Image default
Información ÚtilTailandia

Información útil: Cómo ir de Kanchanaburi (y Bangkok) a Ayutthaya

La ciudad de Ayutthaya se encuentra a 170 kilómetros de Kanchanaburi. Y ambas son visitas obligadas para quienes visitan en Norte de Tailandia. El problema reside en que Kanchanaburi se encuentra al Oeste de Bangkok, mientras que Ayutthaya se encuentra justo al Norte y no hay conexión directa entre ellas, así que, el viajero que quiera conocer ambas ciudades en su ruta hacia el Norte de Tailandia, tendrá que tomar más de un transporte.

Pero no te preocupes, nosotros te contamos cómo ir de Kanchanaburi (y Bangkok) a Ayutthaya.

Opciones para ir de Kanchanaburi a Ayutthaya

1. Bus privado directo Kanchanaburi a Ayutthaya

Se contata en cualquiera de las oficinas de la calle de las guesthouses de Kanchanaburi. Sale a las 13:45 y cuesta 400 Thb (10 €) por persona. Tarda aproximadamente 2 horas y media.

2. Alquiler de un coche privado de Kanchanaburi a Ayyuthaya

También se contrata en la calle de las guesthouses y suele costar 800 Thb (20€) para dos personas y 400 Thb (10€) por cada persona extra.

3. Opción barata (La nuestra)

– Tuk – tuk a la Estación de Autobuses de Kanchanaburi: 70 Thb (2€) los tres y las mochilas.
Cómo ir de la Estación al centro de Kanchanaburi
Taxi en Kanchanaburi

– En la Estación de Autobuses, se coge un autobús hasta Suphanburi. Tarda 2 horas y media, y salen, desde las 4:50 a las 18:10, cada 20 minutos. Cuesta 50 Thb (algo más de 1€) por persona. La verdad es que no hay que tirar cohetes porque el autobús es un poco destartalado y no tiene aire acondicionado, pero no va lleno. Unos cuantos guiris y poco más.

– En la Estación de Autobuses de Suphanburi (la última parada) hay que preguntar por las Vans que van a Ayutthaya. Son furgonetas de unas 14 plazas con aire acondicionado y cuestan 80 Thb (2€) por persona. Salen frecuentemente y tardan aproximadamente 1 hora y 20 minutos.

Cómo llegar a Ayutthaya
Carretera de Kanchanaburi a Suphanburi

(El total del desplazamiento para los 3 fue de 11€ y el tiempo empleado en el desplazamiento de, aproximadamente, 4 horas)

Opciones para ir de Bangkok a Ayutthaya

Hay quien, sin embargo, prefiere ir directamente a Ayutthaya desde Bangkok sin visitar Kanchanaburi –incluso hay quien va y vuelve el mismo día, algo que yo no haría ni loca, nada más por evitar el valioso tiempo que se perdería en los monumentales atasco a la entrada y la salida de la capital-. De Bangkok a Ayutthaya sólo hay 70 kilómetros. Las opciones son las siguientes:

1. Tren

Desde la Estación de Hua Lamphong hay que tomar el tren que va a Chiang Mai, pues es la misma línea. El trayecto cuesta 15 Thb en 3ª clase, 35 Thb en 2ª y 66 en 1ª. El trayecto dura entre 2 y 3 horas; y el equipaje puede dejarse en consigna.

2. Minivan

Salen desde las Estación de Victory Monument – aunque a día de hoy puede que esto haya cambiado y salgan de Mo Chit-. El trayecto dura una hora aproximadamente –sin atascos- y cuesta 60 Thb.

Transporte más barato hasta Ayutthaya
Estación de Autobuses de Victory Monument en Bangkok

3. Autobús

Salen desde la Estación Mo Chit Bus Terminal de manera frecuente cada 20 ó 30 minutos. El trayecto dura 2 horas aproximadamente y cuesta 50 Thb. Para llegar a esta Estación de autobuses de Bangkok hay que ir hasta la parada de BTS de Mo Chit o Chatuchak de Metro y de allí coger un taxi porque está un poquito lejos si se pretende ir andando con las mochilas a cuestas.

Cómo ir a Kanchanaburi desde Bangkok
Autobús Tailandia

4. Barco

Es la opción más cara y lenta de todas y quien hace uso de ella es por el placer de hacer un tranquilo “crucero” a lo largo del Río Chao Praya. No existe un transporte público que haga este recorrido pero el tour es ofrecido por las agencias de Khao San Road y de Ayutthaya.

Related posts

Información útil: Bali para fumadores

El Mundo con Ella

Bakú de compras

El mundo con ella

Información Útil: Cómo llegar del aeropuerto de Ho Chi Minh al Centro

El mundo con ella

18 comentarios

El mundo con ella 20 febrero, 2017 at 11:08 pm

Gracias Miguel,

Macarena es que, la balanceas y se duerme; pero luego hubo que despegarla del skay con una espátula. Jijijijiji

Un abrazo

Responder
El mundo con ella 20 febrero, 2017 at 11:57 pm

Gracias Mari Carmen.
Te digo lo mismo que a Miguel: la balanceas un poquito y es como un tronco. Pero luego, la tuvimos que despegar del skay ¡Pobrecita!
Un besito Maricarmen

Responder
Miguel Pina 20 febrero, 2017 at 10:21 pm

Hola Macarena, veo que tu libreta de apuntes sigue funcionando a la perfección. Cuatro opciones y todas con su exotismo particular. La foto de Macarena demuestra que cuando hay cansancio, cualquier lugar es bueno para reponer fuerzas :-))
Feliz noche!!

Responder
Maria del Carmen Píriz 20 febrero, 2017 at 11:30 pm

Me ha gustado mucho toda esa información. Si tengo el placer de poder viajar a Bangkok no me puedo dejar sin esos apuntes. La niña riquísima dormida de ve que se puede dormir en cualquier lugar. Un abrazo

Responder
Carmen Cardeñosa 21 febrero, 2017 at 6:16 am

Una amplia información muy de agradecer Macarena. Me encantaría pasar una temporadita allí y si fuera en vuestra compañía, mejor que mejor.
Besos 😉

Responder
Susana A 21 febrero, 2017 at 8:30 am

Qué interesante. Yo ya estoy mayor para esos viajes. Un beso.

Responder
Asuncion Artal 21 febrero, 2017 at 9:02 am

Este tipo de entradas son estupendas ya que ayudan mucho a la hora de moverse en estos lugares. Un besazo

Responder
El mundo con ella 21 febrero, 2017 at 6:06 pm

Jijijijiji Sabes que estaremos, aunque no vayamos!!!! Pero vaya, que tampoco es mal plan.
Un besito

Responder
El mundo con ella 21 febrero, 2017 at 6:07 pm

¡Qué va mujer!
Un besito.

Responder
El mundo con ella 21 febrero, 2017 at 6:09 pm

Me alegra que seamos útiles!!!!
Un besito

Responder
El mundo con ella 21 febrero, 2017 at 6:21 pm

Ay Isabel,
La verdad es que en lo de comer… me pillas. Además del mukata, cenamos un par de noches en un restaurante fantástico junto al hotel, pero desconozco el nombre. También cenamos en una especie de terraza al aire libre donde servían pescado. Un día comimos pizza en un centro comercial, otro día Pad Thai en un puestecillo callejero… No. No te podría recomendar un sitio al que ir. Si me hubieras preguntado de Kanchanaburi, Chian Mai,… quizás. Pero Bangkok, por nombre o dirección… no.
Y con respecto a lo del masaje… Nosotros no. Pero ¡Macarena sí! Jijijiji Fue en nuestra visita a Khao San Road en un centro de masaje en el que daban masajes en la puerta en las piernas y en la cabeza, pero en el interior, había un centro de belleza donde maquillaban, depilaban… Y había unos boxers para masajes en la espalda y esas cosas. Recuerdo que pagamos 150 Thb (4€) por media hora y la verdad es que yo estuve con ella mientras se lo daban y lo hicieron con mucho mimo.
Estoy montando un video de Bangkok, y sí que tengo imágenes del masaje y de los precios. Si quieres… pongo unos planos y así te haces una idea.
Y… en Siemp Reap también hay muchos sitios. Macarena… también se dio masajes allí y se hizo la manicura!!! Jajajajajaja Casi todos los centros de masajes están cerca de Pub street y cuestan entre 3 y 5€. Así que… os dais uno en Bangkok y otro en Siem Reap y así, podéis hacer la comparación.
Y con lo del verano… también ando yo!!!! A ver si Yayo se anima en Semana Santa y me lleva a la Costa Atlántica de Marruecos para que me despeje y pueda contaros más cosas.
Un besazo

Responder
Isabel 21 febrero, 2017 at 6:06 pm

Hola Macarena,
Entrada muy completa e interesante para toda la gente que quiere viajar por libre a Tailandia.
Estoy de acuerdo contigo con el tema de los atascos en Bangkok. Hay mucha gente que hace Ayutthaya como excursión de un sólo día desde Bangkok, pero el tráfico es horrible. Estoy encantada que ahora se pueda ir desde el aeropuerto internacional a Bangkok en tren. Es que en taxi a según que horas puede ser eterno.
Te quería preguntar si recomendarías en Bangkok algún sitio para comer, aparte del mukata que ya lo tengo apuntado.
¿Os disteis algún masaje en Bangkok? He leido que en Siem Reap sale mejor de precio. Nosotros nos gustaron mucho los masajes de pies y un día hicimos uno thai, pero recordamos que te daban un buen tute.
Con muchas ganas que llegue el verano.
Un beso
Isabel

Responder
Isabel 21 febrero, 2017 at 6:53 pm

Que bien, a ver si salís por semana santa! Siempre va bien airearse un poco.
Mi marido y yo nos quedaremos en casita y ya tengo hora en vacunación internacional. Nuestra hija se va a Riviera Maya y nosotros nos quedamos con el gato.
Un beso
Isabel

Responder
El mundo con ella 22 febrero, 2017 at 1:12 am

jajajjaja ¿Con el gato?
Aquí lo de vacunación es fácil. Como esto es pequeño, sólo hay un sitio y es poca la gente que viaja, casi que lo hacemos al momento!!!!
Un besito

Responder
Xoana Belen Macula 1 febrero, 2018 at 3:22 pm

Hola yo estaré viajando en marzo!!! Voy a hacer ayuthaya desde kanchanaburi!!! Donde puedo contratar el auto?

Responder
El mundo con ella 2 febrero, 2018 at 12:15 am

¡Hola!

Probablemente, en Kanchanaburi, te alojes en Maenamkwai Road que es una calle muy larga y recta que comienza en el Puente y termina en el Cementerio, y donde se hallan situados todos los hoteles y guesthouses. A lo largo de la calle vas a encontrar carteles con las ofertas de vehículo a Ayutthaya. También puedes preguntar en tu alojamiento ya que si ellos no disponen del servicio, te indicarán el mejor lugar en el que contratarlo. Si puedes ponerte en contacto con otros viajeros, te saldrá bastante más barato.

¡Que vaya muy bien y disfrutes mucho!

Un saludo

Responder
Mar 19 abril, 2019 at 3:13 am

Hola:
Muchas gracias por toda la info que das. Estoy preparando nuestro viaje del verano, y me viene genial.
Nosotros queremos hacer el trayecto al contrario: de Ayutthaya a Kanchanaburi. En todos los sitios he leído que no hay bus directo. ¿Sabes cómo se gestiona en Attutthaya, dónde se coge, a qué hora sale?
Un saludo

Responder
El mundo con ella 22 abril, 2019 at 10:58 pm

¡Hola Mar!

Disculpa el retraso en la respuesta pero es que estábamos fuera.

No. Bus directo no hay. Tendréis que pasar por Suphanburi a menos que contratéis un transporte privado.

Cómo lo más probable es que lleguéis de Sukhothai, preguntad al llegar en la misma Estación de Autobuses por las Vans que llevan a Suphanburi y los horarios y, si podéis, sacar ya el billete porque en verano muchos transportes se llenan pronto y te quedas en tierra. Las vans te van a dejar en la Estación de Suphanburi en las que se coge el bus a Ayutthaya. No te preocupes demasiado. El tramo, pese a que haya que cambiar de transporte, no es de los complicados.

Siento no poder darte horarios. Espero que lo poco que te digo te sirva de algo.

Un saludo y ¡Feliz viaje!

Responder

Deja un comentario

TRANSLATE
error: