. Lo cierto es que cuando Macarena era más pequeña, para nosotros era muy práctico porque como siempre hay alguna atracción o actividad, podíamos estar pendiente de ella mientras terminábamos de comer.
Pues los food courts son algo parecido.
A mí, que soy especial para comer, estas cosas me encantan porque puedo elegir sin tener que fastidiar a los demás o ponerles mala cara porque no me gusta el tipo de comida.
Muy buena recomendación. Sí señor. No había caído.
Espero verte por allí la siguiente vez que vaya ¿Te imaginas?
Muchos besos y feliz domingo.

Responder
Julia C. 7 febrero, 2016 at 12:09 pm

Hola de nuevo, Macarena 🙂

Ese sitio es el Centro Comercial Plaza Mayor, muy cerquita del Ikea de Málaga. Hay tiendas, cines y ofertas de restauración muy variadas. La gran plaza central resulta muy agradable para comer al solecito, cada uno lo que quiera (restaurante turco, pizzería, mexicano, Burguer King, Mac Donalds, tapas, etc) pero todos juntos. Luego hay más restaurantes diseminados por el Centro Comercial que ya tienen sus mesas propias. A mí me encanta ir de vez en cuando a pasar el día y aunque solo tomes un helado o un café y visites las tiendas, ya es muy entretenido 🙂

Ya me contarás qué tal la experiencia si te vas 😉

Un beso y feliz domingo!!

Responder

Deja un comentario

TRANSLATE
error: