Desplazarse en Camboya con comodidad y fluidez no es tarea fácil, en primer lugar porque no existe un servicio público de transporte urbano; y en segundo lugar, porque no existe una infraestructura consolidada de transporte interurbano, fluido y cómodo, cuya función desempeñan diferentes compañías de autobuses con sus distintas rutas, horarios y precios. El estado de las carreteras hace que las distancias se contabilicen en tiempos y no en kilómetros, y el alquiler de un vehículo con conductor para hacer una ruta turística por Camboya resulta prohibitivo. La solución pues, se encuentra en las principales compañías de autobús que realizan desplazamientos entre las principales ciudades del país.

Las carreteras de Camboya
Aunque han mejorado muchísimo desde hace 10 años, las carreteras en Camboya no son, ni mucho menos como las europeas: suelen ser de doble sentido, sin mediana ni arcén, en las que el asfalto se confunde con los márgenes laterales y, en algunos casos, sólo son pistas de polvo rojizo lleno de baches y charcos. Aun así, se trata de la principal infraestructura de unión entre las ciudades más importantes del país, y a no ser que cojas un vuelo para cubrir la ruta Phnom Penh – Siem Reap, no queda más remedio que utilizarlas si uno quiere desplazarse por Camboya para conocer el país.

La carretera entre Siem Reap y Battambang (172 km) es buena. Recorrerla lleva entre unas 3 horas y tres horas y media en coche (40 $) y unas 4 horas en autobús (11$).
Entre Phnom Penh y Battamabang (294 km), también la carretera es buena. El trayecto toma unas 4 horas y media o 5 horas en autobús, dependiendo de la circulación a la entrada de la capital. El coste de la mini van que nosotros usamos nos costó de 9$ por persona. Mientras que hay también microbuses que cuestan unos 15$.
Dirigirse directamente de Siem Reap a Phom Penh (319 Km) supone unas 6 ó 7 horas y también cuestan entre 9 y 15$.
La carretera entre Phnom Penh y Sihanoukville (221 km) es la mejor, pero precisamente por eso, tiene el mayor índice de siniestralidad del todo el país. Supone unas 3 horas y media en autobús y cuesta entre 11 y 15$ por persona. Este trayecto también puede hacerse en tren, que tarda entre 4 horas y media y 7 horas, y el precio oscila entre los 10 y los 12$.
De Phnom Penh a Kep son 151 km. El precio del autobús o furgoneta es de 8 $ por persona.
De Kep a Sihanoukville son 110 km (10$) y también puede hacerse el trayecto en tren.
De Phnom Penh a Kampot, el viaje dura unas 3 horas y también se puede hacer en tren. El precio ronda los 9$.
Desde Kampot a Sihanoukville hay 100 km, pero hay un tramo de carretera horrible, llena de baches que hace del camino una pesadilla. Se tardan unas 3 horas y media en hacer el trayecto.

Nosotros compramos un combinado de autobús + barco (ida y vuelta) para ir desde Kampot a la isla de Koh Rong Sanloem, así que el autobús nos dejó en el embarcadero de Sihanoukville y desde allí, cogimos en fast ferry hasta la isla. Nos costó 32$ por persona. Este combinado está disponible con la empresa Kampot Transfer, que a su vez trabaja con Buba Sea (la empresa de ferries que opera con las islas de Koh Rong y Koh Rong Sanloem).

Hicimos nuestro último desplazamiento (y salida de Camboya) desde Sihanoukville hasta la isla tailandesa de Koh Chang con la compañía Vireak Buntham, que es la que por el momento opera esta ruta. Tardamos 9 horas por una carretera horrible sin asfaltar hasta la frontera de Tailandia. El trayecto incluía el microbús hasta la frontera, la furgoneta desde la frontera hasta la isla y el ferry, que curiosamente se cruza con la furgoneta. Este trayecto costó 28$ por persona.
En temporada alta, a partir del mes de octubre, opera una compañía marítima, Boonsiri Ferry, que te permite hacer esta misma ruta entre las islas de Camboya y las del Este de Tailandia por mar sin tener que sufrir el tramo horrible de carretera del que hablo.
Autobuses y Minivans (Buses Interurbanos)

Los autobuses y minibuses son una de las opciones más comunes y económicas para viajar entre ciudades principales de Camboya, como Phnom Penh, Siem Reap, Battambang y Kampot.
Cómo comprar billetes

En persona: Puedes comprar billetes directamente en las oficinas de las compañías de buses, en las estaciones de autobuses o en puntos turísticos.
Las estaciones de autobuses de Camboya no son como las conocemos en otros lugares porque no existe una estación centralizada, sino que cada compañía tiene su propia estación que, en la mayor parte de los casos, es un local con sillas de plástico y un cartel en la puerta.
La mayor parte de las compañías hacen un puerta a puerta, es decir, te recogen en su oficina y te dejan en su oficina de la ciudad hasta la que has comprado el billete. Esto es así porque además de transporte de pasajeros, las compañías de transporte interurbano, además hacen las funciones de transporte de paquetería.
Para saber dónde se encuentra la oficina de tu autobús, sólo hay que teclear en google o darle el nombre de la compañía al taxi.
Online: También puedes comprar billetes online a través de plataformas como 12go.asia. Aunque la mayor parte de las compañías ofrecen billetes en línea, especialmente Vieakl Buntham, lo que es muy recomendable para ver todas las rutas, el tipo de vehículo, el tiempo y los precios. Es recomendable comprar los billetes con antelación, especialmente en temporada alta.
Nuevas rutas internacionales
Varias compañías de autobuses ahora ofrecen rutas que conectan Camboya con Tailandia, Vietnam y Laos, facilitando los viajes internacionales por tierra. Las rutas más comunes son de Phnom Penh a Bangkok, Siem Reap a Ho Chi Minh City y Phnom Penh a Vientiane. Pero en realidad es posible desplazarse ya a cualquier ciudad del sudeste asiático desde cualquiera de las ciudades más importantes de Camboya.
Alquiler de Coche con Conductor

Aunque no es común alquilar un coche sin conductor en Camboya debido al tráfico y las condiciones de las carreteras, el alquiler de coches con conductor es una opción muy popular entre los turistas, especialmente para aquellos que prefieren comodidad y seguridad.
Es común además en Siem Reap hacer determinadas rutas en coche, sobre todo en trayectos largos, en los que el tuk tuk se hace un poco incómodo.
Precio: El costo de alquilar un coche con conductor varía dependiendo del tipo de vehículo y la duración del alquiler. Un coche estándar con conductor puede costar entre 40 a 60 $ al día (para distancias cortas), y los vehículos más grandes o de lujo pueden superar los 80 $ diarios.
Dónde alquilarlo: Los coches con conductor se pueden alquilar a través de agencias de turismo, hoteles o incluso plataformas online. Es recomendable negociar el precio antes de partir para evitar sorpresas.
Ventajas: Es una opción cómoda y segura, especialmente si viajas en grupo o si prefieres un transporte privado para moverte entre las principales ciudades o a zonas más remotas.
Tuk-Tuks

El tuk-tuk es la forma más popular de moverse dentro de las ciudades camboyanas, especialmente en Siem Reap, Phnom Penh, Battambang y Kampot. Son rápidos, baratos y ofrecen una experiencia auténtica.
Para excursiones: En ciudades como Siem Reap, la excursión a los templos de Angkor se suele hacer en tuk-tuk, y es la opción preferida por los turistas. Puedes alquilar un tuk-tuk por un día completo (aproximadamente 15 a 25$) para recorrer los templos más famosos. Nosotros contratamos a un conductor para tres días en Siem Reap, que incluía dos días en tuk-tuk por los templos de Angkor, y un día en coche para visitar Banteay Srei, Phnom Kulen y Kompong Phluk por 120$.
En otras ciudades: En lugares como Battambang y Kampot, también es común alquilar un tuk-tuk para explorar la ciudad y sus alrededores. Nuestro tuk-tuk de Battambang nos cobró 18$ por una ruta que incluyó el tren de Bambú (el antiguo, el de verdad), Phom Sampeau y Bat Cave.
Grab y Pass App: En Camboya, Grab es muy popular, especialmente en Phnom Penh y Siem Reap, aunque también está disponible en Battambang y Kampot. Funciona de manera similar a Uber, y es más fácil y seguro de usar que acordar un precio con un tuk-tuk de la calle. Grab Tuk-tuks suelen ser más baratos y fiables.

Existe también la aplicación Pass App que funciona similar a Grab, pero en este caso es necesario disponer de un número de teléfono de Camboya y, como nosotros funcionamos con el propio, preferimos utilizar Grab. Aunque en realidad, casi todos los tuk-tuks se mueven con ambas aplicaciones.
Motocicletas y Alquiler de Bicicletas
Motocicletas: El alquiler de motocicletas es común en Siem Reap y otras ciudades, especialmente si prefieres un medio de transporte más rápido y flexible. El alquiler de motos suele costar entre 10 a 15$ al día.
Bicicletas: Si prefieres un transporte más tranquilo y ecológico, puedes alquilar una bicicleta para explorar zonas como Siem Reap y Angkor. El alquiler de bicicletas cuesta entre 3 a 5$ al día. Pero es una opción que no recomiendo por el calor y la humedad extrema que hace en Camboya.
6 comentarios
Una utilísima información, Macarena. Desde luego, con vuestras indicaciones da gusto viajar.
Que pases unas estupendas vacaciones de Semana Santa.
Ojito con las torrijas, que te coges un par de kilos en menos que canta un gallo jajaja!
Un abrazo fuerte.
Jajajajaja Muchas gracias Carmen. Un besazo
Una entrada realmente útil y práctica, tomo nota. Un abrazo
Muchas gracias, Asun.
Como siempre muy buena informacion Macarena. Me han llamado la atencion los tuk tuks, me gustaria ir en uno de ellos. 😍 Feliz tarde 😘
A mí me encantan!!! Gracias Vicenta.