Image default
Información ÚtilKuala Lumpur

Información útil: Desplazarse en Kuala Lumpur

La capital de Malasia es una ciudad muy bien conectada y desplazarse en Kuala Lumpur es facilísimo, a tenor de las muchas opciones que nos ofrece la ciudad. Los  desplazamientos son rápidos, baratos y las opciones múltiples, ya que abarcan metro, monorraíl, trenes, taxis, plataformas de alquiler con conductor, autobuses, bicicletas y hasta pasarelas peatonales.

Kuala Lumpur subterráneo
Hall de un pasaje peatonal de KUL

Monorraíl, metro, komuter

A cualquier viajero que sepa leer un plano de metro, le será facilísimo utilizar la red de metro y monorraíl para desplazarse en Kuala Lumpur.

En la capital de Malasia la red urbana de “trenes” aglutina metro, monorraíl –por encima de la superficie- y komuter o trenes de cercanía. El plano de la red recoge a todos ellos, con lo cual es muy fácil planificar la ruta.

Tren de cercanías en Kuala Lumpur
KOMUTER KL Sentral – andén Batu Caves

Los trayectos en metro y monorraíl son muy baratos y las fichas de acceso se sacan en los dispensadores automáticos que también admiten billetes. Nada más hay que seleccionar la estación y el número de pasajeros para que calcule la cantidad a introducir. Luego expulsa las fichas y devuelve el cambio. Las fichas se pasan por los scáneres en los controles de acceso y se guardan hasta el final del trayecto, cuando hay que introducirlas por una ranura que facilita la apertura de las puertas de salida. En caso de confusión, si has seleccionado un trayecto más largo y bajas antes, no recibes la diferencia; si, por el contrario, has seleccionado un trayecto más corto, antes de salir, tendrás que pasar por la taquilla y abonar la diferencia para que “desactiven o activen” el código de la ficha que te permite la apertura de puertas.

Tiket rapidKL
Máquina expendedora de tickets de Metro

La compra de billetes –o fichas- para los trayectos en metro y monorraíl es conjunta; esto es, si realizas un trayecto en el que has de realizar un trasbordo del metro al monorraíl o viceversa, se compra una única ficha que sirve para ambos y no hay que introducir más que al entrar y al salir. Pero si se trata de subir en un trayecto en monorraíl o metro y después utilizar el komuter, la primera ficha, habrá que introducirla en la puerta de salida de la red urbana y comprar un nuevo billete de komuter para el segundo trayecto. Es decir, las fichas de monorraíl y metro se utilizan indistintamente para toda la red de ambos y para el komuter, hay que comprar un billete diferente.

Metro de Kuala Lumpur
Panel Metro KLCC

Las principales estaciones que necesitarás para tu visita a KUL son:

Bangsar – Templo Thean Hou

Batu Caves – Batu Caves

Bukit Bintang – Triángulo Dorado (Tb. Raja Chulan) y Jalan Alor

Bukit Nanas – Bukit Nanas Forest (Tb. Dang Wangi) y Torre Menara

Chow Kit – Mercado de Chow Kit

Imbi – Berjaya Times Square y Low Yat Plaza

Kampung Baru (Kg Baru) – Kampung Baru

KLCC – Torres Petronas y Simphony Park

KL Sentral y Tun Sambanthan – Little India

Masjid Jamek – Plaza Merdeka

Pasar Seni – Central Market y Chinatown (Tb. Maharajalela)

Titiwansa – Lago, Putra World Trade Centre, Monumento Nacional y Casa del Parlamento.

Existe una tarjeta que se llama toch´n go card, que se compra en farmacias, supermercados, estaciones de servicio,… y que se recargan para que puedas viajar en transporte público sin necesidad de metálico.

Taxi, Grab y Uber

Taxi en Kuala Lumpur
Taxi en Low Yat Plaza

Desde la aparición de las plataformas de alquiler de coches con conductor, del tipo Grab y Uber; el negocio de los taxis en Kuala Lumpur y, por extensión, en el resto de Malasia, se ha visto seriamente perjudicado hasta el punto de que, si antes era complicado solicitar la utilización del taxímetro, ahora ya es absolutamente imposible. Los taxis utilizan identificadores en sus puertas traseras en los que se indica que “no utilizan taxímetro”. La solución ha pasado por la colocación de mostradores o atriles en las estaciones, puertas de centros comerciales y principales hoteles en los que un encargado se ocupa de dar el aviso y negociar el precio, regateo previo incluido.

Hay que decir que los taxis siempre fueron baratos para desplazarse en Kuala Lumpur. Hoy día lo siguen siendo. La cuestión es que las nuevas plataformas ofertan precios muchísimo más baratos con los que los taxistas no pueden competir.

Quien haya hecho uso de Grab y Uber en ocasiones anteriores, sabrán ya de su funcionamiento. Para los que no, es simple: hay que instalar la aplicación en el móvil o tablet –para lo que habrá que tener acceso previo a los datos móviles a través de una tarjeta SIM prepago-, introducir los datos del trayecto para obtener el precio y confirmar. Por su parte, la aplicación informará del tipo de vehículo y matrícula, así como la identificación del conductor. Hay que decir que los precios oscilan según las horas del día. Para hacerse una idea previa, si contratamos largos trayectos, puede probarse con anterioridad a la contratación el precio, así como hacer la comparativa entre ambas plataformas previo a realizar la contratación con una de ellas. Y si mi opinión sirve de algo, prefiero Grab porque se encuentra más extendida en Asia y es más barata.

Por último, y aunque no he tenido nunca noticias de problemas de seguridad con el uso de las plataformas en Asia, no admitáis ninguna modificación de vehículo o conductor. Utilizad siempre el vehículo, la matrícula y la identificación facilitada por la plataforma.

Autobuses: Go KL City Bus y KL Hop-on hop-off

 Autobuses Go KL City Bus

Autobuses Gartuitos de Kuala Lumpur
Free Bus Service para desplazarse en Kuala Lumpur

Otra de las opciones para desplazarse en Kuala Lumpur es su red de autobuses urbanos. Son baratos y cómodos y llegan hasta cualquier rincón de Kuala Lumpur. El único problema es el mismo que encontraremos en otra gran capital: el desconocimiento de la red y sus paradas.

Sin embargo, existe una opción absolutamente recomendable y ¡Gratis! para desplazarse en Kuala Lumpur que recorre los principales puntos –turísticos- de la capital. Son los autobuses Go KL City Bus.

Go KL es un servicio de autobús público que ofrece viajes gratuitos en el distrito central de Kuala Lumpur. Fue lanzado en 2012 como iniciativa del Gobierno de Malasia para mejorar el sistema de transporte urbano y proporcionar un servicio fiable, asequible, accesible, seguro y cómodo para turistas y ciudadanos con el objetivo de reducir el tráfico en el centro de la ciudad.

Autobuses Go KL City Bus
Panel Informativo GoKLcitybus

Inicialmente, el servicio sólo incluía dos líneas: la Verde (KLCC –Bukit Bintang) y la Violeta (Pasar Seni – Bukit Bintang). Pero en la actualidad hay dos nuevas líneas: la Roja (KL Sentral – Jalan Tuanku Abdul Rahman) y la Azul (Medan Mara – Bukit Bintang). Así que los usuarios tienen más de 60 paradas para elegir, incluyendo lugares tan populares como los Centros Comerciales de KUL, las Torres Petronas, el Mercado de Chow Kit, Bukit Nanas Forest, La Plaza Merdeka, KL Sentral, Chinatown,…

Moverse gratis por Kuala Lumpur
Recorrido Línea Azul de Autobuses gratuitos de KUL

El servicio está equipado con Wifi gratuita y comienza a las 6:00 a.m. para terminar a las 11:00 p.m., excepto viernes y sábados, cuando el servicio comienza a las 07:00 a.m. Además, se trata de un autobús de alta frecuencia, por lo que no hay que estar siglos esperando.

No hay que sacar ningún abono previo ni registrase en ninguna aplicación móvil, sólo hay que esperar en la parada y subir al autobús.

Autobuses fucsias en Kuala Lumpur
Horario y frecuencia de Autobuses gratuitos de KUL

Autobuses KL Hop-on Hop-off

Mapa itinerario autobuses Kuala Lumpur
KL hop on – hop off Mapa de Rutas

Los autobuses Hop-on Hop-off de Kuala Lumpur realizan tours por la ciudad de Kuala Lumpur deteniéndose en 23 paradas y cubriendo la visita de más de 70 atracciones turísticas.

Los tickets, para uno o dos días, pueden comprarse en el autobús, online, en agencias y hoteles autorizados, y en los mostradores de la compañía.

Los precios no son siempre los mismos porque, periódicamente se lanzan ofertas y descuentos, pero suele rondar los 55RM adultos – 30RM menores de 12 años (24 horas) y 95Rm adultos – 50RM menores de 12 años (48 horas).

Este tipo de autobuses son los vehículos de dos pisos descubiertos que recorren la mayor parte de las grandes capitales del mundo. A mí, personalmente, no me gustan ya que prefiero perderme entre las calles de los lugares que visito; pero están ahí y son una opción.

Bicicletas Obike

Alquiler de bicicletas en Kuala Lumpur
Flota de bicicletas Obike

La gran novedad que encontramos este año para desplazarse en Kuala Lumpur consiste en la posibilidad de utilizar un parque móvil de bicicletas ubicadas por todo el centro de la capital. A decir verdad, por diferentes motivos, no las hemos utilizado: fundamentalmente porque, con el calor que hace, hay pocas ganas de pedalear; pero influye también la cantidad de tráfico en la capital que no nos da garantías de seguridad en la circulación sobre dos ruedas.

Alquiler de bicicletas en Malasia
Panel informativo Obike

Las bicicletas Obike, fabricadas en Singapur, y que han desembarcado este mismo año en la capital de España, fueron gratuitas –recién estrenadas en Malasia- durante los juegos Seagame 29 que se celebraron en KUL en agosto de 2017. Pero, a partir de ahí, los usuarios necesitarán pagar un depósito, totalmente reembolsable de 129RM -79RM para estudiantes- y un cargo de 1RM por cada 15 minutos de uso. Para utilizarlas, en primer lugar hay que registrarse en la aplicación de Google Play y pagar el depósito; posteriormente, hay que escanear el código QR de desbloqueo de la bicicleta, aparcarla posteriormente en el lugar designado para estacionarla y bloquearla manualmente una vez que haya terminado el viaje.

Pedestrian Walkways

Pasajes subterráneos de Kuala Lumpur
Pedestrian Walkways Kuala Lumpur

Una de las mejores formas de conocer Kuala Lumpur es, sin duda, pasear por sus calles. Aunque, los viajeros y compradores pueden desplazarse en Kuala Lumpur  a través de pasos peatonales construídos específicamente para su comodidad: evitan semáforos, tráfico, cruces de calles y, además, protegen del sol durante el día en sus largos pasillos climatizados y de las lluvias torrenciales traídas con el monzón.

El más importante de todos es la pasarela peatonal KLCC, que conecta Pavilion KL con el Centro Comercial KLCC de las Torres Petronas. El puente peatonal que une KLCC y Bukit Bintang  mide 1.173 km y hay varios puntos de entrada y salida al mismo con escaleras mecánicas a lo largo del puente: uno se encuentra en Connection (con un comedor al aire libre en el Pabellón KL), y hay más en Jalan Pinang, Jalan Perak, Jalan Raja Chulan, el Centro de Convenciones de KUL y las estaciones de monorraíl de Raja Chulan y KLCC LRT.

Subterráneos de Kuala Lumpur
Pasajes peatonales de Kuala Lumpur

Desde el Centro de la Ciudad hasta las Torres Petronas, se tardan aproximadamente entre 15 y 20 minutos y se van atravesando diferentes Centros Comerciales. Además de aire acondicionado, dispone de baños públicos de impecable limpieza. Su acceso es gratuito y su horario es de 06:00 a.m. a 23:00 p.m.

Inaugurado en enero de 2012 por el Primer Ministro Datuk Seri Najib, Tun Razak, el puente fue un proyecto financiado por las Petronas como alternativa segura y cómoda para que los peatones pudieran desplazarse desde el Centro de la ciudad a las Petronas y su área comercial.

Related posts

Día de la Independencia de Malasia. El Río de la Vida.

El Mundo con Ella

Información útil: Móvil e Internet en Marruecos

El mundo con ella

Qué comer en Uzbekistán

El mundo con ella

8 comentarios

Susana 24 diciembre, 2017 at 11:00 am

No creo que vaya a ir tan lejos pero agradezco tu información. Felices fiestas..un beso.

Responder
El Mundo con Ella 24 diciembre, 2017 at 1:46 pm

¿Quién sabe Susana lo que la vida nos tiene preparado?

Feliz Navidad. Un beso.

Responder
Verónica 26 diciembre, 2017 at 1:13 pm

Pues muy útil toda esta información, Macarena. Y oye, que bien se lo montan allí, impresionante la de opciones que tienen y lo bien comunicado que está todo. Me ha sorprendido muchísimo. Besos.

Responder
El Mundo con Ella 26 diciembre, 2017 at 9:34 pm

¡Hola Verónica!

¿Que si se lo montan bien? ¡Ni te imaginas como cuida Malasia el turismo! Es una auténtica pasada, lo que pasa es que, salvo tres o cuatro sitios que son superconocidos en el mundo, poco se sabe del país, pero es barato, amable, distraído,… y los transportes, de lo mejor que tienen.

Nuestro próximo destino: conocer Malasia en profundidad.

Un besillo y Feliz Año.

Responder
Asuncion Artal 26 diciembre, 2017 at 2:38 pm

Me encanta lo bien explicado y lo fácil que resulta después de leer la entrada, el poder ir a un lugar tranquilamente porque sabes de antemano como desplazarte hace un viaje más placentero. Un besazo

Responder
El Mundo con Ella 26 diciembre, 2017 at 9:35 pm

Gracias Asunción,

Pese a que estas entradas me resultan un poco difíciles de escribir, creo que son muy útiles para el resto de viajeros; así que… espero que sirvan.

Un besazo

Responder
Jose luis 3 octubre, 2019 at 1:56 pm

Hola.
Vamos a Kl La proxima semana.
No sabia nada de los pasajes subterraneos….
Muchas gracias. Informacion útil.?

Responder
El mundo con ella 3 octubre, 2019 at 7:46 pm

Además, desde ellos podéis visitar también el KL City Walk.

¡Saludos!

Responder

Deja un comentario

TRANSLATE
error: