
Sri Lanka no es un «destino complicado», quizá la amabilidad de la gente es lo que lo hace más fácil. Pero sí que es cierto que viajar a la Isla requiere unos trámites previos que te serán más fáciles al leer nuestra entrada en la que te facilitamos toda la información que necesitas sobre los visados, billetes y vacunas para Sri Lanka.
![]() |
Desde 2012 es necesario solicitar visado para viajar a Sri Lanka |
Visados
Hay varias alternativas para su solicitud: o bien, se puede tramitar por internet previo pago de una tasa de 30 $, o bien a la llegada al aeropuerto de Colombo, con tasas adicionales (35$). Los menores de 12 años, aunque deben solicitar visado, están exentos del pago de las tasas.
Se exigen los siguientes requisitos:
1) Pasaporte con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada.
2) Un billete de vuelta confirmado.
3) Suficientes fondos para cubrir los gastos de su estancia.
Billetes
Dado que vivimos en Melilla, a los costes generales de desplazamiento, hay que añadir los costes de salida de la ciudad, con el agravante añadido de que hay que reservar los billetes, sobre todo en fechas señaladas, con bastante antelación. Los billetes de avión para los tres, aunque se trata de pasajes con bonificación para residentes, suelen incrementar el precio total del viaje entre 200 y 300 € (por los tres pasajes), dependiendo del aeropuerto de llegada (Málaga o Madrid), y la antelación con la que se hayan sacado los mismos.
La diatriba se encuentra, pues, en si sacar los pasajes desde el aeropuerto de Málaga o de Madrid, según las conexiones de los vuelos, las fechas del viaje, el precio de los billetes, las compañías aéreas y las escalas.
Evidentemente, nosotros preferimos volar desde Málaga, porque si no, hemos de emplear más tiempo en los desplazamientos y en los tránsitos, pero a veces esta opción es mucho más costosa porque el aeropuerto de Madrid cuenta con más conexiones, lo que amplía la oferta y rebaja los costes, pero quizás tengamos que hacer noche allí, con lo cual es mejor equilibrar la balanza y elegir otro vuelo un poco más caro desde Málaga.
En esta ocasión, el aeropuerto de salida era el de Málaga y con salida desde Melilla en el último vuelo del día 31 de julio. Fue estresante. Tuvimos que hacer los últimos preparativos mientras aún estábamos trabajando y, la tarde en la que viajábamos, estábamos en el trabajo con las mochilas preparadas absolutamente pendientes del reloj para no perder el vuelo.
VUELOS MELILLA – COLOMBO (Sri Lanka) Ida/vuelta
|
|||||
FECHA
|
TRAYECTO
|
COMPAÑÍA
|
SALIDA
|
LLEGADA
|
Duración
|
31/07/2014
|
Melilla – Málaga
|
Iberia
|
20:20
|
21:10
|
50 minutos
|
01/08/2014
|
Málaga – Londres
|
British Airways
|
03:15
|
05:00
|
2h 45 min.
|
01/08/2014
|
Londres- Male (Maldivas)
|
British Airways
|
19:30
|
09:45 (+1)
|
10h 45 min.
|
02/08/2014
|
Male- Colombo
(Sri Lanka)
|
SriLankan Airlines
|
15:30
|
17:30
|
2h
|
19/08/2014
|
Colombo – Male
|
SriLankan Airlines
|
13:30
|
14:30
|
1h
|
25/08/2014
|
Male – Londres
|
British Airways
|
16:45
|
23:25
|
10 h 40 min.
|
26/08/2014
|
Londres – Málaga
|
British Airways
|
15:45 **
|
19:45
|
2h 45 min.
|
31/08/2014
|
Málaga – Melilla
|
Iberia
|
19:05
|
19:50
|
45 minutos
|
TOTAL
|
2.602,17 € (Aproximadamente 867,39 € por persona)
|
La ida fue verdaderamente terrible, pues de no haber salido el día 31 de Melilla, los billetes se incrementaban cuantiosamente. Pero claro, esto suponía pasar toda una noche durmiendo de rato en rato y perder casi todo un día en el tránsito de Londres, en el terrible aeropuerto de Gatwick.
Los billetes en tránsito eran pues los de British Airways desde Málaga hasta Las Maldivas y posteriormente cambiábamos de compañía para viajar hasta Colombo (Sri Lanka). Cuando decidimos planear el viaje, constatamos cómo se incrementaban los precios viajando en tránsito desde Málaga hasta Sri Lanka, por lo que decidimos buscar rutas alternativas. Lo más económico era viajar hasta la capital de Maldivas y cambiar a una compañía aérea local para hacer el trayecto de ida y vuelta a Las Maldivas, algo que, además, nos iba a posibilitar visitar el país de las 1.000 islas.
La vuelta fue más tranquila. Ya habíamos volado una vez, haríamos el trayecto transoceánico de noche, con el cambio horario no aterrizábamos tan temprano, y pudimos cambiar la hora del vuelo de Londres a Málaga a las 8:00 a.m. Además, necesitábamos pasar en Málaga unos cuantos días antes de volver a casa.
Realmente, no es de las mejores planificaciones aéreas que hemos hecho por los horarios de los vuelos y la duración de los tránsitos, pero recorrer más de medio mundo por poco más de 800€ por cabeza, tampoco está nada mal!!!
Vacunas
Se recomienda la vacunación contra la Fiebre Amarilla para viajeros procedentes de zonas en riesgo, pero España no se encuentra entre estos países. Los expertos recomiendan la vacunación contra determinados riesgos, pero en esta ocasión y debido a viajes anteriores, nosotros teníamos nuestras cartillas al día y no necesitábamos por el momento dosis de recuerdo.
El único riesgo es el dengue y, aunque es común que muchos viajeros no tomar la profilaxis, nosotros yendo con Macarena, no podemos correr riesgos, con lo que nuestro Centro de Vacunación Internacional nos recetó la medicación contra la malaria y el dengue. Para nosotros nunca ha sido un juego la prevención de todo este tipo de enfermedades contraídas, de forma especial, en países en vías de desarrollo y por ello siempre, antes de viajar, hacemos las consultas pertinentes y tomamos las precauciones prescritas médicamente. No merece la pena correr riesgos en vacaciones, así que no podemos dejar de recomendar que se acuda al Centro de Vacunación Internacional o se consulte en la página www.vacunas.org antes de iniciar el viaje; sobre todo si viajas con niños.
Hola!!
Por fin me pongo en serio con la organización de este viaje, a una semana sólo de irme hacia Eslovenia, es que el tiempo se nos echa encima sin darnos cuenta.
Veo que el visado ahora cuesta 35$ online y 40 en el aeropuerto. Ahorro económico aparte, entiendo que es mucho mejor solicitarlo previamente para evitar colas o esperas inútiles a la llegada, por eso quería preguntarte si te acuerdas cuánto tardan en tramitarlo, quiero decir que si lo pido un mes o unas semanas antes será suficiente o mejor empiezo a mirarlo ya.
Un abrazo
Hola Gladys,
Siento el retraso, pero andamos fuera.
Creo recordar que lo solicitamos más o menos un mes antes. Y sí, evitarás esperas en el aeropuerto.
Nosotros todo lo que podemos llevar adelantado…
Disfruta mucho.
Un besote
Muchas gracias, pues entonces me voy a Eslovenia y a la vuelta lo tramito. Yo también prefiero llevar todo lo que pueda cerrado desde aquí, así se ahorra mucho tiempo que no sobra precisamente cuando se está de viaje.
Un abrazo