Georgia es un fantástico destino turístico en auge. Pequeño, accesible, barato y bonito, se trata de un país que cada día atrae a mayor número de viajeros buscando la belleza de sus paisajes, su dilatado patrimonio y sus innumerables curiosidades. Pero, como cualquier destino, siempre hay una cara y una cruz, que expresaremos a continuación, derivada de la experiencia de nuestro viaje.
Lo + de Georgia
Es un país cercano

Al situarse en el Cáucaso, Georgia viene a ubicarse en un lugar estratégico en cualquier ruta entre Europa y Asia. De hecho, no son muchas las horas de vuelo requeridas para llegar hasta él; no obstante, no suele haber vuelos directos a Tiflis desde España, aunque sí a Kutaisi.
Es un país barato

Quienes han visitado Georgia con anterioridad comentan que los precios se han incrementado en los últimos años, pero qué país no se ha visto afectado por la inflación en los tiempos que corren. Aun así, diríamos que se trata de un país mucho más barato en comparación con España, todo dependerá de qué opciones elijas al viajar.
Es un país pequeño

Lo que hace posible recorrerlo en relativamente poco tiempo, salvo los lugares más remotos, cuya accesibilidad depende en gran medida de una red viaria deficiente, aunque reformada en parte en los últimos tiempos. Esto no significa que Georgia pueda conocerse en profundidad en una semana, pero sí que pueda idearse una ruta bonita para visitar muchos lugares del país en ese tiempo.
Tiene unos paisajes espectaculares

Recuerdo llegar a la Iglesia de la Santísima Trinidad de Guergueti en coche y quedarnos como veinte minutos frente a ella, tan sólo observándola en la lejanía, con el Monte Kazbeg nevado a su espalda, y sé que esa imagen jamás se borrará de mi mente. Y pese a que esa fue la sensación más fuerte de estar contemplando algo muy bello en Georgia, hay otros muchos lugares que te dejan sin aliento en el país, como por ejemplo, el Mirador en el Monumento a la Amistad entre los pueblos de Rusia y Georgia; el desfiladero en la Ciudad Cueva de Vardzia o la frontera entre Georgia y Azerbaiyán en el camino hacia el Monasterio de David Gareja.
Posee muchas curiosidades

Pese a ser un país relativamente cercano, y quizá en gran parte por su pertenencia a la antigua URSS que lo mantuvo aislado durante décadas, Georgia cuenta con curiosidades, peculiaridades y elementos distintivos que la hacen única en el mundo, algunos de los cuales nos han servido de inspiración para nuestros artículos: la cruz de Santa Ninó, el alfabeto georgiano, las ciudades cueva, los monumentos soviéticos…
Lo – de Georgia
Conducir en Georgia

Sin duda alguna, lo peor de Georgia, y así lo hemos comentado, es conducir en el país: los atascos en Tiflis, la velocidad de muchos conductores, la falta de iluminación en las carreteras secundarias, el trazado vial por zonas de montaña y la peligrosidad de cruzarse con animales y ganado en las áreas naturales y rurales.
El carácter ¿seco? de algunos georgianos

Y en este apartado espero poder expresarme correctamente para no herir la sensibilidad de nadie que pueda leerme.
Durante nuestro viaje encontramos que los georgianos no poseen el mismo carácter mediterráneo al que tan acostumbrados estamos. Lo que no quiere decir que los georgianos sean antipáticos, ni groseros. No es así. Es cierto que tuvimos un par de experiencias desagradables, pero supongo que no más ni menos que en otros viajes. Cuando uno se encuentra con un idiota, esto no suele deberse a su nacionalidad, si no a su personalidad.
Por el contrario, en las veces que necesitamos ayuda, la encontramos y de manera totalmente desinteresada y con el más exquisito respeto y educación.
Sin embargo, Georgia no es como otros lugares en los que la conversación con la gente fluye fácilmente “¿De dónde sois? ¿Os gusta el país?¿Cómo se os ocurrió visitarnos?”. Es como si cada uno “fuera a la suya”, como si las relaciones sociales con desconocidos no formara “a priori” parte de la cultura, como si el ser “cálido o cariñoso” no fuera lo habitual.
Dicho esto, basta el tiempo preciso para que la conversación fluya. Y pese al carácter principalmente directo y seco de muchas personas, en Georgia se convive a gusto.
4 comentarios
Por lo que nos cuentas veo que hay mas + que – y viendo todas las fotos que nos has dejado la verdad es que no me importaría nada ir a visitarla, a ver si algún día puedo hacerlo. Un beso Macarena.
Es un país precioso ¡Y además cercano! Sé que te gustaría.
Un beso, Vicenta.
Nada mejor que una lista, con los pros y los contras del destino, para aventurarte a viajar con plena conciencia de lo que vas a ver y cuáles son sus puntos fuertes.
Hay que aprovecharlos y quedarnos con esos.
Gracias, Macarena.
Otra vez la balanza es (+).
Un besote!!
Amiga Nélida,
Ya te habrás dado cuenta de que soy una persona positiva y que siempre trato de ver el lado bueno de las cosas.
Un besazo!!!!