Image default
Rumanía

Curtea de Arges y la catedral más bella de Rumanía

La Catedral del Curtea de Arges es uno de los monumentos arquitectónicos medievales más famosos de Valaquia tanto por su arquitectura, como por la leyenda que encierra entre sus muros.

Curtea de Arges
La Catedral de Manole

Tras visitar Pitesti Prison Memorial, nos dirigimos a Curtea de Argeș, un importante centro religioso y cultural desde el siglo XIII en donde se halla el más hermoso de los monasterios encontrados en suelo rumano.

Sitio de Curtea de Argeș

El Monasterio de Curtea de Arges se encuentra en el condado de Argeș, a 37 km de Pitești y a 150 km de Bucarest.

Situado al final de un bulevar con tilos centenarios en el que se ubican numerosos puestos ambulantes, el Monasterio es el lugar de peregrinación más importante de la comarca de Arges.

Qué ver en Curtea de Arges
Parque el Monasterio de Arges

En el parque en el que se ubica, se encuentra también la estatua de Neagoe Barab, el fundador del monasterio.

La Leyenda del Maestro Manole

Tras el ascenso al trono de Valaquia, en 1512, Neagoe Basarab inició la construcción del Monasterio de Curtea de Arges que fue finalizado en la época de su yerno, Radu de la Afumați  en 1526 y consagrado a la Asunción de la Virgen.

Curtea de Argeș
Ábside

Cuenta la leyenda que Nagoe Barsarab buscó y pagó a los mejores artesanos para la construcción del templo a cuyo frente se encontraba el Maestro Manole. Pero todo lo que Manole construía por la mañana, debido a la carga de los materiales pesados de las cúpulas y bóvedas, terminaba derrumbándose por la noche.

La Leyenda del Maestro Manole
Ornamentación de los arcos

Una noche, Manole soñó que sacrificaría la vida de la primera persona que viera junto a la catedral, emparedándola entre sus muros, para que ésta dejara de derrumbarse y poder finalizar la obra maestra de su construcción. Pero la primera persona que se acercó al lugar por la mañana fue su esposa Ana, a la que terminó emparedando para terminar con su racha de mala suerte. Y si bien es cierto que tras el sacrificio de su esposa pudo terminar de levantar su catedral sin que ésta siguiera derrumbándose, la maldición había caído sobre la Catedral de Curtea de Arges.

Qué ver en Curtea de Arges
Rosetón

La Leyenda también cuenta cómo se produjo la aparición de la fuente cercana al Monasterio.

Fuente del Maestro Manole

Al finalizar la construcción el gobernante preguntó a los diez artesanos, jornaleros y albañiles si podrían construir una edificación igual. Ante la respuesta positiva, ordenó que se derribara el andamio en el que estaban subidos para que nunca volvieran a hacer una construcción tan hermosa. Los artesanos quedaron atrapados en el techo y fabricaron unas alas con tejas para lanzarse desde el techo con la esperanza de salir ilesos, pero todos murieron. El lugar en el cayó el maestro Manole, apareció un manantial , hoy convertido en fuente.

Arquitectura de la Catedral de Curtea de Arges

Si la catedral de Curtea de Argés impresiona, se debe a la delicadeza de su construcción y a los finos detalles de sus ornamentos, que parecen más haber sido tejidos que haberse confeccionado con piedra y materiales duros.

Monumento Historico de Rumanía
Tambores y cúpulas

Tal y como aparece hoy (tras algunas restauraciones parciales) la Iglesia se ubica sobre una base sólida rodeada por una balaustrada baja de piedra, cuyos bordes parecen lirios tallados.

Mănăstirea Curtea de Argeș
Balaustrada que circunda la Iglesia

La Iglesia de estilo bizantino- morisco, está compuesta por el altar, la nave y el nártex.

Posee un nártex fusionado con la construcción cuyos 12 pilares internos simbolizan los 12 apóstoles y sostienen  una torre en medio y dos torres laterales. Estas torres se caracterizan, en su parte externa, por la torsión de los materiales que dan la impresión de estar hechos de componentes volubles.

Mesterul Manole
Decoración tipo encaje

La iglesia posee una cúpula en la parte central soportada por bóvedas al puro estilo bizantino de la Catedral de Santa Sofía en Estambul.

Templos ortodoxos rumanos
Fachada lateral

Frente a la entrada hay un agheasmatar abierto con arcos de encaje sostenida sobre cuatro pilares trabajados en mármol de varios tonos. El agheasmatar, con su cubierta de plomo y su cruz dorada se proyecta sobre los doce escalones que llevan a la entrada del santuario a modo de vestíbulo.

Archidiócesis de Arges y Muscel
Los ricos detalles de la Catedral de Curtea de Arges

Las paredes exteriores están decoradas con bajorelieves con motivos caucásicos e islámicos. En la parte inferior hay un conjunto de paneles rectangulares en los que se fijan las ventanas, mientras que la parte superior se encuentran rosetones sobre los que se han colocado palomas.

Arquitectura bizantina en Rumanía
Escudos circulares adornados con ataurines

Una cenefa de muqarnas de estilo morisco, separa las paredes de las cuatro torres decoradas a modo de encajes repujados que sostienen cúpulas que parecen haber salido de manos de orfebres sobre las que se proyectan cruces ortodoxas con cadenas parecidas a brillantes joyas.

Cruz ortodoxa en Curtea de Arges
Arquitectura bizantina

En el interior se encuentran los murales de los pintores franceses F. Nicolle y Ch. Renouar, así como las reliquias de Santa Filoftea, parte de las reliquias de los Santos Sergio y Tatiana y el Evangelio de la Resurrección del Sábado Santo escrito en letras de oro por la Reina Isabel.

Tumbas de Fernando y María

También descansan aquí los restos mortales de los reyes Fernando  y Carlos I, así como las reinas Isabel y Maria. También en el nártex se encuentra la cripta de Neagoe Basarab y Radu de la Afumati.

La catedral de Neagoe Basarab
Catedral de Estilo Bizantino – morisco

La catedral está incluida en la Lista de monumentos históricos de Rumanía y se encuentra en la lista indicativa de Rumanía en la UNESCO.

Horario y Visita

Lista indicativa de Rumanía en la UNESCO
Catedral de Curtea de Arges

La catedral se abre para visitas de 8:00 a 17:00 horas

La visita al recinto es gratis, mientras que para acceder al interior de la catedral, hay que pagar 2 lei (adultos) y 1 leu (niños).

Otros lugares de Curtea de Arges

Curtea Domnească

Además, en el centro de Curtea de Argés se pueden ver los restos de la Corte Real, del siglo XIII. El recinto está rodeado por muros de piedra. Desde las antiguas construcciones se pueden ver dos bodegas de casas reales. Las excavaciones arqueológicas han confirmado que fue construido al estilo de las antiguas casas campesinas con sótano, planta baja y porche. La casa del norte fue la residencia de Neagoe Basarab, y la segunda de Basarab I. La corte fue reconstruida alrededor de 1330, cuando se construyó la iglesia de las inmediaciones.

Iglesia Real de San Nicolás (Princely Church of St Nicholas)

Conocida por su llamativa fachada de ladrillo y piedra, esta iglesia del s. XIV está muy bien conservada, y es la iglesia ortodoxa más antigua de la región.

Iglesia Olari (Biserica Olari)

Biserica Olari

Es una pequeña iglesia del siglo XVI pintada en su exterior al estilo de las Iglesias de Bucovina y construída por el gremio de alfareros de origen moldavo que se asentaron en la zona.

Comer y dormir en Curtea de Argés

Pasamos dos veces por Curtea de Arges -como podréis leer más adelante- y en ambas ocasiones nos alojamos en Pensiunea Montana, ubicada en la calle principal de la ciudad. El precio de la habitación triple es de 39€ y el hotel está bien. Las habitaciones son grandes y está limpio. El único problema es que hay muchos mosquitos en verano, aunque no hay nada que un buen insecticida no pueda resolver.

Hoteles Curtea de Arges
Hostal Montana

Aunque el Bulevar Basarabilor –la arteria principal de Curtea de Arges- cuenta con numerosos restaurantes, elegimos para nuestra estancia el Restaurante Domnesc con una rica y variada carta, un servicio algo más rápido que en otros lugares de Rumanía, y aunque algo más caro que otros, con una bonita decoración y una comida exquisita y bien presentada.

Restaurantes Curtea de Arges
Restaurante Domnesc

Related posts

Ruta por las Iglesias Pintadas de Bucovina

El mundo con ella

Información Útil: Itinerario de Rumanía en coche (un mes)

El mundo con ella

Iglesia Fortificada de Saschiz

El mundo con ella

18 comentarios

Asunción Artal 2 febrero, 2021 at 1:09 pm

Qué bonita!! Gracias por las fotos tan increíbles que nos permiten ver los detalles. Un abrazo

Responder
El mundo con ella 2 febrero, 2021 at 2:10 pm

Gracias, Asun. Un beso

Responder
Estrella Amaranto 2 febrero, 2021 at 7:05 pm

¡Hola, Macarena!
No conocía esta magnífica obra de arte medieval y bizantino, que es la catedral de Curtea de Arges en Velaquia (Rumanía), con una decoración exterior repleta de cenefas, rosetones y bajorrelieves de estilo islámico muy bellos.
La historia de su construcción rodeada de leyendas también me ha resultado interesante, como lo del Maestre Manole que legó a emparedar a su esposa para evitar el derrumbe del edificio, desde luego tenía que ser muy supersticioso o un loco de remate. En fin, detrás de estas historias suele haber mucha imaginación popular.
Me ha gustado descubrir este gran monumento que ya consta en la lista de la UNESCO.
Un fuerte abrazo y que sigáis todos bien.

Responder
El mundo con ella 2 febrero, 2021 at 10:20 pm

Querida Estrella,
La catedral creo que es de una belleza que no se puede encontrar en ninguna otra edificación. Desde luego, es única. El hecho de que esté rodeada de leyendas, supongo que le aporta un plus de interés, aunque como dices, cualquiera sabe cuál fue la realidad.
Respecto a la lista UNESCO, aún sólo es candidata a Patrimonio de la Humanidad, ya que sólo está en la Lista Indicativa, aunque creo que no tardarán mucho en otorgarle la calificación de Patrimonio porque, además de única y bella, posee un estado de conservación excelente.
Un fuerte abrazo. Cuídate mucho.

Responder
El desvan de vicensi 2 febrero, 2021 at 8:33 pm

Me ha gustado mucho esta catedral Macarena, la verdad es que nunca la había visto. Es preciosa. Un beso y feliz tarde 💋💋💋

Responder
El mundo con ella 2 febrero, 2021 at 10:16 pm

Me alegro que te haya gustado, Vicenta. Realmente es una preciosidad.

Responder
David Rubio Sánchez 5 febrero, 2021 at 2:54 pm

¡Hola, Macarena! Madre mía ¡qué leyenda! Se nota que nos adentramos en los dominios de cierto conde y un territorio en el que la magia y el misterio casi se puede tocar. La catedral es una maravilla, tanto como la descripción que ofreces de ella y que, al menos en mi caso, me parece muy difícil de escribir. Mezclar los elementos arquitectónicos junto a una narrativa clara y hermosa es una combinación complicada para que el lector pueda visualizarla. Así que me guardo esta entrada ya que tengo una memoria de pez para retener los distintos elementos de una construcción arquitectónica. Un abrazo!!

Responder
El mundo con ella 6 febrero, 2021 at 1:55 am

Bueno David, en realidad yo ya te he dicho en alguna ocasión que soy de frágil memoria; pero en este caso, supongo que la imagen puede sustituir a cualquier texto. Puede que los detalles sean lo de menos.

Un fuerte abrazo.

Responder
Laura.M 8 febrero, 2021 at 10:24 pm

Ay pobre Ana . El que se quedaría de piedra sería Manole al verla aparecer. Que fotos más bonitas pillaste. Me encantan los detalles es trabajo de artesanía pura.
A ver si pasa esto pronto y podemos hacer algún viajecito , que ya estamos hartos de encierro.
Tres veces he escrito comentario se me borró y como no se puede copiar nada en tu blog. he tenido que volver a escribirlo
Cuidaros.
Un abrazo.

Responder
El mundo con ella 8 febrero, 2021 at 11:21 pm

Ains pobre! Lo puse así porque se llevaron todas mis entradas de Marruecos sin citar la autoría, Laura.
La verdad es que Rumanía está llena de leyendas que hacen las visitas más interesantes. A Macarena le encanta que se las cuente, así que me las tengo que aprender todas!!!!!
Y las fotos… La luz era muy buena, así que el contraste quedó bien. Otras veces, no hay tanta suerte.
Un fuerte abrazo. Cuidaros también vosotros.

Responder
Norte 9 febrero, 2021 at 12:08 am

Que bonita Macarena,… ese estilo que recuerda las iglesias basilicales bizantinas y esa ornamentación tan hermosa dan un resultado espléndido. Además se ve muy bien conservada. Yo no estuve ahí en mi viaje a Rumanía que como ya te dije fue de trabajo,… es más me apena no haber ido ahí, pero es que apenas disponía de tiempo.
Me ha encantado,…

Responder
El mundo con ella 9 febrero, 2021 at 12:52 am

Bueno Norte, la próxima. De todas formas, Curtea de Arges es pequeñito y no hay mucho más que ver. En contrapartida, es un lugar que pilla de paso para hacer muchas rutas, así que seguro que si vuelves, es probable que la puedas ver. Ten en cuenta que nosotros anduvimos un mes dando vueltas arriba y abajo. Aunque a la vuelta, he descubierto aún muchos otros lugares por los que volvería de nuevo a viajar a Rumanía.
Un abrazo.

Responder
Mis Chic@s y yo 10 febrero, 2021 at 4:58 pm

Que catedral tan preciosa y que curiosa la leyenda de obre la construcción, con el sacrificio de su pobre esposa.
Estuve, antes de la pandemia, de escapadita en Transilvania y me entraron muchas ganas de volver y descubrir Rumanía. A ver cuando se puede. El restaurante tiene muy buena pinta y aunque sea un poco más caro que otros seguro que sale bien de precio, porque por allí los precios son bastante ajustados. Me guardo tu post, porqué como he comentado, tengo pendiente Rumanía.

Responder
El mundo con ella 10 febrero, 2021 at 11:46 pm

¡Estupendo! Nosotros recorrimos todo el país durante un mes y estaré colgando cosas por un tiempo.
La verdad es que, las restricciones con la pandemia nos limitaron un poco, pero descubrimos un país con muchas cosas por ver y hacer. Yo también volvería de nuevo.
Muchas gracias por tu comentario
¡Un abrazo!

Responder
Contadora de Libros 14 febrero, 2021 at 4:55 pm

Qué catedral más bonita, Macarena!
Nunca la había visto, ni oído hablar de ella.
Realmente parece estar hecha a aguja de barbilla. Me encanta la arquitectura, la idea de esas dos torres casi viradas y su ornamentación.
Asombrosa la leyenda que esconden sus muros. Sea cierto en parte, en todo o en nada, las leyendas infunden valor al lugar que uno visita y las hacen más especiales si cabe.
Gracias por compartir, sin duda una ruta para marcar y no perdérsela.
Besosss.

Responder
El mundo con ella 15 febrero, 2021 at 3:12 am

Querida Nélida,
Te doy la razón en todo lo que has dicho en tu comentario, pues es cierto que la catedral es enormemente bella y con una arquitectura muy particular, pero las leyendas suelen aportar un plus de interés a lugares así. En Rumanía, uno está de suerte, pues se trata de un país lleno de ellas, así como de curiosas tradiciones.
Un besazo.

Responder
Monique 21 marzo, 2023 at 6:07 am

Quiero agradecerte por el trabajo que has hecho, yo que soy de allí me hubiese quedado corta , es espectacular. Cuando la tienes cerca no le das el mismo aprecio , como me pasa a mi , he nacido y me he criado allí , iba a misa casi todos los domingos pero ahora, me has hecho verla distinta .

Muchas gracias .

Responder
El mundo con ella 21 marzo, 2023 at 10:51 pm

Ohhhh Muchas gracias Monique.
Tienes un país espectacular en todos los aspectos: la Historia, la arquitectura, el arte, la gastronomía… Pero especialmente la catedral de Curtea es de una belleza deslumbrante, a pesar de ser pequeñita.
Creo que suele pasar. Cuando estamos acostumbrados a un lugar no reparamos en su belleza, pero fíjate que otros vamos desde lugares muy lejanos solo para contemplar maravillas como ésta.
Tiene que ser asombroso asistir a misa en un templo y un entorno como éste.
Lo que sí me dio algo de pena es en que el turismo se centre casi exclusivamente en la zona de los Cárpatos, que sí que es bonita. Pero tenéis tantas cosas en el país: los templos de Bucovina, el Delta del Danubio, las Iglesias de Maramures, las Iglesias Fortificadas, los lagos, las montañas, las ciudades, las grutas… Lo tenéis todo. Un país digno de hacer turismo de forma indefinida. Aunque quizás, la promoción turística que se hace hacia el extranjero es demasiado escasa, porque el potencial es enorme… Y la gente… Un encanto. Si es que de Rumanía me gusta todo ¿Qué te voy a decir?
Gracias a ti por haber dejado este comentario. Un fuerte abrazo!!!!

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRANSLATE
error: