
El Transporte en Sofía es fluido, eficaz y barato. Es fácil desplazarse en la capital a través de su red de transporte público que incluye autobuses, metro y tranvía, aunque muchas de sus atracciones se encuentran en el centro y es posible acceder a ellas andando.

Cómo llegar del aeropuerto al centro de Sofía
Fundamentalmente hay dos formas de llegar del aeropuerto de Sofía al centro en transporte público, aunque en nuestro caso no fue necesario ya que habíamos alquilado un coche que recogimos en la misma terminal de llegadas.
Autobuses urbanos
Los autobuses 84 y 184 hacen el recorrido entre el aeropuerto y el centro de Sofía cada media hora. El trayecto dura 30 minutos y el precio del billete es de 1,60 Leva (0,80€).
Taxis
La compañía de taxis autorizada para operar en el aeropuerto es OK Supertrans. El precio de una carrera hasta el centro cuesta 10 Leva (5€).
Es habitual encontrar taxistas no autorizados que se ofrecen para llevarte a cualquier lugar de Sofía al salir de la terminal de llegadas, pero los “legales” no tienen precios elevados, así que mejor no arriesgarse.
Metro
El metro se encuentra en la Terminal 2. Para llegar a la T2 desde la T1, el aeropuerto ofrece un servicio de transfer gratuito que pasa cada 30 minutos entre las 07:00 y las 19:00 horas.
Los tickets se compran en las máquinas o en taquilla y cuesta 1,60 Leva (0,80€). La Línea 1 (Línea Roja) tarda 20 minutos en llegar al centro (Estación de Serdika).
El horario del servicio de metro es desde las 05.30 horas hasta las 00.00 horas, con una frecuencia de 6 a 14 minutos y alrededor de unos 15 minutos los fines de semana.
Cómo desplazarse en Sofía en transporte Público

El transporte público en Sofía es barato y funciona bien. Un billete sencillo cuesta 1 Lev (0,50€) y un bono de 10 viajes cuesta 12 Leva (7€). Existen también abonos de transporte: un día en todas las líneas cuesta 4 Leva (2€) y de tres días que cuesta 10 Leva (5€).
La multa por no llevar billete asciende a 20 Leva (10€).
Los billetes de autobús, trolebús y tranvía se pueden comprar en los quioscos o al mismo conductor, mientras que el del metro se adquiere en sus taquillas.
Metro
El metro de Sofía es bastante reciente y posee dos líneas. Comenzó a funcionar en 1998 con la inauguración de la línea 1 que atraviesa la ciudad de Noroeste a Sudoeste (Estaciones de Obeyla a Tsaringradsko). La Línea 2 cruza la ciudad de Norte a Sur.

El horario del servicio de metro es desde las 05.30 a.m. hasta las 00.00 horas, con una frecuencia de 6 a 14 minutos y alrededor de unos 15 minutos los fines de semana.
Principales Líneas de interés en Sofía
Línea 1 de trolebús: Funciona desde la Estación de Tren a la Universidad pasando por el Palacio Nacional de Cultura.
Línea 5 de trolebús: Sale desde la Estación de Tren y atraviesa a lo largo la Avenida Opalchenska.
Línea 1 de tranvía: Recorre el camino que va desde la Estación de Tren hasta el Boulevard Vitosha.
Línea 84 de autobús: Va desde el aeropuerto a la Universidad.
Taxis
Los taxis de Sofía son de color amarillo y están obligados a llevar el taxímetro a la vista de los pasajeros. Aunque lo habitual es negociar el precio con el conductor.
Las compañías más populares son OK Supertrans y Radio CV Taxi.
Las tarifas de taxi no son elevadas, así que una carrera por Sofía no suele exceder de as 12 Leva (6€).
Con vuestra información se puede ir al fin del mundo.Un abrazo.
Oh! Gracias Mamen
Un información super útil y por lo que cuentas moverse por Sofía es fácil y no es caro. Un beso
Aunque lo mejor de todo, Asun, es que si te alojas en el centro, ni siquiera tienes que hacer uso del transporte ya que se puede ir a cualquier lugar andando.
Un besito
Ostras, la multa por no llevar billete es más barata que la T10 del metro en Barcelona. Aunque por lo que comentas parece que lo más interesante de la ciudad puede recorrerse andando y nada mejor que pasear por esas calles y absorber su aroma. Un abrazo, Macarena!!
Jajajajjajajjajaja En Bulgaria es todo muy barato. Debe ser que lo son hasta las multas!!!
Un fuerte abrazo.
Muy buena la información Macarena pero yo, al igual que tú, siempre que puedo opto por coger el coche para desplazarnos. Un beso
En Bulgaria también es fácil y barato. Los alquileres tienen buen precio y las carreteras están muy bien.
Un besito
Great tips! Thank you! 🙂
You´re wellcome, Królowa.