Image default
Camboya

Phnom Kulen: Guía Completa para Visitar la Montaña Sagrada de Camboya

Phnom Kulen es una montaña ubicada en la provincia de Siem Reap, conocida tanto por su belleza natural como por su importancia histórica y cultural. El parque nacional de Phnom Kulen, también conocido como la «montaña sagrada», es un lugar de gran significado para los camboyanos, ya que es considerado uno de los sitios de nacimiento del Imperio Jemer.

En la montaña el turista viene a buscar un panorama, el pensador encuentra un libro inmenso.

Victor Hugo

Se trata uno de los destinos más significativos en Camboya, tanto histórica como espiritualmente. Situada a unos 50 km de Siem Reap  este lugar es un lugar de peregrinaje para los locales y un destino imperdible para los viajeros que buscan comprender más sobre la riqueza cultural y natural del país.

Los hermosos jardines y ruinas del templo de Phnom Kulen
Jardines de la Pagoda de Phnom Kulen

Visitamos Phom Kulen como parte de un recorrido que incluyó otras paradas destacadas como el Templo de Banteay Srei y el poblado flotante de Kompong Phluk.

Templos de Angkor
Templo de Banteay Srei

La visita comenzó temprano con el mismo conductor que habíamos contratado desde España para visitar los Templos de Angkor, aunque esta ruta la hicimos en coche y no en tuk tuk, como los circuitos de Angkor.

La visita al Parque Natural de Phnom Kulen no está  incluida en las entradas generales de los Templos de Angkor y hay que comprarlas aparte, con un coste de 20$ por persona. Por otra parte, hay que adquirirlas en una oficina ubicada en la ciudad de Siem Reap, por lo que si llegas al Parque sin ellas, probablemente te sea imposible pasar.

Parque Natural de Phnom Kulen
Una oruga

El Templo Bateay Srei se encuentra de camino al Parque, por lo que hicimos una parada para conocerlo, pasando además por Phumi Khna, una población famosa por su cochinillo asado, en donde por supuesto paramos para comer algo.

Excursiones desde Siem Reap
Cochinillos en Phumi Khna

En Phnom Kulen, los vehículos solo pueden subir hasta las 12:00 pm debido a las estrecheces de la carretera y la necesidad de evitar accidentes en un camino tan angosto. Por el contrario, la vuelta se realiza a partir de esa hora, aunque a nosotros nos retrasó la caída de un árbol en mitad del camino, que hizo que tuviéramos que esperar a que vinieran a talarlo para permitir el paso de vehículos.

Cómo llegar a Phnom Kulen
Árbol caído en la carretera de subida Phnom Kulen

El Río de los Mil Lingas

Río de Phnom Kulen, con cientos de lingas grabados a lo largo de su cauce
Parque Nacional Kulen

Nuestra primera vista en Phom Kulen fue a El Río de los Mil Lingas, uno de los lugares más misteriosos de la montaña que queríamos haber conocido durante nuestro primer viaje a Camboya.

Kbal Spean es el río sagrado que fluye desde la cima de la montaña y  lleva consigo una historia milenaria. En su lecho rocoso, miles de lingas (símbolos de Shiva) han sido tallados en la piedra, una clara muestra de la devoción religiosa de los antiguos jemeres. Estos lingas, junto con figuras mitológicas, se encuentran sumergidos parcialmente en el agua o expuestos según la temporada.

Río de los Mil Lingas, un sitio arqueológico importante en Phnom Kulen
Río de los Mil Lingas

Lo curioso de este lugar es que, dependiendo del caudal del agua, los lingas no siempre son fácilmente visibles. Durante la temporada de lluvias, cuando el río tiene mucho caudal, la corriente cubre las tallas, lo que hace que los detalles no sean tan evidentes. Sin embargo, el río sigue siendo un sitio reverenciado, y aunque las figuras fueron difíciles de observar en su totalidad durante nuestra visita, la atmósfera tranquila y espiritual del lugar hace que el sitio siga teniendo un impacto profundo.

Manantiales Sagrados

Manantial de Phnom Kulen, rodeado por un paisaje natural impresionante
Manantiales de Phnom Kulen

Continuando el recorrido, llegamos a los manantiales sagrados, donde el agua que brota de las montañas se filtra a través del suelo.

Manantial sagrado de Phnom Kulen, rodeado de vegetación
Tierra que exhala agua

En este lugar, la medicina tradicional se encuentra con la espiritualidad. Las hierbas y plantas medicinales cultivadas en los alrededores del parque son utilizadas por los locales en prácticas curativas, una tradición que se ha mantenido viva durante siglos. Así que se pueden ver puestecillos de plantas y amuletos que se aplican a la curación de diversas enfermedades.

La Pagoda de Phnom Kulen: Preah Ang Thom

El Buda reclinado en la Pagoda Preah Ang Thom, un lugar sagrado en Phnom Kulen
Buda gigante reclinado en la Pagoda Preah Ang Thom

Al avanzar hacia la pagoda de Phnom Kulen, el ambiente se cargó de espiritualidad. La pagoda Preah Ang Thom es el lugar en el que se encuentra la figura de un Buda reclinado gigante tallada directamente sobre una roca en altura a la que hay que subir por una escalera de caracol.

Buda reclinado en la Pagoda Preah Ang Thom, un símbolo de paz en Phnom Kulen
Huella gigante de Buda

En la zona, también se encuentra una huella de Buda, otro de los puntos de veneración de los fieles, que consideran que la huella fue dejada por el propio Buda.

Monjes budistas realizando una ceremonia con fieles en la Pagoda Preah Ang Thom
Fieles realizando sus prácticas religiosas

Los monjes budistas que habitan en el complejo utilizan este espacio tanto para la oración como para el ritual de bendición. Es común ver a los devotos que se acercan a la huella de Buda o al Buda reclinado, para ofrecer incienso y oraciones en busca de bendiciones. Además, la pagoda está rodeada de jardines que tienen un significado religioso y sirven para el culto y la venta de remedios religiosos.

Monje budista en solitario en Phnom Kulen
Religiosos en la Pagoda

La Cascada de Phnom Kulen

Cascada en Phnom Kulen, rodeada de vegetación tropical y naturaleza exuberante
Meditando en las cascadas

Desde la Pagoda, nos dirigimos a las cascadas atravesando un área llena de puestos de comida, bebida, souvenirs y plantas medicinales.

Puestos de venta en Phnom Kulen
Tiendas de souvenirs y plantas medicinales

La Cascada de Phnom Kulen es el último gran atractivo de este parque y, posiblemente, uno de los más emblemáticos. La caída de agua, rodeada de una vegetación exuberante, se convierte en un refugio natural para locales y turistas.

Vista de la cascada de Phnom Kulen, un rincón natural en Camboya
Cascada en la cima de la montaña Kulen

La cascada posee varios niveles. El más espectacular es el de la mayor caída, al que hay que bajar por una empinada y resbaladiza escalera metálica soportada en la montaña.

Cascada de Phnom Kulen, un lugar tranquilo y natural en Camboya
Río Kbal Spean

En la parte baja, mientras algunos se bañan en sus aguas, otros se relajan en los alrededores. La parte más cercana a la cascada escupe una deliciosa agua fresca que lo empapa todo, y en la parte más alejada, los más jóvenes desafían a la corriente saltando desde las rocas al agua y nadando contracorriente hacia la orilla.

Visitantes sumergiéndose en las aguas naturales de la cascada de Phnom Kulen
Bañistas en las cascadas de la montaña Ku Len

Los locales frecuentan la cascada como parte de su rutina semanal, especialmente los fines de semana, cuando las familias se reúnen para disfrutar del paisaje y de un día en la naturaleza.

Pic nic familiar en Phnom Kulen
Phnom Kulen es un lugar muy popular para el turismo local

Finalizada la visita y después de esperar que talaran el árbol que impedía el paso de vehículos, terminamos parando en la zona de la meseta desde la que se divisa todo el Parque para continuar hasta Kompong Phluk, uno de los poblados flotantes del lago Tonlé Sap.

Vista panorámica de Phnom Kulen, la Montaña Sagrada de Camboya, con vegetación exuberante y el icónico templo en la cima

Related posts

Comer insectos en Camboya: del hambre al manjar

El mundo con ella

Qué hacer en Siem Reap ciudad, mucho más que una base para Angkor

El mundo con ella

Camboya para fumadores

El mundo con ella

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: