
Si, en el Norte de Vietnam, decides hacer una ruta circular como la que hicimos nosotros para visitar Hanoi, Sapa, Halong Bay y Ninh Binh y luego tomar un avión hacia el Centro del País, esta entrada te va a ser de suma utilidad. En cualquier caso, si quieres saber cómo ir desde la Bahía de Halong a Ninh Binh directamente sin pasar por Hanoi, ahorrarás un tiempo precioso que podrás utilizar en otras escalas de tu viaje.

Es importante, en este caso, que adquieras tus billetes con anterioridad, o bien en la oficina de autobuses, o bien por internet, dado que el trayecto desde Hai Pong a Ninh Binh suele hacerse en pequeños buses y puedes que lo encuentres todo lleno.

Desde Cat Ba, el trayecto –con la compañía Hoang Long- dura aproximadamente 5 horas; el combinado cuesta 270.000 VND (10€) e incluye: transporte en autobús hasta el embarcadero de Cat Ba, ferry, transporte hasta la estación de autobuses de Hai Pong y autobús hasta Ninh Binh.

Al llegar a la Estación de Hai Pong, encontramos overbooking en nuestro autobús, así que quedamos fuera del pequeño autobús de nueve plazas –que se habilitó para el doble de personas-. Así que nos acomodaron en un sleeping bus (buses que, en lugar de asientos, tienen camas) que salió algo más tarde, con lo que nuestra llegada a la Bahía de Halong en Tierra se retrasó unas tres horas.

Hoang Long hace dos rutas diarias a las 9:30 y a las 13:30. Puedes comprar el billete en Hanoi, en la calle Tran Nhat Duat 34 o en Cat Ba, en la oficina que tienen en el paseo marítimo. Puedes llamar por teléfono +84 24 3928 2828 o comprar el ticket por internet en su web http://www.hoanglongasia.com/
Cat Ba Express hace tres rutas diarias. El ticket cuesta aproximadamente 320.000 VND (14$) y realiza el trayecto de la misma forma que Hoang Long, saliendo de la isla a las 8.45, 12:15 y 15:30.

Para comprar el billete combinado de Hanoi a Cat Ba con la compañía Cat Ba Express, puedes hacerlo a través de su web; dirigirte a su oficina en 37B Nguyen Huu Huam, Hoam Kiem, Hanoi, a la oficina de Cat Ba situada en Seaview Hotel, Số 220 Đường 01 tháng 4, TT; o llamar al teléfono +84 84 824 4999 o envíar un correo a info@catbaexpress.com
Qué simpática la foto en el sleeping bus!! Para algún viaje largo que he hecho en bus unos asientos como esos hubieran sido un lujazo!! Un beso
Están curiosos ¿Verdad?
En Camboya también hay este tipo de autobuses, pero son auténticas camas para dos personas. El problema es cuando te toca junto a un desconocido jjjjj El único problema de estos buses es que, como los vietnamitas son muy chiquititos, las camas son pequeñas. Para mí, ningún problema, pero como excedas del metro y medio… ya tienes que ajustarte un poco más.
Un besito
¡Vaya si iban cómodos Yayo y Macarena! jajaja qué puestos ellos para la foto, me encanta. Pues me parece una información súper útil y es que cuando se viajan a este tipo de sitios, viene muy bien leer de primera mano las experiencias de otros viajeros. Besos.
Pues, a diferencia de lo que me pasa a mí, que huyo de los objetivos, ellos, Verónica, nacieron para posar jajajajajaja
Un besazo
Muy gracioso ese sleeping bus pero siempre que vayas con tu propia compañía.
Buena información y de lo más útil.
Besos
¡Eso es! Conxita porque como te toque en la parte de atrás -en donde se comparten los asientos- con un desconocido o con alguien que ronque, pues la verdad… Por cierto, hay que descalzarse al entrar al autobús y meter los zapatos en bolsas.
Muchas gracias siempre.
Un beso grande.
Fabuloso reportaje como nos tienes acostumbrados Macarena, y siempre los veo con una pizca de envidia, jejejeje. Un fuerte abrazo y a seguir viajando amiga!!!
Un abrazo fuerte, Germán. Muchas gracias!!!!
Que quieres que te diga, ese sleeping bus se ve genial y cómodo. Aunque 3 horas de retraso…pues oye, no gusta a nadie.
Un besazo,
¡Está chulo, Alicia! Pero como seas un poquito más alto de la cuenta… Lo de los retrasos es muy normal en Vietnam, al igual que el overbooking, así que lo único que hay que hacer es echarle paciencia y ¡A viajar!
Besitos
jajaja el sleeping bus!! La verdad es que es un invento genial! En Turquía hice un trayecto largo en bus y fue super incómodo, el sleeping bus me pareció una buena idea. A ver, tendrá sus inconvenientes, pero a mí que me encanta un poco la aventura y tener mis anécdotas que explicar ya me parece bien!
Besote!! 🙂
Yo que soy chiquitita, al estilo vietnamita, estaba encantada. Pero los grandotes, los pobres, no ajustaban bien jajajajaja
Los de Camboya son camas compartidas, así que si vas sola, únicamente te aseguras que te pongan con alguien del mismo sexo, pero imagínate dormir con una desconocida al lado y tapándote con la misma manta. Aunque, de verdad María, los que están guay son los de Malasia. No son sleeping bus como tal, pero los asientos son dobles, totalmente reclinables y con reposapiés. Un flipe de cómodos. Para echarse una siesta eterna jejejejejeje
Un besote